03252023Sáb
Last updateSáb, 18 Mar 2023 12am

El robo oficial que quedo impune

maquina1factura1Por: José Mariano Meza

Ahora, el mismo 26 Ayuntamiento debe hacer una investigación  exhaustiva y minuciosa porque todo hacer ver, hay pruebas documentales, donde se presume hubo muchos malos manejos y actos de corrupción en contra del erario público municipal, por parte de quienes encabezaron el próximo pasa- do 25 Ayuntamiento.

Leonardo Guillen y 26 Ayuntamiento fue electo por el pueblo, incluyendo a miles de electores con militancia priista, que hartos de tanto bandidaje, votaron por ellos, para acabar con tanta corrupción, y para que facturasimplemente aplique la ley, como juró en su toma de protesta él y todo su 26 Ayuntamiento…Que eso, ojalá, y siempre lo tenga presente.

No es posible, ni siquiera imaginar, ya ni para que escribir, tener las pruebas de que cometieron actos de corrupción tan burdos, que deberás quien fue el alcalde, pensaba que con el Waka podía ganar las elecciones municipales,  y así seguir encubriendo los graves actos de bandidaje.

¡Cómo entender si no como un grave acto de corrupción, en el mes de marzo del 2012, el 25 Ayuntamiento haya realizado la compra de chatarra, pero a precio de maquinaria nueva o seminueva, sin ajustarse a la normatividad, sin licitar, y sin poner en acción al comité de gastos, encabezados por algunos regidores, como Consulting Services,  y con domicilio fiscal oficialmente en Puebla, Puebla, factura por un monto de 441 mil 318.92 pesos M.N.,mas IVA, total 480 mil 864 pesos, amparando la venta al 25 Ayuntamiento de una niveladora, marca Caterpillar, módelo 12F, serie 73G1629.

E igual que la primera maquina, también está en  condiciones deplorables, auténticos yonques, cuyo precio comercial, en el estado en que se recibieron, no puede exceder ni el 20  por ciento de lo Isidro Arenas…?

Son dos facturas: una con número de folio de 051  de Gustavo Maldonado Proveduría, por  un monto de 34 mil 750 dólares, mas IVA, total 38 mil  572.50  dólares, por  una  motoconformadora con número de serie 73G1325,  pero por el estado en que se encuentra es vil chatarra, inservible, solo apta venta como kilo a las recicladoras.  Otra  factura, la número de folio 179,   de el proveedor Angelópoli

que ampara la factura.

Ambas maquinas están tiradas, resguardadas en los patios de Obras Públicas, allí, por inservibles las recibió el 26 Ayuntamiento.

Al parecer, la empresa Angelópolis Consulting Services no existe, se rastreó la factura y todo indica que es una empresa fantasma…!!!!

Son estos claros actos de corrupción, que sin ser abogado, considero se investigan y persiguen de oficio, no se requiere denuncia o petición de nadie.

El 26  Ayuntamiento no  puede encubrir tan rapaz bandidaje, debe, a  través de su Dirección Municipal de Contraloría iniciar la investigación corrrespondiente, si no lo hace se coloca a nivel de cómplice de la gavilla de gavillas que nos desgobernó.

La gente maliciosa, considera que la maquinaria que costó decenas de miles de dólares, si se adquirió y en buenas condiciones, solo que ésta ingresó al parque de maquinaria pesada que los hermanos del exalcalde sorpresivamente adquirieron en el tiempo que duró el 25 Ayuntamiento.

Hoy, en este proceso electoral, el doctor Manuel Baldenebro es candidato a diputado federal, por nuestro Distrito 01, por MORENA, PES, PT, y el exalcalde Leonardo Guillen, es también candidato al mismo puesto de elección popular, por el PAN.  Y éste artículo lo publicamos en noviembre del 2012, a semanas que terminara la administración del polémico doctor y empezara la de Guillen.

Y como suele pasar No Pasó Nada…!


El Balde o Gaby: La Disputa por la Diputación Federal

En un hecho irrefutable que el municipio de San Luis R.C. –con sus 150 mil electores, mas menos-,  representa algo  mas del 50 por ciento del padrón electoral y que por tanto el candidato a diputado federal  que sepa comunicarse y ganarse la confianza de su  ciudadanía, ese habrá de ganar el derecho a representar al distrito en la cámara baja del Congreso de la Unión.

Dos de los tres candidatos ya han sido presidente municipal, Manuel Baldenebro (2009-2012) y Leonardo Guillen (2012-2015) por lo que con ellos no hay sorpresas al ser conocidos, sus acciones, palabras y obras deben estar en la mente del ciudadano. 

La propuesta fresca y novedosa es la contendiente priista Gabriela Gonzalez.

Dudo que en San Luis R.C. los dos exalcaldes tengan un mayor potencial para conquistar votos que Gabriela González, porque son conocidos más por sus negativas acciones como  gobernantes,  tal vez puedan conquistar votos por su apariencia y promesas y recursos económicos, son en los otros municipios importantes en cuanto a padrón electoral, y que en realidad son tres, y si somos estrictos, pudiéramos limitarlos en dos.

Despúés de SLRC está Caborca con un padrón electoral de 62 mil 921 electores; en tercer lugar Puerto Peñasco con 45 mil 729 ciudadanos registrados, ya en un reducido cuarto lugar figura Santa Ana con  solo 12 mil 743 electores.

Veo sin posibilidades reales al panista Leonardo Guillen, porque, además  de alcalde,  ya fue diputado federal, y el ciudadano de San Luis R.C. y otros municipios poco o nada recuerdan que haya hecho positivo por ellos, como para volver a confiarles el voto.

Quien si pudiera seducirlos con su extrovertida personalidad es el doctor Baldenebro, hoy candidato de MORENA, tan así que la competencia por la diputación federal será entre él y Gabriela González.

En el proceso del 2015, la profesora Delia Murrieta, que entró de emergente a la candidatura, sin recursos ni estructura, hizo una buena campaña, pero perdió en San Luis R.C. y Puerto Peñasco, para finalizar con  50 mil 280 votos contra  56 mil  609 de Everardo López Córdova.

Es de suponerse que con el gobierno del estado bajo el control político del PRI, con un Caborca bien trabajado por la estructura de ese partido en poder de la presidencia municipal, quedará pendiente el trabajo operativo en Puerto Peñasco, una de las dos plazas en que se perdió en el 2015.

Pero el PRI nacional ve como ´´Foco Rojo´´ el pobre  trabajo en seccionales, el lento y deficiente trabajo de los coordinadores de la ´´estructura única´´  en la que están infiltrados cantidad de baldistas, es motivo de preocupación.

En consecuencia, la posibilidad de triunfo del doctor Baldenebro es real, porque si lo anterior es preocupante, habrá que agregar que  pocos candidatos tienen esa forma de ser y hacer en campañas electorales, para ganarse la confianza del ciudadano.

 Prueba irrefutable de lo anterior fue que sin ser militante del PRI se propuso imponerse como su candidato a alcalde, para  llegar al poder político del municipio, fracasó en el 2006, pero lo logró tres años después.

También es verdad, que en pocas administraciones municipales, los sanluisinos y particularmente los militantes del PRI nunca habían sufrido de un alcalde tan golpeador y ofensivo como lo tuvieron con el Balde.

Exigió sumisión total, y algunos grupos como no se la dieron, se dedicó a tratarlos a base de periodicazos. Y el entonces director de Comunicación Social, Martín Lozano se dedicó a ser ´´explendido´´ con medios y reporteros para que ridiculizaran y golpearan a figuras prominentes del priismo.  Diario era una fila  de medios y reporteros  que se formaba en un domicilio de  la avenida  Zaragoza 16 y 17 donde se tenía registrada una empresa con la que triangulaban recursos del municipio para pagarles con  dinero y vales de gasolina, a cuenta, claro, del erario público.

Fue de dominio público su inclinación al dinero, el cual no poseía antes de llegar a la presidencia municipal, solo contaba con prestigio como cirujano, no de capacidad económica,   y de la cual hizo ostentación a partir de entonces, comprando periódicos y estación de radio, infinidad de inmuebles, y a través de sus hermanos, se decía y rumoraba, aceptar lucrativos arreglos con el narco para permitir el transito de la droga hacia Baja California con destino a Estados Unidos.

El homicidio del entonces comandante de la policía municipal Francisco Rodríguez Soqui fue consecuencia de ese mal arreglo.

Por la ubicación geográfica de San Luis R.C., sobre todo el poblado del Golfo de Santa Clara, el municipio fue tomado por el narco como área de paso de la droga y depende de la autoridad aceptar o no el pago por hacerse el omiso, pero éste alcalde y sus hermanos se pasaron de avariciosos y con dinero a manos llenas aumentaron sus desplantes mesiánicos y en consecuencia las diferencias y consecuentes choques con los grupos sociales, empresariales y priistas.

Y fueron éstos últimos que vivieron tiempos terribles coronados con el atentado que incendió, dejando en ruinas el edificio sede del priista sanluisino, y absurdamente se inventó la versión de que la autoría de ese hecho criminal fue responsabilidad de un grupo ´´anarquista´´ , versión que a muy pocos convenció.

Lo mas doloroso fue como a través del entonces secretario del Ayuntamiento, señor Roberto Karam, se dio instrucciones a funcionarios y regidores a no cooperar con nada a las labores de reconstrucción del edificio sede. Y si, todos los que integraban o formaban parte de ese gobierno municipal –hoy casi todos funcionarios estatales-, le dieron la espalda l PRI.

Darle la oportunidad de regresar a la política, ahora como diputado federal a un fulano como el Balde es regresar a una de las historias mas trágicas para la comunidad sanluisina.

Ojalá que la tropa priista que fue sumamente maltratada, tenga memoria y la determinación de transmitirle sus amargas experiencias con ese fulano, a sus correligionarios del municipio y de las plazas de Caborca, Puerto Peñasco, principalmente.

Será un grave error cruzarse de manos y permitir de esa manera, que con su habilidad proselitista, no solo conquiste votos para su candidatura, sino que también les lleve votos a los candidatos de MORENA al Senado y a la Presidencia de México, en perjuicio de los contendientes del PRI: Sylvana Beltrones y Maloro Acosta y de José Antronio Meade. 

La estafa maestra, nivel SLRC

reinaConstituido en noviembre de 1994, bajo los auspicios  del Tratado de Libre Comercio, (TLC)  para atender los problemas ecológicos en la región fronteriza entre Estados Unidos y México, el Banco de Desarrollo de América del Norte (BanDan), por sus siglas en ingles, desde que empezó a funcionar ha financiado grandes obras en San Luis R.C. como la planta tratadora de aguas negras, con millones de dólares,  mas infinidad de acciones  de pavimentación, y todo lo que tiene que ver con el saneamiento del aire, de la tierra y el agua.

Muchas de esas obras, no hubieran sido posible sin el apoyo a bajas tasas de interés aportadas por el BanDan y otros tantas aportaciones de los llamados a fondo perdido.

Y la verdadera verdad, no es que esa institución, con estrechas ligas con la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza, ambas con sede en San Antonio, Texas, no es que  quiera mucho a las comunidades fronterizos del lado Mexicano, no, definitivamente no, pero si está comprobadamente dispuesto a otorgar préstamos blandos y aportar recursos no reembolsables a proyectos, porque al financiar obras que  mejoren la calidad del aire, suelo y agua del lado Mexicano,  el lado americano estará en menos riesgos de ser contaminados por agentes palafoxpatógenos provenientes de sus vecinos del sur.

En el lado americano, Yuma es la ciudad importante y está a 37 kilómetros de la línea fronteriza.

Por esa razón, apoyaron con millones de dólares para la construcción de la planta tratadora de aguas residuales, que oficialmente se entregó en la administración de José Palafox Nuñez.

Por esos mismos motivo, para evitar los riesgos de contaminación del aire, del suelo y agua, desde el año 2001   fue aprobado y certificado el proyecto de crear un relleno sanitario con lo que se daría el paso de clausura difinitivas del tiradero de basura a cielo abierto.

El proyecto contó con un crédito blando del Banco de Desarrollo de América del espinoNorte por 4,010,000.00 dólares .

Dicha obra magna, oficialmente quedó terminada y en servicio en el año del 2005, durante la administración de José Ines Palafox, y sin embargo, terminó esa administración, siguió la de Héctor Ruben Espino (2006-2009) y la de Manuel Baldenebro (2009-2012), siguió  la de Leonardo Guillén (2012-2015) y este año concluirá  la de Enrique Reina Lizárraga.

No fue hasta la administración del doctor Manuel Baldenebro en que se empezaron hacer esfuerzos en serio para echar a andar el rello nanitario como tal, pero buscando hacer negocio, procurando vender la concesión de la basura a una empresa de Baja California, sin que pidiera concretar nada.

Mientras que en la siguiente administración, yt como candidato, le prometió al Leonardo Guillen PANempresario chatarrero Luis Plascencia de la empresa Met Plas que la concesión de la basura en general, domestica, comercial e industrial sería explotada únicamente por él.

El empresario, se supone, invirtió en su campaña para ganar las elecciones, realizó inversiones de mas de dos millones de dólares en compra de la  maquinaria mas avanzada en América Latina  y demás equipamiento para reciclar la basura, para ya extraído lo de valor comercial, encargarse de llevar los residuos al relleno sanitario.

Pero el contrato de exclusividad no se lo respetó el gobierno municipal, y hubo inconformidad del empresario, y lejos de cumplirle el alcalde aprovechó para dar baldepor cancelado el convenio y hasta buscó un nuevo inversionista en Baja California.

Y es que la realidad fue que Leonardo Guillen utilizó la buena fe del empresario de hacer el negocio con la basura, que se estima del total, mas del 80%, porque ya tenía visualizado el trabajo que sería su obra magna de su gobierno, la remodelación del centro histórico de la ciudad y para lo cual requería de solicitar un préstamo de mas de 120 millones de pesos al BanDan, quien ponía como requisito para otorgar el crédito, que el relleno sanitario estuviera operando.

Para eso envolvieron al empresario Luis Plascencia, haciéndolo que arriesgarta su emporio familiar solicitando, a sui vez un crédito millonario en dólares para reciclar en gran escala las toneladas de  basura que diariamente genera San Luis R.C.

es reciclable.

Cada día el municipio de San Luis R.C. genera un promedio de 250 toneladas de basura, las que son depositadas a cielo abierto en unos especio  fosas gigantescas, escavadas y preparadas para que allí funcionara como relleno sanitario, y para el cual el banco De Desarrollo de América del Norte faclitó una suma cuantiosa en dólares, y también aportaron recursos el gobierno del estado, lo mismo que el federal, a través de Sedesol, y para que la obra resultara un fraude, con una inversión internacional dilapidada de mas de cuatro millones de dólares.

Y en nada contribuyó para lo que se proyectó la millonaria inversión en dólares, evitar, la contaminación del aire, suelo y agua local no,  está contribuyendo, al contrario el problema es mas grave que a principios del milenio, que fue cuando se aprobó y certificó el proyecto del relleno sanitario.

La basura se deposita en los grandes fosos de terrenos del ejido Monumentos, pero se deja a cielo abierto, y al recibir todo tipo de basura, desde industrias, material de desecho de laboratorios, como bolsas de diálisis, jeringas contaminadas, etc, animales muertos, crean gases que contaminan el aire, el suelo y  ponen en riesgo los mantos freáticos.

Leonardo Guillén Medina, como alcalde le hizo creeré al BaDan que el relleno estaba ya finalmente operando, a cargop del empresario Luis Plascencia, pero solo se hizo en papeles, para que el BanDan le aprobara el crédito de 120 millones de pesos para la modernización del centro histórico, obra con lo cual los constructores-proveedores de obra de ese Ayuntamiento le construyeron una residencia en el fraccionamiento de gente rica de Mexicali, el San Pedro.

Si bien, el relleno nunca ha funcionado como tal, fue con Enrique Reina Lizárraga que la obra se puso en operación, fue el  11 de noviembre del año 2015,  pero como tiradero de basura a cielo abierto, contraviniendo las especificaciones con los gobiernos estatal, federal y con la institución financiera BanDan. Por iniciar sus operaciones sin autorización oficial, la Procuraduría Ambiental delEstado de Sonora le aplicó al 27 Ayuntamiento de San Luis R.C. una multa económica de tres u cuatro millones de pesos.

Lo que funcionarios de esa Procuraduría estatal nunca supieron que el baquetón presidente municipal de San Luis, nunca pagó esa multa, tiene incrustado en el gobierno del estado a alguien muy cercano a él, que le gestionó su cancelación

En síntesis, una inversión superior de cuatro millones de dólares, gestionada en la primera administración de Enrique Reina,  (2000-2003)  aportados  por un banco internacional, con contribuciones  del gobierno del estado y del federal, fue dilapidada y muy posivblemente manoteada, en una obra oficialmente terminada y puesta en funcionamiento en el año 2005, pero eso fue una vil mentira,  el relleno sanitario jamás funcionó, en noviembre del 2015, en el segundo periodo como alcalde de Enrique Reina finalmente fue utilizado, pero como basurero a cielo abierto, y no pasa nada…!

Dos de sus exalcaldes, que ahora andan en campaña electoral, buscando ser elector para Diputado Federal, intentaron lucrar con el proyecto, buscando concesionar a particulares  el negocio de  la basura del municipio, sin priorizar cumplir el compromiso binacional de operar la obra como ta Relleno Sanitario, y tan no pasa, que tanto Leonardo Guillen cioo Manuel Baldenebro son candidatosa a Diputado federal.

Minimo debiera haber una investigación, una auditoria oficial, para sacar en claro que pas´, si  el préstamo que debió ser ya pagado por la comunidad sanluisina, realmente se ejerció o fue manoteado o rasurado

El terrible narcomenudeo en SLRC

transa 3La Complicidad de la policía, sobretodo Municipal, por órdenes de quien gobierna en SLRC, ha propiciado la constitución de un negocio tan lucrativo, que debe ser la envidia de  cualquiera otro legal, hasta flotilla de mas de 50 vehículos repartidores de droga circulan las 24 horas del día entregando pedidos por teléfono, son los llamados ´´carros felices´´ 

Fue en la administración municipal de Leonardo Guillen (2012-2015) en que el narcomenudeo y el consecuente índice de drogadicción se desató en San Luis R.C. para alcanzar hoy día, proporciones alarmantes, con decenas de miles de jóvenes adictos a drogas como el cristal, constituyendo un fabuloso negocio de esa ilegal actividad  que reditúa millones de pesos al día.

A como va en exponencial crecimiento el negocio del narcomenudeo en nuestro municipio, puede llegar el día, que no solo nadie estará seguro encerrado en su propia casa,  con cerco, puertas y protecciones de herrería, sino que también, puede llegar el día que nuestros hijos y nietos, ya no tendrán lugares seguros donde ni con quien jugar.

El narcomenudeo en San Luis R.C. , hasta hace poco tiempo, era manejado por cuatro bandas de distribuidores de drogas,  empero con la administración de Enrique Reina ´´la plaza´´ la compró  y acaparó un solo fulano y este ha montado todo un sistema de distribución y entrega de dosis a domicilio, con una flotilla de mas de 50 vehículos, popularmente denominados ´´carros felices´´.

Se dice, se comenta, sin aportar prueba alguna, que el ´´empresario´´ narcomenudista le paga a la comandancia de policía municipal 250 mil pesos a la semana….!Un millón al Mes…!, por hacerse de la vista gorda.

Esto sin considerar las docenas de miles de dólares que del narcotráfico nacional, seguramente deben de recibir por dejar pasar la droga por el municipio, proveniente de Sinaloa y Occidente de México, rumbo a Mexicali y Tijuana, y que tiene  como destino final Estados Unidos.

Tal vez por eso, al gobierno municipal que encabezó el corrupto de Leonardo Guillén y el mas corrupto que él, el actual alcalde Enrique Reina nunca les  interesó emprender una acción seria para tratar de rescatar a los miles de jóvenes que han sido enganchados en el vicio de las drogas y que deambulan como muertos vivientes por nuestras calles y callejones, en franca angustia y desesperación por obtener el dinero necesario para comprar las dosis de droga para satisfacer por ese día, la necesidad de su vicio.

Y esto es el origen de los decenas de asaltos y de cientos de robos que van desde los  pequeños, como puede ser el hurto de una manguera para regar un jardín hasta el asalto y robo a casa habitación, estando sus moradores en su interior.

Esas legiones de decenas de jóvenes, por obvias razones no son aptos para desarrollar un trabajo formal, de tal San Luis ya empieza a registrar un problema de déficit de mano de obra para satisfacer la oferta de fuentes de empleo.

Es este, sin duda, uno de los temas que los candidatos a presidente municipal  tienen que abordar, porque aun estamos a tiempo de emprender acciones, pero en serio, antes de que nuestros hijos y  ietos no tengan áreas públicas de recreación, ni tampoco con quien jugar.

San Luis Río Colorado: Titilo o Everardo…?

El triunfo electoral por la alcaldá sanluisina habrá de definirse entre dos candidatos, el panista Everardo López Cordova y el priista Héctor Virgilio Leyva Ramírez.

Con todo respeto, Santos González Yescas, ya está probado y seguirá quedando en tercer lugar, con la opción de con el ´´efecto AML0´´ mejorar los alrededor de 4400 votos que conquistó en el 2015, mientras que el doctor Marco Antonio Luna, que por  orgullo se registró como Independiente, a lo mas que podrá llegar es a tres mil votos, y lamentablemente para el, por ley, no tendrá derecho a regidurías plurinominales.

De tal manera la pelea verdadera estará entre los contendientes del  PAN y PRI.

San Luis R.C. es innegable es una plaza empanizada, con un voto duro azul superior a los 20  mil sufragios, cifra mayor a los del PRI con un voto casi seguro superior a los  16 mil.

Solo que en ésta próxima elección el panista no tendrá a su lado el aparato político, económico y policiaco del gobierno del estado, que  la administración del Nuevo sonora de Guillermo Padres utilizó para avasallar a los candidatos del PRI, y que en gran medida llevó al triunfo a Everardo López Córdova en 2012 cuando compitió por la diputación local por el distrito 01.

Su desempeño incondicional, y mas que eso: Complice por omisión ante los constantes dictámenes del ISAF de que había miles de millones de pesos desaparecidos y otros no comprobados en su ejercicio, le valió ser preniado por el corrupto gobernador a la candidatura y  al ejercidos y al triunfo por la diputación federal y esta última la profesora Delia Murrieta López, que entró a la candidatura priista, sin contar con estructura propia ni un plan financiero que hiciera caminar el proyecto político a punto estuvo de ganarle, al salir con ventaja en votos en 11 municipios, perdiendo solo en Puerto Peñasco y San Luis R.C. con lo que López Cordova, con mas de dos años de campaña logró colectar 55 mil 600 sufragios, contra 50 mil 283 de la profesora Delia Murrieta.

Y eso con todo y la compra de lideresas de la periferia, con recurso entregado a las activistas promotoras del voto, por la entonces delegada regional de la SEDESON, Célida López, y que al final les entregara 16 mil pesos mas, para que les entregara el plan priista del día de la votación, desde unidades y placas, hora y ruta en que pasarían popr sus gente para llevarlas a votar, y ese trabajo bien realizado por Célida López, ya no contará el ¨PAN y sus candidatos

Tampoco estará de su lado la PEI, con su función represiva e inhibidora para que las lideresas y su gente, cumplieran el trato de no salir a votar por los candidatos del PRI, a cambio de una suma fuerte de dinero. Por esa razón, en 2015 el contendiente priista Joel Torres ni siquiera logró alcanzar el voto duro. Apenas consiguió que votaran por el, 15 mil 88 electores.

Mientras que el contendiente ganador, el panista Enrique Reina, con todo ese apoyo extraordinario apenas conquistó 21 mil 923 votos.

Además de no tener la influyente estructura política, el podere económico y policiaco del gobierno del estado ni del federal, y al contrario, por lo menos el estado, que le interesa reconquistar el municipio, noi se descarta que juegue en contra o mínimo le haga marcaje muy personal  a los candidatos y activistas del voto panista.

Junto a ese factor, habríamos que añadir el innegable  desgaste del PAN como  gobierno, la negativa labor como diputado local, primero y gris como actual diputado federal de parte de Everardo López.

Y por si eso fuera poca cosa, el principal financiero local de las últimas campañas electorales, el empresario Luis Carlos Valencia Rosas, no está ni con el mas mínimo ánimo de seguir realizando esa función, al haber sido relegado totalmente como proveedor del Municipio.

Mientras que el candidato del PRI a la presidencia municipal Héctor Virgilio ´´´Titilo´´ Leyva, que en el 2015 experimentara una derrota por alrededor de 800  votos contra la panista Lina Acosta, parece que le sirvió de gran lección y aprendizaje político, arropado por el poder del gobierno del estado luce como un buen contendiente, que si su equipo de apoyo trabaja en serio para motivar a votar a al menos un 10 por ciento de los mas de 80 mil ciudadanos credencializados por el INE que en el 2015 optaropn por no votar, a que en ésta próxima elección si acudan a ejercer su derecho constitucional, el triunfo será del priista.

Pero esa será la clave del potencial triunfo del Titilo sobre Everardo, el encontrar la manera de  motivar a un por ciento o filón de los alrededor de 80 mil electores que en el 2015 optaron por no ejercer su derecho al sufragio.     

Inseguridad desatada; complacencia de la autoridad

IMG 4363b250 mil pesos por semana, ganancia de  ´´carritos felices´´ a  policía municipal

En SLRC diario se roban 15 vehículos. En menos de tres meses del 2018, van mas de diez homicidios 

El azote de la delincuencia al valle sanluisino está desenfrenada, ni el horticultor Jesús Bustamante se salva, le han robado mas de 200 palmas datileras, con un valor comercial mayor a 200 dólares cada planta, para revenderlas a 200 pesos, ya hay denuncia y  detenidos en flagrancia

.-El gobierno municipal encabezado por Enrique reina, vía publicidad de muchos millones de pesos, el presupuesto original en 2017 fue de once millones de pesos, pero fue insuficiente y quitándole recursos asignados a otras dependencias se amplió con cuatro millones mas,   de tal manera que con cañonazos de muchos miles de pesos facturados…y quien sabe cuantos mas no jbsfiscalizables, tiene silenciados a medios de comunicación y al que no entra al ´´convenio  publicitario´´, ya vimos de lo que son capacesde hacerles,   le  siembran droga, como todo indica le ocurrió a Juan  López Arjón, a quien lo detuvieron –oficialmente con 40 gramos de  cristal o ICE.

A principios del año 2017, José Luis Peraza denunció en un foro de seguridad pública que el arjonproblema del recrudecimiento de la inseguridad pública esta directamente vinculado con el explosivo aumento de la drogadicción y las ´´tienditas´´ o ´´picaderos´´  como consecuencia –acusó-  a la acción del próximo pasado presidente municipal Leonardo Guillen de castigar a los mejores elementos policiacos al retirarlos del campo de acción y mandarlos a las casetas de vigilancia, Ese gobierno es el responsable de que hoy tengamos tan altos índices de inseguridad y drogadicción...

quemadoHoy, como nunca vemos deambular por nuestras calles y callejones a legiones de jóvenes irremediablemente sumidos y perdidos en los vicios, principalmente al letalmente adictivo  cristal,  que a los pocos meses de consumo convierte a sus consumidores en prácticamente en zombies, incapaces de realizar ningún tipo de trabajo y que para conseguir el recursop diario para consumir droga se dedica a robar, primero a su familia, luego a su barrio y al final a la comunidad.

Los mas de 20 mil drogadictos, que conservadoramente se calcula existen en San Luis R.c. con una población superior a los 225 mil habitantes, representan un rico mercado de venta de drogas al menudeo, que genera ganancias de no menos de dos millones de pesos por día

¿DE QUIEN ES EL NEGOCIO DEL NARCOMENUDEO EN SLRC?

Esa pregunta nos la hicimos hace casi un año, sin atrevernos dar nombres,. Porque apreciamos y mucho la vida que en éste plano existencial nos brinda el Divino Maestro creador del universo, hoy, consultando nuestras fuentes de inteligencia, sabemos que hasta hace poco eran cuatro o cinco los acaparadores de la distribución de drogas al menudeo, pero desde hace meses, uno se quedó con el monopolio de ese  gran negocio.

El ´´empresario´´ controla y distribuye su mercancía a través de alrededor  de 50 ´´carritos felices´´ los que vía telefónica surten a domicilio su amplio surtido.

Mi fuente de inteligencia, también me ha informado, y yo reproduzco como suele puntualizar el gran comentarista de Telefórmula Eduardo Ruiz Healy, Se Dice, se Comenta y Se Rumora, que el dueño del gran negocio entrega semanalmente a la comandancia de policía municipal la cantidad de 250 mil pesos, es decir, un millón por mes.

Se Dice, Se Comenta y se Rumora, también, que el ´´arreglo+´´ es de que a cada elemento  de la corporación le deben de entregar mil pesos por día, y eso, los jefes, no están respetando, lo que es obvio tiene muy molestos a los miembros de la H. corporación policiaca municipal.

Pero algo pasó, el arreglo se fracturó y el brazo derecho del comandante Sierra, Daniel  Cortez, fue desaparecido la semana pasada, fue torturado brutalmente, se le privó de la vida con arma de fuego y su cuerpo, ya sin vida fue quemado dentro de la patrulla que manejaba.

Sin duda no fue un crimen pasional o lio de faldas, y sin embargo, hasta ayer lunes nueve de marzo, aun no se había abierto una investigación por parte de la autoridad. El Presidente municipal Enrique Reina y el cabeza de la Comisión de Seguridad Pública en Cabildo, Raudel huizar  han sido omisos al respecto, mientras la ciudadanía espera respuestas, que aun no llegan, sobre esta cruel ejecución, motivada por que?

.

¿Fue un arreglo mal hecho?

¿O fue un compromiso no cumplido con el narco, que en san Luis a ojos vista aparenta estar blindado e intocable …?

El alcalde Enrique reina y su comandante Julio César Martínez junto con Raudel Huizar  le deben una explicación a la comunidad sanluisina.

Le deben explicaciones y resultados que frenen la ola de robo de vehículos, al registrarse  un exagerado promedio de 15 robos de vehículos por día.

¿Por que tanto ´´carrito feliz´´ surtidores de todo tipo de drogas?

Nos deben explicar, porque en nuestra tranquila y pacífica comunidad, su tranquilidad social le fue robada, desde que llegaron los panistas al poder municipal, al grado de que ningún sanluisino está seguro ni dentro de su casa, y fuera menos.

En promedio diario los sanluisinos sufren de dos a tres asaltos diarios y  de 30 robos domiciliarios por día.

Pero el agobiante clima de inseguridad no solo lo sufren los sanluisinos citadinos, los residentes del valle están igual o peor.

Presente tenemos la desesperada denuncia que nos hiciera el delegado local de la Unión Ganadera de Sonora, Raúl Héctor Romero Cota, quien ante Ramón Maris y Héctor Valencia, de la policía municipal expresara que el valle sanluisino está agobiado popr la imparable y creciente ola de robos.

En el área donde están los ganaderos se suscita ewl robo de todo tipo de animales y mas recientemente de implementos de trabajo.

He constatado que quien le vende la droga a los viciosos, es el mismo que le compra lo robado, y parece que no pasa nada.,

En cierta ocasión que me robaron, por mi cuenta me puse a investigar por alrededor de 30 días, al descubrir donde estaban los objetos de mi propiedad, di aviso a la Policía Judicial, para presentarse en ese lugar recoger lo robado y ponerlo a disposición del Ministerio Público, para que allí se me entregaran.

Yo corrí con suerte, a todos mis vecinos han sufrido el robo y nunca han recuperado lo hurtado. La delincuencia me ha robado mi tranquilidad, exclamó.

El problema de la ola de robos al valle ha tocado a los grandes agroindustriales, este fin de semana el horticultor Jesús Bustamante Salcido sufrió el robo de decenas de palmas datileras,.

Mientras el conocido empresario celebraba su aniversario de vida, uno de sus ranchos datileros  recibió la visita de un ladrón, el cual fue detenido en flagrancia, lo mismo aconteció la tarde del lunes 12 de marzo.

En total, el agrotitán la banda de robapalmas le han hurtado mas de 200 palmas, con un valor estimado de 200 dólares, uno de los miembros de esa banda fue detenido intentando venderlas a 200 pesos, cada una.


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos