Por: José Mariano Meza S.
Por primera vez en muchas elecciones, se percibe en San Luis R.C. un candidato priista, Titilo Leyva, con posibilidades reales de ganarle a la poderosa estructura electoral panista, la elección para Presidente Municipal.
Sin duda influye en gran medida la trayectoria limpia y sin tacha del candidato, el ser un sanluisino, conocido y reconocido de buenas costumbres.
A la par el PAN acusa el desgaste del poder, la franca mala imagen de político gris del candidato Everardo, de los constantes escándalos de corrupción del alcalde en funciones Enrique Reina y la agobiante inseguridad pública, que en los últimos cuatro años, es decir las administraciones panistas de Leonardo Guillen y del actual 27 Ayuntamiento, ha subido en un alarmante 300%.
Los simpatizantes de MoReNa consideran, desbordados en optimismo, que su candidato a la alcaldía, Santos Gonzalez, está en la pelea, y la verdad yo tengo mis reservas, al registrar siete elecciones consecutivas, desde 1994, en que ha participado como candidato y siempre resultando con derrotas concluyentes.
En 2015, obtuvo cuatro mil 392, y en este 2018, con la ola AMLO, siendo optimistas, quizá llegue a los siete mil, mas otros mil que en el valle le puedan grangear un grupo de priistas resentidos, que al parecer decidieron en esta ocasión promover el voto por MoReNa, argumentando que no se respetó el trato que firmaron en el proceso 2015 de trabajar intensamente, y a cambio, perfiles propuestos por ellos serián nombrados titulares de la prepa Cecytes y del Registro civil en el poblado Luis B. Sánchez, aun con todo y ese extra, MoReNa seguirá en tercer lugar.
En 2015, el candidato a alcalde panista, Enrique Reina, con todo el poder político desplegado por el entonces gobernador Guillermo Padres, la fuerza intimidatoria de la PEI, para asegurarse de que las lideresas de barrio priistas, cumplieran el pacto conseguido por Célida López, entonces candidata a diputada local por Segundo Distrito, de no llevar a su gente a votar, apenas logró 21 mil 923 sufragios.
Mientras que el contendiente rojo, Joel Torres apenas alcanzó los 15 mil 88 votos.
Empero en éste 2018, el PAN de San Luis no tendrá el uso inmoral y abusivo del poder político estatal, ni el aparato represor de la PEI, como lo utilizó Guillermo Padres en los procesos 2012 y 2015.
Además de que el candidato Everardo López, si bien ganó las elecciones para diputado local en 2012 y para diputado federal en 2015, fue mas que nada por los anteriores razones, no por él, al ser tanto como legislador local y federal completamente nulo y gris, su trabajo legislativo, en ambas cámaras es negativo.
En mi opinión el por si mismo, por el natural desgaste del ejercicio y abusivo del poder que ha ejercido tanto Leonardo Guillen como Enrique Reina, las condiciones están dadas para la sana y muy necesaria alternancia al frente de la Presidencia Municipal.
Sin embargo, aun con las condiciones propicias para ganar, el PRI puede volver a perder y el PAN con el inútil de Everardo López puede retener el poder político y económico del municipio.
Porque la verdadera verdades que no hay un verdadero compromiso de gran parte de los funcionarios públicos estatales, que si es verdad, en actos en horas de oficina, tienen prohibido hacerse presentes.
Empero, si acaso acuden a los mítines lo hacen solos, como fue el caso del evento masivo de arranque de campaña, cuando un compromiso verdadero, dado el reto nada fácil de hacer ganar en SLRC a la fórmula roja encabezada por José Antonio MEADE, es que acudan haciéndose acompañar por su núcleo familiar y grupo de amigos, como diciendo tácitamente, aquí estoy con mis 15, 20 ó 30 votos…!
Una muestra de la falta de portar, pero de a deveras la camiseta fue el evento denominado Mesa de Trabajo ´´Discapacidad, Adultos Mayores, Desarrollo de la Familia y Combate a la Pobreza´´ organizado por coordinación en Sonora de la campaña de MEADE, y supervisó la licenciada Lourdes Soria.
El CUT prestó amablemente su auditorio, y obvio se pidió el elemental apoyo a funcionarios públicos, y nadie, pero nadie hizo absolutamente nada.
Se le llamó Vidal Cid, director del plantel San Luis del CONALEP, para que apoyara con cinco edecanes, y nada.
Se le hizo petición al rector de la Universidad Tecnológica, Raúl González, y este, al parecer le dio instrucciones a una de sus directivas femeninas, de apellido Zavala, y tampoco respondió, la joven funcionaria llevó a sus jóvenes amigos y activistas políticos.
Se le pidió apoyo a Isidro Arenas director de la UES, y este, al parecer no le dio la importancia que el evento merece y al que ellos, por su puesto político le debió de haber dado, y no, al parecer no le dio importancia, le compartió la información con dos o tres subalternos de los cuales solo uno fue, el maestro en ciencias Carlos Contreras.
El evwento, el primero y ál parecer el único que la estructura del candidato presidencial realiza en el municipio, fue salvadso por la participación de Limbania Reyes, representante de los invidentes, de la profesora Delia Murrieta y Yadira Madrigal.
José Antonio Meade tiene agendado venir el 22 de junio a Mexicali y por tierra trasladarse a nuestro municipio, pero con el frío apoyo a su candidatura por parte de los sanluisinos, es probable cancele, porque hay indignación que hasta un candidato a regidor en el ´´bunker o cuarto de guerra´´ expresara que no tiene caso promoverlo, si de seguro va a perder.
De ese nivel es el flaco compromiso de los funcionarios públicos del estado.
Así, al Titilo, candidato a alcalde, a José Enrique Carrasco, y Gaby Gonzalez como a Fela Felix, candidatos a diputado local por el Primer Distrito, a la Diputación Federal y al Segundo Distrito local, les urge que la gobernadora Claudia Pavlovich mande a un operador político, pero con autoridad, hasta para exigirle le firmen la renuncia a quien no se este comprometiendo políticamente, pero de a deveras, no de saliva y en apariencia.
Y que, por favor, que alguien de sus asesores le diga que se lleve de regreso a Hermosillo u a otra plaza a Julio López Ceja, ese fulano dejó fresco el recuerdo de su vanal desempeño en el 2015, donde hizo un uso inmoral de su representación, vino a pasearse, a participar en fiestas donde abundó el alcohol y mujeres y junto con Juan Antonio Gaeta, simular un trabajo, afortunadamente para ellos y sus baldistas, su mal trabajo fue revisado y corregido por los borregistas, para lograr la proesa de casi hacer ganar a Claudia Pavlovich, cuando estaba calculada una derrota con no menos de diez mil votos.
Eso es un secreto a voces que se comenta con indignación entre la clase política local, indignación que revivió con su presencia, de nuevo, representando, nada menos a la gobernadora Claudia Pavlovich, cuando se esperaba a alguien con mínimo autoridad moral y mando político. .
Repito, si se puede ganar en San Luis, pero se necesita que el PRI Nacional y el local mande un verdadero operador político, y con autoridad, porque además para el futuro político de Claudia Pavlovich será determinante que en Sonora gane José Antonio MEADE, si lo logra, de seguro, después del 2021 le espera una diputación federal o senaduría plurinominal para en el 2024 ser considerada candidata a contender por la Presidencia de México, porque en todo México, la mujer priista mejor calificada es ella.