03252023Sáb
Last updateSáb, 18 Mar 2023 12am

Acaba plazo de purga de funcionarios estatales y la orden al PRI no llega.

karla luna2Ante el Innegable desgaste de los principales prospectos a candidatos del PAN a la alcaldía, Enrique Reina y Everardo López, y ante la nula gravitación de otros partidos y opciones, al PRI le urge unas limpia de a deveras y a profundidad, si es que desean ser opción real para competir  y ganar la Presidencia Municipal.

La espantosa soledad en que está el partido, con la dirigente Gabriela González y el secretario de organización, Gerardo García, trabajando verdaderamente solos, ya  ni  el grupo que motivó y prometió apoyar a  la dirigente Gabriela de ser  la presidente del partido se les ve, ni por casualidad, menos va el secretario general, doctor Samuel Rascón.

La militancia, la verdadera tropa priista sigue y seguirá dolida, por los nombramientos a puestos de representación estatal en San Luis R.C. dándole la facultad de proponer o recomendar al agente fiscal Juan Antonio Gaeta, un militante si, pero que resentido por haber perdido en  las elecciones para dirigente del PRI Municipal ante Juan Antonio López Alvarez en venganza palomeó a gente sin militancia, tampoco sin trabajo político-partidista.

Así, llegaron los absurdos  nombramientos de delegado estatal de derechos humanos para el licenciado Sergio Carmona, los de directores del Cecytes Luis B. Sánchez,  para Martín Lozano  y Alvaro Colosio y en San Luis R.C.  Gabriel Moreno, y para José Miguel Cazarez de subdirector de la UES unidad San Luis como subdirector , cuando su puesto anterior había sido de prefecto del Instituto Kino, ya instalado como segundo de a bordo del maestro Isidro Arenas, lo nombran ´´Operador Político´´ del PRI Municipal.

Y como esos, hay alrededor de 20 nombramientos que son cruelmente hirientes e indigeribles para la tropa priista, muchos de ellos con familiares jóvenes y egresados de universidades con curriculum de servicio partidista, por lo que esperaban ser tomados en cuenta, y al verse ignorados y burlados su resentimiento es serio y profundo, y no se disipará con los meses, como supongo consideraron  Gaeta y coautores de tan terrible error sostenido por mas de dos años ya.

alexiaLos militantes residentes de las colonias populares, expresan a sus dirigentes municipales, ahora que estos últimos con la presión del tiempo electoral encima, su sentir y les recalcan que no quieren ver ni saber nada del ´´culero, hijo de la chingada del agente fiscal´´  ni del mentiroso chamaquillo impuesto como líder de la CNOP.

Mientras los corre y ve y diles del poder político estatal, el dirigente del PRI en Sonora, Gilberto Gutiérrez y el Enlace de la gobernadora, prpfesor Víctor Gamiño,ante la impotencia de dar soluciones a este grave problema, mejor vienen de incognito,. Si, así como lo lee y optan por reunirse en un salón de fiestas con los funcionarios estatales a escucharlos y hacerles algunas recomendaciones.

Pero sin exigirles, por ejemplo, les muestren el trabajo político que ya debieran tener

Terminado después de dos años de cobrar como funcionarios públicos estatales,  trabajo que ya debieron de poner sobre el escritorio de la dirigente municipal del PRI, licenciada Gabriela Gonzalez, para que les sirva de base o complemento de la labor propia de su estrategia política del 2018. iPero no hay nada, solo absurdos nombramientos políticos, terribles injusticias que tienen irritada y desmoralizada a la tropa priista, generando una total desvinculación de funcionarios con sociedad, un claro ejemplo es lo que se palpa en Luis B. Sánchez con funcionarios baldistas al frente del cecytes, totalmente desvinculados con la sociedad de padres de familia y de alumnos.

Y de eso el agente Fiscal es responsable. el los impuso.

cerrándole las puertas de la política a auténticos talentos reconocidas a nivel nacional como Alexia Vivanco y Karla Fernando Lugo, quienes con un poco de apoyo, pudieran ser grandes prospectos a candidatos en el 2021. Tal vez por eso, están como las tienen.

Que lamentable, habiendo tenido todo para ganar, volverán a perder como siempre.

Bajo estas condiciones la única manera de ganar sería el destape de otro Dr. Baldenebro, y entre la tropa priista, no se ve a nadie con las características, la forma de ser y de ser de ese polémico exalcalde, tampoco se ve a nadie entre el minicártel baldista liderado por el agente fiscal, que lastima por el PRI, pero que bueno para la tropa priista, porque la verdadera verdad, a ellos lo han tratado mejor los gobiernos del PAN, que los del PRI 


SLRC: II Informe de medias verdades y mentiras

chito y kikeSLRC: II Informe  de medias verdades y mentiras

Todo un arranque de campaña con cargo al erario publico

tras el impacto de la tragedia acumulada  de la destrucción y de los huracanas y del terremoto, dedicamos algo de tiempo en valorar el segundo informe de gobierno de nuestro insigne alcalde enrique reina, y la verdadera verdad es que mas que una formal rendición de cuentas al pueblo, me pareció la suntuosa ceremonia de arranque de campaña electoral del proceso 2018.

de hecho, en internet postean con demasiada frecuencia anuncios publicitarios, en los que nuestro alcalde expresa verdades a medias con otro tanto de  medias mentiras.

hace unos instantes me tocó la mala suerte de toparme en el facebook con un spot publicitario , en el que enfático hace   referencia  a un logro  extraordinario, el haber logrado atraer qa cuatro mil fuentes de empleo en el sector industrial.

¡miente el alcalde….! , ¡totalmente falso…!

en  nuestro san luis r.C. No se han generado tal cantidad de  empleos, y las pocas maquiladoras que si se han instalado en nuestra comunidad, no ha sido por gestión de la inútil y gravosa paramunicipal copresan, ha sido gestión de particulares, encabezados por el arquitecto paco moreno, cuyo negocio es construir y adaptar naves industriales, y como no le es costeable tenerlas desocupadas, el junto con otros promotores de inversiones se dieron a la tarea de salir a promover san luis r.C.  con cierto éxito, al lograr atraer algunas maquiladoras, pero éstas no están generando cuatro mil fuentes de trabajo.

o que muestre con números reales, maquiladora por maquiladora, donde están esos miles de nuevos trabajos en el sector industrial.

a menos que esté englobando los trabajos que generan el giro de  las gasolinerías, -en los últimos años en explosivo crecimiento, como si este fuera un gran negocio-,  con sus tiendas de conveniencias y los cientos y quizá miles de jornales que por temporada, ofrecen los empaques hortícolas de nuestro valle.

en cuanto a obra pública realizada, la realidad es que ese es un rublo difícilmente refutable, desde el momento en que los números de montos de inversión  solo pueden ser corraborados por auténticos expertos auditores.

lo único cuestionable es que no detallo los extraordinarios montos de participación federal y estatal con lo que fue posible realizar la cantidad y calidad de obra pública.

y en cambio anunció como propias acciones de los gobiernos federal y estatal. O sea hizo caravana con sombrero ajeno, ante un auditorio mayoritariamente panista, que igual le aplaudiría, sabiendo que recitaba medias verdades  y mentiras completas.

 no explicó ni pidió disculpas por el grave retraso en la terminación del estadio de beisbol profesional que indebidamente se está edificando en el bosque de la ciudad, y para lo cual desde el año 2015 el gobierno federal destinó y entregó etiquetados mas de 70 millones de pesos para está magna obra que deió estar entregada en agosto del año 2016.

en materia de seguridad pública, uno de los rublos mas difíciles, mas a partir de la administración próxima pasada, en que la inseguridad pública se ha agravado de manera alarmante, con la proliferación de ´´tienditas´´  y picaderos y con su consecuente aumento exponencial de adictos a la terrible droga conocida como cristal, que tiene convertidos a miles de jóvenes sanluisinos en muertos vivientes.

no, cínica y lastimosamente el alcalde reina lizárraga eludió tocar a fondo esté problema, desperdició el foro para convocar a las fuerzas vivas de la comunidad, las corporaciones policiacas de los otros dos niveles de gobierno, junto con las fuerzas armadas para combatir este grave mal, que está  convirtiendo cada vez a miles de  jóvenes  en ´´zombies´´ desabilitándolos para ejercer cualquier actividad laboral  y en cambio haciéndolos un factor determinante en el aumento de robos patrimoniales .

¿por qué no tocó ese tema ni siquiera superficialmente..?

 ¿a quien protegen?

¿de quien  o quienes es el negocio de la venta de drogas en slrc?

si mínimo existen 20 mil drogadictos, principalmente adictos del cristal y la heroína, y se calcula que cada uno de ellos requiere conseguir, y como sea, cien pesos diarios  para satisfacer la necesidad de su adicción.

eso da la cantidad de dinero de dos millones de pesos diarios de venta al menudeo…..60 millones  al mes…!!!

de quien es ese  fabuloso negocio y quienes son los  socios de esa perverso negocio , que cada día crece mas y mas ante la evidente complascencia de la autoridad.

un indicio nada mas, es solo un indicio. El jefe de la policía municipal, julio césar martínez, fue agente de ministerio público en la vecina nogales, en tiempos del gobierno estatal que encabezó armando lópez nogales, y contó con especial protección del entonces procurador miguel angel  ´´caballo´´ cortez ibarra.

bien, pues el ahora comandante de loa policía municipal sanluisina, se vio involucrado en un escándalo  al proteger a un  supuesto narco conocido con el apodo de ´´robafocos´´, ya se imaginaran porque, a este malviviente la procuración de justicia falló en su contra por la custodia de un menor, y pese al mandato judicial el ´´robafocos´´ se negaba a entregar al infante, al contar abiertamente con la protección de martínez.

repito no es una prueba de que tenga ligas o tratos con el bajo mando, pero si es de que no tiene reparos en hacer arreglos con ellos, desde qe tomó posesión de la comandancia de policía municipal,  la inseguridad pública no ha mejorado, los robos domiciliarios, los patrimoniales y los hechos  con sangre, no han disminuido, lo único que si aumentó fue la recaudación con los abusivos retenes de transito que las noches de fines de semana colocan como viles emboscadas en diversos puntos del centro, y no únicamente, pero si principalmente.

si la agobiante y muy preocupante inseguridad pública fuera cuestión de percepción como se les atribuye argumentar a nuestros h.  funcionarios, ojalá un día al caer la tarde se animaran a caminar por los fraccionamientos chula vista o cualquier colonia popular, y claro sin apoyo de agentes de seguridad, de seguro cada paso que den, los invadirá el terror de sentir que pueden ser  asaltados en cualquier momento. 

El Juego del Poder: En SLRC NO PASA NADA

chitoyreinaA casi dos meses de que viniera a San Luis R.C. Fátima Monterosa, la periodista estrella de Denise Maerker para investigar y exhibir en televisión nacional los graves delitos de tráfico de influencias y uso indebido del acceso a información privilegiada  y fraude a la nación al canalizar para su beneficio particular mas de 10 millones de pesos de fondos perdidos, para enriquecerse por parte del Chito Diaz sus hermanos y Enrique Reina, no parece que la Procuraduría General de la Republica (PGR) ni la Fiscalía Anticorrupción estén llevando al cabo investigación al respecto.

No obstante que por los mismos delitos se expidió una orden de extradición de Estados Unidos para ser juzgado en México a Roberto Romero,  exsecretario de gobierno, durante el ´´Nuevo Sonora´´además,  su rancho ´´Temporal de Pascual Díaz´´ le fue embargado o asegurado.

Manejándose en rueda de prensa,  con mentiras, aprovechando la casi total incondicionalidad y sumisión de los medios de comunicación, tanto el alcalde Enrique Reina como Chito Díaz,  sostuvieron falsedades exhibidas casi inmediatamente después por la aguda periodista Fatima Monterrosa en el noticiero estelar de Televisa México, quien mostrando documentos oficiales demostró las corruptelas y leperadas con lo que estos dos políticos junto con sus familiares mas un grupo de empresarios amigos se hicieron de la noche a la mañana ejidatarios millonarios y en dólares, al abusar del poder.

Obvio que después de la desenmascarada que les hiciera la aguda investigadora, premio nacional de periodismo, la comprada prensa local guardó y guarda cómplice silencio, a cambio de asegurar recibir parte del presupuesto de 11 millones de pesos que el 27  Ayuntamiento dispone para comunicación social en este 2017.

Por supuesto que ni el alcalde Enrique Reina ni Chito Diaz siguen sin exigir el natural derecho de réplica a Televisa. La estrategia de ellos es hacer que todos guarden silencio, que el delicado tema de la ilegal concesión de 36 permisos de pozos de agua para uso agrícola, no se mencione para nada, pese a lo delicado del asunto al condenar por su consecuente sobreexplotación del manto acuífero a llevar al valle agrícola a su ruina en un plazo que mínimo puede llegar en cinco años y a un máximo de 10. 

Según dictamen de la CoNaGua, fechado el 14 de mayo del 2015, el acuífero que alimenta y da vida al valle de San Luis, abastece el consumo doméstico local y por si eso fuera poca cosa abastece en buena medida  el consumo humano, agrícola e industrial de Baja California tiene un defícil de siete millones y medio de metros cúbicos de agua, cifra que francamente se debe haber incrementado al entrar en operación las concesiones de los panistas obtenidas fraudulentamente, mas la insaciable demanda del líquido por ´parte del peninsular estado vecino.

Cabe subrayar que Florencio ´´Chito´´ Diaz fue director regional de la Comisión Nacional del Agua de mayo del 2009 a diciembre del 2011, lapso en que se aceleraron los tramites de concesiones de pozos de agua y su traspaso del concesionario Eduardo Carrasco a los hermanos Diaz Armenta, documentos que reproducimos en su parte esencial y en los que astutamente no aparece para nada el nombre del Chito.

Mientras que Enrique Reina, en el tiempo que se tramó y concretó el gran fraude a la nación, fue de 2009 al 2012  diputado local durante la LXI legislatura en la que fungió como coordinador del grupo parlamentario del PAN, tuvo estrecha relación con el gobernador Guillermo Padres y sus cuñados, los Dagnino, y por lo cual aprovechando su acceso a información privilegiada tramitó su concesión en las oficinas de la CoNaGua en Hermosillo, como fue debidamente comprobado por Televisa México y no por internet en las oficinas de esa dependencia en la ciudad de México como falsamente el gandalla afirmó en rueda de prensa.

A la par de estos graves irregularidades está la manera fraudulenta como los Díaz  Armenta consiguieron recibir de la Sagarpha estatal mas de 10 millones de pesos a fondo perdido, para instalar modernos sistemas de riego computarizado y red de energía eléctrica de fondos que la SAGARPA FEDERAL destina de manera institucional en apoyo a auténticos productores del campo.

Fraude al erario nacional y de lo que también exhibimos documentos oficiales que así lo demuestran. Abuso del poder que solo pudo haber sido posible bajo el padrinazgo del corrupto gobierno estatal que encabezó Guillermo Padres con sus cuñados los Dagnino, de quienes se cree son socios de los Diaz Armenta en el emporio agrícola edificado bajo las mismas corruptelas que el rancho Pozo Nuevo del exgobernador, así como del rancho de Romero López´´ Temporal de Pascual Díaz, en el ejido La Victoria, junto a Hermosillo, donde desvió millonarias cantidades de dinero que la Federación destina a través de la SAGARPHA estatal para incentivar la actividad agropecuaria, pero la auténtica. . .  

En los documentos que reproducimos, se puede observar que para nada aparece el nombre de Chito Diaz, solo el de familiares directos, sin embargo es imposible, sencillamente imposible de creer que tales tramites no hubieran prosperado con su apoyo y con él de los bandidos que saquearon al estado durante el ´´Nuevo Sonora´´Como ya lo escribimos y reproducimos, existen documentos que demuestran que los Diaz Armenta fueron fraudulentamente favorecidos con apoyos a fondos perdidos por mas de 10 millones de pesos.

El primero de estos documentos lo emitió la SAGARPA FEDERAL en el año de 2010 como parte de su programa de hacer que los productores de trigo se cambiaran a cultivos perennes y entre los registrados como beneficiarios aparece Agustín Díaz, hermano del Chito, también Yarilin  Romero, hermana de la esposa del director regional de la CoNaGua.Mediante ese programa federal el titular de la Sagarpha estatal, Hector Ortiz Ciscomani  logró entregarles 12 apoyos de 600 mil pesos cada uno, por lo que el Chito y sus hermanos debieron recibir fraudulentamente  siete millones 200 mil pesos de fondos perdidos.

En el año 2016 se sabe recibieron otra millonada de apoyos, en esa ocasión ´´solo´´ fueron  tres millones 400 mil pesos. Habría que escarbar a cuanto ascendió el monto en los años 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015, particularmente en fondos de otras dependencias como la de Economía y de Energía , para las empresas Eléctrica Diaz y  Reenergy de paneles solares. Cabe subrayar un detalle en la manera gandalla de manejarse del Chito, el no aparece para nada en estas operaciones, así lo ha hecho con la empresa fundada por su padre, Don Florencio, la Electrica Diaz, donde simuló la sesión de sus acciones como socio a favor de sus hermanos Agustín y Cristobal, a cambio de un pago de 50 mil dólares. 

Este fue el precio por  tres empresas,que son: Distribuidora Electrica Diaz Armenta SA de CV, Electrica Diaz S de RL de CV y Sonora Electric Supply, cada una fue cedida a sui hermano Agustín, a un precio promedio de 16 mil dólares, cuando se trata de un emporio empresarial valuado en alrededor de 20 millones de dólares .En el año 2003 se efectuó esa sesión de derechos por lo tanto el Chito renuncio  desde esa fecha a ser socio, sin embargo fue el, el principal impulso del descomunal crecimiento al ser quien negociaba los contratos como proveedor del gobierno del Nuevo Sonora. 

Lo mismo hizo con las empresas Desierto de Sonora SPR de RL y Agroproductos Dicha del Desierto SPR de RL, y en las cuales tampoco aparece como socio. Y está aun cuando lo niegue a la fraudulenta concesión de pozos de agua para su emporio agrícola y con el que tiene condenado a la ruina al valle agricola en un plazo no mayor de 10 años. Pregunto: ¿Por qué LA PGR ni la FISCALIA ANTICORRUPCION no  investigan?  Si se cometieron los mismos delitos que en el rancho POZO NUEVO y Temporal de Pascual Diaz, de Guillermo Padres y Roberto Romero López, exactamente los mismos delitos: Tráfico de influencias, utilización de información privilegiada para beneficio personal y fraude a la Federación.

 DOC1 1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DOC1 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DOC1 3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DOC2 1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DOC2 3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DOC2 4

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DOC2 5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DOC2 6

 

 

 

 

 

 

 

 

SLRC: obsceno control de medios de comunicación

prensa vendidaFacturados y/o A cambio de  pagos, posiblemente también directos o en especie, por ejemplo vales de gasolina, la prensa sanluisina acepta no publicar informaciones que afecten la imagen del gobierno municipal, y muy particularmente del  alcalde Enrique Reina.

Hasta hace unos días, al igual que muchos solo suponía  sobre el porqué los medios de comunicación guardan cómplice silencio sobre el grave problema de corrupción con evidentes y graves ejemplos de tráfico de influencias, violación a la ley de servidores públicos, fraude a la  Federación, etc. etc. y particularmente sobre el delicado  tema    de la sobreexplotación del manto acuífero que da vida a la ciudad y valle agrícola de San Luis R.C.

Ha trascendido que el 27 Ayuntamiento encabezado por el rata  de  Enrique Reina Lizárraga dispone para ejercer y repartir  en éste año 2017 de un obsceno y grosero presupuesto para comunicación social de 11 millones de pesos, con los que materialmente obliga a los medios a ejercer la autocensura a cambio de que fluyan los pagos de publicidad institucional. Mas otro tipo de apoyos como vales de gasolina.

Así, en una plaza  donde escasean los buenos comunicadores, abundan los seudo periodistas y los vividores de la noticia, no es difícil encontrar las probables causas de porque un alcalde que debiera estar  con la presión social porque renuncie al cargo, sea desaforado para enfrentar juicio político por ser autor de graves violaciones a la ley de servidores públicos, de actos de corrupción debidamente documentado por Televisa México, a través de su noticiero estelar dirigido por Dennise Mercker, aquí en cambio, salvo contadas ocasiones, los medios locales hacen como si no se dieran por enterados, y en cambio le dan generosa cobertura a las declaraciones del pillo alcalde que sostiene son ´´Son ataques Políticos´´

Definitivamente que no debiera permitírsele a un político corrupto disponer de partidas millonarias del erario público para ejercer abrumador control de medios de comunicación reales y virtuales, el cuidado de su imagen popular debiera de costarle a su bolsillo, no al erario público.

Relacionado yo pegado a tal situación, en el próximo mes de septiembre iniciará en Sonora el año electoral 2018, con lo que volverán a surgir como plaga los trolles, los falsos perfiles auspiciados o pagados por políticos para desvirtuar las informaciones y columnas de opinión que no les son favorables. De hecho ya proliferan en redes sociales como el “Feis”, pero no tardan en irrumpir con fuerza contaminando con su labor cizañera y destructiva perfiles independientes que si contribuyen a informar y formar opinión.

Al respecto, el nueve de julio, Miguel Sandoval posteó,  y yo  compartí un comentario alusivo al aseverar  que de la Dirección de Comunicación Social se han contratado a 25 trolles a razón de dos mil 500 pesos a la quincena, con la misión de intervenir en los muros de los usuarios mas populares y demeritar las posturas de aquellos que tienen puntos de vista críticos al gobierno local, particularmente el alcalde.

En fin, es un hecho irrefutable, concluyente, que el otorgamiento de publicidad va incluido, ya de  manera explícita o ya  tácita el dosificar y hasta autocensurar  las notas, artículos de opinión y declaraciones que dañen la buena imagen del gobierno en general y particularmente de su primera autoridad.

Eso lo sé, eso me consta, lo afirmo y lo puedo firmar puesto que se me intentó controlar a cambio de publicidad oficial del  gobierno estatal, durante el Nuevo Sonora y en el Leonardo Guillen, a nivel local.

 No acepté modificar ni mucho menos cambiar mi línea editorial a cambio de publicidad, y en consecuencia el gobierno estatal me suspendió la publicidad oficial, al tiempo lo mismo hizo el 26 Ayuntamiento de San Luis. 

Fortaleció mi postura el relato que se cuenta de Diógenes de Sinope, el considerado filósofo del cinismo, que vivió de 412 ac al 323 ac, y que alcanzara la celebridad por convertir a la pobreza en una virtud.

Se  cuenta que en cierta ocasión Diógenes se encontraba sentado al filo de una banqueta  tranquilamente comiendo un plato de lentejas, en eso pasó a su lado Aristipo, que al reconocerlo con altanería le exclamó: ¡Caramba Diógenes, si aprendieras a adular al Rey no tendrías porque comer esa basura..!

A lo que Diógenes le respondió: ¡Si hubieras tú aprendido a comer lentejas, no tendrías  que adular al  Rey!.

Alianza Partidos de Oposición con Sociedad, Unica Vía Posible para Derrotar al PAN

Todos los votos, de todos los partidos  en 2015, sin incluir a MoReNa, apenas superan los obtenidos por Enrique Reina. 

A dos  meses  que inicie el año electoral en Sonora, que culminará en el proceso del verano del  2018, ningún partido parece tener un proyecto serio que ofertar al  gran grueso de electores, masa de alrededor dee 90 mil ciudadanos  que en el proceso 2015 optaron por abstenerse de votar.

Hasta mediados del mes de junio pasado, de un gran total, de un padrón electoral aproximadamente de 145, 700, menos los 55 mil que salieron a votar en el mas reciente proceso, es un  gran ejercito de  alrededor  de 90 mil electores  que no se sienten motivados para ejercer su derecho constitucional de votar.

Y ese es, en buena medida la falta de gente audaz, que represente una opción interesante, atractiva, oque rompa con los cánones establecidos, gobernantes que defraudaron las expectativas generadas como candidatos, mas el desgaste inocultable del sistema de partidos, y la ausencia de lideres naturales, de gente verdaderamente preparada y exitosa en las propuestas electorales, en contraparte, abundan los oportunistas impreparados, chambistas y vivideros del sistema,  tal vez  explican  el alto grado de abstencionismo que se  registra  en nuestro municipio.

En el próximo pasado proceso electoral local, 2015,  el candidato ganador a la presidencia municipal Enrique Reina Lizárraga, obtuvo  21,  923 votos, contra un decepcionante acopio del contendiente priista Joel Torres de 15,088. ¡Pues cuantos votos logró conquistar en los años que buscó ser el candidato del PRI, si ese número es considerado el voto duro del tricolor…?Santos González, de Morena obtuvo  4392; Hilda Herrera abanderada del PVEM captó  2910 y el PRD 819, el PES  1723,  PaNal  828, el Humanista  686 y el PT 330. En total votaron  54 mil  806 electores.15 años antes, en el año 2000, Enrique Reina había ganado las elecciones para  alcalde por primera vez y obtenido una cifra record en captación de votos, superando los 30 mil sufragios, empero, de manera sustancial debió haber ayudado a alcanzar esa cifra, la ´´Ola Fox´´ .en 2016 con un padrón muy superior en alrededor  disminuyó su cosecha de votos en alrededor de ocho mil sufragios ….!Si decide intentar reelegirse, como muy probablemente lo resuelva, porque  se  lo permitirá la ley,  con una imagen popular muy desgastada, tanto externamente como dentro del PAN, pudiera propiciar su derrota si la oposición tuviera un  proyecto  en serio  que ofrecerle a la comunidad.Si decide no participar, el  camino al triunfo pudiera facilitarse porque  tanto el diputado federal Everardo López Cordova como la diputada local Lina  Acosta Cid carecen de atractivo  popular y además de ser anodinos,  su desempeño   como legisladores ha sido, hasta el día de hoy, muy discretos.

El verdadero sueño político del actual alcalde sanluisino es llegar al puesto de Senador a partir del 2018, pero eso prácticamente ya le debió quedar claro que está  descartado con los escándalos que le manejó Televisa México, con el influyente programa de Dennise Mercker   debió fortalecer a sus adversarios dentro del panismo estatal, que saben que de llegar al Senado lo convertiría en un prospecto a considerar en serio para candidato a gobernador de Sonora en el 2021.

En México ese es una de los requisitos no escritos para tener derecho a ser considerado en serio candidateable a una gubernatura. El profesor Carlos Hank González lo definió de esta manera: Para aspirar a ser Papa, primero hay que haber sido Cardenal. Por lo que, al menos desde ese lado, pudiera estarse abriendo una oportunidad  de oro para que la oposición volviera a tener posibilidades reales de arrebatarle el poder político y por ende el económico a las cinco familias panistas que desde atrás del control del poder se han hecho inmensamente ricas y consideran al municipio como su patrimonio familiar. Esas  familias, desde el proceso del 1994, ha tenido un record impresionante de triunfos consecutivos, solo interrumpido por la victoria del doctor Manuel Baldenebro, como abanderado del PRI en la elección  del 2009. 

Resulta difícil de creer para quien no conozca como es el sanluisino, que en el proceso 2009, hayan votado  60 mil 20 electores, y seis años después, 2015, con un mayor padrón de electores, en promedio aumenta un 10 por ciento cada tres años,  la cantidad total se redujo a 50 mil 518  votos válidos y 1554 nulos.La gran diferencia fue que hubo un proyecto serio de candidato, que logró sumar a los factores de decisión en el priismo, que supo apostarse a si mismo hasta convencer y entusiasmar a sectores de la comunidad  y logró, además, sumar a otros grupos no priistas como las  congregaciones religiosasEmpero hoy mediados de junio, a dos  meses de que arranque el año electoral 2018, no hay en los partidos, un proyecto en serio, lo que hay es caprichos y ocurrencias, en el PRI todos están quietos, ni el grupo 25 Ayuntamiento tan favorecido con las mejores posiciones del gobierno estatal en San Luis está trabajando en serio en un proyecto, simplemente no hay prospectos con tamaños que garantice una campaña electoral que haga soñar que pueden ganar.

En MORENA, están peor, si Santos González no pone un peso ni mueve un dedo, nadie mas lo hace y todos parecen estar a la expectativa de que AMLO gane la  presidencia de la República esperanzados en agarrar ´´hueso´´ federal. Se dice, se comenta en las platicas de café que están tratando de convencer al doctor Marco Antonio Luna para que vaya de candidato a alcalde, empero, sin garantizarle nada del elemental y estratégico plan económico que haga caminar con relativo éxito el proyecto político, y no para ganar, solo para competir con cierta dignidad y cosecharle votos a AMLO, que es lo que les interesa. Están surgiendo ocurrencias en redes sociales como el Face, consideradas así por falta de trabajo ni sustento en verdadero  trabajo electoral acumulado por años, entre grupos que se autoconsideran defensores del pueblo, y que ya han declarado sus aspiraciones de buscar la alcaldía, pero a lo mas que pueden llegar  es al cargo de regidor, no para servir a la comunidad, si la suculenta dieta que la representación brinda.

Además partidos medianos sin gran presencia en Sonora abren oficinas en San Luis R.C. tal es el caso de Movimiento Ciudadano.Y todo eso, mas que incentivar a que vote la gran  masa confunde al ciudadano y solo incentivará prebalezca el abstencionismo, con lo cual de manera casi directa terminan favoreciendo el triunfo del PAN porque atomizan el voto destinado a la oposición, como quedó claramente demostrado en el próximo pasado proceso.

Los estrategas nacionales y estatales idearon e impulsaron  una serie de pequeñas candidaturas a alcalde, que en alguna medida le aportaron un porcentaje de sus votos a la candidata del PRI a la gubernatura, señora Claudia Pavlovich, pero perjudicaron al grado de ser determinantes para que perdiera de manera humillante, el contendiente priista a la alcaldía Joel torres y por ende contribuyó claramente al triunfo de Enrique Reina. Ya que el candidato del PAN obtuvo 21, 923 sufragios, contra solo 15, 088 de Joel Torres.El PVEM, que tradicionalmente va en alianza con el PRI, no lo hizo en lo local, lanzaron a Hilda Herrera como candidata a Presidente Municipal, captando  2910 sufragios. El PES sin historial electoral en el municipio lanzó a una maestra, Elsa Oralia que captó 1723 votos. El PRD 819 votos. Partido Humanista captó 686 votos. El PT que le debe seguir con vida al PRI obtuvo 330 sufragios. El Movimiento Ciudadano obtuvo  506.Además se anularon 1554, todos sumados superan de manera incuestionable la cifra de sufragios captados por Enrique Reina. No incluyo los 4392 votos que registró MoReNa porque es de todos sabido que el dueño de ese partido, AMLO, si rechazó ir sumado al 2018 con su aliado natural,  el PRD con mayor razón lo seguirá haciendo contra el tricolor. Suponiendo que lograran convencer al doctor Luna Espíndola de que fuera su candidato a alcalde éste 2018, ¿Cuántos votos le pudiera quitar al PRI?, no creo que mas de 200. Hasta hoy, los que han renunciado a su militancia y buscado una candidatura por otro partido, se han ido prácticamente solos, Esteban Lara y el propio Santos Gonzalez son claros ejemplos. Empero con el impulso de la candidatura de AMLO por la Presidencia Municipal, supongamos que lograra duplicar los votos del 2015, y lograra una cosecha de 8,700 y que la campaña le haya costado al doctor Luna unos 25 millones de pesos, que es el monto, en un cálculo conservador, lo que tendría que gastar para tener derecho a dos máximo tres regidurías pluris.Con el riesgo de que le niegen el derecho a decidir quienes serían los pluris, por ser ese una decisión del partido. De tal manera que es mucho dinero para  arriesgarlo, por no decir, tirarlo.La función y misión de los partidos políticos no es participar, si no competir para ganar  elecciones, y la única posibilidad de hacer eso posible contra el PAN en San Luis, es buscando una alianza de todos ellos, con el apoyo de la sociedad civil.De verdad, en San Luis R.C.  no hay otra vía, si es que se quiere competir para arrebatarle el poder político municipal a las cinco familias que desde 1994 se han enriquecido y consideran al municipio como su PATRIMONIO FAMILIAR, , esa es la vía, dadas el lamentable nulo trabajo de cara con la comunidad que los partidos llevan registrado al día de hoy, no hay otra opción que esa.Con toda la suma de los votos captados por PRI, PVEM, PRD, PES, PANAL, PT, y HUMANISTA juntaron 22 mil 362 votos,son apenas 439 votos mas que los 21923 captados por el PAN.Si le sumamos los  4392 captados por MoReNa, la victoria  es holgada.No veo otra vía que negociar una gran alianza de todos los partidos, si es que se quiere quitarle el poder político y económico a esas cinco familias que lo controlan desde el PAN

El gran negocio de las concesiones de agua en San Luis Río Colorado

adelitasEn Diez años el Valle Agrícola puede desaparecer por la sobreexplotación y la rapiña del agua del subsuelo      

Agricultores veteranos como Roberto Hernández Quezada recuerdan que en 1942 la perforación del subsuelo para extraer agua por bombeo para uso agrícola se hacía a  80 metros de profundidad, hoy día, por la sobreexplotación del acuífero, para evitar el agua salada, la perforación debe llegar de 180 a 200 metros y de persistir el abuso indiscriminada de la sobreexplotación, el problema se agravará de tal manera que la profundidad de los pozos deberá llegar a 600 metros, como  en Caborca, elevándose exageradamente los costos de electricidad.

robertohernandezContrario a lo que argumentan, el  cerebro que planeó llevado por la avaricia, la sobreexplotación del acuífero fue el Chito Díaz en complicidad con políticos avariciosos como el entonces diputado local Enrique Reina y los cuñados del exgobernador Guillermo Padrés, los Dagnino, dando en consecuencia el atentado criminal a la salud del acuífero que da vida al generador de riqueza y consecuente efecto estabilizador social, el valle  agrícola sanluisino.

No hay abundancia de agua para riego agrícola y con estudios científicos aportados por la propia CONAGUA,  hay una grave sobreexplotación que genera un déficit peligroso de mas de siete millones de metros cúbicos del vital líquido.Exactamente son, según CoNaGua:  -07,528360; Empero ese es parte de un dictamen fechada el  14 de mayo del año 2015, mucho antes o muy probablemente no se tuvo en consideración la entrada en actividad de las mas de 36 concesiones de permisos de pozos de agua para uso agrícola que el cartel de rufianes encabezados por el Chito Díaz, sus hermanos Cristóbal Díaz Armenta, Agustín Díaz, su hijo Agustín Díaz Chapa, Enrique Reina, los hermanos Dagnino y una serie de empresarios locales, que como los hermanos Diaz Armenta, el alcalde Reina Lizárraga no resistieron la tentación de aprovechar las facilidades brindadas en el sexenio estatal próximo pasado para con  tráfico de influencias y todo tipo de  abusos del poder hacerse de  su versión del rancho POZO NUEVO, de los hermanos Padres Elías en una zona árida en el ejido Las Adelitas, con costo total al contribuyente y con cero inversión de sus ahorros particulares.

Hoy vemos un auténtico emporio agrícola, que es un agravio, un insulto a los ejidatarios empobrecidos de allí mismo que  tienen 30 ó mas años esperando sean beneficiados con una concesión presidencial de un permiso de pozo de agua. Y lo mas trágico cuando fueron a ofrecerles concesiones, fue por parte de estos señores, no por parte del gobierno federal, fue por conducto del agente inmobiliario  Felipe Berrelleza quien las ofreció a un precio de cien mil dólares, obvio que ningún ejidatario estuvo preparado para pagar tan alto costo para un permiso que el gobierno de la República los expide sin costo alguno al beneficiario.

La versión sanluisina del rancho POZO NUEVO debe estar a punto de producir dátil, de ranchos valuados ya en millones de dólares, gracias al tráfico de influencias corrupción y fraude a la federación al conseguir obtener de ella millones de pesos a fondo perdido obtenidos de programas de apoyo directo a auténticos agricultores.¿Cómo le hicieron?, si no es con el apoyo y complicidad de políticos  como Enrique Reina, familiares avariciosos y sin escrúpulos como los Dagnino, cuñados del exgobernador  Guillermo Padres, porque si no hubiera sido así…¿Cómo entender hayan conseguido contratarse con la Comisión Federal de Electricidad  para conectar la carga de energía a un solo usuario, de nombre Eduardo Carrasco,Y mas delicado aun: ¿Cómo consiguieron el subsidio al consumo de energía eléctrica por los 36 pozos a un mismo usuario?. De verdad, que manera de ejercer el poder de este clan asociado para tal propósito con un selecto grupo empresarial conectado particularmente con Agustín Díaz a través de actividades lícitas como es el acondicionamiento de naves industriales, y por esa razón se les reconoce como los ´´astronautas´´.

El problema en concreto es que de seguir la sobreexplotación,  el fértil valle agrícola sanluisino sufrirá  las mortales consecuencias en un plazo mínimo de cinco años y máximo de diez. Y es que el acuífero no solo es sobreexplotado por los pillos de los hermanos Díaz, el alcalde Enrique Reina, los Dagnino y socios empresarios, con su emporio empresarial desarrollado en el ejido Las Adelitas, con las 36 concesiones obtenidas basados en un estudio ´´balín´´ que hicieron que la UES campus Hermosillo emitió dictamen en el que se aseguró que el acuífero disponía de grandes excesos de agua disponible. 

Se estima que con esos 36 permisos de pozos de agua tienen autorización para regar hasta cinco mil hectáreas.El problema de la sobreexplotación se agrava si damos como ciertas las versiones de que en el lado de Estados Unidos, también se están perforando mas  pozos para  extraerle mas agua del acuífero para sembrar cientos o miles de acres de dátil u otros cultivos que se dan en la zona.

Mientras que en nuestro lado, la autoridad, en este caso la CONAGUA se muestra tibia ante el problema que terminará generando la sobreexplotación, que será la ruina total del valle agrícola, y prácticamente se ´´lava las manos´´  dictando una serie de instrucciones o recomendaciones, cuando debieran ser exigencias con la advertencia de no acatarse, cancelar permisos y aplicar sanciones.

Fíjense las recomendaciones que da la CONAGUA: A.- Hacer un inventario de todos los aprovechamientos de aguas subterráneas. B–Cancelar de inmediato todos los aprovechamientos irregulares. C.-Poner medidores de agua en todos los aprovechamientos regulares. D.-Solicitar y autorizar un programa anual de  de extracción en cada aprovechamiento regular, donde el volumen de agua autorizado debe ser igual o menor que el concesionado.E.- Medir mensualmente el agua extraida en cada uno de los aprovechamientos regulares.F.-Hacer un paro anual de todos los aprovechamientos regulares en la misma fecha y ocho días después medir el nivel estático del acuífero.Medidas todas que debiera observar su cumplimiento esa autoridad federal.

Ahora sobre el problema que la indiscriminada sobreexplotación que se hace en el acuífero, es de llamar la atención la postura pasiva del Gobierno del Estado de Sonora, que mínimo debería haber mandado a su Comisión Anticorrupción hacer un evaluación de la irregular  situación, dado que por la comisión de los mismos delitos configurados aquí, se ordenó la detención del exgobernador Guillermo Padres, del que fuera Secretario de gobierno Roberto Romero así como el embargo y aseguramiento de sus respectivos ranchotes, mejorados gracias al tráfico de influencias y fraude a la Federación, exactamente igual que se hizo en el emporio de los hermanos Díaz, Dagnino y socios empresariales en el ejido Las ADELITAS.

 

Información relacionada publicada por Noticieros televisa:

 

Panistas se benefician de pozos profundos en municipio sin agua en Sonora

Rodrigo Zavala, indígena cucapá, dijo a Noticieros Televisa que desde hace tres años se “fregó el pozo y no le han hecho nada”.

En ese lugar, los permisos para el aprovechamiento del agua se encuentran restringidos desde 1970.

Roberto Hernández Quezada, presidente de los Concesionarios de Pozos Agrícolas de San Luis Río Colorado, explicó que “por decreto presidencial se congeló el padrón de usuarios, no podían ni darse concesiones de agua de gravedad ni del subsuelo, tampoco se podían perforar”.

Juan Roberto Carrillo, ejidatario de San Luis Río Colorado, señaló que “cualquier persona que haga un trámite se va a topar con que no hay permisos de agua”.

Mientras la mayor parte de la población sufre escasez de agua, funcionarios y políticos del Partido Acción Nacional (PAN) se beneficiaron con 35 concesiones de pozos profundos de agua que usan para regar cientos de hectáreas con siembra de dátiles, alfalfa y maíz, en el desierto.

El grupo político, que desde 1994 gobierna ese municipio, es encabezado por el alcalde, Enrique Reina; por Florencio, “El Chito”, Díaz Armenta, coordinador de Alcaldes, Regidores y Síndicos del PAN y exdelegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en sonora; así como por familiares del exgobernador de la entidad, Guillermo Padrés.

En 2011, siendo delegado de la Conagua en Sonora, Florencio Díaz Armenta entregó concesiones de agua a la empresa recién creada Desierto de Sonora S.P.R. de R.L., representada por su hermano Agustín Díaz Armenta.

Entre junio y noviembre de 2012, la Conagua otorgó al actual alcalde de San Luis Río Colorado, Enrique Reina, y al ejidatario, Eduardo Carrasco, más de 30 permisos para explotar cuatro millones de metros cúbicos de agua, anualmente, en el ejido Las Adelitas.

El ejidatario, Juan Roberto Carrillo, acusó que “todos los permisos de riego que se pudieron haber otorgado para la gente, ellos se han apropiado de esos permisos y la gente que tiene muchos años en San Luis batallando para que le den su permiso para perforar, nunca se lo han podido dar”.

Cuatro concesiones de Eduardo Carrasco fueron transferidas a Luis Roberto y Daniel Jesús Dagnino Quijano, sobrinos de la esposa de Guillermo Padrés.

Posteriormente, Eduardo Carrasco entregó sus tierras y las concesiones de agua a las empresas: Agroproductos Datileros y Agroproductos Dicha del Desierto de Agustín Díaz Armenta y Agustín Díaz Chapa, familiares del exdelegado de Conagua.

El presidente de los Concesionarios de Pozos Agrícolas apuntó que “cada pozo cuesta tres millones y medio de pesos, para sobreexplotar los mantos”.

El periodista, Mariano Meza, mencionó que “consiguieron que la Sagarpa federal le entregara a la Sagarpa estatal, recursos federales y ellos lo obtuvieron para beneficiarse, para crear infraestructura agrícola, llevar electricidad, sistema de irrigación moderno”.

En estos ranchos, el agua se extrae a borbotones, los pozos no tienen medidores y no hay control de la explotación de los mantos acuíferos.

La Conagua emitió un oficio donde reconoció que en el Valle de San Luis Río Colorado existe un déficit de agua y sobreexplotación de los mantos acuíferos.

“Estas concesiones, a mi modo de ver, deben de cancelarse, deben de cancelarse todas y cuidar esos mantos para futuras generaciones”, indicó Roberto Hernández, presidente de los Concesionarios de Pozos Agrícolas.

Con información de Fátima Monterrosa.


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos