06042023Dom
Last updateMié, 17 May 2023 8pm

Confirma Secretaría de Salud ocho nuevos casos de Covid-19 en Sonora; suman 165 y 17 muertes

casaHermosillo, Sonora; abril 21 de 2020. La Secretaría de Salud confirmó ocho nuevos casos de Coronavirus (Covid-19) en Sonora, en seis personas del sexo masculino y dos del sexo femenino, de edades que oscilan entre los 21 y 67 años, con lo que se acumulan 165 casos de la enfermedad desde el 16 de marzo y se mantienen 17 decesos en el estado, informó Enrique Clausen Iberri.

El secretario de Salud indicó que de los ocho casos confirmados, cinco corresponden a San Luis Río Colorado, mientras que Caborca, Cajeme y Nogales registraron un caso nuevo cada uno, sin que ninguno de ellos tuviera antecedente de viaje fuera del estado, con lo que se confirma la circulación local del virus.

El funcionario estatal detalló que seis de los ocho casos confirmados son derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), uno es derechohabiente del Issste y uno más corresponde a la Secretaría de Salud.

Clausen Iberri mencionó que las personas confirmadas iniciaron con síntomas entre el 6 y el 14 de abril; dos de ellos se encuentran hospitalizados y cuentan con una enfermedad crónica previa; seis son casos moderados de Covid-19 y se encuentran en aislamiento domiciliario.

Abundó que de los 165 casos positivos que registra Sonora, 79 corresponden al municipio de San Luis Río Colorado, 27 a Hermosillo, 15 a Huatabampo, 12 a Cajeme, siete a Caborca, seis a Nogales, en tanto que Magdalena de Kino, Navojoa y Sáric registran cuatro casos cada uno; Guaymas y Opodepe, dos casos cada uno; Etchojoa, Agua Prieta y Plutarco Elías Calles presentan un solo caso cada uno.

El secretario de Salud dijo que, respecto a la institución médica, la distribución es la siguiente: 116 casos corresponden a la Secretaría de Salud, 37 al IMSS, siete al Isssteson y cinco al Issste. En total, se han estudiado 836 casos sospechosos, 165 de los cuales fueron confirmados y 671 fueron descartados por laboratorio.

Agregó que al momento 12 pacientes se han curado y se han dado de alta, 124 se mantienen con un cuadro leve de Covid-19 con manejo en casa, 12 están hospitalizados y de estos cinco se encuentran estables y siete muy graves, tres de estos con ventilación mecánica invasiva.

Enrique Clausen Iberri precisó que el pasado lunes junto al secretario de Seguridad Pública, David Anaya Cooley, se reunió en San Luis Río Colorado con el alcalde Santos González Yescas y con empresarios de la comunidad, quienes se comprometieron a fortalecer la Fase Dos del programa #QuédateEnCasaObligatorio.

Además, visitó el Hospital General de San Luis Río Colorado, donde escuchó y atendió a personal médico, quienes han dado su máximo esfuerzo en esta difícil situación, y añadió que en las próximas 72 horas el hospital deberá estar funcionando en mucho mejor forma, luego de que varios elementos se sumarán como refuerzos para las labores en el nosocomio.


Detiene a cinco personas en posesion de narcoticos y se rescata a cinco niñas y niños de posible adicción

FGJE030519a

En acción de cateo en la colonia Fuente de Piedra, en Hermosillo, autorizada por el Juez Oral Penal, elementos AMIC aseguraron sustancias parecidas al “cristal” y marihuana preparada para su posible venta, además dos básculas grameras, un par de esposas, celulares de diferentes marcas y libretas con posibles listados de ventas. 

-Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público para el procedimiento de ley, en tanto que las cinco personas menores de edad, en calidad de víctimas del delito de corrupción de menores, fueron puestas a disposición del sistema DIF para la atención y protección correspondiente.

Hermosillo, Sonora, mayo 3 de 2019.- Cinco personas fueron detenidas en una vivienda tras un cateo realizado por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), donde se aseguró narcótico presuntamente para venta y consumo.

En el domicilio, ubicado en calle Retorno Dragón, en la colonia Fuente de Piedra, había cinco niñas y niños de 1, 3, dos de 5 y uno más de 6 años, respectivamente, como probables víctimas de corrupción de menores.

Elementos del Departamento del Combate de Corrupción de Menores, de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), realizaron la diligencia, el jueves 2 de mayo, autorizado por el Juez Oral Penal.

En el domicilio fueron detenidos quienes se identificaron como Jesús FGJE030519bEmmanuel “N.”, “El Chuy”, de 26 años, Beatriz Joseline “N.”, “La Yossi”, de 23, Dayan Michelle “N.”, de 21, José Luis “N.”, El Chico”, de 26, y José Candelario “N.”, de 23.

Adentro del inmueble se localizó una bolsa de plástico transparente conteniendo una yerba verde y seca con las características del narcótico marihuana, que dio un peso de 150 gramos para elaborar alrededor de 40 dosis.

Además, otra bolsa de plástico trasparente con una sustancia granulada con las características del narcótico “cristal”, que pesó 34 gramos, la cual sirve para elaborar 136 dosis para presunta consumo y venta.

Otra bolsa de plástico y en su interior 31 envoltorios confeccionados en plástico conteniendo al parecer “cristal”, así como dos básculas grameras digitales, un par de esposas, celulares de diferentes marcas y una libreta con apuntes varios en relación a la presunta compra-venta de drogas.

Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público para el procedimiento de ley, en tanto que las cinco personas menores de edad, en calidad de víctimas del delito de  corrupción de menores, fueron puestas a disposición del sistema DIF para la atención y protección correspondiente.

José Candelario y Dayan Michelle son padres de una niña de 5 años, Jesús Emmanuel y Beatriz Joseline de dos niñas, de 1 y 3 años, y ella también de FGJE030519ccuna niña de 6, y otra niña de 5 es su sobrina.

FGJE030519c

Inauguran Gobernadora Pavlovich y Maloro Acosta Parque de la Esperanza

parqueTrasforman lo que por décadas fue un basurero y foco de infección en un área de recreación y convivencia para miles de familias

Hermosillo, Sonora, enero 18 de 2018.- Lo que antes era un basurero conocido como el Hoyo de Bonilla, se transformó en beneficio de los vecinos del sector nor poniente de Hermosillo, en el Parque de la Esperanza, esto gracias a la sinergia que hicieron los Gobiernos Municipal y del Estado.
La Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y el Presidente Municipal, Manuel Ignacio Maloro Acosta, inauguraron esta importante obra que requirió de una inversión de 14 millones de pesos.
En contacto con los vecinos, la Gobernadora Pavlovich resaltó la importancia de que los ciudadanos hagan buen uso de este parque, ya que aleja a los niños de los peligros a través de la práctica del deporte y el sano esparcimiento.
“Ustedes lo merecen, necesitamos que tengan igualdad de oportunidades, porque necesitamos que vivan con seguridad, esto es lo que les da seguridad a sus familias, esto es lo que les permite vivir en convivencia, pero también la sociedad es responsable, por eso ustedes van a ser quienes cuiden y vigilen este lugar” señaló.
El Presidente Municipal de Hermosillo, Maloro Acosta, resaltó la importancia de la cooperación que se debe dar entre ciudadanos y las autoridades, por lo que tomó protesta al Comité de Vigilancia que estará a cargo del cuidado del parque, que servirá como un punto de convivencia sana y recreación para todas las familias del sector.
“Es muy importante el empoderamiento de los vecinos, y todo lo que hemos hecho ante cualquier reto y dificultad que hemos enfrentado, ya sea de seguridad, de salud, de cualquier obra, o cualquier situación, por lo que debemos organizarnos como familia, como vecinos para hacer frente a otros retos”, comentó.
Por su parte, Manuel Ochoa Romo, Coordinador general del Consejo Municipal de Concertación para la Obra Pública (Cmcop), explicó que el parque cuenta con un área con juegos infantiles de muy buena calidad, iluminación total, tres plaza menores, andadores, dos canchas multifuncionales, absorción para captación y aprovechamiento de aguas pluviales, tres puentes peatonales, 8 mil metros cuadrados de superficie de bosque urbano y aparatos para realizar ejercicio.
La señora María Ildefonsa Cervantes García, vecina del sector, agradeció a las autoridades por la construcción de este parque, ya que se trata de un anhelo de más de 20 años, y que se transformó un foco de infección en un importante área de esparcimiento.
“Era un peligro para todos nosotros pasar por aquí, puro cochinero, era un foco de infección, estuvimos sufriendo mucho, y nadie nos hizo caso, hasta que por fin hoy vemos con alegría este cambio, por eso les damos las gracias”, dijo.
Presentes Martha Antúnez de Acosta, Presidenta de DIF Hermosillo; los diputados locales Epifanio Salido Pavlovich, Kitty Gutiérrez Mazón, Flor Ayala Robles Linares, Iris Sánchez Chiu, David Palafox Celaya.
Asistieron también Raúl Luna Heguertty, delegado de PROSPERA en Sonora; Karina Maldonado, Presidenta de CMIC en Sonora; los regidores Jazmín Ivonne Escalante, Jorge Güereca Mada, Oscar Cano Jiménez y Rosalba Islas Félix; Manuel Ochoa Romo, Coordinador de CMCOP; Carlos Rodríguez Freaner, Director de Desarrollo Social en Hermosillo.
Además, Bernardo Romero Teyechea, Director del IDH; Angelina Muñoz Fernández, Síndico Municipal; Carolina Espinoza Guerrero, Directora de IMPLAN; Ernesto Molina Rodríguez, Director de DIF Hermosillo; Fortino León Robinson, Director de Alumbrado Público, y Andrés Suilo Orozco, Comisario General de la Policía y Tránsito Municipal.

Pacta Gobernadora Pavlovich con sectores impulsar productividad y empleo

pactaEs un acuerdo único en el país
Hermosillo, Sonora, enero 14 de 2016.- La Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano se pronunció por rescatar la productividad y el empleo mediante la unión de esfuerzos entre empresarios, trabajadores, académicos e instituciones oficiales, para lo cual estableció un pacto que se firmó con representantes de cada uno de los sectores.
Luego de anunciar que se invertirán este año 58 millones de pesos para construir el Centro de Justicia Laboral, que dignificará las instalaciones en que se desarrollan las labores de conciliación y arbitraje, la Gobernadora Claudia Pavlovich tomó protesta a los miembros del Comité Estatal de Productividad.
Ahí, manifestó que Sonora tiene un gran potencial que debe explotarse y, con la firma del pacto oficial y la creación de dicha comisión, se busca encaminar a la entidad para alcanzar los niveles de vida que merecen los sonorenses.
La Subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral Patricia Martínez Cranss, quien acudió en representación de Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo y Previsión Social, indicó que la firma del Pacto para el Empleo, la Productividad, la Competitividad y la Paz Laboral es único en el país y marca un precedente importante que debe ser retomado por otros gobiernos estatales.
“Es un honor para todas las mujeres mexicanas el saber que tenemos en Claudia Pavlovich un ejemplo de género, vida y profesionalismo, sabemos que se ha enfrentado a problemas tan complejos pero que sacará la casta por Sonora; felicidades por estas iniciativas, el Gobierno de la República y particularmente la Secretaría del Trabajo y Previsión Social hace manifiesto en este evento su apoyo incondicional a las acciones que deriven de este importante evento”, expresó.
Adicionalmente, la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano giró instrucciones al Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Ricardo Martínez Terrazas, para que las empresas que construyan obra pública y no cumplan con los plazos, materiales, o ésta presente desperfectos, no vuelvan a tener trabajo en Sonora.
“Este año se construirá el Centro de Justicia Laboral para que los trabajadores y, por supuesto, la impartición de justicia laboral sean en condiciones dignas, eso es lo más importante, habré de trabajar intensamente para que esto se dé este año con la mejor calidad en la construcción”, señaló.
Agregó que, para hacer de Sonora un gran Estado, tenemos que generar empleo, debemos tener programas sociales pero son paliativos y nunca van a acabar con la real pobreza, “por lo tanto, este pacto y la creación del comité son importantes y no quiero que sean una letra muerta, voy a estar puntualmente dándole seguimiento a la firma de este pacto, por supuesto, a la creación de este comité”.
En el evento estuvieron presentes el Presidente del H. Congreso del Estado, Luis Gerardo Serrato Castell; Presidente Municipal de Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez; Secretario del Trabajo, Horacio Valenzuela Ibarra; Secretario de Hacienda, Raúl Navarro Gallegos; y Secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada.
También asistieron el diputado Javier Villarreal Gámez; Empresario Región Norte, Nikita Kyriakis Georgouses; Rector de la Universidad de Sonora, Heriberto Grijalva Monteverde; y el Representante de la Organización Internacional del Trabajo, Thomas Wissing.

Reabrirán Parque Infantil el Día del Niño

Hermosillo, Sonora, diciembre 15 de 2015.- Lo rehabilitación del Parque Infantil avanza en los tiempos estimados y concluirá para los festejos del Día del Niño, informaron luego de supervisar avances, el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, SIDUR, Ricardo Martínez Terrazas y la Presidenta del Sistema DIF Sonora, Margarita Ibarra de Torres.
El Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Ricardo Martínez Terrazas, reconoció que encontraron un Parque Infantil destrozado y en muy malas condiciones, sin embargo avanzan para que entre en funciones a fines de marzo.
“Ese es el plan, entregarlo y lo tenemos programado para la primer semana de abril y si es posible a fines de marzo”, informó.
Cuadrillas de trabajadores laboran sin cesar en los diferentes espacios, desde áreas comunes, acceso principal, muros y acabados, estructura, banquetas exteriores e interiores, preliminares y demoliciones, la barda perimetral y principal, además de una remodelación de auditorio a fin de dar vida a este tradicional espacio de esparcimiento de las familias hermosillenses.
“Estamos al 100 por ciento trabajando para que esto quede listo”, dijo en entrevista Margarita Ibarra de Torres, Presidente del Sistema DIF Sonora, quien realizó el recorrido junto a la Directora de DIF, Karina Zárate.
Ubicado en el corazón de Hermosillo, este lugar guarda a lo largo de cuatro décadas un sinfín de historias y la sonrisa de miles de niños hermosillenses y de otros lugares del Estado, quienes han gozado desde un paseo en el trenecito, la adrenalina de los carros chocones, avioncitos y el resto de juegos mecánicos.
Durante el recorrido de supervisión se explicaron las especificaciones técnicas de cada uno de los juegos, áreas comunes, el nuevo planetario, la remodelación del auditorio ello con el compromiso de dar seguimiento a los trabajos para entregarlos en los tiempos previstos.
La nueva etapa del parque Infantil incluirá nuevos escenarios, como el área de patinaje y skate board, resbaladeros, escaladoras, castillito y barco y un planetario para que los niños puedan aprender e interactuar.
La inversión de 53 millones de pesos para todo el proyecto, incluye nuevos locales de comida, rehabilitación de juegos ya existentes, señalización, baños oficinas administrativas, estacionamiento, taquillas, áreas de sombra y mobiliario.
Detalles:
Conjunto y áreas comunes
Barda principal y perimetral
Locales infantiles y remodelación de auditorio
Escaladoras y taquillas de acceso principal
Área de sombras y locales de comida
Escenografías, rehabilitación trenecito, baños
Rehabilitación juegos existentes, cerros, kiosco, barquito
Señalización, patinaje, carritos chocones
Nuevos resbaladeros y nuevo planetario

Respaldan proyectos productivos Estado y Congregación Mariana Trinitaria

viviendaFirmó la Gobernadora Claudia Pavlovich acuerdo de colaboración
Hermosillo, Sonora, enero 14 de 2016.- Para atender necesidades sentidas de la población vulnerable, la Gobernadora Claudia Pavlovich, la Congregación Mariana Trinitaria y los 72 alcaldes de Sonora, firmaron un acuerdo de colaboración para integrar proyectos productivos y otorgar apoyos de mejoramiento a vivienda.
La Gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, explicó que con esta firma de convenio se reafirma un compromiso con dicha congregación que data desde hace 12 años, tiempo en el cual se ha beneficiado a la población más necesitada a través de infraestructura en vivienda, así como del ramo de salud.
“A nosotros nos interesa mucho esta participación y esta firma de convenio, pero sobre todo que estos beneficios lleguen a todos los sonorenses, y sobre todo, como siempre lo menciono, a quienes menos tienen y a quien más lo necesita”, comentó la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
Por su parte, el director general de la Congregación Civil Mariana Trinitaria, David Leyva Mendoza, reconoció el trabajo de la Gobernadora de Sonora por buscar las alianzas entre su administración y las agrupaciones de la sociedad civil en beneficio de quienes más lo necesitan.
“Vemos aquí una Gobernadora sensible, una Gobernadora que yo sé que emanó de la comunidad y hoy ocupa el máximo cargo dentro de la vida pública del Estado, y que sé que se preocupó mucho por llevar este convenio”, explicó el director de la Congregación Mariana Trinitaria.
En el primer trimestre de la presente administración, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, se entregaron 2.5 millones de pesos a las personas con más necesidades en los municipios de la entidad y se integraron 150 grupos comunitarios con beneficios de 100 millones de pesos para mejoramiento de vivienda.
En este evento estuvieron presentes también el Secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella; el Vocal Ejecutivo del CEDEMUN, Abraham Montijo Cervantes; el Presidente Municipal de Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta; y la alcaldesa de Caborca, Karina García Gutiérrez; quien representó a los 72 ediles de la entidad.


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos