06042023Dom
Last updateMié, 17 May 2023 8pm

La justicia en Sonora, bajo capricho politico

Impune la Estafa Maestra, nivel San Luis R.C.

La procuración y castigo penal a los corruptos políticos en Sonora, y particularmente en la administración de Claudia Pavlovich Arellano se realiza bajo el nefasto criterio político y obedece  a  la estrategia de impacto electorero en entre el pueblo.

A lo mejor siempre ha sido así, empero si teníamos la esperanza de que con el arribo al poder ejecutivo estatal de una mujer,  fuera ciega y justa, pero en los hechos ha resultado tan corrupta como en los viejos tiempos.

Por ejemplo, no puedo entender cómo se procedió y fincaron cargos  al exsecretario del gobierno padrecista, Roberto Romero López, lo buscó  la Interpol, en mas de 190 países para que responda por los delitos de corrupción, al aprovechar ilegalmente su el acceso a información privilegiada para  obtener apoyos y recursos económicos para  su rancho ´´Temporal de Pascual Díaz, en el ejido La Victoria, ubicado en las inmediaciones de Hermosillo. .

La misma corrupción, tráfico de influencias, uso indebido del acceso a información privilegiada  se realizó en San Luis R.C.  cuando fue diputado local Enrique Reina hizo  para beneficio personal y de su grupo de amigos, con la Sagarhpa de Guillermo Padres  para recibir apoyos a fondos perdidos, lucrar con  los Díaz Armenta con la información privilegiada a la que tenían acceso, con toda la ventaja, comprar  ciento de hectáreas de tierra árida, clasificada de agostadero, no apta para la agricultura,  tramitaron la obtención de concesiones  federales de pozos de agua para uso agrícola, y recibir recursos millonarios federales, a través del gobierno padrecista para dotar sus ´´ranchos´´de sistemas computarizados, cuando a los agricultores de a de veras, incluyendo a grandes horticultores, si acaso recibieron apoyos por un máximo de 200 mil pesos.

La tranza que se calcula se fraguó a partir del 2009 y se concretó en el 2010, llegó aun mas, cuando el gobierno federal, en tiempos del gobierno padrecista, violando la Ley de Servidores Públicos, aprovecharon para si, información privilegiada, por lo que se apresuraron a comprar a precios de risa, grandes extensiones de tierra en el desierto aledaño a la mancha urbana sanluisina, a un costado del ejido Las Adelitas, a un precio estimado a mil pesos la hectárea.

Así por ejemplo Chito Díaz agandalló 500 hectáreas que puso a nombre de su hermanos Cristóbal y Agustín padre e hijo,  y al cometer el grave acto de corrupción, al aprovechar el, Enrique Reina y otros empresarios, la información de en breve CoNaGua expediría alrededor de 50 nuevas concesiones de pozos de agua para uso agrícola, la tierra de agostadero, con poco valor comercial, su precio se elevó a la estratosfera, de tal manera que si invirtió 500 mil pesos en las 500 hectáreas, su ´´rancho datilero´´ ya, de la noche a la mañana, valía 50 millones de pesos,  de tal manera, y sin invertir nada de trabajo en cultivos. Se convirtieron en  ´´ejidatarios´´ millonarios, ante la frustración de los alrededor de 106 socios del ejido Las Adelitas que tienen décadas soñando que un día les tocará una concesión de pozo de agua y apoyos federales, -vía Sagarpha estatal- a fondos perdidos.  

De seguro, a quienes les vendieron sus tierras al Chito Díaz, Enrique Reina y compinches, jamás supieron que en pocos meses el gobierno federal expediría las anheladas concesiones de pozos de agua, para la mesa arenosa, y cuando se enteraron, a través de promotores de negocios, estas que son gratuitas, tenían un precio de cien mil dólares, cada una.

Eso es corrupción. Es fraude y  es violación a la Ley de Servidores Públicos.

Y allí no para la supertransa:  Cuando el Gobierno Federal  lanzó en Sonora el programa de reconversión e cultivos de trigos cristalinos a cultivos perennes, Roberto Romero López logró  se inscribieran el empresario Agustín Díaz Armenta, hermano del que fuera en ese momento director regional de la CoNaGua, Florencio Díaz Armenta, y a su sobrino Agustín Díaz Chapa  su cuñada, Yaralin Romero, hermana de su esposa Yasodara Romero  Pantoja. Cuando la dama en cuestión, la única tierra que tiene es la que probablemente la que portan en las uñas.

Mientras que Agustín, el hermano del Chito, su único nexo comprobable con el agro era  la casa de campo que les heredó su difunto padre, ubicada al entrar al valle de San Luis. No parecen tener mas vínculos con la agricultura.

Cometiendo, por tanto, grave fraude al gobierno federal.

Entonces, si el exsecretario del gobierno Padrecista. Roberto Romero fue es buscado. Y detenido al ser deportado a México por la justicia del vecino país,   para que responda por tales acusaciones...¿Por que nuestro alcalde Enrique Reina, los hermanos Díaz Armenta y socios  no son investigado y  acusado por iguales o similares delitos?

Se entendía que Enrique Reina gozaba de fuero, al ser diputado local, cuando se concibió y realizó el gran timo, pero ya no tiene fuero, entregó  la presidencia municipal, el día 16 de septiembre próximo pasado..¡pero el Chito, sus hermanos y amigos empresarios, tampoco son investigados mucho menos castigados por el grave fraude y abuso del poder. Al parecer, simplemente es un caso que consideraron no tendría el impacto político-mediatico-electorero de los procesos contra Guillermo Padres y Roberto Romero


Narcomenudeo uno de los graves problemas de San Luis

Como sanluisino de origen, me llenó de esperanza que en el discurso de toma de posesión del alcalde Santos González manejara su compromiso de atender a la juventud, apoyar reiteró su compromiso de apoyar al deporte con un presupuesto trianual de cien millones de pesos.

Sin tocar el escabroso y si, muy peligroso tema del narcomenudeo que impunemente operó de manera descarada e impune en el municipio de San Luis R.C. - por lo menos en los dos o tres anteriores administraciones municipales, que encabezaron Manuel Balldenebro, Leonardo Guillén y Enrique Reina- y que con ese complicidad y solapamiento  han logrado hundir en la drogadicción a no menos del 15 por ciento de la población estimada en alrededor de 200 mil habitantes, es decir unos 30 mil.

La drogadicción y el ocio es la base o origen de la mayoría de los problemas quie enfrenta la comunidad, la inseguridad pública traducida en robos domiciliarios al comercio e industria, el pandillerismo, violaciones, homicidios, violencia y desintegración familiar, suicidios, etc, etc.  y

No lo dijo explícitamente si que no tolerara la corrupción en su administración, y el ´´arreglo´´ con quien o quienes explotan el nefasto pero lucrativo negociazo del narcomenudeo e que era obvio incurrieron las pasadas administraciones municipales, añ grado de que a ojos vista las tradicionales tienditas y picaderos prácticamente desaparecieron para cambiar al modelo de los denominados ´´carritos felices´´ que a domicilio entregan de todo, desde drogas, armas, artículos robados, etc.

Son más de cien carritos felices, los que conocedores del tema, operan en San Luis R.C.  con la complicidad del alcalde, su comandante y policías municipales, a cambio de un pago de  al menos 250 mil pesos por semana, tan solo para la comandancia y con el acuerdo de que a cada elemento de la corporación le entregarían mil pesos, lo que no se cumplió.

 Buena parte de La juventud  sanluisina está hundida en la droga, principalmente en la adictiva y nocivo cristal, sin que exista un programa o institución oficial para su atención y rehabilitación, lo qie hay es un sinnúmero de centros de atención privados, regularmente operados por exdrogadictos con resultados cuestionables. Pero eso es  lo único que hay.

Me atrevo a apostar que no hay familia de San Luis R.C. donde no haya un drama precisamente porque uno de sus miembros está entrando o ya está hundido en la drogadicción, por lo que ojalá Santos González no acepte arreglos con el narcomenudeo, lo del trafique y transito de la droga por territorio municipal de ´´cargamentos´´  del sur del país y que arriban por mar y tierra  con destino  el vecino estado de Baja California, para de allí intentar cruzarlo a Estados Unidos  eso no es un asunto  municipal ni estatal es una organización internacional contra la que ni la PGR ni el Ejército y Marina, en 12 años de guerra frontal y sangrienta han podido acabar.

Las familias sanluisinas tienen cifradas su esperanzas en la administración de Santos González, y él les ha reiterado que no les va a Fallar

Recado a la gobernadora: conmigo no habra pleitos: Santos

santosgonzalezNo mitotes; moches; nepotismo ni influyentismo en mi gobierno

Agarraré de ´´santo clos´´ a AMLO, en su proxima visita

Giró instrucciones de introducir servicio de agua potable a la Topahue

Estudiar con colegios de ingenbieros y arquitectos la vialidad del centro de la ciudad.

El exdiputado Everardo López y el exalcalde Leonardo Guillén, los ausentes

 

 

En un marco de orden y respeto, cero abucheos a representantes políticos y de gobiernos de oposición e incluso, con leves porras para el nuevo alcalde y su cabildo, se realizó la ceremonia de toma de protesta de Santos González Yescas, como presidente municipal de San Luis R.C.

El nuevo presidente municipal, en el inició de su discurso se refirió sobre el representante personal del gobierno del estado, el Secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella,  de quien dijo: ´´No lo conocía, pero se ve es un buen tipo´´ para enseguida pedirle le haga llegar a la gobernadora, Claudia Pavlovich, el siguiente recado: ´´ conmigo no habrá pleitos, vamos a trabajar de manera coordinada por San Luis R.C.´´

La ceremonia de cambio de poderes municipales se realizó en la explanada municipal, la noche del domingo 16 de septiembre bajo un clima caluroso, y a la cual asistieron  invitados al poder político del sur del estado de Arizona, representantes populares  de Baja California como la senadora Alejandra León, los diputados federales Salvador Minor, Manuel López Castillo, por nuestro Primer Distrito, Manuel Baldenebro, los diputados locales Alonso Montes Piña y Lázaro Espinoza, el general de la guarnición militar, Bernardino Martínez, autoridades policiacas, la diputada local saliente Lina Acosta, notándose la ausencia del exdiputado federal Everardo López Córdova, y la presencia de todos los exalcaldes, con la excepción de Leonardo Guillen Medina, todos ellos rodeados de la clase política, empresarial y social sanluisina, los que a su vez eran copados por gente común.

En un mensaje redactado con sencillez, evitando estadísticas y cifras, el flamante alcalde de extracción de MoReNa, dijo de manera reiterada que no le fallará a la ciudadanía que le dio el voto, y que buscará ser el mejor alcalde de la historia municipal, y no por ego, sino por el bien de los sanluisinos.A sus funcionarios les mandó el siguiente recado: ´´No quiero mitotes, intrigas ni que anden llorando, el único que tendrá derecho a quejarse es el pueblo por el mal servicio que les brindemos ´´.En mi gobierno, aseguró habrá cero tolerancia a la corrupción, se acabaron los ´´moches´´ , el nepotismo y el influyentismo.

 Su administración dará atención a los mas pobres, dijo para luego anunciar que instruyó a sus funcionarios a atender a los residentes de la colonia Topahua, para que se les suministre el servicio de agua potable, presumimos que disponemos de agua, pues hay que proporcionársela.

 Refrendó su compromiso de campaña de dar un apoyo extraordinario al deporte, se destinaran recursos por cien millones de pesos, 33 en el primer año, 33 en el segundo y 34 en el tercer año de mi gobierno, aseguró-.

 Pidió públicamente a Dios le quite las piedras que le puedan poner al llevar el progreso al poblado de El Golfo de Santa Clara, el valle y la ciudad, porque dijo no es posible que en el poblado pesquero, el que tiene dinero pueda salir a pescar y el que es pobre se muere de hambre.

 Dijo que también instruyó a sus funcionarios para coordinarse en trabajos con los colegios de arquitectos e ingenieros para hacer un análisis de la viabilidad del centro de la ciudad.

 Confió que con los cambios que impulsará Andrés Manuel López Obrador de reducir el IVA al ocho por ciento y el ISR al 20 se reactivará la economía de la franja fronteriza, porque estamos junto a la cuarta economía del mundo, conformada por Califonia, vecinos de un pujante estado como lo es Baja California.

 En la próxima visita que hará por San Luis R.C. de López Obrador, buscará su apoyo, ´´lo voy agarrar de Santo Clos,  dijo para conseguir el recurso federal para construir una espuela del ferrocarril que comunique a estación Riito con la aduana internacional así como la construcción de una aeropista.

 No hay de otra dijo, de otra manera seguiremos viendo que el progreso económico se va a otras ciudades,  como Nogales, Sonora.

 Concluyó su mensaje dándole un gracias a la gente que estuvo con él en la campaña, especialmente a su familia, y al principio de su elocución había expresado que llegar –al poder político. No había sido fácil, fueron 15 años sde resistencia, de traiciones, de caídas, hasta alcanzar la presidencia municipal de San Luis.  

 

CUENTE CON EL APOYO DE LA GOBERNADORA

 

 

Miguel Ernesto Pompa Corella, Secretario del Gobierno del estado de Sonora, fungió como representante personal de la gobernadora Claudia Pavlovich, refrendó el apoyo del poder ejecutivo.

La gobernadora ha externado su mayor disposición de trabajar coordinadamente con los municipios y la federación y de apoyo a una exigencia común de combate a la corrupción.

Detalló que el gobierno del estado de Sonora a apoyado al municipio dse San Luis R.C. con la apertura, en fecha reciente del C-5 como parte de una estrategia integral de las diversas fuerzas policiacas para el combate a la inseguridad pública .

En los últimos tres años, dijo, se han invertido poco mas de 37 millones de pesos en mantenimiento y construcción de cam,inos y carreteras.

Se realizaron 37  acciones en mejoramiento y ampliación en la estructura  educativa, con una inversión de poco mas de 123 millones de pesos

La campaña 2021 ya empezó

taddeiCon la toma de las calles y el predominio de MoReNa en  la opinión pública en populares redes sociales, como es el caso del FACE, se puede afirmar que de facto, la batalla política que concluirá en 2021 por la gubernatura de Sonora, con un PRI pasmado y un gobierno del estado desarticulado y un PAN que después del desprestigio  del ´´Nuevo Sonora´´ sigue sin poder levantar la cara.

Sonora es el bastión del PRI nacional, es la cuna del priismo, de allí la importancia de la lucha electoral que inició y sobre todo que quienes mandan en el gobierno del estado reconozcan que se equivocaron en nombramientos sobre todo principalmente, que no únicamente, en la vital área de la operación política.

La eficiencia y capacidad es medible en resultados, y desde esa inapelable e incuestionable óptica obvia decir que a mitad del sexenio de Claudia Pavlovich, el fracaso es casi total,  con nombramientos basado mas por compromisos familiares y el nefasto cuatachismo, que en  sana meritocracia.

Estamos en el municipio mas retirado de Hermosillo. Son 630.2 kilómetros de distancia separa a San Luis R.C. de la capital estatal, ningún otro municipio está tan alejado. Al norte, Nogales tiene 279.3 Kms.  Al sur, santosNavojoa está a 319.3 kms  por esa razón no hablaré sobre lo que realmente ocurre en Hermosillo.

Pero tomando como base el principio del  gran Hermes Trimegistro, lo que es arriba es abajo.  Y en San Luis R.C.  la representación del gobierno del estado políticamente visto es un soberano desastre, distante del pueblo y de la mima base priista.

Mucho daño ha causado en el espíritu combativo la apertura al grupo afin al doctor Manuel Baldenebro, a considerable número de posiciones en menoscabo de los propios priistas, e incluso en aquellas posiciones en las que en vísperas del proceso electoral 2015 se firmó un acuerdo PRI y grupos priistas, de que e trabajaría intensamente para que la entonces candidsata a la gubernatura no perdiera con los mas de diez mil a quince mil votos que se le pronosticaba, gracias a un trabajo intenso se perdió con menos de 200.

La firma del convenio fue pactado entre Felipe Olguin, Remberto Valencia y grupo con el entonces dirigente local del PRI, Francisco Carlos Silva, con el conocimiento de la candidata Claudia Pavlovich, y al momento de bucar hacerlo válido, los nombramientos de las tres posiciones estatales en Luis B. Sánchez, como es la de director y subdirector del Cecytes y la titularidad del Registro Civil fueron  fueron para gente ajena reclamaron el respeto al compromiso, nunca se les hizo caso hasta que tácitamente les dijeron que si se querían ir del PRI estaban en u derecho, y se fueron, fueron recibidos por MoReNa y trabajaron para que Santos Gonzalez Yescas y todos los candidatos obtuvieran un avasallador triunfo en el valle, en consecuencia, posiblemente, no seguramente su esfuerzo allí si sea reconocido y premiado.

La comunicación política del estado en el municipio es pésima, casi inexistente. Nada que ver con el trabajo que desempeñó por años Juan Pedro Morales, que según entendí, de su buen sueldo como director de la oficina de comunicación social, tenía café,m galletas y hasta pastel en el cumpleaños de algún tundeteclas, además de tener cubierto su responsabilidad principal a medios formales y virtuales  con boletines de los temas de interés populares.

Hoy no hay nada, pese a que, según se, por medio de un vistazo que hice por Transparencia, hay un delegado de Comunicación Social, a quien Titilo Leyva, cuando fue subsecretario de gobierno le consiguió a uno de sus compadres ese suculento hueso para cobrar de Facto una virtual aviaduría.

Así,  urgen los cambios en el gabinete de Claudia Pavlovich, sobre todo en el estratégico sector de la operación política y en el de comunicación, donde se nota una falta total de una estrategia para contrarrestar y hasta tomar la iniciativa en la evidente y burda campaña morenita de dominar la opinión pública, sobre todo  en redes sociales.

Jorge Tadei, tras el triunfo del primero de julio y tras el nombramiento de superdelegado en Sonora, anda con un activismo desatado, aplicando las tácticas que tanto éxito le redituó a AMLO para llegr al poder político nacional, así, supongo, esperan conquistar el gobierno del estado, mientras el ´´PRIAN´´ parecen pasmados.

Porque  volver al poder municipal, tras el apabullante triunfo de Santos Gonzalez, como candidato a alcalde, se ve cada vez mas que difícil, mas como el virtual presidente electo se está preparando para empezar con una  buena gestión, si a eso lo sumamos lo desunido y desarticulado que quedó el priismo, y que al PAN lo mandó a un deshonroso tercer lugar, cuando hasta el 2015 San Luis era considerado un bastión panista. 

Para concluir, el gran problema para el gobierno de Claudia Pavlovich de cara al proceso electoral 2021  es que si se deciden hacer cambios, estos tendrían que ser además de profundos, de una gran parte de la estructura de funcionarios y empleados del Gobierno del Estado, esto sin considerar al PRI estatal para que el próximo candidato a gobernador tenga al menos, posibilidades de competir, ya no de ganar

Enrique Reina un alcalde con larga cola de corrupcion

Por: José Mariano Meza S.

El ex secretario del gobierno que encabezó Guillermo Padres Elías, Roberto Romero López, al terminar ese sexenio se fugo y  se escondió y finalmente en 2016 fue detectado y detenido en Estados Unidos, por ingresar ilegalmente a ese país, por lo que fue reclamado por el gobierno de México acusado de diversos delitos como enriquecimiento inexplicable, ejercicio abusivo de funciones para beneficio particular en perjuicio de la SAGARPA, uso ilegal del acceso a la información privilegiada a la que tiene acceso como funcionario.

Por eso, la Procuraduría General de la República le aseguró su rancho ´´Temporal de Pascual Díaz´´, en el ejido La Victoria, ubicado a unos 40 kilómetros de Hermosillo. Y en a principios del 2017 al ser deportado, fue detenido.

Sin embargo, el abuso del poder, tráfico de influencias, uso ilegal del acceso a la información privilegiada  por esas mismas fechas también lo cometieron el entonces diputado local Enrique Reina Lizárraga y el entonces  director regional de la CoNaGua, Chito Díaz y este último con sus hermanos Agustín y Cristóbal y socios empresariales, para primero usando para beneficio personal, el acceso a información privilegiada, adquirir cientos o miles de hectáreas de tierra de calidad de agostadero, es decir no apta para la agricultura, a precio casi simbólico, sabiendo ellos, que el gobierno federal encabezado por Felipe Calderón estaba por expedir concesiones de pozos de agua para uso agrícola.

Con las buenas relaciones  con los gobiernos padrecista y el federal, solicitaron y obtuvieron mas de 36 concesiones de pozos de agua, por lo cual ya sus tierras de agostadero, sin valor comercial, si acaso unos mil pesos la hectárea, pasó de un día al otro a subir estratosféricamente su cotización a un promedio de siete mil dólares la unidad..

Mientras que los poco mas de cien socios del ejido Las Adelitas se han estado  muriendo de viejos y otros de hambre, soñando algún día el gobierno federal les obsequie un permiso de explotación de pozo de agua.

Enrique Reina y los hermanos Díaz Armenta, en cambio tienen emporios agrícolas de cientos y miles de hectáreas de tierra de riego, ya en franca producción, con valor de millones de dólares, todo surgido del tráfico de influencias, uso ilegal del acceso a la información privilegiada y al fraude a  la SAGARPA al inscribirse en  los programas y fondos del gobierno federal, vía esa secretaria, y con lo cual consiguieron recursos de cientos de miles de pesos y posiblemente de millones para dotar sus ´´ranchotes´´ de sistemas computarizados de riego, de electrificación y posiblemente hasta para perforar y echar andar las casi 40 concesiones de pozos de agua obtenidos en la mesa arenosa.

Prueba de ello, es el documento de la SAGARPA del programa de cambio de cultivo de trigo cristalino a cultivo perene que en 2010 ofreció la Secretaria de Agricultura,  en el cual inscribieron a Agustín Díaz y a Yaralin  Romero, hermana de la esposa del Chito Díaz, de quien nunca se le ha sabido haya incursionado en la agricultura, pero si, fraudulentamente se le incribió para recibir el beneficio económico de ese apoyo.

Tal vez Enrique Reina, por ser alcalde.,, y por tanto gozar de fueron, no se le ha abierto ningún expediente, ¿Pero y los  Díaz Armenta, que el igual que el alcalde de San Luis R.C.  Roberto Romero López, también cometieron los misamos delitos y sin embargo no están sujetos a proceso penal, ni sus emporios indebidamente adquiridos tampoco están asegurados?

No encuentro otra explicación que no sea un uso político de la aplicación de la justicia sobre funcionarios que actúan como delincuentes, ya que el alcalde Enrique Reina y los hermanos Díaz Armenta cometieron los mismos delitos que Romero López, pero los sanluisinos ni siquiera son investigados, menos procesados ni sus patrimonios adquiridos abusando del poder asegurados.

Porque al ser deportado de Estados Unidos, Roberto Romero López trató de burlarse de la PGR exhibiendo cuatro amparos contra su detención, pero a sus abogados no tomaron en cuenta que sobre él, la Fiscalía Anticorrupción de Sonora tenía un expediente abierto.

Pero es obvio que el gobierno de Claudia Pavlovich tenía un interés especial por detener y procesar al número dos del corrupto gobierno del ´´Nuevo Sonora´´ , pero ni de lejos parece tener interés por procesar por los mismos cargos a los sanluisinos.

Por lo que habrá que esperar que las elecciones para presidente municipal, en éste cada vez mas cercano Primero de Julio sean ganadas, con apoyo del electorado por Héctor TITILO Leyva, paraque se realicen las auditorías de rigor y empiecen a brotar  la corrupción, es grotesca , abusiva y descarada como funcionarios públicos municipales que al inicio del actual 27 Ayuntamiento empezaron con un modesto patrimonio,. Hoy detentan un crecimiento desmesurada, tan solo a uno de ellos se le sabe dispone de al menos 14 lotes, que antes no contaba y hay sospechas razonables que son producto de la campaña de embargos por cobros abusivos de prediales. Para despojar de los mismos a sus propietarios y después someterlos a ´´remates´´ entre el grupo en el poder y sus amigos.

Teje y maneje, en cuya operación, tiene mucha responsabilidad la síndico municipal Laura Nuñez, actual candidata panista a diputada local por el primer distrito local.

No puede pasar al olvido, como si hubiera sido unasimple travesura de niños, la malversación y roibo de los mas de cuatro millones de dólares que nos prestó como municipio. el Banco de Desarrollo de América del Norete, con sede en San Antonio, Texas, para que contaramos con un relleno sanitario.

El préstamo lo recibió, mayoritariamnente la administración de Enrique Reina (2000.2003) y en menor medida el Ayuntamiento que encabezó José Palafox (2003-2006), el recurso millonario en dólares fue convenido en préstamo, el cual, tesorería municipal estuvo cumpliendo en sus pagos, y la obra oficialmente quedó terminada en 2005, pero fue mentira,  fue y es un víl basurón que sigue contaminando la tierra, el aire  y el agua de la región transfronteriza.

El hecho es sumamente grave…Pero en San Luis R.C. pareciera que no pasa nada…!

Se tiene que investigar, también el fraude a lo corriente que cometieron los alcaldes Leonardo Guillen y Enrique Reina que gestionaron, eso hizo el primero cuando el segundo se desempeñaba como diputado federal, contra la Federación para conseguir recursos por ocho u nueve millones de pesos para construir un Mirador Turístico en el poblado Golfo de Santa Clara, la obra despertó interés al ser promocionada dentro del año electoral 2015, en maravillosa maqueta, donde se daba la idea sería una obra de primer mundo, pero ya concluida resultó una pobre ramada.

Cabe recordar, que éste es el segundo gobierno municipal que encabeza Enrique Reina, su primera vez fue en el periodo 2000-2003,  encabezando una de las administraciones mas corruptas, así salió a colación en el periodo de formación de representaciones de cabildo saliente –de él- y la entrante de José Palafox, en dicha comisión ´´Entrega-Recepción´´ se detectaron alrededor de 60 graves anomalías, desde obras públicas pagadas y no iniciadas, otras realizadas con material de menoe calidad a lo especificado, gastos o compras exageradas a algunos proveedores panistas, y compras importantes en valor de dinero pagadas pero no realizadas.

Por ejemplo, de tesorería municipal, en esa administración, como en la próxima pasada y en la actual manejada por Adriana Lozano, se encontró el registro de entrega de fuerte cantidad de dinero fiscal al entonces director de obras públicas, Luis Alberto Campa Lastra para que comprara en Estados Unidos un lote de contenedores de basura. La compra nunca se reaizó, la administración municipal finalizó, pero el dinero jamás se regresó al fisco municipal.

Fueron los miembros del cabildo entrante que alarmados, presionaron para que compareciera el ex director de obras  públicas, Campa Lastra, quien para entonces ya despachaba en la comandancia de policía de la ciudad de Hermosillo, Campa Lastra accedió a comparecer ante la Comisión revisora de cabildo y no tuvo mas que regresar el dinero.

De ese nivel es el grado de corrupción que caracterizó al primer periodo de Enrique Reina, como el segundo. Si se le somete a una real auditoria, muchos trapacerías le habrán de encontrar.

Y sin embargo, persiste en un sector de la población que nuestros gobernantes suregidos del PAN son honestos por nacimiento, mientras que los del PRI ratas son corruptos por necesidad.

Y no, no es así, los hechos nos lo han demostrado, y ojalá la ciudadanía abra los ojos.

Titilo Si Puede Ganar…!

titiloPor: José Mariano Meza S.

Por primera vez en muchas elecciones, se percibe en San Luis R.C. un candidato priista, Titilo Leyva, con posibilidades reales de ganarle a la poderosa estructura electoral panista, la elección para Presidente Municipal.

Sin duda influye en gran medida la trayectoria limpia y sin tacha del candidato, el ser un  sanluisino, conocido y reconocido de buenas costumbres.

A la par el PAN acusa el desgaste del poder, la franca mala imagen de político gris del candidato Everardo, de los constantes escándalos de corrupción del alcalde en funciones Enrique Reina y la agobiante inseguridad pública, que en los últimos cuatro años, es decir las administraciones panistas de Leonardo Guillen y del actual 27 Ayuntamiento, ha subido en un alarmante 300%.

Los simpatizantes de MoReNa consideran, desbordados en optimismo, que su candidato a la alcaldía, Santos Gonzalez, está en la pelea, y la verdad yo tengo mis reservas, al registrar siete elecciones consecutivas, desde 1994, en que ha participado como candidato y siempre resultando con derrotas concluyentes.

En 2015, obtuvo cuatro mil 392, y en este 2018, con la ola AMLO, siendo optimistas, quizá llegue a los siete mil, mas otros mil  que en el valle le puedan grangear un grupo de priistas resentidos, que al parecer decidieron en esta ocasión promover el voto por MoReNa, argumentando que no se respetó el trato que firmaron en el proceso 2015 de trabajar intensamente, y a cambio, perfiles propuestos por ellos serián nombrados titulares de la prepa Cecytes y del Registro civil en el poblado Luis B. Sánchez, aun con todo y ese extra, MoReNa seguirá en tercer lugar.

En 2015, el candidato a alcalde panista, Enrique Reina, con todo el poder político desplegado por el entonces gobernador Guillermo Padres, la fuerza intimidatoria de la PEI, para asegurarse de que las lideresas de barrio priistas, cumplieran el pacto  conseguido por Célida López, entonces candidata a diputada local por Segundo Distrito, de no llevar a su gente a votar, apenas logró 21 mil 923 sufragios.

Mientras que el contendiente rojo, Joel Torres apenas alcanzó los 15 mil 88 votos.

Empero en éste 2018, el PAN  de San Luis no tendrá el uso inmoral y abusivo del poder político estatal, ni el aparato represor de la PEI, como lo utilizó Guillermo Padres en los procesos 2012 y 2015.

Además de que el candidato Everardo López, si bien ganó las elecciones para diputado local en 2012 y para diputado federal en 2015, fue mas que nada por los anteriores razones, no por él, al ser tanto como legislador local y federal completamente nulo y gris, su trabajo legislativo, en ambas cámaras es negativo.

En mi opinión el por si mismo, por el natural desgaste del ejercicio y abusivo del poder que ha ejercido tanto Leonardo Guillen como Enrique Reina, las condiciones están dadas para la sana y muy  necesaria alternancia al frente de la Presidencia Municipal.

Sin embargo, aun con las condiciones propicias para ganar, el PRI puede volver a perder y el PAN con el inútil de Everardo López puede retener el poder político y económico del municipio.

Porque la verdadera verdades que no hay un verdadero compromiso de gran parte de los funcionarios públicos estatales, que si es verdad, en actos en horas de oficina, tienen prohibido hacerse presentes.

Empero, si acaso acuden a los mítines lo hacen solos, como fue el caso del evento masivo de arranque de campaña,  cuando un compromiso verdadero, dado el reto nada fácil de hacer ganar en SLRC a la fórmula roja encabezada por José Antonio MEADE, es que acudan haciéndose acompañar por su núcleo familiar y grupo de amigos, como diciendo tácitamente, aquí estoy con mis  15, 20  ó 30 votos…!

Una muestra de la falta de portar, pero de a deveras la camiseta fue el evento denominado Mesa de Trabajo  ´´Discapacidad, Adultos Mayores, Desarrollo de la Familia y Combate a la Pobreza´´   organizado por  coordinación  en Sonora de la campaña de MEADE,  y supervisó la licenciada Lourdes Soria.

El CUT prestó amablemente su auditorio, y obvio se pidió el elemental apoyo a funcionarios públicos, y nadie, pero nadie hizo absolutamente nada.

Se le llamó Vidal Cid,  director del  plantel San Luis del CONALEP, para que apoyara con cinco edecanes, y nada.

Se le hizo petición al rector de la Universidad Tecnológica, Raúl González, y este, al parecer le dio instrucciones a una de sus directivas femeninas, de apellido Zavala, y tampoco respondió, la joven funcionaria llevó a sus jóvenes amigos y activistas políticos.

Se le pidió apoyo a Isidro Arenas director de la UES, y este, al parecer no le dio la importancia que el evento merece y al que ellos, por su puesto político le debió de haber dado, y no, al parecer no le dio importancia, le compartió la información con dos o tres subalternos de los cuales solo uno fue, el maestro en ciencias Carlos Contreras.

El evwento, el primero y ál parecer el único que la estructura del candidato presidencial realiza en el municipio, fue salvadso por la participación de Limbania Reyes, representante de los invidentes, de la profesora Delia Murrieta y Yadira Madrigal.

José Antonio Meade tiene agendado venir el 22 de junio a Mexicali y por tierra trasladarse a nuestro municipio, pero con el frío apoyo a su candidatura por parte de los sanluisinos, es probable  cancele, porque hay indignación que hasta un candidato a regidor en el ´´bunker o cuarto de guerra´´  expresara que no tiene caso promoverlo, si de seguro va a perder.

De ese nivel es el flaco  compromiso de los funcionarios públicos del estado.

Así, al Titilo, candidato a alcalde, a José Enrique Carrasco, y Gaby Gonzalez como a Fela Felix, candidatos a diputado local por el Primer Distrito, a la Diputación Federal y al Segundo Distrito local, les urge que la gobernadora Claudia Pavlovich mande a un operador político, pero con autoridad, hasta para exigirle le firmen la renuncia a quien no se este comprometiendo  políticamente, pero de a deveras, no de saliva y en apariencia.

Y que, por favor, que alguien de sus asesores le diga que se lleve de regreso a Hermosillo u a otra plaza a Julio López Ceja, ese fulano dejó fresco el recuerdo de su vanal desempeño en el 2015, donde hizo un uso  inmoral de su representación, vino a pasearse, a participar en fiestas  donde abundó el alcohol y mujeres y  junto con Juan Antonio Gaeta, simular un trabajo, afortunadamente para ellos y sus baldistas, su mal trabajo fue revisado y corregido por  los borregistas, para lograr la proesa de casi hacer ganar a Claudia Pavlovich, cuando estaba calculada una derrota con no menos de diez mil votos.

Eso es un secreto a voces que se comenta con indignación entre la clase política local, indignación que revivió con su  presencia, de nuevo, representando, nada menos a la gobernadora Claudia Pavlovich, cuando se esperaba a alguien con mínimo autoridad moral y mando político. .

Repito, si se puede ganar en San Luis, pero se necesita que el PRI Nacional y el local mande un verdadero operador político, y con autoridad, porque además para  el futuro político de Claudia Pavlovich será determinante que en Sonora gane José Antonio MEADE, si lo logra, de seguro, después del 2021 le espera una diputación federal o senaduría plurinominal para en el   2024 ser considerada candidata a contender por la Presidencia de México, porque en todo México, la mujer priista mejor calificada es ella. 


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos