Pues bien, luego de unos cuantos años alejado y no de los medios formales de comunicación de este bello rincón sonorense que es Puerto Peñasco, aquí vamos de nuevo a la aventura y responsabilidad de comentar, desde nuestro muy particular punto de vista, los acontecimientos que se desarrollan en esta pujante comunidad.
Muchas cosas han pasado desde la última ocasión que tuve la oportunidad de tundir teclas en este medio, el Número Uno Online que, dicho sea de paso, fue el primero en aparecer en la escena del mundo digitalizado en esta latitud y que daba cuenta de las noticias de Puerto Peñasco, lo mismo que hacía en ese momento solamente el Imparcial en todo Sonora, y no como simples blogs, sino como periódicos digitales con sendos permisos legales debidamente autorizados.
En ese entonces, muchos apostaban a la no permanencia de este medio, otros, más “sagaces” y “atrevidos”, llegaron a tachar de locos a esos dos personajes que dieron el salto de fe e incursionaron en la publicación informativa a través del internet. Esos dos locos fueron Ramón Contreras Ramos y Alberto Siles López, a quienes, les guste o no a algunos, la historia los convirtió en visionarios periodistas al decidirse a poner en marcha la locura de publicar Número Uno Online en internet.
El devenir les dio la razón, hoy los periódicos convencionales, esos que te manchaban las manos cuando los leías, al menos en este puerto sonorense, han pasado a mejor vida, prevalece entonces solo la vía digital, en relación a la información escrita, y ni qué decir de los contenidos multimedia que todo mundo trae en la mano a través de sus dispositivos móviles.
Esa era que en nuestra infancia solo veíamos en películas nos ha alcanzado y nos tiene ya rebasados en la escena mundial.
Hoy, es por demás común ver que las personas se comunican desde sus relojes, al meritito estilo de Santo el enmascarado de Plata y Blue Demon. Sin embargo, y como también predijeron los expertos en la comunicación y otras lides, esa facilidad de comunicarnos de manera global y tan cotidiana, se ha convertido en un riesgo que está acarreando hasta nuevos padecimientos en los seres humanos.
Temas como la máxima que reza: “El exceso de información causa desinformación”, son claros y contundentes en la vida actual, y no solo está presente en las costumbres de las y los conocidos como nativos digitales, es tema también de otras generaciones que hemos sido atrapadas por las tendencias de las nuevas formas de comunicarnos.
El tópico es muy amplio, además de que, a pesar de ser Comunicólogo de profesión, reconozco no tener tanto conocimiento para abordarlo con mayor profundidad, no son enchiladas pues.
Por hoy, y solo a manera de decir “Hola ya volví”, es que pongo a su alcance estos párrafos, en lo sucesivo, buscaré, siempre de respetuosa manera, emitir mis comentarios acerca de lo que acontece en Puerto Peñasco, Sonora, México, sobre todo en lo político, y vaya que hay tela de donde cortar. Seguiremos en contacto…