Por José Mariano Meza
Si bien desde tiempos pasados, la política ha sido considerada como una ciencia, y de la cual pocos dominan, empero en los últimos años, en México, esta se ha manejado al capricho de los gobernantes en el poder .
Esta simple reflexión viene a mi mente por el reciente auto-destape para candidato a gobernador de Sonora en el 2021 por parte del gris y casi anodino Secretario de Gobierno, Martín Ermesto Pompa Corella.
Considerando las reglas escritas y no escritas del desempeño de los políticos y funcionarios públicos con aspiraciones políticas, para atreverse a revelar en rueda de prensa sus sueños de ser gobernador de Sonora, Pompa Corella necesariamente debió haber consultado a la jefa del poder ejecutivo estatal, Claudia Pavlovich, en caso contrario hubiera sido despedido del alto cargo que ostenta.
Con una buena trayectoria en el quehacer público, en la que ha sido diputada, dirigente del PRI estatal, Senadora y ahora gobernadora , Pavlovich Arellano no puede fingir inocencia o haber sido sorprendida, o una de dos, le autorizó su secretario de gobierno a dar la rueda de prensa, para medir su estatura política y capacidad de aceptación ciudadana, siendo su candidato como su preferido a gobernador, desafiando y hasta dándoles madruguete a los hombres con poder e interés en opinar, o bien lo autorizó para ser golpeado y distraer la atención sobre el candidato natural, muy bien aceptado por el elector sonorense: Ernesto ´´Borrego´´ Gándara.
En caso de ser Miguel Pompa,el candidato de la gobernadora a Ernesto Gándara por dignidad y respeto a sius miles de simpatizantes deberá tomar la decisión de renunciar a la militancia del PRI y calcular la posibilidad de buscar la candidatura por otro partido, que pudiera ser Movimiento Ciudadano y hasta por MoReNa, en caso de que por su dificil tarea como Secretario de Seguridad Pública Federal, Alfonso Durazo, no pueda regresar a Sonora, el próximo año ha preparar su estrctura electoral que, sin duda lo llevaría a constituirse en el próximo gobernador de nuestro estado.
Causándole un golpe demoledor al PAN, que no termina de ser perdonado por la corrupción del sexenio padrecista, pero sobre todo sería un golpe aniquilador al PRI del cual muy difícilmente se recuperaría en por lo menos una elección mas.
Las cartas visibles del PAN siguen siendo el Senador Damián Zepeda y Antonio Astiazaran.
Así la opción del PRI sería irse a la segura y abanderar las aspiraciones de candidato a la gubernatura del ´´Borrego´´ Gándara. De verdad no hay otro.
Y aun así de candidato y apoyado por su amigo Ricardo Bours y Ricardo Mazón y ManlioFabio Beltrones, solo les garantizaría ser un candidato competitivo, mas no de ganar.
En cambio, con el anodino de ¨Pompa Corella, a los mas que llegaría el PRI de Sonora es a participar poniendo un candidato a modo para que MoReNa se lleve el triunfo en las urnas.
No descarto que ya haya habido una negociación entre la gobernadora de Sonora con AMLO en este íltimo a cambio de no ser investigada ni sometida a escándalos mediático-jurídicos, después de entregar el poder político del estado.
Sus promotores de imagen se han esforzado, y mucho, por tratar de presentarla ante la opinión pública como una política de gran estatura, e incluso que esta siendo medida por el PRI nacional como posible candidata a la Presidencia de Mpéxico en la elección del 2024.
Me parece exagerado, su desempeño como gobernadora, al contrario de lo que propagan sus apologistas, ha sido entre regular y gis, al enfocarse en sus primeros tres años a llevar obras, programas de impacto social de Hermosillo hasta el sur del estado, dejando en el casi completo olvido a la región noroeste.
De por si el tsunami lopezobradorista sigue activo, lo demostró en el reciente proceso electoral de Baja California y si le agreganos la regular, nada brillante de la gestión de la actual ´´jefa´´´se puede apostar abiertamente que Sonora, cuna del priismo nacional. Será morenista a partir del 2021
Si Alfonso Durazo es el candidato, no habrá manera de competir, si y solo si, el contendiente es otra figura. Digamos Ana Gabriela Guevara
PANORMA POLITICO LOCAL
Es de reconocerse que el panismo sanluisino empieza a moverse para renovar sus filas, apuntándose como candidato con roce social, el joven Issac Chávez, y después de la era de corrupción de la élite, representada por Leonardo Guillen y Enrique Reina, es lógico creer que Chavez será elegido como futuro dirigente del partido del bolillo.
El otro parido opositor en San Luis, el PRI está completamente dormido, con un dirigente, el maestro David Topete, este está completamente abandonado por los grupos que se han beneficiado de manera inmoral y cínica con empleos oficiales para ellos, su parentela y amigos, marginando de manera obsena a la militancia a la que solo le dejan las migajas del los beneficios del poder. .
Salvo una reunión semanal con funcionarios estatales, el funcional edificio del tricolor luce completamente solo, sin realizar trabajos de acercamiento con el pueblo y sin saber, aun ser opositor en San Luis, los priistas se han condenado a ser opositor, con un puñado de funcionarios que mostrando su indiferencia al trabjo y a promoción política de la gestión de la gobernadora Claudia Pavlovich y de mejorar la devaluada imagen de su partido, incluso en sectores de su militancia.
Si las famiilias de priistas y sus grupos de amigos, incrustados como funcionarios públicos estatales, que son los que debieran estar aportando recursos para hacer un fondo económico con el cual partir para financiar el plan político 2021, menos se les puede pedir una aportación al militante común. Que fue completamente desairado para ocupar un cargo o empleo en esta administración estatal, dándosele preferencia a gente con comprobada desempeño antipriista.
Razón por lo cual, muchos activistas tradicionales del voto a favor de este partido, y que esperaban ser reconocidos con un nombramiento como funcionarios estatales, al verse burlados, desde el pasado proceso 2018 se fueron a trabajar a favor de MoReNa y al PRI ya no regresarán.
De tal manera que MoRena, sin duda repetirá el triunfo en las urnas, por lo menos en una elección mas.
Es cierto que prácticamente desde que empezó el 28 Ayuntamiento hay pugnas entre un sector de regidores liderados por Manuel Santeliz, no tengo dudas que al acercarse los tiempos electorales, se pondrán o los pondrán de acuerdo, ofreciéndoles candidaturas o puestos administrativos, pero la negociación para alcanzar la conciliación se deberá de dar, y la ´´sugerencia´´ vendrá del comité estatal y el posible candidato a gobernador.
Así Santos Gonzalez quien no podrá cumplir con algunas de las promesas de campaña, por falta de apoyo presupuestal y de obras por la Federación. Porque lo que es el gobierno del estado nada ha aterrizado a San Luis y ningún beneficio la gobernadora nos asignará. Al tener al gobierno morenista municipal –en los hechos- bloqueado, aun con todo eso, Santos Gonzalez si así lo decide buscar su reeleción, volverá a ganar y posiblemente de manera mas concluyente que en 2018