06042023Dom
Last updateMié, 17 May 2023 8pm

El lastre de El Borrego

borregoAdemás de la difícil tarea de  tratar de hacer que el ciudadano común y entre ellos la misma militancia vuelva a creer en sus propios candidatos Ernesto ´´Borrego´´ Gándara cargará también  con la pesada ancla que representa la mas que gris, mala gestión de la actual administración estatal que encabeza la señora Claudia Pavlovich Arellano.

Su pretensión de buscar, por tercera vez la candidatura a gobernador de nuestro estado de Sonora, se antoja una meta muy difícil de alcanzar y un balde de agua fría debió ser recibida por el mismo Borrego a las encuestas de El Universal y SDP Noticias en las que establecen que Alfonso Durazo, de Morena lo aventaja por 10 puntos considerando los  candidatos a gobernador.

Como por sus simpatizantes al igual que en 2015, son muchos.

Por lo que se vio y quedó evidenciado en su relampagueante visita a sus amigos de San Luis R.C. que culminó con una reunión en el salón del ejido San Luis, la tarde del jueves 11 esos están firmes y a  la orden.

El problema al que habrá de enfrentar es  el sentimiento de repudio al PRI y al PAN y que llevó a MoReNa a un arrasante triunfo electoraL en 2018 sigue vigente, como quedó demostrado   en Baja California en que el ciudadano le dio el triunfo a un pillo comprobado de apellido Bonilla y esa ola popularmente se le denominó Tsunami Lopez Obrador, se manifestará en el 2021 año en que estará en juego la gubernatura de Sonora.

Y como si eso fuera poca cosa el posible contendiente del tricolor cargara con otra gran adversidad, la malísima gestión como gobernadora de Claudia Pavlovich.

La prensa cortesana de la exnaranjera capital estatal la suele describir como una política de altos vuelos que terminando su gestión será invitada a ocupar un cargo en el PRI  nacional y es posible que la quieren candidatear para presidente de México, falso, completamente falso,  su gestión ha sido de lo mas mediocre.

Al menos la región noroeste de Sonora, considerando los municipaIes  de Pitiquito, Caborca, Sonoyta, Puerto Peñasco y San Luis R.C. , entre los que debe de concentrar mas de 160 ml electores resulta muy difícil creer que mayoritariamente voten por el candidato del PRI, ante el brutal e injusto abandono en que la señora ha tenido a cinco municipios en los alrededor de cuatro años de administración estatal.

Al menos del trato a San Luis R.C. si podemos dar fe: con solo dos visitas oficiales, la primera para entregar unos pupitres que le sobraron de la precampaña y la segunda para  presidir los trabajos de la conmemoración de la municipalización de San Luis.

Fueron visitas de doctor y practicamente lo hizo con las manos vacias-

Cuando sus antecesores, Guillermo Padres a estas alturas de su gobierno, mínimo ya había venido no menos de 10 veces y cargado de inversiones, programasa  y obras, y antes Eduardo Bours, en no menos de 10 veces y siempre con obras e inversiones.

Es triste escribirlo, empero los priistas se equivocaron sobre todo y principalmente los factores de poder en 2015 al preferir apoyar a esta doña para llevarla a la gubernatura, cuando la base de ese partido prefería abrumadoramente al Borrego Gándara y lo mas deleznable e ingrato que fue la extensa estructura electoral de Ernesto Gándara, que de manera disciplinada se sumo a la débil y flaca estructura de la señora para hacerla ganar con copiosa votación y ya instalada en el cargo ignoró ese concluyente respaldo, despreció tal respaldo y pocos fueron invitados a formar parte de la actual administración, cuando era de esperarsae serán colocados en lugar preferente en las listas de solicitantes a puestos de funcionarios hasta de empleos comunes.

Y absurdamente al menos en San Luis, los baldistas, recomendados por Juan Antonio Gaeta tuvieron preferencia, generando frustración y alejamiento de militantes leales y que por décadas trabajaron hasta esa elección, 2015, promoviendo el voto para los candidatos del tricolor.

Los funcionarios baldistas encabezados por Juan Antonio Gaeta, no tuvieron objeción en asistir y convivir con los diputados en el festejo de su primer informe legislativo, empero brillaron por su ausencia en el acto de Ernesto Gándara, tampoco asistió Hector Virgilio Leyva y los funcionarios estatales, que se supone le deben el cargo a una recomendación del llamado Titilo.

Lo que llamó la atención fue que la que si asistió fue la señora María Elba Herrera, titular de Bienes y Concesiones del Gobiernio estatal en San Luis y en un momento dado el Borrego procedió a ir a saludar a los asistentes y tomarse fotos con cada grupo situación aprovechada por la mencionada funcionaria estatal para también tomarse fotos.

¿Para que? para llevársela a su jefe Juan Antonio Gaeta y saber quienes asistieron a saludar a Ernesto Gándara?

Me atrevería apostar que si.

Y que pareciera que los funcionarios recibieron instrucciones de no hacer acto de  presencia, ya que pese a que se ha divulgado la relación, sobre todo la política entre el gobierno del estado y el exsenador sigue siendo fría y distante, y que la doña sigue considerando dejar en su puesto a su primo-cuñado Miguel Ernesto Pompa Corella, mientras este sigue haciendo su esfuerzo y con un plan B, que es la candidatura a alcalde de Hermosillo, aun cuando encuesta reciente lo ubican 30 puntos debajo de  Ernesto  ´´Pato´´  de Lucas, actual dirigente estatal del PRI.

Ahora hay que ser justos, los que si asistieron fueron funcionarios y personal académico de la UT encabezados por el rector Raúl Gonzalez.

De tal manera que bajo este panorma le será muy por muy dificil al Borrego constituirse en el próximo gobernador, porque el sentimiento de rechazo popular al PRI sigue vivo y dos, que a lo mejor será lo primero, por la gris y hasta mediocre gestión al frente de las riendas de la administración del estado de Sonora, por parte de Claudia Pavlovich y la malísima operación política del Secretario de gobierno, Miguel Pompa. 


El politizado tema de inseguridad

El problema de la inseguridad pública, que padece absolutamente toda la nación, crece  y seguirá creciendo mientras el gobierno federal siga en su ridícula postura de prohibir a sus  instituciones armadas de  utilizar sus armas contra ellos y felicitarlos en  televisión nacional por permitir sean agredidos, humillados, desarmados.

Muy lejano y como anécdotas quedaron los narcos de antaño que eran benefactores de sus pueblos. construían caminos pavimentados, escuelas e iglesias, financiaban intervenciones quirúrgicas, daban becas a estudiantes pobres, eran muy solicitados para padrinos de bodas y quinceañeras, etc, etc. Y por eso, eran respetados, apreciados y hasta protegidos por el pueblo ante las incursiones de militares y federales que pretendían detenerlos.

Los narcos de hoy son sumamente hostiles con la ciudadanía, matan, golpean, violan, secuestran y extorsionan sin contemplación ni misericordia y tienen como rehén a la población.

No hay un plan real y efectivo en practica   que nos de la esperanza de que un día volveremos a respirar un clima de paz y tranquilidad social que un tiempo  disfrutamos en San Luis R.C. como en todo México. No lo hay.

¡Cómo puede ser posible que con la cantidad de elementos del Ejército y la marina, de la Policía Federal, estatal y municipal que hay en San Luis, el problema del narco.

El narcomenudeo que se enraizó desde el inicio de este milenio y se enraizó en la administración municipl del Balde con el desuso de los picaderos para dar paso a la modalidad de los ´´carros felices y se consolidó en las administraciones de Guillen y Enrique Reina con sus nefastas consecuencias  como lo son asaltos, robo a domicilio, negocios, homicidios, etc,  desde el poblado del Golfo de Santa Clara, pasando por todo el valle agrícola hasta la cabecera municipal, no puede ser controlado….!

Un poblado como el golfo de Santa Clara, con menos de 500 casas, y con una base de la Marina y otra del ejército a unos kilómetros, en el ejido El Doctor y que no puedan controlar.

Las fuerzas vivas e instituciones fantasmales que ya no operan, mas que como membrete político electorero, como la CANACO, que a través de una de sus agrupaciones adheridas, como lo es las Mujeres Profesionistas y de Negocios, ahora bajo la presidencia de de la señora  Marcia Espinoza se han limitado a hacer declaraciones en contra del gobierno municipal por los efectos de la inseguridad pública.

De verdad, la señora no tiene ni la preparación académica ni la capacidad de reflexionar de tal manera para hacer esas declaraciones, casi pudiéramos apostar que la instruyeron o le dieron un escrito a leer con fines políticos.

Protagonismo puro, nadie, ni partidos políticos ni activistas sociales lanzan una iniciativa que convoque para contribuir, cada ciudadano, cada familia en una acción efectiva contra la inseguridad pública .

Tal vez San Luis, a diferencia de otras ciudades esté a tiempo de resolver el problema de inseguridad, al menos disminuirlo a niveles que le permita al ciudadano vivir en un clima de paz y tranquilidad.

Padecemos una gran industria de narcomenudeo que reditúa decenas de millones de pesos de ganancias al mes y que abastece impunemente de drogas al menos   20 mil drogadictos, que por obvias razones están incapacitados para desempeñar un trabajo formal para obtener los ingresos para sostener sus vicios y por tanto se ven forzados a asaltar y robar para obtener el dinero diario para alimentar sus adicciones y ese problema social, en los hechos es ignorado.

Pero eso, me queda claro en nada contribuyen programas como el de despistolización, el narcotraficante y mas sus sicarios, jamás entregaran sus armas, si es bajo esa situación que les ha permitido disfrutar de un nivel de vida, de lujos, vehículos, ropa de marca, bellas mujeres cuando  antes ni para comer ni zapatos tenían.

Jamas entregaran sus armas, renunciaran a ser matones del narco para irse a solicitar empleo en un comercio o maquiladora para ganar en todo un mes de trabajo, lo que consumen en una hora en un bar.

La única manera de combatirlos es al estilo de ´´Los Intocables´´ de Chicago, en los tiempos de principios de la década de los treintas del siglo pasado, con mas armas, balas y mas valor…

!Los huevos se combaten con mas huevos…!ademas de atacarlos investigando el origen de su opulencia patrimonial y financiera, como lo han recomendado los expertos en el tema.

Pereo el comandante supremo de las fuerzas armadas opina diferente, tiene otros datos.

SE ADELANTO LA PRECAMPAÑA 2021

buchanitas2Tal parece que el año electoral Sonora 2021 empezará, si no es que ya empezó en San Luis R.C.

Con un cabildo en permanente actitud retadora al alcalde Santos González Yescas, y ninguno con meritos suficientes, ni trabajo político-partidista, como para esperar ser propuesto como candidato en el 2021.

Ya hasta los grises diputado federal plurinominal y diputado local Manuel López y Alonso Montes Pïña sueñan  en constituirse en los próximos candidatos a diputado local y a la alcaldia, respectivamente.

En tanto que por los regidores rebeldes intentan posesionar al regidor independiente Luna Espindola como el candidato a alcalde, y posiblemente a Manuel Santeliz como el contendiente a legislador por el distrito Uno.

Aprovechando que el partido MORENA estatal está inmerso en serios problemas de descontrol político en las grandes ciudades donde son gobierno, como la misma capital estatal.

A ese descontrol político han dejado muy suelto el control político en San Luis R.C., lo que es aprovechado por uno de los activistas rojos de toda la vida, Héctor Manuel Buchannan Domínguez, eterno líder del sindicato de trabajadores del Municipio, al aprovechar con el pretexto de demandar a la Dirección de Obras Públicas que  las  labores del personal de recolección de basura, empiece en esta temporada de verano, ina hora antes.

El Buchanas, como es mejor conocido en el PRI, no se ha dado cuenta que ya no son los tiempos de los gobiernos del PRI y del PAN, donde imponía  sus caprichos en la Dirección de OObras Píblicas.

Su petición o exigencia fue ignorada, y en consecuencia decidió poner un plantón en la explanada cívica, frente a palacio de gobierno municipal, plantón al que se han solidarizado pos regidores de oposición interna al alcalde, como Benito García, Marco Antonio Luna y la señora Rosa Apodaca, y eso no es por casualidad es causalidad de ese afán que raya en lo patológico por exhibir su desesperado afán de figurar como activistas sociales.

El gobierno del estado de Sonora, con su gobernadora Claudia Pavlovich, que tendrá en el proceso electoral 2021 un reto muy difícil de conquistar, el retener la gubernatura estatal paa su partido el PRI, con su malísimo prospecto a candidato, su cuñado y actual secretario de gobierno Miguel Pompa Corella, cuyo casi único mérito es haberse casado con una prima de la ´´Jefa´´, como le dicenlos priistas.y que ha tenido en el vil abandono a San Luis R.C.  no tarda en mandar o asignar sus operadores políticos, y por lo pronto, todo indica, le pidió al autollamado líder de los pobres´´ le empiece hacer trabajo de calentar la arena política, iniciando con ese plantón.

El Buchanas, que debió haberse jubilado hace o menos de diez años, teniendo ya mas de 30 como dirigente sindical, permanece activo para negociar nombramientos como funcionarios estatales para sus dos hijos, el mayor, con su mismo nombre, delegado del Registro Civil, y el menor Gabriel va, actualmente trabaja ewn Control Sanitario, y antes en otras dos posiciones distintas y actualmente presiona para instaurarlo como dirigente del PRI local.

Por todas esas razones, en mi opinión la precampaña del proceso 2021 ya empezó, y con víl politiquerúa, alentando sueños guajiros de gente que carece de trayectoria política y trabajo social, como el diputado local Alonso Montes Piña y del pluri federal Manuel López, tanto mas triste es el caso de os regidores de MORENA y sus aliados, que antes de ser regidores carecían de respaldo  popular  y aun hoy día siguen sin haberlo conquistado.

Por eso, tal vez por eso, el alcalde Santos Gonzalez Yescas parece tan tranquilo reforzando sus lazos con el pueblo, esperando lo que políticamente le depara el destino. 

Sonora 2021: el candidato de la gobernadora

Por José Mariano Meza

Si bien desde tiempos pasados, la política ha sido considerada como una ciencia, y de la cual pocos dominan, empero en los últimos años, en México, esta se ha manejado al capricho de los gobernantes en el poder .

Esta simple reflexión viene a mi mente por el reciente auto-destape para candidato a gobernador de Sonora en el 2021 por parte del  gris y casi anodino Secretario de Gobierno, Martín Ermesto Pompa  Corella.

Considerando las reglas escritas y no escritas del desempeño de los políticos y funcionarios públicos con aspiraciones políticas, para atreverse a revelar en rueda de prensa sus sueños de ser gobernador de Sonora, Pompa Corella necesariamente debió haber consultado a la jefa del poder ejecutivo estatal, Claudia Pavlovich, en caso contrario hubiera sido despedido del alto cargo que ostenta.

Con una buena trayectoria en el quehacer público, en la que ha sido diputada, dirigente del PRI estatal, Senadora y ahora gobernadora , Pavlovich Arellano no puede fingir inocencia o haber sido sorprendida, o una de dos, le autorizó  su secretario de gobierno a dar la rueda de prensa, para medir su estatura política y capacidad de aceptación ciudadana, siendo su candidato como su preferido  a gobernador, desafiando  y hasta dándoles madruguete a los hombres con poder e interés en opinar, o bien lo autorizó  para ser golpeado y distraer la atención sobre el candidato  natural, muy bien aceptado por el elector sonorense:  Ernesto ´´Borrego´´ Gándara.

En caso de ser Miguel Pompa,el candidato de la gobernadora a Ernesto Gándara por dignidad y respeto a sius miles de simpatizantes deberá tomar la decisión de renunciar a la militancia del PRI y calcular la posibilidad de buscar la candidatura por otro partido, que pudiera ser Movimiento Ciudadano y hasta por MoReNa, en caso de que por su dificil tarea como Secretario de Seguridad Pública  Federal,  Alfonso Durazo, no pueda regresar a Sonora, el próximo año ha preparar su estrctura electoral que, sin duda lo llevaría a constituirse en el próximo gobernador de nuestro estado.

Causándole un golpe demoledor al PAN,  que no termina de ser perdonado por la corrupción del sexenio padrecista, pero sobre  todo sería un golpe aniquilador al PRI del cual muy difícilmente se recuperaría en por lo menos una elección mas.

Las cartas visibles del PAN siguen siendo el Senador Damián Zepeda y Antonio Astiazaran.

Así la opción del PRI sería irse a la segura y  abanderar las aspiraciones de candidato a la gubernatura del ´´Borrego´´ Gándara. De verdad no hay otro.

Y aun así de candidato y apoyado por su amigo Ricardo Bours y Ricardo Mazón y ManlioFabio Beltrones, solo les garantizaría ser un candidato competitivo, mas no de ganar.

En cambio, con el anodino de ¨Pompa Corella, a los mas que llegaría el PRI de Sonora es a participar poniendo un candidato a modo para que MoReNa se lleve el triunfo en las urnas.

No descarto que ya haya habido una negociación entre la gobernadora de Sonora con AMLO en este íltimo a cambio de no ser investigada ni sometida a escándalos mediático-jurídicos, después de entregar el poder político del estado.

Sus promotores de imagen se han esforzado, y mucho, por tratar de presentarla ante la opinión pública como una política de gran estatura, e incluso que esta siendo medida por el PRI nacional como posible candidata a la Presidencia de Mpéxico en la elección del 2024.

Me parece exagerado, su desempeño como gobernadora, al contrario de lo que propagan sus apologistas, ha sido entre regular y gis, al enfocarse en sus primeros tres años a llevar obras, programas de impacto social de  Hermosillo hasta el sur del estado, dejando en el casi completo olvido a la región noroeste.

De por si el tsunami lopezobradorista sigue activo, lo demostró en el reciente proceso electoral de Baja California y si le agreganos la regular, nada brillante de la gestión de la actual ´´jefa´´´se puede apostar abiertamente que Sonora, cuna del priismo nacional. Será morenista a partir del 2021

Si Alfonso Durazo es el candidato, no habrá manera de competir, si y solo si, el contendiente es otra figura. Digamos Ana Gabriela Guevara

 

PANORMA POLITICO LOCAL

 

Es de reconocerse que el panismo sanluisino empieza a moverse para renovar sus filas, apuntándose como candidato  con roce social, el joven Issac Chávez, y después de la era de corrupción de la élite, representada por Leonardo Guillen y Enrique Reina, es lógico creer que Chavez será elegido como futuro dirigente del partido del bolillo.

El otro parido opositor en San Luis, el PRI está completamente dormido, con un dirigente, el maestro David Topete, este está completamente abandonado por los grupos que se han beneficiado de manera inmoral y cínica con empleos oficiales para ellos, su parentela y amigos, marginando de manera obsena a la militancia a la que  solo le dejan las migajas del los beneficios del poder. .

Salvo una reunión semanal con funcionarios estatales, el funcional edificio del tricolor luce completamente solo, sin realizar trabajos de acercamiento con el pueblo y sin saber, aun ser opositor en San Luis, los priistas se han condenado a ser opositor, con un puñado de funcionarios que mostrando su indiferencia al trabjo y a promoción política de la gestión de la gobernadora Claudia Pavlovich y de mejorar la devaluada imagen de su partido, incluso en sectores de su militancia.

Si las famiilias de priistas y sus grupos de amigos, incrustados como funcionarios públicos estatales, que son los que debieran estar aportando recursos para hacer un fondo económico con el cual partir para financiar el plan político 2021, menos se les puede pedir una aportación al militante común. Que fue completamente desairado para ocupar un cargo o empleo en esta administración estatal, dándosele preferencia a gente con comprobada desempeño antipriista.

Razón por lo cual, muchos activistas tradicionales del voto a favor de este partido, y que esperaban ser reconocidos con un nombramiento como funcionarios estatales, al verse burlados, desde el pasado proceso 2018  se fueron a trabajar a favor de MoReNa y al PRI ya no regresarán.

De tal manera que MoRena, sin duda repetirá el triunfo en las urnas, por lo menos en una elección mas.

Es cierto que prácticamente desde que empezó el 28 Ayuntamiento hay pugnas entre un sector de regidores liderados por Manuel Santeliz, no tengo dudas que al acercarse los tiempos electorales, se pondrán o los pondrán de acuerdo, ofreciéndoles candidaturas o puestos administrativos, pero la negociación para alcanzar la conciliación se deberá de dar, y la ´´sugerencia´´ vendrá del comité estatal y el posible candidato a gobernador.

Así Santos Gonzalez quien no podrá cumplir con algunas de las promesas de campaña, por falta de apoyo presupuestal y de obras por la Federación. Porque lo que es el gobierno del estado nada ha aterrizado a San Luis y ningún beneficio la gobernadora nos asignará. Al tener al gobierno morenista municipal –en los hechos- bloqueado, aun con todo eso, Santos Gonzalez si así lo decide buscar su reeleción, volverá a ganar y posiblemente de manera mas concluyente que en 2018 

Toque de queda o plataforma electoral

Mucho se ha comentado en las últimas semanas del problema de inseguridad pública que preocupa y agobia a la comunidad de San Luis R.C.

El problema  se sintetiza en un alto índice de narcomenudeo con su consecuente drogadicción, el crecimiento de pandillas cada vez mas agresivas, y todo eso es el origen de tanto pequeño a mediano robo, desde una manguera, ropa en el tendedero, bicicletas, baterías de carro, etc.

La inseguridad pública  esta ligado a la al narcomenudeo y drogadicción.

Esta es la inseguridad pública que afecta a las familias sanluisinas, lo otro el que San Luis sea ruta de paso de drogas hacia Estados Unidos con sus eventuales muertos tirados en las orillas de la ciudad y en el valle eso es otro tema. Es verdad que hace 50 o mas años, la sirena de los bomberos sonaba todas las noches, a las 10 de la noche y eso era  la referencia para niños y jóvenes a regresar a sus hogares.

El toque de queda de los años sesentas y setentas funcionó, no por la medida en si, funcionó casi únicamente porque vivimos una época donde la sociedad tenía un afán de progresar, los padres de familia cumplían cabalmente con el roll que les correspondía: El hombre, proveedor y la mujer pilar del hogar, y ambos cumpliendo con su responsabilidad de educar a sus hijos para que lleguen a ser gente útil para la sociedad, buenos hijos, hermanos y futuros mejores padres de familia.  Por eso funcionó el ulular de la sirena de los bomberos, porque esa era referencia para regresar al hogar, y los padres estaban al pendiente de que así sucediera, ellos, nuestros padres no se metían a dormir si los hijo no estaban de regreso a l hogar.

Funcionó aquel toque de queda, porque nos tocó una comunidad sana deseosa de salir adelante, donde se podía dejar puertas y ventanas abiertas, dormir en los patios y nadie te molestaba ni entraban a robar

Hoy con el grado de descomposición social, narcomenudeo y drogadicción, eso es imposible.

Aquellos fueron otros tiempos, donde los padres vivían y trabajaban para ver crecer y educar a sus hjos, hoy es diferente, antes existía un profundo respeto y temor de los hijos a los padres, hoy no.

El problema es muy complejo y su solución es trabajo a largo plazo

Empero algunos regidores con aspiraciones políticas se están dejando manejar por un tipo manipulador y con desmedido afán de protagonismo.

Las familias sanluisinas no se merecen le den Atole con el Dedo.

No hay datos, porque no hay estudios, pero se calcula que entre un 10 y un 15 por ciento de la población esta hundida en las drogas.

Si no se diseña una estrategia para combatir el narcomenudeo y rescatar de las drogas a los mas de 20 mil  jóvenes  atrapados  en el crystal y nuevas drogas sinteticas  elaboradas en el lado americano, de bajo precio y con un creciente y preocupante consumo, todo lo demás que se diga o haga es simplemente jugar con madres y padres desesperados al ver como sus hijos se han convertidos en muertos vivientes.

Por ahí anda un grupo tratando de apllicar el TOQUE DE QUEDA, restringiendo la circulación hasta las 11:00 P.M. para menores de 18 años, la propuesta fue de un licenciado en derecho que se supone sabe u conoce de los alcances de las leyes y debiera saber que una medida así de aplicarse atentaría la Constitución, los acuerdos internacionales a los que México esta suscrito, la misma Comisión Estatal de Derechos Humanos se pronunció en contra del TOQUE de QUEDA, advirtiendo que si la medida es aprobada por cabildo, los regidores pueden ser sujetos a juicio político,

La propuesta de TOQUE de QUEDA esta aprobada en comisión de Seguridad Pública, no ha pasado al pleno para su discusión y aprobación y es solo un recurso de un abogado por hacerse mas popular y por supuesto, tener mas clientela, en su muro es el  único caso que pone sin datos, celular,  ya solo faltó ´´Primera consulta es gratis´´.

Mientras que los regidores a los que entusiasmó  al grado de llevar su propuesta a Comisiones, buscan posesionarse en el electorado, mínimo sueñan con ser próximos diputados.

Pero no se vale  traten de realizar sus ambiciones plúticas lucrando con un gravísimo problema como io es la drogadicción. Practicamente en el 75% de las familias hay un doloroso drama 

Toque de queda o plataforma electoral

Mucho se ha comentado en las últimas semanas del problema de inseguridad pública que preocupa y agobia a la comunidad de San Luis R.C.

El problema  se sintetiza en un alto índice de narcomenudeo on su consecuente drogadicción, el sin control crecimiento de pandillas, cada vez mas agresivas, y todo eso es el origen de tanto pequeño a mediano ribo, desde una manguera, ropa en el tendedero, biscicletas, baterías de carro, etc.

La inseguridad pública  esta ligado a la al narcomenudeo y drogadicción.

Esta es la inseguridad pública que afecta a lasa familias sanluisinas, lo otro el que San Luis sea ruta de paso de drogas hacia Estados Unidos con sus eventuales muertos tirados en las orillas de la ciudad y en el valle eso es otro tema. Es verdad que hace 50 o mas años, la sirena de los bomberos sonaba todas las noches, a las 10 de la noche y eso era  la referencia para niños y jóvenes a regresar a sus hogares.

Fl RIQUE de QUEDA de los años sesentas y setentas funcionó, no por la medida en si, funcionó casi únicamente porque vivimos una época donde la sociedad tenía un afán de progresar, lo padre de familia cumplían cabalmente con el roll que les correspondía: El hombre, proveedor y la mujer pilar del hogar, y ambo cumpliendo con siu responsabilidad de educar a sus hijo para que lleguen a ser gente útil para la sociedad, buenos hijos, hermanos y futuros mejores padres de familia.  Por eso funcionó el ulular de la sirena de los bomberos, porque esa era referencia para regresar al hogar, y los padres estaban al pendiente de que así sucediera, ellos, nuestros padres no se metían a dormir si los hijo no estaban de regreso a l hogar.

+

Funcionó aquel toque de queda, porque nos tocó una comunidad sana deseosa de salir adelante, donde se podía dejar puertas y ventanas abiertas, dormir en los patios y nadie te molestaba ni entraban a robar

.Hoy con el grado de descomposición social, narcomenudeo y drogadicción, eso es imposible.

Aquellos fueron otros tiempos, donde los padres vivían y trabajaban para ver crecer y educar a sus hjos, hoy es diferente, antes existía un profundo respeto y temor de los hijos a los padres, hoy mo.

El problema es muy complejo y su solución es trabajo a largo p lazo

Empero algunos regidores con aspiraciones políticas se están dejando manejar por un tipo manipulador y con desmedido afán de protagonismo.

Las familias sanluisinas no se merecen le den Arole con el Dedo.

No hay datos, porque no hay estudios, pero se calcula que entre un 10 y un 15 por ciento de la población  hundida en las drogas.

Si no se diseña una estrategia paa combatir el narcomenudeo y rescatar de las drogas a los mas de 20 mil  jóvenes  atrapados  en el crysrtal y nuevas drogas sinteticas  elaboradas en el lado americano, de bajo precio y con un creciente y preocupante consumo, todo lo demás que se diga o haga es simplemente jugar conmil  madre y padre desesperados al ver como sus hijos se han convertidos en muertos vivientes.

Por ahí anda un grupo tratando de apllicar el TOQUE DE QUEDA, restringuiendo a circulación hasta las 11:00 P.M. para menores de 18 años, la propuesta fue de un licenciado en derecho, que se supone sabe u conoce de los alcances de las leyes, y debiera saber que una medida así de aplicarse atentaría la Constitución, los acuerdos internacionales a los que México esta suscrito, la misma Comisión Estatal de Derechos Humanos se pronunció en contra del TOQIEE de QUEDA, advirtiendo que dela medida es aprobada por cabildo, los regidores pueden ser sujetos a juicio político,

La propuesta de TOQUE de QUEDA esta aprobada en comisión de Seguridad Pública, no ha pasado al pleno para su discusión y aprobación.Y es solo un recurso de un abagado por hacerse mas populay, y por supuesto, tener mas clientela, en su muro es el  único caso que pone si datoa, celular,  ya splo faltó ´´Primera consulta es gratis´´.

Mientras que los regidores a los que entusiasmó  al grado de llevar su propuesta a Comisiones, buscan posesionarse en el electotado, mínimo sueñan con ser próximos diputados.

Pero no se vale  traten de realizar sus ambiciones plúticas lucrando con un gravísimo problema como io es la drogadicción. Practicamente en el 75% de las familias hay un doloroso drama 


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos