03262023Dom
Last updateSáb, 18 Mar 2023 12am

Recomienda Neto Munro defender recurso de Fondo Minero de los caborquenses

caborca 2Caborca, Sonora a 26 de febrero de 2016.- El Presidente del PAN Sonora, Ernesto Munro Palacio exhortó al Alcalde de este municipio a no permitir se violente la autonomía con la eliminación del recurso de Fondo Minero que por Ley corresponde a los caborquenses.

"Le recuerdo que su compromiso es con los ciudadanos de Caborca, no con el Presidente de la República, ni con la Gobernadora, y no debe permitir que se vayan 120 mdp anuales destinados para obra e infaestructura que tanto necesita el municipio" refirió Munro Palacio.

Acompañado de la Secretaria General del PAN Sonora, Lisette López Godínez y de la Presidenta del Comité Directivo Municipal de Caborca, Emilia Sotelo Jaques, el líder estatal detalló que el PAN Sonora está ofreciendo respaldo y apoyo jurídico a los Alcaldes que consideren la Controversia Constitucional como una forma de evitar les quiten el recurso y se quede administrado por el Gobierno Federal.

"Estamos en la firme decisión de apoyar a los Alcaldes sin distingo de color partidista, para acompañarlos en esta lucha que beneficia a todos los ciudadanos" finalizó.

Reunión con sociedad civil

Con el objetivo de lograr acercamientos con los ciudadanos, Ernesto Munro Palacio y Lisette López Godinez, en su carácter de Presidente y Secretaria del PAN Sonora, respectivamente se reunieron con integrantes de la sociedad civil de Caborca.

En el mismo espacio se ofreció información sobre la situación económica, empleo y seguridad que guarda Sonora, así como una panorámica nacional.


Convocan a 13vo. Encuentro de Negocios de Clúster Minero de Sonora

Caborca 200219 4• El próximo 15 de marzo se realizará en Caborca el evento que promueve el desarrollo regional generando espacios de encuentro entre las unidades mineras, contratistas del sector y empresas proveedoras de la región.

Caborca, Sonora a 20 de febrero de 2019.- Clúster Minero de Sonora A.C., Fresnillo plc y el Ayuntamiento de Caborca convocan al 13vo. Encuentro de Negocios que se realizará el 15 de marzo de 2019 en Caborca con la participación de 10 empresas mineras y contratistas demandantes.

Las bases de la convocatoria que cierra el 03 de marzo fue dada a conocer por Fabián Sánchez, Presidente de la Comisión de Desarrollo de Proveedores y Contratistas de Clúster Minero de Sonora; Margarita Bejarano, Directora General de esta asociación civil; y Marco Antonio Esquer, Director de Desarrollo Económico de Caborca.

Para participar, los interesados deben consultar el listado de necesidades que requieren las demandantes y descargar el formulario de registro en el sitio www.clusterminerosonora.com.mx. Las empresas seleccionadas podrán reunirse con los representantes de compras y contratos para presentar sus productos y servicios en citas de 10 minutos.

Margarita Bejarano detalló que en este Encuentro de Negocios participan como compradores las tractoras Fresnillo plc, Agnico Eagle, Alio Gold, Peñoles, Argonaut Gold, Molymex; y las contratistas del sector minero Secopsa, Construplan, Minco y M3. El evento no tiene costo de registro para los interesados y se realiza con el fin de promover la vinculación.

Por su parte, Fabián Sánchez agregó que en esta edición se innovará en la dinámica de atención de los proveedores, realizando el Encuentro en 2 fases: la primera, con la tradicional agenda de citas de 10 minutos con los compradores y la segunda, en la que se abrirá un espacio de entrevista el mismo día con los usuarios finales de las áreas demandantes para que los proveedores seleccionados puedan profundizar en su oferta.

“Nosotros empezamos con los Encuentros de Negocios en Caborca en mayo de 2016 y este será el tercer Encuentro en la ciudad. Desde la primer experiencia hasta la más reciente en febrero de 2018 pasamos de tener una mina como comprador a tener diez empresas demandantes; los proveedores atendidos crecieron de 58 a 107; y también el seguimiento pasó de 60% 92% en los casos que los proveedores llevan una acción posterior”, dijo Sánchez.

Marco Antonio Esquer, Director de Desarrollo Económico de Caborca, informó que son 150 diferentes rubros los que se solicitan en este Encuentro e invitó a los empresarios de la región a revisar la convocatoria y participar en esta gran oportunidad de vinculación con las minas.

Algunos de los servicios que las empresas buscan cubrir con proveedores de la región son la reparación de pozos de agua, estudios técnicos medioambientales y de seguimiento, pinturas y recubrimientos, así como torno y soldadura, entre muchos más. Los representantes de Clúster Minero de Sonora y Fresnillo plc se reunieron previamente con el Alcalde de Caborca, Librado Macías, el Director de Desarrollo Económico, Marco Antonio Esquer y el Delegado Federal, Abraham Mier, para preparar los detalles de este evento regional.

Aprehenden a dos hombres en caborca en posesón de cocaína y mariguana

FGJEb150219-Elementos de la AMIC detectan en céntricas calles a Jesús Rodrigo “N.”, de 22 años, e Iván Genaro “N.”, de 28, quienes fueron asegurados.

-En la unidad automotriz donde viajaban encuentran 139 dosis de narcótico con las características de la cocaína y mariguana, tarjetas de presentación, 14 mil 480 pesos y otros objetos.

Caborca, Sonora, febrero 15 de 2019.- Con 139 dosis de narcótico con las características de la cocaína y mariguana, tarjetas de presentación, 14 mil 480 pesos y otros objetos, fueron sorprendidos dos hombres por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).

Los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), asignados a la Base Operativa local de la AMIC, aprehendieron en flagrancia por el probable delito de narcomenudeo a los dos jóvenes, originarios de esta ciudad.

Jesús Rodrigo “N.”, de 22 años, e Iván Genaro “N.”, de 28, quedaron asegurados a disposición de la autoridad correspondiente para que proceda de acuerda con la ley, así como las dosis aseguras, el dinero y diversos objetos.

Ambos fueron detectados por el personal de la AMIC cuando circulaban a bordo de un vehículo de procedencia extranjera Chrysler PT Cruiser azul, con placas afiliadas, en Calle 6 y Avenida I, en la colonia Centro.

Con señales audibles se les marcó el alto, metros adelante hicieron la parada y al contactarlos mostraron nerviosismo, por lo que se procedió a una revisión corporal, pero fue en el interior de la unidad automotriz.

Se localizó en el interior de la cabina del conductor una maleta deportiva camuflaje verde, conteniendo en su interior los 60 envoltorios de plástico transparente conteniendo una yerba verde y seca con la característica de la marihuana.

Confeccionados en distintas etiquetas de papel 65 envoltorios conteniendo una sustancia con la apariencia de la cocaína, catorce cigarros de una yerba verde y seca, cinco gramos de goma de marihuana, un radio de comunicación Motorola con base cargador.

Cinco teléfonos celulares de distintas marcas, tarjetas de presentación con tres números celulares impresos, un arma blanca tipo navaja plegable, un dispositivo portátil para dar descargas eléctricas, taser.

Además de la cantidad de 14 mil 480 pesos en billetes de diversas denominaciones, por lo que se procedió a asegurar a los dos individuos, así como del vehículo y los diversos artículos localizados en el automóvil.

Buscan pesca sustentable y ordenamiento pesquero en Caborca

cabora cedoEl Gobierno Municipal de la H. Caborca y CEDO firman Convenio de Colaboración para seguir fomentando la pesca sustentable y el Programa de Ordenamiento Pesquero Corredor Puerto Peñasco – Puerto Lobos en Sonora.

 

Este 12 de diciembre de 2018 se firmó el Convenio de Colaboración entre el Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos, CEDO y el H. Ayuntamiento de Caborca, representado por su Presidente Municipal Librado Macías González. Con esta firma arranca el cuarto año de trabajos juntos en el Corredor Puerto Peñasco – Puerto Lobos, en pro de una pesca sustentable y organizada en las comunidades costeras de la Heroica y bella Caborca.

 

La M. C. Peggy J. Turk Boyer, Directora Ejecutiva de CEDO agradeció al Alcalde Macías González y funcionarios invitados en este sencillo protocolo, por el interés y apoyo a este Programa de Ordenamiento Pesquero que es el Corredor Puerto Peñasco -Puerto Lobos, iniciado formalmente en el año 2015 e impulsado por la CONAPESCA. A nombre del staff de CEDO, Turk Boyer agradeció el total involucramiento y participación de algunas de las instancias municipales y de los ciudadanos caborquenses en la Gran Limpieza Costera 2108, realizada en octubre del año en curso.

 

Por su parte, el Presidente Librado Macías destacó que en el III Eje Rector de la actual administración tiene como temática la atención y cuidado del medio ambiente, con el objetivo de mejorar las fortalezas y oportunidades en estas áreas para el desarrollo sostenible y sustentable; satisfaciendo necesidades de los ciudadanos, dentro de la actividad turística y pesquera, pero siempre garantizando la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente.

 

El tema del Manglar en la comunidad de Puerto Lobos es una de las prioridades de esta administración 2018 - 2021, así como del Programa del Corredor. Al respecto, se reflexionó en torno a un anteproyecto para la protección del Manglar más norteño del país, el cual sufre el maltrato y la contaminación por parte de quienes visitan esta comunidad en periodos vacacionales o de asueto. Para concientizar a la gente sobre la gran importancia que este ecosistema tiene para el medio ambiente y la producción pesquera, se propone construir un andador perimetral con señalamientos descriptivos, dentro de otras acciones para su conservación.

 

Entre otros puntos tratados en la reunión, el Presidente Municipal Macías González destacó el interés de construir un relleno sanitario en dicha comunidad de Puerto Lobos; iniciar campañas de promoción para consolidar un turismo ecológico y consciente; así como la instalación en la comunidad conocida como la ‘Y Griega’ de una oficina municipal que funcione como enlace con las dependencias federales, brindando atención en asuntos relacionados con la pesca en las comunidades costeras de la H. Caborca.

 

El Convenio de Colaboración fue firmado y avalado por la Directora de Desarrollo Urbano y Ecología Migdalia Lemas Pesqueira y el C.P.C. Lorenzo Cuadras Rojo, Representante Legal de CEDO. Como testigos firmaron el Secretario Municipal C.P. Víctor Hugo Ortiz Santacruz, la Regidora Esthela Emir Barrera Caballero, Marco Antonio Esquer Maldonado, Director de Desarrollo Económico e Israel Nava Benítez, Coordinador de Turismo Municipal.

Gobierno Municipal de H. Caborca colaborará con el Corredor biológico y pesquero Puerto Peñasco – Puerto Lobos, Sonora.

Posterior a la presentación de este importante Proyecto de Ordenamiento Pesquero, se vieron los detalles técnicos y de colaboración en la próxima jornada de limpieza de playas que se realizará el sábado 27 de octubre del año en curso.

 

H. Caborca, Sonora a 19 de octubre de 2018.- Al recibir en su despacho a representantes del staff del Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO) y luego de revisar y analizar los avances del Proyecto denominado Corredor biológico y pesquero Puerto Peñasco – Puerto Lobos, el Presidente Municipal de Caborca, Sonora, Librado Macías González aceptó continuar con el convenio de colaboración y el seguimiento al programa de ordenamiento pesquero y manejo integral espacio - temporal costero y marino que es Corredor y que involucra a las comunidades pesqueras que localizadas de Puerto Lobos hasta Puerto Peñasco.

            La Dra. Caroline Downton Hoffman, Coordinadora de Pesquerías Sustentables en el Corredor y la Biol. Mar. Angeles Sánchez Cruz, Especialista en participación comunitaria y enlace comunitario en el municipio de Caborca, explicaron que este Ordenamiento Pesquero busca incluir a los habitantes de las comunidades de Puerto Peñasco, Bahía San Jorge, en el ejido Rodolfo Campodónico; Punta Jagüey, ejido 15 de septiembre; Santo Tomás, ejido Álvaro Obregón; Los Tanques, el Desemboque de Caborca y Puerto Lobos en un programa de pesca sustentable que les permita a los pescadores obtener seguir obteniendo ingresos por sus capturas de forma ordenada, respetando y cuidando el medio ambiente marino y terrestre, los recursos marinos, flora y fauna de la región.

            Posterior a la presentación de los detalles técnicos del proyecto, enfocados en esta etapa en la pesca ribereña y los testimonios de pescadores y miembros del Grupo Intercomunitario Ribereño, GIR, representantes de sus comunidades ante las autoridades en este proceso de ordenamiento, el Macías González, Alcalde de Caborca, decidió continuar la importante colaboración de su ayuntamiento en este proyecto, y formalizar en breve la renovación del convenio de colaboración, apoyando en las gestiones para la consolidación del Proyecto Corredor que, entre otras cosas, busca la regularización de la pesca ribereña, ya que actualmente más de la mitad de los embarcaciones pescan de manera irregular por no contar con los permisos de pesca correspondientes.

        Posterior a la presentación del Proyecto del Corredor biológico y pesquero, los representantes del GIR y de CEDO invitaron al H. Ayuntamiento a participar en la jornada de Limpieza Costera y Marina del Alto Golfo de California  a realizarse el próximo sábado 27 de octubre del año en curso, en la que Caborca participa desde hace ya 4 años, en colaboración con el H. Ayuntamiento de Puerto Peñasco, el Comité de Playas Limpias, el Grupo Paraíso Marino Puerto Lobos, el Grupo Intercomunitario Ribereño, el Grupo Lobos de la Isla San Jorge, Grupo de Humedales de Bahía San Jorge, Zofemat, CEDO y Minera Penmont/Fresnillo PLC, atendiendo una iniciativa mundial de la organización The Ocean Coservancy. Es importante mencionar que a la par que la limpieza se realiza, se va categorizando y registrando el tipo de deshechos encontrados, información que posteriormente servirá para el estudio que cuantifica y analiza el tipo de basura que se desecha en las playas del planeta y sus efectos nocivos para los ecosistemas. En esta edición la limpieza se llevará a cabo en las comunidades de Puerto Lobos y Bahía San Jorge.

Urge declaratoria de emergencia y desastre para Plutarco Elías Calles: diputada Alicia Gaytán

diputadacaborcaHermosillo, Son (18 de octubre 2018).- Emitir las declaratorias de emergencia y desastre natural para el municipio General Plutarco Elías Calles, por los daños ocasionados por la tormenta tropical “Rosa”, es el propósito de la iniciativa con punto de acuerdo presentada por la diputada María Alicia Gaytán Sánchez, quien exhortó al Ejecutivo federal y al Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) para dar celeridad a la entrega de recursos que atiendan las necesidades de la población.

La legisladora de Morena destacó que la tormenta dejó 34 familias que sufrieron la pérdida total de su vivienda, mientras que en 38 hogares más se desprendió el techo, de ahí la urgencia de liberar los recursos del Fonden.

“El fenómeno meteorológico ‘Rosa’ al manifestarse en el territorio de ese municipio causó múltiples afectaciones, deterioros y daños a la infraestructura pública, como lo es en las vías de comunicación, en especial en el Vado del Río en la calle Benito Juárez, al ser destruido en su totalidad; estas obras públicas son de suma importancia para el municipio ya que más del cuarenta por ciento de flujo turístico que se traslada a Puerto Peñasco utiliza esta vialidad para evitar la congestión vehicular del centro de esa ciudad”, señaló Gaytán Sánchez.

La representante del grupo parlamentario de MORENA, indicó que dicho municipio cuenta con el Valle Agrícola, cuyas vías de comunicaciones fueron afectadas y se requiere de maquinaria para el raspado de 67 kilómetros lineales de terracería para posibilitar el traslado de los habitantes y trabajadores de las colonias y poblaciones agrícolas y ganaderas.

“Se requieren de manera urgente recursos para dar formación al cauce de Río Sonoyta y evitar que las aguas continúen golpeando las paredes del río y (siga) el desprendimiento de tierra a los lotes aledaños”, puntualizó.


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos