Hermosillo, Sonora; 05 de mayo de 2015.- El apoyo a la investigación científica es parte fundamental para el real desarrollo de un estado, y Carlos Navarro López, candidato a la gubernatura por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), es consciente de ello y preocupado por el progreso de Sonora, actuará a favor de esa actividad.
La falta de inversión a la investigación científica y desarrollo tecnológico, influye en que un estado no progrese, y lamentablemente es uno de los tantos sectores que han descuidado en el actual y los pasados gobierno de Sonora, razón por la cual Navarro ha procurado asesorarse de expertos y realizar propuestas con soluciones que vayan enfocadas a ese gremio.
“Somos de las entidades que tiene un consejo estatal (Coecyt) que es parte de la Secretaría de Economía, pero nada más tiene para pagar el gasto corriente y ningún país y ningún estado va a avanzar si no apoya a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, pero Sonora no tiene ni un cinco en ese renglón”, dijo.
Por su parte, el candidato propuso que por lo menos se destinara el uno por ciento y si se puede más, para que exista una cantidad que con el tiempo se vaya mejorando, puesto que no ha existido interés por parte del PAN y del PRI para apoyar esta parte fundamental, ya que en Sonora solo existe una oficina a la cual no se le da la debida importancia.
“Una de mis propuestas que tiene que ver con impulsar el desarrollo científico y tecnológico, es que Sonora tenga un instituto del agua y de la energía solar, eso es el futuro de la humanidad, y no se va a poder vivir sin desalar agua de mar y sin usar la energía solar, que por cierto Hermosillo tiene el 4to lugar en el mundo de energía solar y eso abarataría el desalar agua”, justificó.
Carlos Navarro ha tratado con diferentes científicos e investigadores con los que ha nutrido su conocimiento, y analizado la manera en que se pudiera apoyar a los nuevos científicos que aún no tienen camino recorrido, y por ende, aún no han conseguido financiamiento ni publicaciones, ya que el gobierno hasta hoy, no ha puesto de su parte.
“Hay mucho potencial, hay muchos investigadores de donde pudieran resolverse los problemas de Sonora, nada más que no se les hace caso a los expertos pero yo gobernaría así, con expertos y con políticos, pero políticos profesionales, no de mentiras como los que están ahorita que no conocen ni su historia”, acotó.
El presupuesto para que los expertos trabajen en resolver los problemas de Sonora, es fundamental, y en Sonora existen programas a los cuales se les destina recursos pero no funcionan como deberían, motivo por el cual Navarro ya como gobernador, eliminaría algunos de esos programas para enfocarlos, a lo que sería un beneficio para todos los sonorenses.