06042023Dom
Last updateMié, 17 May 2023 8pm

Editorial

Editorial: La ciudadanía ya votó

kikovotala ciudadanía voto por Kiko.La ley electoral es muy clara en cuanto a los derechos de los partidos y los candidatos en los procesos electorales y gracias a ello se pueden impugnar resultados si se cuenta con elementos y pruebas que sustenten tu dicho.

Los partidos y los candidatos perdedores tienen una amplia gama de elementos para impugnar conforme a su derecho, pero a lo que no tienen derecho es a acusar sin fundamento por desesperación una vez que el voto ciudadanos les dijo que no los quieren.

El que fuera candidato del PRI a la presidencia municipal, José Rodrigo Coco Vélez fue derrotado en las urnas por la ciudadanía que consideró mejor opción al candidato Kiko Munro.

Sin embargo hoy se dedica a difamar y mentir sin medir el tamaño de sus acciones porque no tiene pruebas para sostener lo que dice.

El Coco asegura que los priistas fueron amenazados de muerte para salir de sus casas a votar y que todavía estan escondidos, asegura que atacaron un comité de Heberto Reyna, que policías disfrazados de civiles golpearon a la gente, de amenazas de muerte a todos los funcionarios de casilla, y se utilizó todo la fuerza del estado, con centro de espionaje, para apoyar a Kiko Munro.

Asegura también “abusaron de la situación económica de las familias de la periferia y de una bola de vaquetones que vendieron la credencial por 2500 pesos, fue una cochinada, si hubiera sido tiro derecho yo lo acepto, pero fue un abuso de poder a través del Secretario de Seguridad Pública Ernesto Munro Palacio y de su hijo el candidato”.

Y para variar volvió a sacar el tema del año 1991 en el cual, dijo, Ernesto Munro hizo destrozos y después huyo al extranjero como víctima política y este otro en el que hubo un clima de hostigamiento policiaca brutal.

Pero al mismo tiempo declara vía noticiero de radio que primero “van a analizar de manera fría sin calentarse y ver las posibilidades reales de sacar un resultado favorable y si lo vemos positivo llegaremos al final”. Que significa esto: que no tienen ningún elemento para demostrar irregularidades en la elección.

El Coco sangra por la herida. Nadie lo defiende, cientos y quizá miles de priistas no votaron por él al considerarlo un candidato impuesto que dejó heridas abiertas dentro de su partido. De nada le sirvieron las campañas negras que impulsaron en contra de Kiko Munro. Esta vez nadie las creyó.

Sacar el caso de 1991, un tema que tiene mas de 20 años y que fue utilizado para asustar a la población en cada proceso electoral ya no hizo mella entre los electores, ya no les creen, pero la gente si sabe y conoce a los actuales gobernantes y sus actos asi le responde: votando en su contra.

El Coco Vélez hace llamados a la confrontación entre los peñasquenses y lo ha hecho desde antes del domingo cuando declaró que vigilaban a los panistas que ya sabían en donde estaban. Nunca hubo respuesta por parte del candidato panista hoy presidente municipal electo.

Pero el Coco insiste rabiosamente en dividir a la sociedad peñasquense apostándo a la violencia y amenazando a diestra y siniestra. El Coco y su partido perdieron la elección municipal, estatal y federal en Puerto Peñasco y deben aceptarlo  y al mismo tiempo el priismo debe reflexionar de sus errores  para no repetirlo.

Hoy se debe dar vuelta a la hoja y trabajar por y para Puerto Peñasco porque divididos solo se pierde mas. Puerto Peñasco es mas grande que sus problemas y se requiere inversión, empleo, transparencia, obras, participación ciudadana, seguridad, servicios públicos de calidad, para hacer de esta ciudad un lugar digno para vivir.

Los tribunales electorales son los únicos que deciden si en una elección hubo irregularidades y actua en consecuencia. Las agresiones verbales y las difamaciones y mentiras solo son patadas de ahogado de quien pierde porque nunca fue una opción para la ciudadanía, ahí esta el resultado es inobjetable, eso es lo que mas le duele.

Si el Coco y su partido quieren hacer un mejor papel que se pongan a trabajar, que resuelvan sus divisiones, y recuperen su credibilidad.

Mientras dejen en paz a los peñasquenses no los azucen, no los dividan, es tiempo de trabajar y construir un Peñasco para todos.

Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos

 

    

 

Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos