06042023Dom
Last updateMié, 17 May 2023 8pm

Inseguridad desatada; complacencia de la autoridad

250 mil pesos por semana, ganancia de  ´´carritos felices´´ a  policía municipal

En SLRC diario se roban 15 vehículos.

En menos de tres meses del 2018, van mas de diez homicidios 

 

El azote de la delincuencia al valle sanluisino está desenfrenada, ni el horticultor Jesús Bustamante se salva, le han robado mas de 200 palmas datileras, con un valor comercial mayor a 200 dólares cada planta, para revenderlas a 200 pesos, ya hay denuncia y  detenidos en flagrancia

.-El gobierno municipal encabezado por Enrique reina, vía publicidad de muchos millones de pesos, el presupuesto original en 2017 fue de once millones de pesos, pero fue insuficiente y quitándole recursos asignados a otras dependencias se amplió con cuatro millones mas,   de tal manera que con cañonazos de muchos miles de pesos facturados…y quien sabe cuantos mas no fiscalizables, tiene silenciados a medios de comunicación y al que no entra al ´´convenio  publicitario´´, ya vimos de lo que son capacesde hacerles,   le  siembran droga, como todo indica le ocurrió a Juan  López Arjón, a quien lo detuvieron –oficialmente con 40 gramos de  cristal o ICE.

A principios del año 2017, José Luis Peraza denunció en un foro de seguridad pública que el problema del recrudecimiento de la inseguridad pública esta directamente vinculado con el explosivo aumento de la drogadicción y las ´´tienditas´´ o ´´picaderos´´  como consecuencia –acusó-  a la acción del próximo pasado presidente municipal Leonardo Guillen de castigar a los mejores elementos policiacos al retirarlos del campo de acción y mandarlos a las casetas de vigilancia, Ese gobierno es el responsable de que hoy tengamos tan altos índices de inseguridad y drogadicción...

Hoy, como nunca vemos deambular por nuestras calles y callejones a legiones de jóvenes irremediablemente sumidos y perdidos en los vicios, principalmente al letalmente adictivo  cristal,  que a los pocos meses de consumo convierte a sus consumidores en prácticamente en zombies, incapaces de realizar ningún tipo de trabajo y que para conseguir el recursop diario para consumir droga se dedica a robar, primero a su familia, luego a su barrio y al final a la comunidad.

Los mas de 20 mil drogadictos, que conservadoramente se calcula existen en San Luis R.c. con una población superior a los 225 mil habitantes, representan un rico mercado de venta de drogas al menudeo, que genera ganancias de no menos de dos millones de pesos por día

¿DE QUIEN ES EL NEGOCIO DEL NARCOMENUDEO EN SLRC?

Esa pregunta nos la hicimos hace casi un año, sin atrevernos dar nombres,. Porque apreciamos y mucho la vida que en éste plano existencial nos brinda el Divino Maestro creador del universo, hoy, consultando nuestras fuentes de inteligencia, sabemos que hasta hace poco eran cuatro o cinco los acaparadores de la distribución de drogas al menudeo, pero desde hace meses, uno se quedó con el monopolio de ese  gran negocio.

El ´´empresario´´ controla y distribuye su mercancía a través de alrededor  de 50 ´´carritos felices´´ los que vía telefónica surten a domicilio su amplio surtido.

Mi fuente de inteligencia, también me ha informado, y yo reproduzco como suele puntualizar el gran comentarista de Telefórmula Eduardo Ruiz Healy, Se Dice, se Comenta y Se Rumora, que el dueño del gran negocio entrega semanalmente a la comandancia de policía municipal la cantidad de 250 mil pesos, es decir, un millón por mes.

Se Dice, Se Comenta y se Rumora, también, que el ´´arreglo+´´ es de que a cada elemento  de la corporación le deben de entregar mil pesos por día, y eso, los jefes, no están respetando, lo que es obvio tiene muy molestos a los miembros de la H. corporación policiaca municipal.

Pero algo pasó, el arreglo se fracturó y el brazo derecho del comandante Sierra, Daniel  Cortez, fue desaparecido la semana pasada, fue torturado brutalmente, se le privó de la vida con arma de fuego y su cuerpo, ya sin vida fue quemado dentro de la patrulla que manejaba.

Sin duda no fue un crimen pasional o lio de faldas, y sin embargo, hasta ayer lunes nueve de marzo, aun no se había abierto una investigación por parte de la autoridad. El Presidente municipal Enrique Reina y el cabeza de la Comisión de Seguridad Pública en Cabildo, Raudel huizar  han sido omisos al respecto, mientras la ciudadanía espera respuestas, que aun no llegan, sobre esta cruel ejecución, motivada por que?

.

¿Fue un arreglo mal hecho?

¿O fue un compromiso no cumplido con el narco, que en san Luis a ojos vista aparenta estar blindado e intocable …?

El alcalde Enrique reina y su comandante Julio César Martínez junto con Raudel Huizar  le deben una explicación a la comunidad sanluisina.

Le deben explicaciones y resultados que frenen la ola de robo de vehículos, al registrarse  un exagerado promedio de 15 robos de vehículos por día.

¿Por que tanto ´´carrito feliz´´ surtidores de todo tipo de drogas?

Nos deben explicar, porque en nuestra tranquila y pacífica comunidad, su tranquilidad social le fue robada, desde que llegaron los panistas al poder municipal, al grado de que ningún sanluisino está seguro ni dentro de su casa, y fuera menos.

En promedio diario los sanluisinos sufren de dos a tres asaltos diarios y  de 30 robos domiciliarios por día.

Pero el agobiante clima de inseguridad no solo lo sufren los sanluisinos citadinos, los residentes del valle están igual o peor.

Presente tenemos la desesperada denuncia que nos hiciera el delegado local de la Unión Ganadera de Sonora, Raúl Héctor Romero Cota, quien ante Ramón Maris y Héctor Valencia, de la policía municipal expresara que el valle sanluisino está agobiado popr la imparable y creciente ola de robos.

En el área donde están los ganaderos se suscita ewl robo de todo tipo de animales y mas recientemente de implementos de trabajo.

He constatado que quien le vende la droga a los viciosos, es el mismo que le compra lo robado, y parece que no pasa nada.,

En cierta ocasión que me robaron, por mi cuenta me puse a investigar por alrededor de 30 días, al descubrir donde estaban los objetos de mi propiedad, di aviso a la Policía Judicial, para presentarse en ese lugar recoger lo robado y ponerlo a disposición del Ministerio Público, para que allí se me entregaran.

Yo corrí con suerte, a todos mis vecinos han sufrido el robo y nunca han recuperado lo hurtado. La delincuencia me ha robado mi tranquilidad, exclamó.

El problema de la ola de robos al valle ha tocado a los grandes agroindustriales, este fin de semana el horticultor Jesús Bustamante Salcido sufrió el robo de decenas de palmas datileras,.

Mientras el conocido empresario celebraba su aniversario de vida, uno de sus ranchos datileros  recibió la visita de un ladrón, el cual fue detenido en flagrancia, lo mismo aconteció la tarde del lunes 12 de marzo.

En total, el agrotitán la banda de robapalmas le han hurtado mas de 200 palmas, con un valor estimado de 200 dólares, uno de los miembros de esa banda fue detenido intentando venderlas a 200 pesos, cada una.


No se hartan de podrirse en dinero

guillen kike y chitoEl regidor doctor Jorge Figueroa, por mucho tiempo soñó que el PRI lo postulara como su candidato a la presidencia municipal , pero su tacañez  y su afán avaricioso era tan reconocidas, que se decía que nadie lo había visto meterse la mano a la bolsa del pantalón para sacarse una moneda y dársela a un pobre, también que era el ginecólogo  que tenía imán para atraer a las embarazadas que no podían  parir de manera natural, y que en consecuencia posee un record difícil de igualar, el de mayor porcentaje de  cesáreas. Haciendo cesáreas, se dice y se comenta, logró construir su clínica y su residencia, en su momento, una de las mas lujosas y  vistosas de la ciudad.

Pero fue su tacañez y la falta de convicción priista lo que determinó que en el PRI nunca lo tomaran en cuenta para abanderar una candidatura, y fue en el panismo donde fue recibido con agrado y postulado como el candidato a alcalde en el año 1994, y sin invertirle Algo que valiera la pena investigar, y además no lo necesitaba, porque el PRI postuló a un mal  candidato, un excomandante de aduanas que hizo una  autentica fortuna como tal, Rodolfo de la Torre.

Cuando asumió el cargo de presidente municipal, de las primeras acciones que realizó fue abrirle las arcas del municipio a sus familiares y amigos, su hermana Chabelita Figueroa entró-y hasta la fecha- como la principal proveedora en el ramo de papelerías, y  en material eléctrico, fontanería y similares, metió como proveedor a su compadre y compañero de cacería Florencio Díaz, en el de madererías a Conrado Flores con su negocio La Esperanza.

En una sesión de cabildo, en que me tocó por suerte estar presente, el regidor del PAN  Baltasar Lara, que sabía mucho de  interpretar estados contables y financieros, -por su trayectoria como banquero-, entre alarmado e indignado le reclamó al alcalde Figueroa en plena junta de cabildo sobre el trato de monopolio  a algunos proveedores,  citó como ejemplos a la Proveedora de Oficinas y a Eléctrica Díaz, y lo que lo tenía mas molesto era el sobreprecio facturado, de alrededor de un 30 por ciento en comparación con los precios de la competencia.

El alcalde buscando defender  lo injustificable  le contestó, ´´Es que ellos dan crédito de 15 días´´

Todos los negocios lo dan a clientes de compras masivas como lo es el gobierno, le reviró de inmediato Baltasar, y al tiempo  asqueado de tanta triquiñuela, renunció al PAN y se declaró regidor independiente.

Desde entonces Maderería La Esperanza,  La Proveedora de Oficinas han sido el proveedor oficial del  municipio.

 Eléctrica Diaz igual se consolidó como el negocio líder en el ramo al entrar como proveedor del Municipio  y sus ventas aumentaron de manera gigantesca al ganar Guillermo Padres la gubernatura de Sonora, de tal manera que de proveedor local pasó a serlo estatal y no solo eso, todo indica fue socio en los negocios turbios que desde el poder político estatal  los padrecistas realizaron, inclusive en el municipio.

Con la recuperación del poder político estatal por el PRI, en el 2015, se duda que Eléctrica Diaz siga siendo tratada de manera preferencial por el gobierno de Claudia Pavlovich, como lo hizo el del ´´Nuevo Sonora´´  por lo que sin duda han buscado regresar como proveedor  principal en su ramo, del ayuntamiento.

Solo que los avariciosos hermanos Reina Lizárraga, Enrique  y Joel, parecen haber creado su empresa fantasma para autocomprarse el  material eléctrico, dejando a los hermanos Díaz Armenta fuera del lucrativo negocio de ser proveedor oficial del Municipio.

Algo parecido, parece, se dice y se comenta en la calle le sucedió al empresario gasolinero y de tiendas de conveniencia, Luis Carlos Valencia, quien fue hecho a un lado como proveedor oficial, y allí la situación es mas injustificable porque el dueño de la cadenas de gasolinerías y tiendas con el nombre comercial de VIP fue el financiero principal de las campañas electorales a la alcaldía de Leonardo Guillen  y Enrique Reina.

  Al parecer el empresario gasolinero no quiere saber ya nada de financiar las campañas del PAN, pese a los afanes por contentarlo del virtual candidato panista  Everardo López Cordova.

Los que si están interesados en seguir como proveedores oficiales son Humberto Cota y Francisco ´´Paco´´ Ochoa, que aliados montaron su ´´show´´ de que traían proyecto por la alcaldía. Y ya que la farsa no pegó están agitando las aguas al interior del PAN Municipal para forzar negociación que les garantice seguirán como proveedores oficiales, de ganar y retener  la alcaldía sanluisina.  

Eso, además de que les den en comodato el estadio de beisbol profesional, a punto ya de concluir su construcción.  

Hoy, hay una pugna terrible al interior del PAN sanluisino,  la pelea por colocar a gente de su confianza en las candidaturas a regidor está durísima, y todo es por el lucrativo negocio de ser proveedor oficial del municipio, con facturación exageradamente inflada, así den crédito de 15 días, como dijo  Jorge Figueroa Gonzalez, cuando mal intento justificar la voracidad de los modestos comerciantes con muchas angustias económicos y que gracias a ser parte del cerrado círculo de proveedores del Ayuntamiento, hoy son multimillonarios, y algunos como los hermanos Diaz Armenta, -sin incluir al doctor Ricardo Díaz Armenta, que de hecho, se sabe demandó legalmente a sus hermanos por haber sido  expulsado de la sociedad familiar constituida por su padre, Don Florencio-,  su fortuna sea valuada en millones, pero de dólares.

La Electrica Diaz, la subdividieron, para efectos fiscales en tres ramas: DISTRIBUIDORA ELECTRICA DIAZ ARMENTA S.A. de C.V. , y la ELECTRICA DIAZ S de RL de CV y la tercera es  SONORA ELECTRIC SUPLPLY, con un valor comercial mayor  a los 10 millones de dólares.

A ese millonario patrimonio, habremos de agregar el emporio datilero y alfalfero de miles de hectareas, ubicadas en el ejido Las Adelitas, donde al amparo del poder estatal y federal panista, compraron a precio de tierra de agostadero, enormes superficies, con el conocimiento de que era inminente la expedición de concesiones de pozos de agua,y acaparados por ellos, para convertir miles de tierra árida improductiva en  agrícola, que de valer mil pesos la hectárea se elevó su valor comercial a no menos de cinco mil dólares la unidad.

Así crearon las empresas DESIERTO DE SONORA SPR de RL y  la AGROPRODUCTOS DICHA DEL DESIERTO SPR de RL . empresas ya en plena producción y valuadas en varios millones de dólares.

Para dotarlo de sistemas computarizados de riego, que no lo tienen ni los ingenieros Enrique Carrasco y Jesús Bustamante solicitaron vía gobierno estatal padrecista a la SAGARPA Federal millones de pesos a fondo perdido.

En clara configuración del delito de tráfico de influencias, mismo por el cual e exsecretario de gobierno Roberto Romero está detenido y sujeto a proceso y su ranchote, Temporal de Pascual Díaz, en el ejido La Victoria, en las inmediaciones de Hermosillo, le fue asegurado.

El emporio económico que nos destruyeron

sanluisEn la  década de los setentas del pasado siglo, Irineo Campa, hoy de 74 años, tenía ya su empresa textil Manexa, y gestó un parque industrial en San Luis R.C.  proyecto que al tiempo le compartiría al precandidato a la gubernatura de Sonora, Don Samuel Ocaña, que con visión escuchó la ambisiosa exposición del joven emprendedor sanluisino, para ya como gobernador, por el periodo 1979-1985, hcer suyo dicho plan y que desarrollaría como un magno plan para crear 11 polos de desarrollo econóimicos en igual número de municipios sonorenses.En San Luis R.C. dicho plan se desarrolló por a lo  largo de la década de los ochentas y mas de la mitad de los noventas, constituyéndose el desarrollo industrial maquilador en el principal detonador de la economía municipal.Era un espectáculo maravilloso, en aquellos tiempos, constatar como las tardes, decenas de camiones de transporte de personal, llegaban a las inmediaciones del parque Benito Juarez, trayendo a cientos de operarios de las  maquiladoras, para dirigirse a algunas casas de cambio a ´´feriar´´ sus cheques de pago semanal para de allí dirigirse al comercio organizado hacer sus compras, generando una cuantiosa derrama económica de varios millones de pesos en el comercio, los que a su vez estaban en constante contratación de personal para atender a su importante clientela, que les permitía registrar un crecimiento como nunca antes visto en la historia municipal.Gracias a esa visión de Don Irineo e impulsada por el gran gobernador Don Samuel Ocaña  arribaron al parque industrial maquiladoras como la Dae Woe, que generaba mas de tres mil fuentes de empleo, como no citar a la EXPORTEX, que con sus diferentes plantas brindaba mas de cuatro mil fuentes de empleo directos directos, con su consecuente efecto social estabilizador.Por ejemplo, en el año 2000 la industria maquiladora generaba una derrama económica de alrededor de dos millones de dólares semanales en pagos a proveedores y  sueldos y salarios, brindando de tal manera una potente inyección a la economía municipal. Tan solo, la maquiladora EXPORTEX, en el año 2004, antes de emigrar a Gómez Palacio, estado de Durango, en sueldos y salarios, mas pagos de impuestos registró una erogación anual de 290 millones de pesos.El emporio maquilador sanluisino, en crecimiento iba a la par que el de Mexicali, B.C. hasta que en 1997 inició la triada de administraciones panista de Chito Diaz, continuó en el 2000 con Enrique Reina, siguió en 2003 con José Palafox, para acabar con wl emporio maquilador, registrándose la emigración de tales inversiones a Centroamérica, Asía y ciudades de México, Mexicali, a donde se fue la Dae Woe.EXPORTEX, le pidió a José Palafox una reconsideración en la tarifa de agua, su principal insumo, y éste se lo negó y que si se quería ir que se vaya, la situación fiue sabida por e gobierno municipal de Gómez Palacio, quien le ofreció una tarifa especial a cambio de levarse su inversión a Durango, dejando en consecuencia en el desempleo a miles de trabajadores, muchos de ellos jefes de familia.Hoy con la  temporada electoral, el tema de desarrollo económico y la generación de empleos será recurrente, porque el desempleo es la raíz de los problemas sociales que azotan a la comunidad sanluisina como: Drogadicción, pandillerismo. Robos patrimoniales, desintegración familiar, maltrato  la mujer, divorcios y hasta suicidios.

Baldistas al asalto del PRI en SLRC

baldistasTras la euforia de la propuesta para que Gabriela Gonzalez fuera designada candidata del tricolor a diputada federal, ahora a quienes la apoyaron les urge resolver el grave inconveniente que esa acción tendrá como consecuencia:  pedirá licencia para dejar la dirigencia del PRI,  y su lugar sea tomado por el secretario general doctor Samuel Rascón, un baldista de cepa, cuya militancia priista es dudosa y su leatad, lo es mas aun.

Con todo el poder político y económico que significa gobernar al municipio sanluisino, el doctor Manuel Baldenebro mostró desmesuradas ambiciones económicas,  adquiriendo propiedades y medios de comunicación en una exhibición de capacidad de adquisición, que su ejercicio como cirujano definitivamente no se lo daba, y si hubo razones para suponer que los ´´arreglos´´ con gente del golfo de Santa Clara y los contactos que el vagazo comandante de policía Alejandro Tablero le consiguió.

En lo político, con el tenebroso Roberto Karam como su operador político principal, hizo firmar a regidores, funcionarios y hasta empleados comunes un convenio en el que aceptaban se les descontara un tanto por ciento de sus sueldos para crear un fondo de financiamiento al proyecto político de el, en el 2012, no del PRI.

Al PRI lo marginó completamente, lo trató de doblegar a sus caprichos, y aquel que tuviera una opinión diferente y hasta contraria lo atacaban a periodicazos y medios electrónicos a su servicio, y de eso se encargaba su director de comunicación social, Martín Lozano, que a través de una empresa creada exprofeso triangula a los medios y reporteros dinero y todo tipo de apoyos, vales de gasolina, principalmente, era un interminable desfile de reporteros que a diario acudían a su estación de radio, sede también de la empresa  para recibir el pago en dinero y en vales de gasolina.

En lo político el proyecto, además de acaparar todas las candidaturas, incluía el absurdo de vender el inmueble sede del PRI Municipal, de la avenida Kino y calle Cuarta, para construir otro en las colonias populares.

Obvio el priismo rechazó tajantemente ese plan, y las replesalias de inmediato las implementó Roberto Karam, cero apoyo del 25 Ayuntamiento. De eso puede dar testimonio, cuenta y razón al detalle el exdirigente tricolor,  Juan Antonio López Alvarez.

López Alvarez que por el mes de marzo del 2011 en una épica contienda interna con apoyo de la auténtica tropa tricolor logró en reñidísimo proceso electoral interno, derrotar por solo siete votos de diferencia  al ´´caballo de troyo´´  del 25 Ayuntamiento, Juan Antonio Gaeta.

Y aquí entramos al punto medular de mi reflexión, al contabilizarse los votos, y darse a conocer los números, Juan Antonio Gaeta, salió del PRI acompañado del entonces alcalde, para jamás regresar…pero antes se aproximó a López Alvarez y le lanzó la siguiente advertencia ´´Nos veremos en las elecciones´´

Lo cierto es que hubo la orden terminante de cero apoyo al PRI, menos al comité directivo que encabezó el referido abogado, las cuotas fueron prohibidas de manera concluyente, solo un funcionario las estaba aportando, Leobardo Aguirre, en ese tiempo responsable de la oficina de la ProFeCo, pero fue detectado y  amenazado y así obligado a parar.

Fueron meses y hasta años muy difíciles, luego el criminal atentado que incendió el edificio, hombres generosos como los agrotitanes Jesús Bustamante y Enrique Carrasco, junto con Irineo Campa  encabezaron el comité pro construcción, se hicieron diversas actividades para recaudar fondos, actividades en las que Juan Antonio Gaeta y toda la gavilla baldista no apoyó ni con un peso.

Aun así, en el ánimo de los baldistas, muchos de ellos ni militantes del PRI eran y siguen no siendo, persistían en su obsesivo sueño de  desde el control del comité directivo del partido, lanzar su embestida para prolongar su poder político mas allá de su trienio.

El grupo baldista, sigue compacto, muy fuerte al acaparar casi la totalidad de los puestos principales del gobierno del estado en la localidad y al renunciar oficialmente al PRI, el doctor Baldenebro, dejó gente de su confianza en el tricolor, los elementos malos, a los buenos se los llevó al PES.

Hoy, bastantes años de esfuerzo por cuidar que el PRI no caiga en poder de esa gente, pareciera que ese hecho es inevitable, porque Gabriela Gonzalez tendrá que renunciar a la presidencia del CDM, y  por estatutos su lugar deberá ser ocupado por el secretario general, doctor Samuel Rascón.-

A menos que la tropa priista a través de sus líderes, los que si son escuchados en el gobierno del estado propongan en calidad de emergencia municipal, un dirigente sustituto, un elemento que disponga de tiempo y de comprobada lealtad y amor al partido como puede ser el profesor Enrique Haro o  José Carlos  Jaramillo , con tal de impedir que los baldistas consumen su villanada. 

El Juego del Poder: En SLRC no pasa nada

reinaychitoA ocho o nueve  meses de que viniera a San Luis R.C. Fátima Monterosa, la periodista estrella de Dennise Mercker para investigar y exhibir en televisión nacional los graves delitos de tráfico de influencias, adjudicación de gran número de predios, con rezagos en el pago del impuesto predial y remate para funcionarios y empresarios amigos, mediante tramposas  remates a precios de risa, mismo modelo que funcionarios y amigos del próximo pasado gobierno del estado, usó para hacerse de valioso patrimonio.

Y lo mas grave, el así como el  uso indebido del acceso a información privilegiada  y fraude a la nación al canalizar para su beneficio particular mas de 36 concesiones de pozos de agua para uso agrícola, además de  mas de 10 millones de pesos de fondos perdidos, para dotar de infraestrctura para riego computarizado en predios que de agostadero, es decir sin valor comercial, a lo máximo 100 dólares la hectarea, pasaron  a tierra de cultivo, con valor superior a los seis mil dólares la hectárea.

Así los hermanos Diaz Armente, Chito, Agustín y Cristobal, junto con el alcalde Enrique reina y un grupo de empresarios afines, mediante el tráfico de influencias de la noche a la mañana se constituyeron   en agricultores millonarios en dólares y  no parece que la Procuraduría General de la Republica (PGR) ni la Fiscalía Anticorrupción estén llevando al cabo investigación al respecto.

No obstante que por los mismos delitos se expidió una orden de extradición de Estados Unidos para ser juzgado en México a Roberto Romero,  exsecretario de gobierno, durante el ´´Nuevo Sonora´´ además,  su rancho ´´Temporal de Pascual Díaz´´ le fue embargado o asegurado.

Manejándose en rueda de prensa,  con mentiras, aprovechando la casi total incondicionalidad y sumisión de los medios de comunicación, tanto el alcalde Enrique Reina como Chito Díaz,  sostuvieron  falsedades exhibidas casi inmediatamente después por la aguda periodista Fatima Monterrosa en el noticiero estelar de Televisa México, quien mostrando documentos oficiales demostró las corruptelas   y leperadas con lo que estos dos políticos junto con sus familiares mas un grupo de empresarios amigos se hicieron de la noche a la mañana ejidatarios millonarios y en dólares, al abusar del poder, cambiar a cientos y posiblemente miles de hectáreas de tierra árida del ejido Las Adelitas en formidable vergel con siembra de dátil, alfalfa y trigo, todo al amparo y abuso del poder.

 Obvio que después de la desenmascarada que les hiciera la aguda investigadora, premio nacional de periodismo, la comprada prensa local guardó y guarda cómplice silencio, a cambio de asegurar recibir parte del presupuesto de 11 millones de pesos que el 27  Ayuntamiento dispone para comunicación social en este 2017.

Por supuesto que ni el alcalde Enrique Reina ni Chito Diaz siguen sin exigir el natural derecho de réplica a Televisa.

La estrategia de ellos fue  hacer que todos guarden silencio, que el delicado tema de la ilegal concesión de 36 permisos de pozos de agua para uso agrícola, no se mencione para nada, pese a lo delicado del asunto al condenar por su consecuente sobreexplotación del manto acuífero a llevar al valle agrícola a su ruina en un plazo que mínimo puede llegar en cinco años y a un máximo de 10.

Según dictamen de la CoNaGua, fechado el 14 de mayo del 2015, el acuífero que alimenta y da vida al valle de San Luis, abastece el consumo doméstico local, y por si eso fuera poca cosa abastece en buena medida  el consumo humano, agrícola e industrial de Baja California tiene un defícil de siete millones y medio de metros cúbicos de agua, cifra que francamente se debe haber incrementado al entrar en operación las concesiones de los panistas obtenidas fraudulentamente, mas la insaciable demanda del líquido por ´parte del peninsular estado vecino.

Cabe subrayar que Florencio ´´Chito´´ Diaz fue director regional de la Comisión Nacional del Agua, de mayo del 2009 a diciembre del 2011, lapso en que se aceleraron los tramites de concesiones de pozos de agua y su traspaso del concesionario Eduardo Carrasco a los hermanos Diaz Armenta, documentos que reproducimos en su parte esencial, y en los que astutamente no aparece para nada el nombre del Chito.

Mientras que Enrique Reina, en el tiempo que se tramó y concretó el gran fraude a la nación, fue de 2009 al 2012  diputado local durante la LXI legislatura, en la que fungió como coordinador del grupo parlamentario del PAN, tuvo estrecha relación con el gobernador Guillermo Padres y sus cuñados, los Dagnino, y por lo cual aprovechando su acceso a información privilegiada tramitó su concesión en las oficinas de la CoNaGua en Hermosillo, como fue debidamente comprobado por Televisa México, y no por internet en las oficinas de esa dependencia en la ciudad de   México como falsamente  el gandalla afirmó en rueda de prensa.

A la par de estos graves irregularidades está la manera fraudulenta como los Díaz  Armenta consiguieron recibir de la Sagarpha estatal mas de 10 millones de pesos a fondo perdido, para instalar modernos sistemas de riego computarizado y red de energía eléctrica de fondos que la SAGARPA FEDERAL destina de manera institucional en apoyo a auténticos productores del campo.

Fraude al erario nacional y de lo que también exhibimos documentos oficiales que así lo demuestran.

Abuso del poder que solo pudo haber sido posible bajo el padrinazgo del corrupto gobierno estatal que encabezó Guillermo Padres con sus cuñados los Dagnino, de quienes se cree son socios de los Diaz Armenta en el emporio agrícola edificado bajo las mismas corruptelas que el rancho Pozo Nuevo del exgobernador, así como del rancho de Romero López´´ Temporal de Pascual Díaz, en el ejido La Victoria, junto a Hermosillo, donde desvió millonarias cantidades de dinero que la Federación destina a través de la SAGARPHA estatal para incentivar la actividad agropecuaria, pero la auténtica. . .  

En los documentos que reproducimos, se puede observar que para nada aparece el nombre de Chito Diaz, solo el de familiares directos, sin embargo es imposible, sencillamente imposible de creer que tales tramites no hubieran prosperado con su apoyo, y con el de los bandidos que saquearon al estado durante el ´´Nuevo Sonora´´

Como ya lo escribimos y reproducimos, existen documentos que demuestran que los Diaz Armenta fueron fraudulentamente favorecidos con apoyos a fondos perdidos por mas de 10 millones de pesos.

El primero de estos documentos lo emitió la SAGARPA FEDERAL en el año de 2010 como parte de su programa de hacer que los productores de trigo se cambiaran a cultivos perennes, y entre los registrados como beneficiarios aparece Agustín Díaz, hermano del Chito, también Yarilin  Romero, hermana de la esposa del director regional de la CoNaGua.

 Mediante ese programa federal el titular de la Sagarpha estatal, Hector Ortiz Ciscomani  logró entregarles 12 apoyos de 600 mil pesos cada uno, por lo que el Chito y sus hermanos debieron recibir fraudulentamente  siete millones 200 mil pesos de fondos perdidos.

En el año 2016 se sabe recibieron otra millonada de apoyos, en esa ocasión ´´solo´´ fueron  tres millones 400 mil pesos.

Habría que escarbar a cuanto ascendió el monto en los años 2011, 2012m 2013, 2014 y 2015, particularmente en fondos de otras dependencias como la de Economía y de Energía , para las empresas Eléctrica Diaz y  Reenergy de paneles solares.

Cabe subrayar un detalle en la manera gandalla de manejarse del Chito, el no aparece para nada en estas operaciones, así lo ha hecho con la empresa fundada por su padre, Don Florencio, la Electrica Diaz, donde simuló la sesión de sus acciones como socio a favor de sus hermanos Agustín y Cristobal , a cambio de un pago de 50 mil dólares.

Este fue el precio por  tres empresas,que son: Distribuidora Electrica Diaz Armenta SA de CV, Electrica Diaz S de RL de CV y Sonora Electric Supply, cada una fue cedida a sui hermano Agustín, a un precio promedio de 16 mil dólares, cuando se trata de un emporio empresarial valuado en alrededor de 20 millones de dólares .

En el año 2003 se efectuó esa sesión de derechos por lo tanto el Chito renuncio  desde esa fecha a ser socio, sin embargo fue el, el principal impulso del descomunal crecimiento al ser quien negociaba los contratos como proveedor del gobierno del Nuevo Sonora.

Lo mismo hizo con las empresas Desierto de Sonora SPR de RL y Agroproductos Dicha del Desierto SPR de RL, y en las cuales tampoco aparece como socio. Y está aun cuando lo niegue a la fraudulenta concesión de pozos de agua para su emporio agrícola y con el que tiene condenado a la ruina al valle agricola en un plazo no mayor de 10 años.

Pregunto: ¿Por qué LA PGR ni la FISCALIA ANTICORRUPCION no  investigan?  Si se cometieron los mismos delitos que en el rancho POZO NUEVO y Temporal de Pascual Diaz, de Guillermo Padres y Roberto Romero López, exactamente los mismos delitos: Tráfico  de influencias, utilización de información privilegiada para beneficio personal y fraude a la  Federación.

El PAN retendra el poder en San Luis Río Colorado

Pese a los abusos administrativos, pese a los actos de inmoralidad, de corrupción, compra de línea editorial de la mayoría de los medios de comunicación y de la permanente campaña de emboscadas de transito, sobre todo en las noches de fines de semana, del despojo de inmuebles y terrenos para ser adjudicados por empresarios amigos y funcionarios en abusiva maniobra documentada detalladamente  por Denisse Maerker, de Televisa México, con todo eso y pese a eso, el PAN en San Luis R.C. habrá de salir triunfador en las elecciones constitucionales de julio 2018 con los que retendrá la presidencia municipal.
 
No importa quien sea el candidato, si el actual alcalde decide reelegirse o si le cede el lugar al actual diputado federal, Everardo López  o si el candidato es la actual diputad local Lina Acosta o  si el empresario Francisco Ochoa conquista el derecho a ser el abanderado azul da igual, con cualesquiera el PAN saldrá vencedor.
  
Cabe subrayar que el próximo triunfo azulado  no será  tanto mérito del PAN, sin que esto signifique menospreciar la eficaz maquinaria electoral, la mejor de todo el estado de Sonora y una de los mejores en todo el país,  la razón principal  de aseverar de manera concluyente el triunfo panista en el municipio es la desesperante falta de orden y trabajo serio, metódico y ambicioso de la oposición, y si somos rigoristas habríamos de convenir que ese trabajo que inspire alguna posibilidad de triunfo, simplemente no se hizo, no se hace, y en breve se simulará que algo se hace.
 
 
Pero eso a nada equivale de facto en casi nada, porque la única manera de derrotar la eficiente maquinaria electoral del panismo sanluisino, que agregado al innegable sentimiento tan arraigado de antipriismo es trabajar en un proyecto político, no con meses…!Con años de anticipación…!!!
 
El mas claro ejemplo, y creo el único que tenemos es el caso del doctor Manuel Baldenebro, que cabe aclarar nunca fue priista, pero se valió de ese partido político para alcanzar el poder municipal.
 
Hay varios interesados en ser el candidato a alcalde, pero solo de entre tres saldrá el abanderado: Carlos Francisco Silva Toledo, Héctor Virgilio Leyva y Raúl Gonzalez.
 
Los dos primeros están considerados por el PRI estatal como posibles, el tercero se quiere colar en esa terna, pero ninguno ni remotamente tiene un plan político que ni tímidamente entusiasme a la militancia, menos al electorado general, y a estas alturas, de llegar a ser uno de los tres el nominado va directo a  una segura y humillante derrota.
 
 
Quien manda en Sonora, la señora Claudia Pavlovich Arellano tiene su preferido, el ingeniero Enrique Carrasco Gutierrez y se sabe que al menos en dos ocasiones le ha pedido de manera expresa sea su candidato a alcalde en el 2018. El agrotitán ha rechazado el ofrecimiento argumentando que su atención esta concentrada en lo absoluto en sus negocios, además de considerar que por su edad, su tiempo de participar de manera en política ya pasó. que es fundamental darle la oportunidad a los jóvenes. 
 
 
La razón de tal petición, que es un secreto a voces, y que a mi me lo confió mi ´´cisen´´, es que el horticultor está figurando como el priista mejor posesionado en las mediciones que ordena realizar el PRI Estatal. 
 
 
El desprestigio que el PRI a nivel nacional carga, sin afirmar que no hace meya en el local, lo que más pesará en el negativo resultado del próximo proceso es la falta de trabajo político de  lo que oficialmente son una fuerte estructura o equipo político: los funcionarios públicos estatales en San Luis R.C. son los que tácita y explicitamemnte  tienen el compromiso de con fines de trabajar en mejorar el ánimo popular respecto a la marca PRI, sin embargo muchos de ellos ni priistas son y  muchos mas no le entienden o no les gusta la actividad política, porque tanto Juan Antonio Gaeta, Raúl González, Vidad Cid Manríquez y Héctor Virgilio, que son a quienes se les confirió la facultad o derecho de proponer funcionarios, lo hicieron basados en el criterio del cuatachismo, no de los mejores perfiles para cada puesto o empleo, mucho menos basados en un criterio político.
 
Un claro ejemplo es la Universidad Tecnologica de San Luis, regida por Raúl Gonzalez, invitó a sus amigos, y salvo la maestra Claudia Valdez,  ninguno llena el perfil para el puesto, mucho menos le aporte a la política, el mas claro ejemplo es el abogado Francisco Rodríguez, que no goza de buena reputación como profesional del derecho, tampoco se ha caracyterizado por promover votops para el tricolor ni por aportar dinero de cuotas de militante al PRI, no se le debe absolutamente nada, y sin embargo se le nombró asesor legal de esa universidad, su único mérito visible es ser amigo del rector y nada mas.
 
Mientras afuera, mínimo debe haber dos docenas de jóvenes priistas abogados con deseos de iniciar una carrera política, pero apoyados desde una posición con cierta garantía económica, como lo representa ese nombramiento, pero no, no fueron ni remotamente considerados. El nefasto cuatachismo se impuso.
 
 
 
Así, el daño es irreversible, y lo peor es que sus nocivas consecuencias pueden extenderse hasta el 2021, porque los jóvenes priistas  con auténtica madera política como por ejemplo Alexia Vivanco, reconocida a nivel nacional como el mejor talento político juvenil,  después de mucho hacerla perder su tiempo de recepcionista en el PRI,  batallar, finalmente fue colocada en la estructura burocrática estatal pero pareciera con fines malevolos de opacar su estrella política al ´´hacerle el favor´´ de colocarla de empleada de cuarta categoría, a las ordenes de un gris director del CoNaLep San Luis, Vidal Cid Manriquez, y con un horario  fatal. Imposible seguir perseverando y preparándose para dirigir a las juventudes rojas, como se le tenía prometido.
 
 
Otra joven con madera política y mucho carisma Karla Luna, está sumida en un gris escritorio,de las oficinas del Registro Civil, bajo las órdenes del apático y corrupto Héctor Buchannan, hijo del líder de los trabajadores del municipio, cuya ambición por colocar a sus hijos es desmedida,. La fundación Colosio parece haberla negociado para su hijo menor Ivan Gabriel.  
 
 
Y como esas jóvenes hay otros mas, que deberían ser los titulares de dependencias estatales, para que puedan tener posibilidades de formar un ahorro económico y construir una estrutura electoral con miras al 2021, pero no, todos están en puestos de tercera y cuarta categoría y lo peor con jefes baldistas, la mayoría ni priistas son, algunas con su lealtad al doctor Baldenebro, y la mayoría son apáticos a la política,   y a todos los recomendó Juan Antonio Gaeta.
 
 
La última recomendación de un baldista, de parte del agente fiscal fue para Miguel Coronado, posiblemente un buen señor, pero aqui de lo que se trata es si tiene perfil político y que se debe dar prefgerencia a militantes del tricolor,  pero no, si jamás ha pisado y por obvio no conoce las instalaciones de ese partido, y ya labora en el CoNaLep. 
 
De igual manera le encontraron acomodo a la señora Sheila López, esposa del licenciado Leonardo Acosta, le consiguieron la coordinación de niños repatriados.
 
 
Empero si un jefe de familia de la verdadera militancia priista, solicita un puesto o simple empleo para el o un hijo la respuesta invariable es: no hay plazas y mas que abrir nuevas se trata de cancelar algunas.
 
 
Además los afortunados funcionarios se han mostrados bastante gandallas, al colocar a toda su familia en la ubre oficial, así vemos a un tipo que nada bueno a la política le aporta, ni votos, ni dinero ni ideas  como Guillermo Reyna Celaya, de administrador del puente Rio Colorado, a su esposa Jackeline Sandoval de funcionaria educativa y a sus dos hijos empleados en el gobierno  estatal.
En días pasados, la flamante remodelaci+ón de la caseta del puente Rio Colorado, obra realizada con un presupuesto de 30 milloines de pesos, sufrió grave destrucción al quedar atorado un tractocamión, el que simplemente no cupo. y el señor Reyna Celaya, que ha vivido toda su vida del PRI, sin aportarle nada, por su incompetencia ni un regaño recibió.  
 
Alvaro Colosio, que siempre había sido panista, recuerdo que en la campaña  electoral de 1988. en qiue Manlio Fabio Beltrones y Luis Donaldo conpiteron en fórmula para el Senado, Víctor Hugo Celaya a diputado federal, Leobardo Aguirre a la local y Jesús Bustamante a la alcaldía, al arribar juntos al PRI Local, Colosio Murrieta reconoció a su pariente Alvaro en la banqueta y clarito se le oyó maldecirlo: ´´aquí esta este panista hijo de la chingada´´ , pero con el homicidio de su ilustre nativo de Magdalena, Alvaro ha sabido lucrar con el apellido, el y sus tres hijos viven del erario público y ningún hijo es priista ni se les vió en campaña. 
 
 
Los  Aguirre Yescas, Los Rodriguez Perez , los González, los Cid, los Buchannan están ejerciendo lo contrario a la máxima de Luis Donaldo Colodio, ´´Son fruto del Privilegio del Poder, No de la Cultura del Esfuerzo´´.
 
Pero quien si no tuvo nadita progenitora fue Juan Antonio Gaeta, convenimos que su nombramiento como agente fiscal fue justo y muy merecido porque ha apoyado a la gobernadora desde que esta estuvo al frente del PRI Estatal y el en la DMD, en el 25 Ayuntamiento, relación que se fortaleció cuando la dama fue candidata al Senado.
 
Entendida la política como de lealtades y compromisos, su nombramiento como agente fiscal es incuestionable, lo que no se vale es gestionar empleo en el gobierno del estado al choro de hermanos que tiene, creo son como 16, no creo son como 20,  además a  sus examantes.
 
 
El desencanto de la tropa priista es innegable y evidente, las de dos mil o tres mil o cuatro 500 familias tricolores trabajaron día y noche para que Claudia Pavlovich llegara a ser la Gobernadora del Estado y solo un puñado de ellas, seis o siete  grotescamente han  sido beneficiadas.
 
 
El desencanto se ve reflejado en un funcional y bonito edificio sede el PRI Municipal, que ya entrado en el año electoral luce casi permanentemente una espantosa  soledad, consecuencia, en parte, de  un repudio silencioso a esa gandalla y anómala situación.
 
 
Incluso Juan Antonio Gaeta y su gavilla baldista, no se conformaron con asestar tan brutal daño a las posibilidades del PRI con su agandallamiento desmedido al acaparar nombramientos de funcionarios y empleos comunes también saturaron al comité directivo municipal del PRI con gente de ellos, y que nunca se ha parado,  desde el secretario general, doctor Samuel Rascón y lo mas terrible, que nunca van y siempre invariablemente solo la Presidente y e secretario de organzación; Gabriela Gonzalez y Gerardo García, solos sacan a como pueden el trabajo, algunos de los demás, y solo a veces se aparecen para la foto. 
 
 
 
Tan terrible panorama, definitivamente es del conocimiento del gobierno del estado, quien parece a juzgar por sus hechos, tiene por perdida la plaza de San Luis R.C. y se le nota poner especial interés en buscar recuperar la de Nogales y Guaymas, y a lo mejor la de Navojoa.
 
 
 
A San Luis R.C. pese a ser el cuarto municipio en padrón electoral, al contar con alrededor de 148 mil electores, ven sumamente complicado el panorama político y lo mas delicado es que están condenando a toda una población a estar gobernada por una bola de léperos como es el grupo panista en el poder, al avalar las propuestas de asignación de los principales puestos de funcionarios públicos estatales en San Luis, del grupito de priistas que han perfeccionado la estrategia de ´´ganar perdiendo´´.
 
 
En Morena, la situación es en proporción debida, igual de desalentadora, con un Santos Gonzalez a quien todos le envidian su liderazgo avalado por MORENA Nacional y estatal, pero casi nadie, si no es que nadie hace contribuciones económicas para solventar un programa de actividades electorales, en ese partido parecieran estar a la expectativa que el impacto de López Obrador se vea reflejado en las elecciones locales .
 
En los demás partidos su operación política es casi inexistente, si hablamos de un PRD, PES, PaNal, Verde Ecologista y Movimiento Ciudadano.
 
 
Los autollamados independientes no despiertan interés del electorado, son puras vaciladas, no hay seriedad, no tienen futuro político, al menos no en el siguiente proceso político.
 
 
La única vía que se veía como factible de competirle y a lo mejor derrotar al PAN en la disputa popr la alcaldía, fue la de construir una gran alianza de todos los partidos y la sociedad, esa idea la maneje con bastante insistencia hasta el verano pasado, pero no hubo interés ni siquiera de explorar si esa opción era posible
 
De tal manera tendremos gobierno panista en nuestro municipio, por lo menos del 2018 al 2021. 
 
Y la responsabilidad principal, que no únicamente es de grupito priista de los que perdiendo ganan. 
 
¡Es Cuanto…!!

Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos