03252023Sáb
Last updateSáb, 18 Mar 2023 12am

Exigirá el "Borrego" Gándara a la Federación los recursos que los sonorenses merecen

nogalesGandaraNogales, Sonora.-  Ernesto el "Borrego" Gándara, advirtió que al llegar al Gobierno del Estado le exigirá al Gobierno Federal los recursos que Sonora necesita para garantizar mejor calidad de vida de los ciudadanos.
 
Durante una gira de trabajo por Nogales, el Candidato de la Alianza "Va por Sonora", explicó que existe una disparidad en la entrega de dinero a los municipios y los estados, pese a que son los que más aportan terminan quedándose con prácticamente nada, lo que acaba "ahogándolos".
 
"Tan solo el 80 por ciento de todo lo que se recauda en Nogales es para la Federación, el 16 por ciento para el Estado y solo el 4 por ciento para los municipios. Yo entiendo que la Federación necesita herramientas importantes desde luego, como es la defensa de la Seguridad Nacional, el Ejército, instituciones macro - mayores, pero que cada vez ahogan más a los estados y sobre todo a los municipios", enfatizó el "Borrego" Gándara.
 
Ante este desequilibrio en la repartición de recursos, los Ayuntamientos y el Estado se quedan imposibilitados para atender problemas que se han venido arrastrando, como es el rezago en atención a los servicios públicos, que representan la primera cara del trabajo de gobierno.
 
En su visita a esta ciudad fronteriza, el clamor de los nogalenses versó en el sentido en la falta de infraestructura y servicios públicos que aqueja a la comunidad, lo que pudiera resolverse si la Federación destinara presupuestos justos.
 
"La lucha será para apoyar que lleguen más recursos a Nogales y a todo Sonora, que se les den más recursos a los municipios y la Federación no se quede como una República centralista", declaró Gándara Camou durante un encuentro con medios de comunicación.
 
Es contradictorio, dijo, porque a pesar de que el Gobierno Federal se quedan con la mayor cantidad de recursos, el último año ha realizado cortes considerables en materia de créditos, fideicomisos y diversos fondos.
 
"Combatir el centralismo, combatir la falta de recursos es recuperar lo que nos han quitado en los fondos, el apoyo al campo, en los apoyos a seguridad", refirió el Candidato de la Alianza.
 
Debe la Federación apoyar en combate a la violencia contra la mujer
 
En esa lucha por más recursos para los sonorenses está incluida el combate a la violencia contra la mujer, tema para el que se requieren políticas públicas reales, fuera del discurso, que solo serán posible con la aportación del Gobierno Federal.
 
"La Federación también debe hacer lo conducente y bajar más recursos a Sonora para atender nuestra lucha a favor de las mujeres, ellos también deben de hacer equipo y ver que en esta lucha estamos todos", manifestó el Candidato de la Alianza.

Proteger a las mujeres será compromiso de mi Gobierno: "Borrego" Gándara

borregonogalesEn una caminata por las calles de Nogales junto a Pily Madrid, el candidato de la Alianza dialogó con un grupo de mujeres que realizaban una marcha pacífica para pedir más seguridad hacia ellas.

Nogales, Sonora.-  La lucha por la seguridad e integridad que encabezan las mujeres me mueve y me motiva, como Gobernador garantizaré la ejecución de acciones a favor de ellas en mi Plan de Gobierno, advirtió Ernesto el "Borrego" Gándara.

Durante un recorrido por el Centro de la ciudad en Nogales junto a Pily Madrid, el Candidato a Gobernador de la Alianza "Va Por Sonora" se encontró con una manifestación del colectivo "Mujeres al poder: hagamos ruido", que salieron a las calles para pedir el cese de la violencia en su contra, como las desapariciones forzadas, las violaciones, los ataques y todo hecho de inseguridad que afecta su integridad.
"Las mujeres somos la fuerza, queremos pedirle que ahora que sea Gobernador se comprometa con las mujeres, para que no tengamos que vivir más desapariciones, para tener seguridad, pedimos que nos apoye", manifestó Mirna Leyva, integrante del movimiento.
Mirna manifestó que es importante mantener cercanía con los gobiernos en turno y trabajar hombro a hombro, porque solo así se asegurará la inclusión en los proyectos de gobierno, por eso decidieron acercarse al Candidato de la Alianza "Va por Sonora" y solicitar su compromiso con dicha causa.
Al respecto, el "Borrego" Gándara, garantizó que encabezará un gobierno inclusivo, en el que la lucha por la seguridad e igualdad que encabezan las mujeres tendrá un espacio fundamental en su acción como servidor público.
"Son un ejemplo, ahí está el objetivo fundamental de la lucha, la dignidad de las mujeres, hay que luchar para que nuestras hijas o nuestras familias no tengan que salir a protestar, tenemos definitivamente que trabajar y mejorar las cosas, todas tienen la razón", señaló Gándara Camou en relación a los justos reclamos de las manifestantes.
Sobre esto Pily Madrid, reconoció las causas justas y la igualdad por la que las mujeres luchan, toca a los gobiernos hacer un trabajo a la par con ellas.
"Estamos comprometidos con la defensa de la mujer, por nosotras, por ellas, por las que ya no están, tenemos que alzar la voz", manifestó Pily Madrid.
En estos primeros seis días de campaña, el Candidato de la Alianza "Va por Sonora" ha mantenido encuentros con mujeres de la sociedad civil en los municipios que ha visitado, haciendo patente lo importante que son en el proyecto político que encabeza.
No se escatimará en apoyos a los jóvenes 
Los jóvenes sonorenses representan un activo muy importante en el Gobierno que encabezaré, aseguró es por eso que se crearán programas de vinculación con las empresas a quienes se incentivará a cambio de la contratación de estos aun cuando la experiencia sea nula o muy poca.
"Vamos a pedirle a las empresas que los contraten, que les den la oportunidad de prepararse, a cambio el Gobierno pagará el salario de los jóvenes durante los primeros meses, será un ganar - ganar para todos", expresó el "Borrego" Gándara.
El Candidato se reunió con miembros de este sector de la ciudad fronteriza, a quienes les reconoció su valor y sus ganas de cambiar y mejoras las cosas.
"Que juntos vamos a trabajar por un objetivo común, sí más y mejores oportunidades, sí que los jóvenes tengan más preparación, capacitación y becas, sí que los jóvenes se les abran oportunidades para que en sus primeros trabajos que puedan y desarrollen experiencias, sí que las innovaciones que generan ustedes en la red, en el deporte, en la cultura, en la colonia, en las convivencias sean más productivas que nunca", aseguró Gándara Camou.
Adelantó que como Gobernador trabajará en la creación de estímulos de carácter deportivo, cultural, científico, tecnológico en apoyo a la clase joven que les garanticen una mejor calidad de vida.
Gándara Camou sostuvo una agenda donde incluyó reuniones con jóvenes, platicó con mujeres, se reunió con sectores productivos y con representantes de la sociedad civil, además de que realizó recorridos por distintos lugares de esta ciudad fronteriza.

Se compromete el “Borrego” Gándara con etnia Mayo

mayos EBCLas comunidades indígenas requieren atención y compromisos inmediatos, señaló el Candidato a Gobernador

San Ignacio Cohuirimpo, Sonora.- Los pueblos indígenas de Sonora albergan las tradiciones más representativas del estado, que contrastan con el poco desarrollo, las carencias y la desigualdad en atención a sus necesidades, ese fue el panorama que encontró Ernesto el “Borrego” Gándara, durante una reunión con miembros de la etnia Mayo.

Durante su segundo día de actividades de campaña en el sur de Sonora, el Candidato de la Alianza “Va por Sonora”, visitó la región de San Ignacio Cohuirimpo en Navojoa, para encontrarse con miembros de los ocho pueblos indígenas de la etnia y autoridades tradicionales.

Lourdes Osuna Galaviz, representante del Consejo de Yoremes Unidos de la región del Mayo, pidió un reconocimiento palpable a las mujeres indígenas y su trabajo, así como apoyo para enfrentar situaciones de violencia, principalmente.

borreego mayosTambién reconoció a Ernesto Gándara como la opción más preparada para gobernar Sonora. “Es un honor contar con tu presencia, nos sentimos privilegiados y felicitamos porque no nos queda la menor duda que usted será nuestro gobernador”

Previo a la reunión, el “Borrego” participó en una procesión que forma parte imprescindible de sus tradiciones denominadas “Jinanqui”, vocablo Mayo que significa “encuentro”, que además es una tradición de mucho respeto y apoyo a los visitantes.

El Candidato al Gobierno de Sonora dijo que dentro de su agenda está atender las necesidades más apremiantes de los pueblos indígenas de la región que ya son añejas, como es la falta de agua, los servicios públicos, principalmente.

"Sí es un privilegio que ustedes me hayan apoyado para ser candidato y que me apoyen para ser Gobernador, pero no nada más es un privilegio, es un reto, es una responsabilidad, es un compromiso que tengo con ustedes y voy a ser, Dios mediante, un Gobernador que no va a estar encerrado en una oficina en Hermosillo, la oficina para mi es aquí", resaltó el “Borrego” Gándara.

El representante de la Alianza “Va por Sonora” explicó que dejar en el olvido a las comunidades indígenas sería negar las bases históricas de Sonora, por eso requieren atención prioritaria.

"Yo traigo como prioridad el tema de mujeres, las personas de la tercera edad, los jóvenes por supuesto que hay que impulsar y desde luego las comunidades rurales, campesinas y no se diga indígenas que estén integradas en grandes comunidades de población, de gente", dijo Gándara Camou.

Respaldan miembros de la tribu al “Borrego”

"Ernesto, esta elección del 6 de junio la vamos a ganar, pero la vamos a ganar juntos con los pueblos indígenas", enfatizó Raymundo Valenzuela Osuna, representante del Consejo Indígena Mayo.

El representante Mayo resaltó el hecho de que Gándara Camou ha vivido la mayor parte de su vida en Sonora, lo que le permite conocer las necesidades de su gente.

Además, le pidió que, como parte de las acciones de atención a las comunidades, una vez en el Gobierno enfoque los esfuerzos gubernamentales hacia los pueblos indígenas.

En la reunión participaron integrantes de la etnia mayo, campesinos, activistas y representantes de organizaciones que defienden los derechos de las comunidades indígenas.

“Sonora Ganadora” es femenino: “Borrego Gándara

Junto a su esposa Pily Madrid, el Candidato a Gobernador arrancó formalmente sus actividades de campaña en una reunión con mujeresmujeres borreego de la sociedad civil de Navojoa.

Navojoa, Sonora.- Todo aquel que aspire a un cargo público no deberá contar con antecedentes de violencia contra las mujeres,  será ley en el gobierno que encabece, aseguró Ernesto el “Borrego” Gándara, durante su arranque de campaña enmarcado en un encuentro con féminas.

Es por ello que el Candidato a Gobernador por la Alianza “Va Por Sonora”, como primera acción de su campaña fue la presentación de su Carta de No Violencia Hacia la Mujer, junto con su Declaración Patrimonial, la Declaración de Intereses, su Declaración Fiscal, Examen Toxicológico, de No Antecedentes Penales y de No Daño Patrimonial al Gobierno. Los documentos se encuentran disponibles en la página www.ernestogandara.com.mx

Durante el encuentro, Ernesto Gándara estuvo acompañado de su esposa Pily Madrid, quien compartió sus puntos de vista y confió en que la situación para la mujer mejore, desde las nuevas generaciones.
Gándara Camou dijo estar consciente de la importancia de este sector en la sociedad, a quienes definió como una pieza clave en el quehacer cotidiano, y son los gobiernos quienes deben garantizar sus derechos más elementales.
Sonora Ganadora es y será femenino, dijo, durante la reunión con mujeres empresarias, representantes de la sociedad civil, deportistas, participantes de la vida cultural, entre otros sectores.
Mostró su preocupación ante los altos índices de violencia hacia la mujer que se registran en la actualidad.
“Lo primero que debemos hacer es ser inflexibles con quien comete actos contra la mujer, no debemos esperar a que continúen maltratos que derivan en feminicidios, debemos de sancionar y garantizar el respeto a sus derechos”, refirió el “Borrego”.  
Durante la reunión las mujeres aprovecharon para plantear las problemáticas del municipio, seguridad, temas de servicios públicos, oportunidades laborales para jóvenes y mujeres, reactivación económica y derecho a la mujer.

Representamos la esperanza de cambio de las y los sonorenses: Alfonso Durazo

durazo“Inicio hoy el compromiso más importante de mi vida… “A nuestro pueblo de Sonora le digo: ¡No les voy a fallar!”, manifestó.

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo Montaño inició hoy su campaña rumbo al gobierno de Sonora con la aspiración de encabezar el mejor gobierno en la historia del estado.

El candidato de la alianza “Juntos haremos historia en Sonora” (Morena, PT, Verde, Nueva Alianza”), inició su discurso expresando solidaridad, empatía y afecto con las familias que perdieron un ser querido o que han atravesado problemas de salud con motivo de la pandemia de Covid-19.

Reconoció el valor histórico que representa la plaza Emiliana de Zubeldía como escenario de las luchas progresistas protagonizadas por varias generaciones de activismo social: “Nuestra generación tiene hoy la responsabilidad de estar a la altura de esa herencia (para) restaurar la grandeza, el brillo y el orgullo que le dieron a Sonora los esfuerzos y ADMiniciola entrega de nuestros abuelos y nuestros padres”.

“Ya se les acabó”.

Alfonso Durazo recordó la posición privilegiada de Sonora en cuanto a riqueza marítima y natural, posición comercial fronteriza, y vocación agropecuaria, minera, turística que durante años fue referencia nacional. Sin embargo, esta posición se estancó frente al resto de los estados fronterizos debido a que un grupo “voraz y sin llenadera” de políticos y empresarios secuestraron al gobierno estatal para su beneficio personal.

Esta minoría, aseveró, provocó que la economía de la entidad se convirtiera en “una de las más débiles de la frontera” en términos de baja inversión extranjera, competitividad y altos niveles de corrupción y de inseguridad. La pobreza “alcanza niveles de hambre” y el gobierno estatal y los municipios están en quiebra financiera.

El abanderado de Morena dijo que esa historia tiene sus días contados con el triunfo del movimiento que encabeza el próximo 6 de junio. “No habrá impunidad ni pactos debajo de la mesa”.

durazouniExplicó que la llegada de la Cuarta Transformación al estado representa gobiernos austeros, honestos y eficientes que velen por los intereses de los más necesitados y que administren con pulcritud y capacidad los recursos del pueblo sin derroches y privilegios para los funcionarios públicos.

Mediante los ahorros producto de la austeridad y el combate a la corrupción, la que calificó como “el germen de todos nuestros males”, informó que reorientará el gasto para el beneficio de los sectores más vulnerables: “Ya les toca a los históricamente marginados; ya les toca a quienes nunca les ha tocado nada”.

Sostuvo que el nuevo gobierno se regirá con las premisas y las convicciones que marca la 4T: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo; austeridad, estado de derecho y combate a la corrupción.

La prioridad: Mujeres, jóvenes, pueblos originarios y empresarios

Durazo Montaño se comprometió a pagar la deuda de discriminación e injusticia contra las mujeres, colocando la igualdad de género como eje rector del nuevo gobierno para erradicar todas las formas de discriminación y violencia. Recordó a su vez que su gabinete será mitad hombres y mitad mujeres y propuso impulsar la Alerta Rosa para localizar de manera inmediata a las mujeres desaparecidas.

En cuanto a los jóvenes, planteó becas para que continúen sus estudios, ya que la educación es el mejor nivelador de las oportunidades profesionales, por lo que se transformará a Sonora desde las aulas.

Reconoció las décadas de abandono que han sufrido los pueblos originarios, mismo que ha empezado a revertirse con la entrada en vigor del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui que busca mejorar la salud, alimentación, vivienda, educación y cultura de las comunidades indígenas.

Finalmente, se dijo un aliado del sector privado, al que acompañará en la instalación de sus inversiones en el estado para crear empleos que permitan vivir en dignidad a los sonorenses y a sostener una política de bienestar social a largo plazo.

Salud, economía y seguridad, los retos.

El candidato a gobernador por Morena declaró que la ausencia del gobierno explica los niveles exponenciales de violencia, razón por la cual encabezará diariamente la Mesa Estatal de Seguridad y creará una auténtica Unidad de Inteligencia Financiera para atacar las finanzas del crimen organizado.

“Nada de lavarnos las manos en la tarea de pacificar a Sonora. Nada de echar la bolita para arriba o hacia abajo… No me dedicaré a administrar el caos que priva en el estado en materia de seguridad… Al margen de la ley, nada, y por encima de la ley, nadie”.

Reiteró que el sector salud será una prioridad, ya que la pandemia desnudó “la situación trágica en la que se encuentra su infraestructura” y prometió reconstruirla con equipamiento y medicamentos, así como con el mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores de la salud.

El turismo, agregó, se convertirá en una de las vertientes fundamentales de la reactivación económica con el relanzamiento de Puerto Peñasco, Guaymas-San Carlos y Bahía Kino.

Sobre las pequeñas y medianas empresas, reprochó que estas sean las que más han sufrido el mayor costo de la pandemia, al ser las que menos han tenido acceso al crédito por trabas burocráticas. Propuso piso parejo y libertad para todas y todos los emprendedores y se dijo a favor de impulsar de manera particular la economía familiar, el cooperativismo y las empresas sociales. “Toda inversión, grande y pequeña, contará con todas las facilidades y certezas legales necesarias para fructificar”, concluyó.


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores