No se si sepan, pero Donald Trump hijo organizó una visita a Puerto Peñasco aproximadamente en 2010 siendo presidente municipal Alejandro Cepeda Munro, con el interés de invertir en un centro para jubilados de Estados Unidos que incluía un Hospital, en lo que se llamaba turismo de salud. Zepeda Munro lo publicitó varios meses hasta que, supongo, le dijeron que siempre no harían nada. Esos años fueron cuando se dio la crisis de las famosos "prime" o hipotecas con las cuales los Trump hicieron muchos millones de dólares,
Al final Alejandro Cepeda se quedo sin Trump y Puerto Peñasco también.
Deben saber que Puerto Peñasco tenía en esos años una población aproximada de 2,500 residentes de Estados Unidos y es un punto de mucha inversión inmobiliaria, de hecho la mayor parte de los condominios construidos en este Puerto son de estadounidenses y hay varias empresas propiedad de ellos que se dedican a rentar, vender y dar servicio al sector inmobiliario cuya propiedad es un 99.9% estadounidense.
Se encuentran no solo los condominios que están en renta permanente sino viviendas en varias zonas de playa como Las Conchas, Playa Encanto, etc que cuentan con cientos de casas, algunas de lujo, que se rentan.
Tienen inversiones en el turismo, sobre todo en la pesca deportiva, el buceo, renta de botes y viajes por esta región de Golfo. Algunos tienen comercio, restaurantes, cantinas, etc.
En Puerto Peñasco se vive muy bien, nadie los molesta y muchos de ellos han hecho de nuestro país su casa y tienen hasta familia. la cercanía con Arizona, a una hora, les permite trasladarse cómoda y rápidamente.
Algunos de esos estadounidenses se convirtieron en parte de la comunidad y apoyan a diversas instituciones de seguridad como el Asilo de Ancianos, el DIF, mascotas, culturales, deportes, etc.
Obviamente han hecho mucho dinero en Puerto Peñasco despues que resolvieron la cuestión legal de la propiedad inmobiliaria que estuvo conflictuada por muchos años.
Si creyera en la amenaza de Trump de cobrar mas impuestos a sus coterráneos que inviertan en México, entonces varios empresarios gringos que tienen añales trabajando en Puerto Peñasco se van a meter en problemas