06042023Dom
Last updateMié, 17 May 2023 8pm

El Juego del Poder

LA ´´JEFA´´ NO NOS QUIERE

cpa10Por: José Mariano Meza S.

En vísperas del proceso electoral 2015,todo indicaba que el candidato del PRI a la gubernatura de Sonora  sería el entonces Senador Ernesto ´´Borrego´´  Gándara, si la designación fuera por apoyo popular, dentro y fuera del tricolor, pero no fue así, la desición fue una víl imposición para la también Senadora Claudia Pavlovich, que en realidad contaba con escaso apoyo popular, empero fue determinante el respaldo que le dieron lo exgobernadores Eduardo Bours y Manlio Fabio Beltrones.

No fue ninguna sorpresa del primero, era de dominio público el encono del exgobernador Bours contra Gándara, desde que éste en funciones le pidió públicamente que´´se sentara´´ y guardara sus aspiraciones a ser el candidato a gobernador en 2009 y el Borrego se negó, al final Bours impuso como candidato a Alfonso Elías Serrano, para perder el tricolor, por primera vez la gubernatura, en un histórico triunfo para el PAN con Guillermo Padres como un atractivo contendiente, lo que pasó después ya como gobernador, es otra historia.

El tema es que al constituirse en candidata a gobernadora, la Senadora Pavlovich contaba con una estructura muy escuálida, mientras que Ernesto Gándara disponía de una extensa y populosa por todo el estado de Sonora.

En ésta esquina del noroeste de Sonora –San Luis R.C.- que es de lo que me toca dar cuenta y razón, la estructura del ´´Borrego´´ se igualaba y hasta superaba y con mucho la del PRI Municipal, con sus Grupos de Participación Social (GPS) debidamente establecidos con mesas directivas en cada barrio o seccional, lo que no tenía el tricolor.

Los observadores y estudiosos de la ciencia política y en particular del comportamiento y tendencias electorales calculaban que en este municipio la candidata a gobernador perdería ante el contendiente del PAN , Javier Gándara por un margen que los optimistas estimaban en alrededor de 10 mil votos y los realistas en aproximadamente 15 mil.

Lo que sería –pronosticaban- una derrota aplastante.

Empero Ernesto ´´Borrego´´ Gándara le pidió a su estructura, los borregistas que apoyaran al PRI a recuperar la gubernatura del estado, y en San Luis, bajo la batuta de los ingenieros Enrique Carrasco y Jesús Bustamante se sumaron de manera determinante a la insignificante  estructura de la candidata, en San Luis liderada por Juan Antonio Gaeta.

Con una operación política de Manlio Fabio Beltrones, quien mandó a sus mejores operadores políticos así como un grupo de diputados federales de Baja California, fue posible que una aplastante derrota se tornara en un virtual empate, al quedar en segundo lugar con solo menos de 200 votos a favor del panista Javier Gándara.

¡Que gran trabajo que hicieron la estructura de Ernesto Gándara con sus GPS y Manlio Fabio Beltrones…!

Por lo que si consideramos que si la política e de lealtades y compromisos, los borregistas y su líer, Ernesto Gándara  y don Manlio y su gente tendrian un lugar preferente en la conformación del gobierno del estado en curso.

A Beltrones Rivera si le respetaron algunas posiciones muy importante, empero quien exhibió  como pago un trato infame y ´´ojete´´ -como dicen los chilangos, fue el Senador Ernesto Gándara, a tal grado que sus propuestas a considerar en el gobierno eran ignoradas, abriéndose una era de relación respetuosa pero fría y distante entre este y la gobernadora Pavlovich.

No puedo opinar lo que ocurrió en el resto del estado, pero en San Luis R.C. el titánico  trabajo de la borregada no fue reconocido en los hechos por la ´´Jefa´´, la ´´medallita´´ se la colgaron  inmoralmente  el equipo de trabajo que traía Juan Antonio Gaeta, en su mayoría lo integraban gente identificada como leales al doctor Manuel Baldenebro, no al PRI.

En consecuencia, gran parte de lo puestos de primer y segundo nivel fueron concedidos para éste grupo advenedizo en el PRI, causando un grave daño a la de por si resquebrajada unidad, al grado que como nunca en la historia de ese partido en el municipio, quedó mas partido que nunca y prácticamente ya de manera irremediable.

Lo que llama la atención es que habiendo realizado un gran trabajo el electorado sanluisino, la gobernadora le ha dado al municipio un trato frío, distante con pocos apoyos, gestiones de obra, y a mas de la mitad de su sexenio, tan solo dos visitas y con carácter relámpago le ha otorgado.

Una en marzo del 2016 –visita que ojalá nunca hubiera realizado- porque vino a  clavarle una cuchillada en un pulmón al sector económico sanluisino, que le pedía el apoyo para que el gobierno federal no cerrara la delegación regional de la Secretaría de Economía. Que el entonces gobierno de Enrique Peña Nieto argumentaba tendría que hacer pór falta de presupuesto para seguir pagando renta de las oficinas y su nómina.

Los empresarios, sobre todo el exportador ofrecieron pagar la renta y la nómina. Pero su ofrecimiento fue despreciado y al final abrieron, lo que no querían, una ventanilla y a cortar el listón de su inauguración vino la señora así como a donar unos pupitres. creo recuerda a una escuela de nombre Emiliano Zapata, que le sobraron  de su precampaña para hacerse de la candidatura.

Su segunda visita fue para participar en los festejos del aniversario de la municipalización de San Luis para también presidir un acto de entrega de escrituras de solares.

Y eso es todo. No hay mas.

Ya lo he dicho en repetidas ocasiones, a estas alturas de su administración el exgobernador Bours  había realizado importantes giras de trabajo al Municipio, fácil eran mas de 12 y en total realizó mas de 50.

También el exgobernador Guillermo Padres, a la mitad de su gestión ya había realizado mas de 10 visitas trayendo programas, recursos y obras.

Las comparaciones ahí están, de seguro en alguna parte debe haber registro formal de las veces que lo dos último exgobenadores realizaron giras a San Luis R.c y que beneficios nos trajeron, nunca en ninguna de sus numerosas giras llegaron con las manos vacías como virtualmente lo ha hecho la señora Claudia Pavlovich en sus dos únicas visitas ´´de doctor´´ que no ha obsequiado.

Yo no encuentro razón o como justificar este trato tan miserable para a comunidad sanluisina, pero es evidente que la ´´Jefa´´ como se le suele referir a ésta señora  es que a San Luis R.C., no lo quiere, eso me da a pensar y mas observando el total falta de interés para designar a su representante del gobierno estatal en el municipio, primero en la persona del maestro, de nombre  Víctor Gamiño, con excelente trayectoria como burócrata  magisterial, pero cien por ciento lejano al perfil como operador político  para desempeñarse en la responsabilidad, después y desde el proceso electoral 2018 designó a Julio López Ceja, un fulano que se distinguió  desde el 2015 en que llegó como delegado del PRI estatal para hacer un regular desempeño como simulador de trabajo político-electoral, se le recuerda mas por su gusto por participar en fiestas donde había alcohol y mujeres 

Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos

 

    

 

Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos