03262023Dom
Last updateSáb, 18 Mar 2023 12am

Prorroga SAT entrada en vigor de factura electrónica 4.0; ya no urgirá Constancia de Situación Fiscal

satLa entrada en vigor de la factura electrónica 4.0 fue prorrogará hasta 2023 por el SAT, con lo que ya no urge el trámite de la Constancia de Situación Fiscal aunque se debe solicitar el documento. 

Las oficinas del SAT se saturaron para sacar la Constancia de Situación Fiscal, solicitada por empleadores y se vieron superados por la demanda masiva que se presentó ante el SAT.

Ante la saturación para tramitarla se habilitaron tres vías remotas que fueron insuficientes.

El SAT aclaró que en caso de que los contribuyentes conozcan su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), nombre o razón social, código postal del domicilio fiscal y régimen fiscal, no es necesario presentar la Constancia de Situación Fiscal ante su empleador o emisor de factura.

Agregó que la emisión de la factura de nómina es independiente a la obligación laboral que tienen los empleadores de pagar sueldos y salarios a sus trabajadores, por lo que no entregar la constancia no es motivo de despido ni de retención de pago.

Las personas físicas y morales que ya utilizan la nueva versión de facturación 4.0 deberán continuar con ella, mientras que aquellos que aún no la implementan tendrán hasta el 1 de enero de 2023.

El SAT dará hasta 2023 para migrar a la factura electrónica 4.0, con lo que ya no urgirá tramitar la Constancia de Situación Fiscal. AS


Inician registro para vacunar a mayores de 60 años

vacunarseEl gobierno federal anunció que a partir de este 2 de febrero de 2021 se abrió el registro para personas adultas mayores de 60 años para la vacunación contra COVID-19.

En conferencia el subsecretario de salud Hugo López Gatell recordó que el gobierno ya está llamando por teléfono a los adultos mayoresque están inscrito el programa de pensiones para el Bienestar. Sin embargo, ese padrón no incluye a la totalidad de los adultos mayores de 60 años del país, por lo que es importante realizar el registro a través de la plataforma Mi Vacuna del Gobierno Federal.

López Gatell enfatizó que el registro solo se debe hacer en esa plataforma, porque no existe ninguna otra página habilitada para el plan nacional de vacunación.

Dijo que no existe ninguna plataforma a parte de la anunciada por el gobierno Federal.

El registro de los adultos mayores de 60 años para la vacunación contra COVID-19 se debe hacer exclusivamente en la página https://mivacuna.salud.gob.mx

El único dato que se requiere es la CURP, en caso de no saberse este dato, la misma plataforma cuenta con un enlace para consultarlo.

Una vez introducida la CURP, el sistema desplegará los datos de la persona, en caso de que estén correctos se debe marcar la casilla “quiero vacunarme”.

En seguida se tiene que indicar el lugar dónde está residiendo en adulto mayor, a fin de localizar el punto de vacunación más cercano.

También se pedirá un número de contacto que necesita ser registrado a 10 dígitos y un correo electrónico.

Completado el registro, la plataforma generará una clave de registro a manera de comprobante.

En caso de error en los datos de registro, existe un botón de contacto para solicitar que se le llame por teléfono para rectificar la información.

El registro en las comunidades rurales será a través de los Centros Integradores del Desarrollo o de la visita de los servidores de la nación a las comunidades.

En cuanto se definan las fechas exactas de llegada de las dosis de la vacuna contra COVID-19, los adultos mayores recibirán una llamada, en la que les indicarán el lugar y fecha en la que serán inmunizados.

La recomendación es que lleguen con identificación oficial solo con 15 minutos de anticipación, a fin de que no se generen concentraciones.

Antes de llegar al centro de vacunación, debes desayunar y tomar los medicamentos que usas habitualmente, si es que llevas un tratamiento. Es importante mantener una buena hidratación.

Una vez vacunados, permanecerán 30 minutos en observación para descartar reacciones a la vacuna.

Presidente López Obrador da positivo a Covid-19

AMLO covidEl presidente Andrés Manuel López Obrador dio positivo a COVID-19, así lo dio a conocer en un mensaje en sus redes sociales.

“Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos”, afirmó.

El jefe del Ejecutivo indicó que seguirá al tanto de los asuntos de la nación y precisamente el lunes atenderá la llamada con el presidente Vladimir Putin porque existe la posibilidad de recibir en México la vacuna Sputnik V.

Agregó que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, lo representará en las conferencias de prensa matutinas para dar continuidad al ejercicio diario de transparencia y rendición de cuentas.

 
Andrés Manuel López Obrador
hace 14 horas

Lamento informarles que estoy contagiado de COVID-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero en las mañaneras para informar como lo hacemos todos los días. Yo estaré pendiente de los asuntos públicos desde Palacio Nacional. Por ejemplo, mañana atenderé una llamada con el presidente Vladimir Putin porque, independientemente de las relaciones de amistad, existe la posibilidad de que nos envíen la vacuna Sputnik V.

Estado garantizará acceso igualitario a la vacuna contra COVID-19, afirma presidente

vacunastodos“Nosotros no nos oponemos a que el que tenga dinero pueda adquirir la vacuna. Nuestra responsabilidad es garantizar que todos, en igualdad de circunstancias, tengan derecho a la vacuna” contra COVID-19, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que la salud y la educación son derechos del pueblo que el Estado está obligado a garantizar.

Informó que a la fecha ninguna empresa privada ha solicitado permiso para importar y comercializar vacunas; dijo que solo “nos opondríamos si las que tenemos nosotros contratadas se las entregan a una empresa particular. Eso sí no lo permitiríamos, lo denunciaríamos, pero no es el caso”.

El jefe del Ejecutivo recordó que controlar al virus SARS-CoV-2 es un asunto de salud pública, por lo que corresponde al gobierno federal asumir la vacunación y asegurar que se aplique de forma universal y gratuita.

Agregó que las vacunas CanSino Biologics podrían destinarse entre enero y febrero a las personas adultas mayores de todo el país. Las de Pfizer, por su característica de doble aplicación, corresponderán al personal de salud que labora en hospitales COVID.

Reiteró que se procurará la aplicación igualitaria de la vacuna y, en el caso de los trabajadores de salud, “que no haya influyentismo; nada de tranzas, nada de brincarse la fila. Nada de que se tenga la vacuna si no se está trabajando en un hospital COVID. Nada de vacunar a funcionarios, a políticos. Eso se está cuidando para que sea completamente distinto, que todos tengamos el mismo derecho, que haya igualdad”.

El procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, indicó que la institución a su cargo está pendiente de la venta de oxígeno, vigilando que sea para consumo humano, que no haya daños a la salud ni especulación.

 

 

 

 

 

Presidente entrega Condecoración Miguel Hidalgo a personal de hospitales COVID

medallapersonalsaludEl presidente Andrés Manuel López Obrador entregó la Condecoración Miguel Hidalgo al personal de salud que trabaja en hospitales COVID.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario afirmó que “no vamos a dejar de agradecerles por su entrega, por su humanismo, porque ellos han sido fundamentales, mujeres, hombres del sector salud, para enfrentar esta terrible pandemia que tanto daño ha causado”.

La Condecoración Miguel Hidalgo es la más alta presea que otorgan los Estados Unidos Mexicanos a sus nacionales para premiar méritos eminentes o distinguidos, conductas o trayectoria vital ejemplar, relevantes servicios prestados a la patria o a la humanidad, o actos heroicos.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, resaltó que el pasado 16 de septiembre se entregaron 58 condecoraciones grado Collar y premios de 100 mil pesos y el 20 de noviembre, 525 condecoraciones grado Cruz y estímulos de 50 mil pesos.

Este 29 de diciembre se otorgan 980 condecoraciones grado Placa a hospitales COVID, de las cuales 495 serán para hospitales de la Secretaría de Salud e Insabi, 77 a hospitales de la Sedena, 9 a hospitales de la Semar, 275 a hospitales del IMSS, 112 a hospitales del ISSSTE y 12 a hospitales de Pemex.

Por acuerdo del consejo de premiación que integran las secretarías de Gobernación, de Cultura y de Educación Pública, así como las cámaras de Senadores y de Diputados, se colocará una placa simbólica en los hospitales COVID de las instituciones participantes para reconocer a todo el personal de salud que labora en ellos.

En 2021, informó el director general del IMSS, continuará la entrega de grados Cruz y Banda con premios de 25 mil pesos.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional recibieron la Condecoración en grado Placa:

Del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) de la Secretaría de Salud, el jefe de Personal Médico Residente, Robinson Emmanuel Robles Hernández.

Del Hospital General ‘Ajusco Medio’ del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el director general, José Alejandro Ávalos Bracho.

Del Hospital General Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el director general, Guadalupe Maza de la Torre.

Del Centro Médico Naval de la Secretaría de Marina, el director general, Juan Alberto Díaz Ponce-Medrano.

Del Hospital Central Norte de Alta Especialidad de Petróleos Mexicanos (Pemex), el director general, Abraham Emilio Reyes Jiménez.

Del Hospital Regional de Alta Especialidad ISSSTE Veracruz, la directora general, Diana María Bandala Arzamendi.

Del Hospital General Regional No. 1 ‘Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro’ del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el director general, Arturo Hernández Paniagua.


Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos