Por: José Mariano Meza S.
El ex secretario del gobierno que encabezó Guillermo Padres Elías, Roberto Romero López, al terminar ese sexenio se fugo y se escondió dentro y fuera del país y finalmente en 2016 fue detectado y detenido en Estados Unidos, por ingresar ilegalmente a ese país, para ser reclamado por el gobierno de México acusado de diversos delitos como enriquecimiento inexplicable, ejercicio abusivo de funciones para beneficio particular en perjuicio de la SAGARPA, uso ilegal del acceso a la información privilegiada a la que tuvo acceso como funcionario.
Por eso, la Procuraduría General de la República le aseguró su rancho ´´Temporal de Pascual Díaz´´, en el ejido La Victoria, ubicado a unos 40 kilómetros de Hermosillo. Y en principios del 2017 al ser deportado, fue detenido.
Sin embargo, el abuso del poder, tráfico de influencias, uso ilegal del acceso a la información privilegiada y vil y descarado fraude por esas mismas fechas también lo cometieron el entonces diputado local Enrique Reina Lizárraga y el entonces director regional de la CoNaGua, Chito Díaz y este último con sus hermanos Agustín y Cristóbal y socios empresariales, para primero usando para beneficio personal, el acceso a información privilegiada, adquirir cientos o miles de hectáreas de tierra de calidad de agostadero, es decir no apta para la agricultura, a precio casi simbólico, sabiendo ellos, que el gobierno federal encabezado por Felipe Calderón estaba por expedir concesiones de pozos de agua para uso agrícola.
Con las buenas relaciones con los gobiernos padrecista y el federal, inventasron una cuenca de nombre transfronteriza, inventaron un estudio que ´´dictaminó´´ había excedentes de agua, solicitaron y obtuvieron 71 concesiones de pozos de agua, de las cuales 31 fueron para un solo individuo, -lo que prohíbe la ley- que se prestó a la gran conspiración, por lo cual ya, sus tierras de agostadero, sin valor comercial, si acaso unos mil pesos la hectárea, pasó de un día al otro a tierra para uso agrícola, subiendo estratosféricamente su cotización a un promedio de siete mil dólares la unidad.
Para lo cual se valieron del arquitecto Eduardo Carrasco para quie los títulos de concesiones…!gran parte de ellas, como se muestra Salieran a su nombre y posteriormente se los cediera a los Diaz Armenta, mediante contratos notarizados, como, también, se muestran.
Mientras que los poco mas de cien socios del ejido Las Adelitas con mas de cuatro décadas, se han estado muriendo de viejos y otros de hambre, soñando algún día el gobierno federal les obsequie un permiso de explotación de pozo de agua.
Enrique Reina y los hermanos Díaz Armenta, ejerciendo descaradamente en el sexenio de Guillermo Padres se hicieron de emporios agrícolas de cientos y miles de hectáreas de tierra de riego, ya en franca producción, con valor de millones de dólares, todo surgido del tráfico de influencias, uso ilegal del acceso a la información privilegiada y al fraude a la SAGARPA al inscribirse en los programas y fondos del gobierno federal, vía esa secretaria, y con lo cual consiguieron recursos por millones de pesos para dotar sus ´´ranchotes´´ de sistemas computarizados de riego, de lo mas sofisticado, como el utilizado para hacer producir el desierto de Israel, en el medio oriente, reconocidos como los líderes mundiales en el óptimo uso del agua para riego agrícola, y cuyo precio de venta oscila entre los 30 y los 35 millones de pesos.
-no tiene nada de malo que los panistas metidos de la noche a la mañana, gracias al trafique del poder político y al fraude a uso de tan avanzada y cara tecnología de riego agrícola, para hacer producir el desierto, lo malo es que lo hicieron obteniendo fraudulentamente recursos federales a fondo perdido- . de electrificación y posiblemente hasta para perforar y echar andar las casi 36 concesiones de pozos de agua obtenidos en la mesa arenosa.
Se aprovecharon ilegal y fraudulentamente del convenio de coordinación fiscal del Estado de Sonora y la Federación, por la cual esta última vía SAGARPA envía a la similar estatal Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidraulicos y Pesca (SAGARPHA) millones de recursos federales para apoyar proyectos productivos en calidad de préstamo y a fondo perdido, del campesinado y auténticos proyectos empresariales de la gente del campo sonorense.
Y lo mas delicado e impensable corrompieron a altos funcionarios de la CONAGUA, de la SAGARPA y obvio de la SAGARPHA de Sonora, al grado que inventaron mentiras y las publicaron en el Diario Oficial de la Federación, que en su reporte anual, un año publicó que la cuenca hidraulica del Noroeste tenía un alarmante déficit de agua disponible por siete millones 528 ,oiñ238 metros cúbicos, y al siguiente que por obra del epíritu santo, se contaba con un superhabit de 41 millones de metros cúbicos, en una zona árida como la nuestra solo sería creible si hubiéramos tenido un año de intensas y torrenciales lluvias, que obvio eso no ocurrió.
Para tratar de que el fraude fuera de menor impacto mediático y pasara desapercibido por las autoridades, repartieron concesiones de pozos de agua a reconocidos horticultores y a un sinnúmero de ejidos y entes productivas omo la Sociedad Cooperativa Alfredo V. Bonfil y además respaldaron apoyaron un proyecto de un parque ecológico y centro de rehabilitación de adicciones que formulara el extinto doctor Santiago Lastra, beneficiándolo con 10 hectáreas de terreno, con su respectivo pozo de agua, el reconocido médico falleció y su sue no se continuó, y la propiedad es explotada como rancho agrícola.
En mi poder, cuento con copia del documento de la SAGARPA del programa de cambio de cultivo de trigo cristalino a cultivo perene que en 2010 ofreció la Secretaria de Agricultura, en el cual inscribieron a Agustín Díaz y a Yaralin Romero, hermana de la esposa del Chito Díaz, de quien nunca se le ha sabido haya incursionado en la agricultura, pero si, fraudulentamente se le inscribió para recibir el beneficio económico de ese apoyo.
Tal vez Enrique Reina, por haber sido, primero diputado local (2009-2012), inmediatamente después diputado federal (2012-2015 y enseguida alcalde.,, y por tanto gozar de fuero, no se le ha abierto ningún expediente, ¿Pero y los Díaz Armenta, que el igual que el alcalde de San Luis R.C. Roberto Romero López, también cometieron los misamos delitos y sin embargo no están sujetos a proceso penal, ni sus emporios indebidamente adquiridos tampoco están asegurados?
No encuentro otra explicación que no sea un uso político de la aplicación de la justicia sobre funcionarios que actúan como delincuentes, ya que el ex alcalde Enrique Reina y los hermanos Díaz Armenta cometieron los mismos delitos que Romero López, pero los sanluisinos ni siquiera son investigados, menos procesados ni asegurados sus patrimonios adquiridos abusando del poder asegurados.
Es obvio que el gobierno de Claudia Pavlovich tenía un interés especial por detener y procesar al número dos del corrupto gobierno del ´´Nuevo Sonora´´ , pero ni de lejos parece tener interés por procesar por los mismos cargos a los sanluisinos. Bajo sui gobierno la aplicación de la justicia se aplica bajo el nefasto criterio político, y como a ella no le interesa San Luis R.C. el gigantesco fraude y sus responsables pueden dormir tranquilos
Por abuso del poder y fraudes de los recursos de la nación el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador está llevando al cabo cambios profundos en la forma de ser y hacer gobierno, por lo que hay esperanzas que el magno fraude a la Federación sea investigado .
En su momento, estos políticos sanluisinos contaron con el apoyo del electorado, sin reflexionar debidamente sobre sus verdaderos propósitos evidenciados por el actual alcalde Sanos González al llevar el servicio de agua potable a la colonia Topahue, a la que la administración próxima pasada la tuvo condenada a la marginación, con uso de fuerza policiaca impidió que ciudadanos de buen corazón acudieran a llevar un poco del vital líquido a sus residentes, así lo quisieron hacer con el joven empresario José Enrique Carrasco, que con pipas de su emporio empresarial llevó agua y se le trató de impedir, pero al contar con el fuero de regidor la amenaza policiaca no lo hizo desistir de su humanitaria acción.
El hecho es sumamente grave…Pero en San Luis R.C. parece que no pasa nada…!
Esperemos que con el nuevo régimen federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador si investigue esta grave conspiración que puede acabar con la Cuenca Hidraulica del Noroeste.