Errática y de muy probables consecuencias inhibitorias de participación en el proceso 2018, al día de hoy, hace ver la manera en que se designaron los puestos de titulares de las delegaciones estatales en San Luis R.C. con abrumadora preferencia a un solo grupo, el ya conocido como los del 25 Ayuntamiento y que tras bambalinas, se encuentra el doctor Manuel Baldenebro, llevando como punta de lanza a Juan Antonio Gaeta.
Es prácticamente el mismo grupo reciclado, en nuestro municipio se posesionó de las representaciones del gobierno estatal, durante el régimen de Eduardo Bours (2003-2009), y lo peor con la misma práctica de resultados negativos comprobado de concederle todo el poder a un solo individuo. Antes fue Raúl González Valenzuela, hoy Juan Antonio Gaeta.
Y antes como ahora, toda gestión para ser recibido en audiencia en Hermosillo, por un alto funcionario estatal, o peor, para tener esperanzas de conseguir ser escuchado y recibida la propuesta de concursar para determinada posición oficial, esta debía y debe ser avalada antes por Lobitos, hoy es por Gaeta.
La gobernadora parece aun, muy agobiada y concentrada en buscar la manera de impedir el aniquilamiento de la estructura de gobierno que le heredó el corrupto gobierno del Nuevo Sonora, y en esa situación, pareciera haber confiado la responsabilidad de asignar plazas al Secretario de Gobierno Miguel Pompa Corella, lo que a ocasionado la aplicación de un errático criterio para decidir los nombramientos, favoreciendo a personas con bajo perfil, sin peso político, ni poder de convocatoria ni mucho menos liderazgo, a lo mejor son buenos esposos, a lo mejor buenos padres de familia y a lo mejor muy devotos en la religión que profesan, pero no tienen nivel ni liderazgo político. Y unos de dudosa militancia partidista y otros sencillamente no aprobarían un examen de honestidad
.
La gravedad de la trascendencia de esas erráticas decisiones estriba en que, a querer o no, los delegados y subdelegados representarán ante la sociedad la calidad de gobierno o administración del gobierno estatal, pueda comparar para decidir por quien votar en el próximo 2018.
Así, ¿cómo entender forme parte de ese grupo político, el delegado del ISEA, un profesor de nombre Pedro Higuera?, que ni priista es, al parecer su preferencia auténtica era por el PRD, al que renunció por presiones y hasta conveniencia laboral, para sumarse al PANAL, estando allí, llegó el tiempo de negociar la alianza con el PRI y de esa negociación resultó su candidatura a regidor en la candidatura del doctor Manuel Baldenebro. De su desempeño como miembro de aquel cabildo, el tricolor y sus militantes, poco o nada le deben, como para hoy haberlo distinguido con ese nombramiento.
Quien si tenía una deuda con ese maestro, era Héctor Virgilio Leyva, por haberlo apoyado en su campaña electoral 2015, en la que buscó la diputación local, y en lugar de ofrecerle una compensación personal lo hizo dándole una recomendación para que le llegara tal nombramiento. Al menos, eso es lo que se dice.
¡Que Suave…!, Una auténtica ofensa, agravio para decenas de jóvenes profesionistas que en el pasado proceso, que como en anteriores, hicieron arduo trabajo electoral, buscando así ganarse el derecho a merecer una oportunidad de iniciar una carrera en el servicio público.
Agraviados también parecen estar el ejercito de abuelos que trabajaron intensa y entusiastamente para dar como resultado electoral, el triunfo del valle en las urnas del PRI, después de una seguidilla de derrotas, ni un garrafón llenado con agua de canal les han llevado para darles las gracias. Ese malestar fue captado por MORENA y les hizo una invitación para sumarse. Si bien la invitación no ha sido aceptada, pero tampoco rechazada.
¿Cómo no entender la desmoralización generalizada, al darse a conocer el nombramiento de José Luis Tovar, un comerciante del ramo de funerarios y panteones, y que políticamente tuvo su tiempo, y que se suponía ya no debería aspirar mas, cuando en la última década del siglo pasado, aspiró a ser candidato a alcalde, oportunidad que no se le dio por falta de empuje y proyecto político en serio?.
El exgobernador Eduardo Bours, en 2006 lo impuso como candidato a diputado local, perdiendo humillantemente ante Leslie Pantoja.
En el próximo pasado proceso, Raúl González y la profesora Delia Murrieta lo consideraban parte de su equipo con que sacarían adelante el compromiso de la candidatura a Diputada Federal. Pero no, a la hora buena pretexto tener que ocuparse en hacer arreglos a su funeraria, eludiendo así cualquier compromiso, sobre todo de apoyo económico a la candidatura.
Cuando suponíamos ya estaba retirado de la política en plan protagónico, y para ser franco, nunca le abonó algo que valiera la pena, se da a conocer su nombramiento como titular de Control Sanitario, no obstante que hay un grave conflicto de intereses, la dependencia, hoy, bajo su cargo, es la responsable de verificar que las funerarias observen el reglamento respectivo.
Su conflicto de intereses, es solo opacado por el caso de Antonio Navarro recientemente nombrado director general del Oomapas, y quien a mediados de la década de los noventas fungió como director comercial de ese organismo, y lo acusaron de grave fraude, con la invención de proveedores fantasmas, a los que se les hacían compras millonarias, y a el Antonio Navarro se le descubrieron tomas clandestinas de agua en su negocio de la calle 12 y callejón Madero. Fue detenido y encerrado en el Cereso local, salió libre bajo fianza, y el caso sospechosamente sencillamente pasó al olvido. Fue regidor durante el 25 Ayuntamiento.
Pero eso, es otro asunto, a manejar en otra ocasión.
!Como no entender el desánimo que ocasionó entre los jóvenes profesionistas el nombramiento de Héctor Manuel Buchannan, como delegado del registro civil, cuando el hijo del dirigente del sindicato de trabajadores del municipio, ni priista es, ni reside en México, y ya estuvo en el mismo puesto, durante el gobierno de Eduardo Bours, y casi al finalizar ese gobierno, fue obligado a dejar el cargo al encontrársele adulteración de actas, por lo que el cargo lo terminó desempeñando Elia Aceves!
Un grave error, también es el nombramiento de delegado de Migración, en la persona de Alvaro Francisco Colosio, quien simplemente de ser examinado reprobaría cualquier prueba de ética y honestidad, ya para que decir de auténtica militancia, su anterior cargo público fue director de la Inmobiliaria Rio Colorado, durante el 25 Ayuntamiento, en ese cargo finalizó la administración del Balde y el siguiente alcalde Leonardo Guillén denunció mediaticamente la abusiva corrupción, deshonestidad y gandallismo de los anteriores funcionarios locales, al poner a su nombre gran cantidad de terrenos, muchos de ellos, inclusive, ya escriturados a nombre de sus esposas e hijos.
Para no hacer largo el cuento, tuvieron que dar marcha atrás al gandallismo, pero no por la exhibida que les hizo Leonardo Guillen, si porque al parecer los terrenos eran propiedad del empresario Ricardo Mazón, nada menos que amigo personal de políticos de nivel nacional y compadre de Manlio Fabio Beltrones.
Estamos con el tema de los nombramientosa estatales: Si algún gremio es altamente politizado y capacitado para realizar trabajo electoral es el magisterio, por lo que se esperaba que al frente de la SEC se asignara a un auténtico operador político y líder, empero se nombró a un maestro de danza, sin personalidad, sin peso ni estatura política, el profesor Martín Corella. Y cuyo cargo público anterior, y creo único, fue ser director del Centro Cultural, durante el 25 Ayuntamiento, con resultados discretos.
Los nombramientos en las Prepas y Universidades, también dejó mucho que desear, y tal vez el único que pudiera salvar el control de calidad académica y política, es la nombrada directora del CESUES unidad San Luis R.C. maestra Conchita Leyva. El resto, empezando con Vidal Cid al frente del Conalep es tanto como condenar a ese plantel a la mediocridad si nos basamos en su anodino desempeño como dirigente de la CNOP su gris desempeño como regidor y funcionario en el 25 Ayuntamiento después del destacado desempeño del licenciado Ivan Sandoval. Al arranque de esta semana hábil se le dio posesión como director de la U.T. a Raúl González, pero en el CeCytes unidad Luis B. Sánchez, designaron a dos personas con dudosa militancia tricolor, Martín Lozano y Gabriel Moreno, -para no variar- exfuncionarios del 25 Ayuntamiento, y cuya obvia lealtad no la tienen con el partido en poder del estado, es con el exalcalde Manuel Baldenebro, de tal manera que si el Balde decide no ir con el PRI en el 2018, además de la decepción y desbandada que esos nombramientos ocasionaron, habrá que prepararse para realizar trabajo que los susodichos no realizaran.
Quien si es priista y de cepa, y además, buen operador político es el profesor David Topete, pero absurdamente lo colocaron al cargo de la Subdirección estatal del Transporte.
Otro nombramiento aceptado popularmente y por llenar el perfil es el de Joel Aguirre al frente de la Junta de Conciliación y Arbitraje.
Lo mismo que el de la joven Alejandra González, como subdirectora del CoNaLep.
Empero donde esta la gravedad del problema es en el absurdo desplante o desaire político que desde que asumió el poder estatal, la gobernadora Claudia Pavlovich se viene practicando contra el ingeniero Jesús Bustamante y su grupo de amigos.
Cero posiciones.
Cero atenciones.
Como si hubiera un plan. Obviamente no pulsado de las consecuencias que eso pudiera desencadenar en un futuro político inmediato, de marginar o desplazar a dicho empresario como jefe político de San Luis R.C.
A tal grado, me consta, sus peticiones de audiencia en el gobierno del estado no son escuchadas, en clara muestra de inimaginable grosería política, en contraste, Juan Antonio Gaeta, quien tiene todas las confianzas de comunicarse con el Secretario de Gobierno, vía celular, cuantas veces lo considere necesario.
A lo mejor el relevo generacional es sano y a lo mejor necesario que se de; a lo mejor el mismo ingeniero es quien mas desea sea relevado de la responsabilidad de encabezar cada tres años el comité de apoyo financiero a las campañas electorales, en las que con su grupo de amigos tiene que destinar grandes sumas, porque la política se mueve con dinero. No únicamente, pero si principalmente-, pero no hay a simple vista, al día de hoy quien tenga las relaciones empresariales, políticas y la solvencia económica, para asumir ese fundamental roll en el priismo local.
Y en el próximo proceso electoral, el PRI necesitará de un mayor esfuerzo de Bustamante, Carrasco y sus amigos. Porque la base priista no paga cuotas de militancia, son contadísimos los que si lo hacen.
Por ejemplo, en el cierre de la campaña de la entonces candidata al gobierno del estado, evento realizado en un empaque del ingeniero Enrique Carrasco, se contrató a una empresa de Tijuana B.C unas gigantescas lonas, a un costo de 300 mil pesos, mas comida, bebidas, juegos mecánicos, transporte, etc, etc…No creo que Gaeta, Corella,Vidal y demás funcionarios estatales, vayan asumir esa responsabilidad…!Si no fueron capaces de invitar un vaso de agua…!!!
Y esto último no es una frase para remarcar la idea…Es la verdadera verdad.
La envidia, el celo que raya en lo patológico por el liderazgo que por casi 40 años ha desempeñado a cabalidad el mencionado personaje, no lo ha hecho merecedor de las mínimas atenciones que hoy, el gobierno estatal le niega vía sus representantes.
Y lo peor que la gobernadora Claudia Pavlovich, ocupada en tratar de despegar sus grandes proyectos sociales y económicos para beneficio de los sonorenses, simplemente ignora esta situación..!Urge tenga conocimiento!....!Urge le hagan ver el problemón en que meterán a Manlio Fabio Beltrones para que logre su objetivo de rendir buenas cuentas en Sonora, en la elección del 2018!
Al parecer, inclusive, se percibe en el ambiente, la intención del grupo 25 Ayuntamiento de hacer un segundo intento de colocar al frente del comité directivo municipal del PRI a una persona de todas sus confianzas, en pláticas de café, se mencionan los nombres de los doctores Samuel Rascón y Daniel Adame.
y para lo cual le están creando un vacío en torno de la actual dirigente, profesora Delia Murrieta, de quien ha trascendido ya ha tenido varios roces con el agente Fiscal, Juan Antonio Gaeta, por no arrodillarse como dirigente partidista, la digna dama, a las imposiciones de Juan Antonio Gaeta, que de facto, y cuando le conviene, opera como ´´Representante del Gobierno del Estado´´.
Por eso, interpretamos, en el brindis de fin de año, llevado a cabo el 29 de diciembre, la profesora Delia Murrieta ofreció muchas alusiones a Juan Antonio Gaeta, a manera de exhibición de la manera correcta de practicar la política.
Por eso, insistimos, urge que la Gobernadora Claudia Pavlovich, y el licenciado Manlio Fabio Beltrones sean debidamente informados de la gravedad de lo que ocurre en San Luis R.C. y sería fatal, que el mismo oprobioso criterio político aplicado en San Luis, igual lo estén implementando en las seis o siete principales municipios del estado.