06042023Dom
Last updateMié, 17 May 2023 8pm

Manuel Scott es el candidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano

ScotttMovimiento Ciudadano (MC) designó a Manuel Scott como su nuevo candidato a la gubernatura de Sonora tras la renuncia de Ricardo Bours, para sumarse a Ernesto Gándara, candidato del PRI-PAN-PRD.

El partido naranja acusó a su ex candidato Ricardo Bours Castelo, quien le dio la espalda al partido y la encomienda que habían confiado en él.
Hasta antes de la renuncia de Bours Castelo, Manuel Scott era candidato a una diputación federal en representación de Sonora.
Con las y los candidatos a alcaldías de la entidad se definieron como la “tercera vía de la democracia” para Sonora y el país. Esto porque rechazaron ir en alianza con Movimiento Regeneración Nacional (Morena), al igual que ir de agregado a Va por México, la coalición que congregó, además del PRI, al Partido Acción Nacional (PAN) y al Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Los emecistas condenaron el acto del ex candidato y señalaron la falta de seriedad incluso en su baja de la contienda, pues si bien ya anunció su renuncia vía Twitter, no la ha confirmado ante el Instituto Electoral del Estado de Sonora, lo cual afecta a Movimiento Ciudadano ante el proceso electoral, pues entorpece el registro de Scott.
El nuevo candidato a gobernador fue miembro fundador de MC en Sonora hace ocho años y se desempeñaba como dirigente municipal del partido en Cajeme. Aunado a esto, de acuerdo con su cuenta de Twitter, es integrante de la Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano Sonora.
En su participación inicial, Scott explicó que la política en México debe de ser cosa de causas y no de aritmética, pues el saltar de un partido al otro lo encontró como una estrategia para capitalizar sufragios en favor de un candidato que representa la vieja forma de hacer política, misma que tratarán de cambiar en las elecciones del domingo 6 de junio, donde Alfonso Durazo, el candidato de Morena, se perfila como posible ganador.
A dar a conocer el nombramiento, asistió el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich, quien aseguró que el partido que dirige no optará por la vía “fácil” y reiteró que “ni con Morena ni con el PRIAN”, por eso MC se perfila como la tercera opción para la masa votante.
“Sería muy fácil para cualquier organización política ir por el rumbo que sople el viento”, dijo; por eso aseguró que Manuel Scott será “el vocero de la verdadera transformación”.
Aseguró que en esta coyuntura democrática, la verdadera competencia de MC no es directamente el PRIAN o Morena, sino que el verdadero contrincante es el pasado: “el pasado que ya gobernó y el pasado que gobierna en el presente”.
“Vamos a pintar Sonora de Naranja, le pese a quien le pese”
Cabe recalcar que la salida de Bours tomó por sorpresa a la militancia, pues Dante Delgado, fundador de MC, fue informado sólo una hora antes de que la renuncia se hiciera pública en redes sociales.

“Informé antes de hacerlo a Dante Delgado”, dijo el ex candidato, y agregó que esto fue una cortesía exclusiva porque el líder de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República fue quien lo invitó a participar en la elección. “Lo hice una hora antes de anunciarlo”, especificó.


Implementara Jorge Pivac en su gobierno el programa social salario rosa

salariorosaOtorgará 2 mil 400 pesos bimestrales a mujeres vulnerables, que tengan entre 18 y 59 años de edad

Puerto Peñasco, Sonora; a 07 de mayo 2021.-El candidato a la presidencia de Puerto Peñasco, por la alianza PRI-PAN-PRD, Jorge Pivac, dio a conocer el programa social que implementará durante su gobierno, llamado “Salario Rosa”, el cual consiste en un apoyo directo de 2,400 pesos bimestrales a todas las mujeres de Peñasco que tengan entre 18 y 59 años de edad, que se encuentran en condición de pobreza, que se dediquen al trabajo del hogar, no perciban remuneración y que se encuentren en estado de gestación o sean madres de uno o más hijos/as en edad de lactancia.

El candidato de la Coalición Va Por Peñasco, agregó que este programa contempla también la capacitación para el desarrollo humano de estas mujeres peñasquenses para que, además del apoyo económico, tengan acceso a: servicios jurídicos y en materia de derechos humanos, a través del programa “Abogado en tu colonia”; servicios de atención psicológica; un sistema de salud pública; concluir su educación básica y transporte colectivo gratuito

“Yo he dicho que mi gobierno será un gobierno donde el Pueblo hable y los servidores públicos escuchemos. Las mujeres de Peñasco han hablado y han solicitado apoyo para librar la batalla diaria por mantener a su familia, he escuchado esa demanda y para responder a esta solicitud, mi compromiso es implementar el programa social llamado Salario Rosa, que con tan buenos resultados se ha llevado a cabo en el Estado de México”, resaltó.

“Tú joven, tú hombre, tú mujer, tú me estás dando la pauta para ser un buen gobierno, tú me estás diciendo qué es lo que necesitas, lo reitero, seré un gobierno donde tu hables, yo escuche y juntos hagamos el Peñasco que todos queremos: digno y con oportunidades y beneficios para todos”, recalcó Jorge Pivac.

El candidato de la fórmula Va por Peñasco confió en que este y los demás compromisos serán cumplidos al estar bien representado por mujeres y hombres de palabra como es la candidata a Síndico Procuradora, Maestra María Jesús Reyes, y los candidatos a regidores

Exhortó a toda la comunidad a dar el siguiente paso el próximo 6 de junio, dando el voto de confianza para Ernesto “El Borrego” Gándara quien será el próximo gobernador, Lina Acosta quien será la próxima diputada federal, Heriberto Rentería quien será el próximo diputado local y Jorge Pivac, quien será el próximo presidente municipal de Puerto Peñasco.

Abel Murrieta fue asesinado en Ciudad Obregón

abelmurrieta1Abel Murrieta fue asesinado de varios balazos mientras realizaba labores de proselitismo electoral como candidato a la presidencia municipal de Ciudad Obregón por el partido Movimiento Ciudadano.

La Fiscalía General de Justicia del Estado confirmó que Abel Murrieta Gutiérrez, ex procurador de Justicia y candidato a la Alcaldía de Cajeme por Movimiento Ciudadano, fue asesinado.

En un mensaje en su cuenta de Twitter señaló que ya se conformó un operativo para buscar a los responsables del crimen.

Según la primera información, Murrieta Gutiérrez fue trasladado de emergencia a un hospital en donde presumiblemente fue atendido de impactos de bala en la cabeza. 

Murrieta Gutiérrez fue titular de la entonces Procuraduría General de Justicia de Sonora entre 2004 y 2012, además de director general de Averiguaciones Previas, subprocurador de Justicia y jefe de la Policía en Cajeme, diputado local, subsecretario de gobierno y secretario del ayuntamiento de Cajeme.

También fue el abogado de las familias LeBarón, que sufrió un ataque armado en Bavispe en noviembre de 2019 y en el que murieron nueve personas, entre ellas seis niños y tres mujeres.

Llegó el tiempo de un cambio verdadero para San Luis: Alfonso Durazo


sanluisADMPlanteó cuatro ejes para relanzar la economía de la ciudad.

De la mano con el sector empresarial local consolidaremos a San Luis Río Colorado como polo maquilador, y aprovecharemos la reducción de impuestos y tarifas de gobierno en la franja fronteriza para relanzar su crecimiento, expuso Alfonso Durazo Montaño en su arranque de campaña.

Esta ciudad fronteriza, aseguró, es una tierra de pioneros donde se han librado luchas históricas, contra las inclemencias del clima y contra el poder económico.

El candidato común de la alianza "Juntos haremos historia en Sonora" (Morena, PT, Verde Ecologista y Nueva Alianza Sonora) lamentó el abandono y el olvido que ha sufrido la posición estratégica de la comunidad por gobiernos que solo la han visto como una oportunidad para sus negocios particulares.

Durazo Montaño se comprometió a revertir este olvido con el apoyo total a la llamada "Capital del Dátil" y su integración política plena al estado de Sonora para convertirla en una de las zonas clave para el desarrollo fronterizo de la entidad.

"Agilizaremos el cruce fronterizo y expandiremos los horarios de operación aduanal. Construiremos el puente de la garita centro para agilizar el intercambio comercial; ampliaremos también a cuatro carriles la carretera San Luis Río Colorado-Caborca… y reforzaremos la coordinación multilateral para el manejo integral del delta del Río Colorado", propuso.

Alfonso Durazo planteó cuatro ejes adicionales para la generación de empleos en San Luis: la rehabilitación de su centro, que cuenta con 40 sitios históricos; la atracción del turismo médico; la promoción del turismo de aventura responsable en el Cerro del Pinacate; y el estímulo a la inversión de la industria fílmica en la región.

Comentó que se atenderá el rezago urbano de las colonias populares, por lo que se les dotará de certeza jurídica; y en materia de transporte público, se construirán dos ejes transversales de transporte público de alta eficiencia, tipo Metrobús.

Finalmente, insistió en que se revertirá "el infierno que nos dejaron" en materia de seguridad: "El gobierno que encabezaré no actuará ni en complicidad ni en sumisión con el crimen organizado. Por esa sociedad maldita entre gobierno y delincuencia es que Sonora está cómo está".

Iniciaremos la reactivación de la economía con las pequeñas empresas: “Borrego” Gándara

aooyomipilmesEl Candidato a Gobernador se comprometió a impulsar programas de Gobierno que beneficien primero a las MiPymes, para así darle dinamismo a la economía luego de la contingencia por el Covid-19.

Hermosillo, Sonora.- Las grandes empresas han sido por costumbre las primeras en recibir apoyos gubernamentales para impulsar la economía local, ahora le vamos a dar la vuelta y empezaremos por nuestra base comercial para recuperar la reactivación del mercado, adelantó Ernesto el “Borrego” Gándara. 

El Candidato a Gobernador de la Alianza “Va Por Sonora” explicó que la propuesta que presentó en un video publicado en sus redes sociales se basa en atender a los empresarios en pequeño como las carretas de hot dogs, boutiques, abarrotes, taqueros, comerciantes, músicos, locatarios, servicios de profesionales, en general los pequeños comercios, que mantienen la economía local y otorgan empleos a familias de bajos recursos, se trata de mejorar la calidad de vida de las personas. 

Este tipo de negocios, abundó, se han visto afectados en gran medida por la contingencia que ha causado el Covid-19, por lo que es urgente comenzar la reactivación económica desde la base.

“Le daremos un giro tremendo a la forma de manejar la economía. La gran reactivación económica comienza por ellos, ese será el compromiso de mi Gobierno apoyar a los más vulnerables, ellos serán los primeros en la lista”, garantizó el Candidato por la Alianza.  

Recuperar la circulación económica local después de las afectaciones que ha dejado la pandemia, es una de las mayores preocupaciones para el Candidato de la Alianza “Va por Sonora”, quien lo manifiesta en esta segunda semana de campaña en la que estará presentando propuestas enfocadas a la reactivación de la economía.

Es por eso que para recoger las inquietudes de los propietarios de los negocios, durante estos diez días de campaña ha realizado visitas a comerciantes y emprendedores de Nogales, Etchojoa, Empalme, Navojoa y Hermosillo, escuchando y construyendo de su mano propuestas que reactiven su economía. 

“Estamos reuniéndonos con la gente, estamos escuchándolos, y entendemos que han tenido un año complicado, que han batallado, que han tenido días de angustia por la falta de dinero en su casa, en sus negocios, y queremos que estén seguros que ellos van a ser nuestra prioridad, vamos por ustedes”, resaltó el “Borrego” Gándara. 

No quiere decir que dejarán de apoyarse a las grandes empresas de Sonora, dijo, sino que los apoyos empezarán a fluir desde abajo, con la gente, con quienes más incertidumbre tienen respecto a su día a día.

“Vamos a gestionar los apoyos que necesiten, vamos a darles créditos, como ya lo hemos dicho, sin cobrar intereses, vamos a darles facilidades fiscales, vamos a ayudarles a crecer su tienda, su carreta, su estética, su lugar de trabajo”. 

Ernesto el “Borrego” Gándara aseguró estar sensible a los problemas sociales y a la falta de oportunidades ocasionadas por la alerta sanitaria, es por eso que a la par de la generación de estos apoyos se trabajará en regresar los incentivos que el Gobierno Federal ha quitado y que en este periodo les genera aún más incertidumbre y temor, al dejarlos desprotegidos en el tema de Seguro Popular, Estancias Infantiles, el programa Prospera. 

“La gran reactivación económica comienza por ellos, porque no podemos arreglar los problemas del 2021 con oficinas creadas en los años 90’s. Todo esto lo vamos a cambiar”, declaró el representante de la Alianza “Va por Sonora”. 


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores