06042023Dom
Last updateMié, 17 May 2023 8pm

Abren en Sub Agencia Fiscal del CUM ventanilla para trámites de impuesto sobre nómina

Hermosillo, Sonora, octubre 18 del 2016.- Para ofrecer mejor servicio, opciones y reducir el tiempo de atención en la Sub Agencia Fiscal ubicada en el Centro de Usos Múltiples (CUM), a partir de este martes 18 de octubre, se abrió una ventanilla para trámites y servicios del Impuesto Sobre Nómina (2%), informó Alejandro García Rosas, Director General de Recaudación.

Destacó que la apertura de esta nueva ventanilla, responde a la instrucción de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, de ofrecer un trato amable y ágil a los sonorenses.

“Con esta apertura de la caja para trámites del 2% los contribuyentes que tengan la necesidad de acercarse a una agencia fiscal para cumplir con esta obligación no van a tener que ir únicamente al Centro de Gobierno, como era antes”, aseguró.

El Director General de Recaudación recordó que el trámite es 100% electrónico, sin embargo, en los casos de obligaciones omitidas, se genera un caso de seguimiento y tienen que acudir a la Agencia Fiscal y ahora cuentan con otra opción para hacerlo.

García Rosas, señaló que la Sub Agencia Fiscal del CUM es la oficina recaudatoria que tiene más visitas de contribuyentes, por lo que con esta nueva ventanilla se brindará una nueva opción para cumplir con el pago del Impuesto Sobre Nómina.

Indicó que en Sonora, el padrón de contribuyentes del Impuesto Sobre Nómina, o 2%, es de alrededor de 40 mil, de las cuales en promedio 12 mil se encuentran en Hermosillo, de ahí la búsqueda de ofrecer mejor servicio y reducir el tiempo de atención.


Abrirá plataforma Gobierno de Sonora para solicitudes de créditos a micro y pequeñas empresas.

ciscomaniHermosillo, Sonora; abril 2 de 2020. Para que las micros y pequeñas empresas inicien el trámite de los créditos que otorgará el Gobierno de Sonora, a partir del lunes 6 de abril la plataforma de la Financiera para el Desarrollo Económico de Sonora (Fideson) abrirá las solicitudes en línea, anunció Leonardo Ciscomani Freaner, subsecretario de Desarrollo Económico.

Este apoyo que anunció la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano para las empresas, ante la contingencia de Emergencia Sanitaria por el Covid-19, se realizará de manera coordinada con los organismos empresariales de Sonora y los enlaces de Fideson en el estado, apuntó.

El trámite inicial será en línea, a través de la plataforma www.fideson.gob.mx, misma que se abrirá el día lunes; aparecerá una pestaña con el nombre “Crédito Emergente Efecto Covid-19” y arrojará la solicitud de crédito para que sea llenada y firmada en original por el interesado y se envíe por correo electrónico junto con los requisitos que se solicitan. El correo electrónico a donde se mandará la información estará disponible en la misma plataforma.

Es importante recordar que los tipos de créditos que se ofrecerán son: autoempleo por 10,000 pesos; para micro empresas que tienen de 1 a 10 empleados, 25,000 pesos; y para las pequeñas empresas de 11 a 50 empleados será de 50,000 pesos, explicó el funcionario estatal.

“Queremos que estos créditos lleguen a todas las empresas que realmente lo necesitan y que cumplan con todos los requisitos, por ello, los organismos empresariales y enlaces de Fideson en Sonora, nos apoyarán a confirmar esto", recalcó.

Ciscomani Freaner precisó que es un tipo de crédito muy blando, donde la tasa de interés es 0%, plazo de 36 meses, incluyendo 6 meses de gracia, por lo que empezará a pagarse en noviembre o diciembre de este año. No se piden garantías y no hay buró de crédito. Es necesario que todos los requisitos que se solicitan en línea vayan completos para que inicie el trámite, de otra manera no procederá, subrayó.


Los requisitos para solicitar el apoyo crediticio son:

-Llenar la solicitud de apoyo en www.fideson.gob.mx
-Identificación oficial vigente del acreditado, IFE/INE, Pasaporte Mexicano
-Acta Constitutiva en caso de ser persona moral
-Alta en la Secretaría de Hacienda, RFC
-Comprobante de domicilio fiscal, no mayor a 3 meses (agua, luz o teléfono)
-Carátula del estado de cuenta que indique banco, número de cuenta y clabe interbancaria (a donde se haría el depósito y que coincida con el nombre del solicitante)
-Último pago del IMSS o 2% de nómina al estado, no mayor a 3 meses (para el trámite de autoempleo no aplica)
-Las personas que pueden solicitar el crédito deberán contar con 18 años cumplidos y hasta 70 años de edad.

La metodología es la siguiente:

-Entrar a la página www.fideson.gob.mx a partir del lunes 6 de abril y llenar la solicitud de apoyo

-Imprimir la solicitud, firmarla en original y mandarla por correo a Fideson junto con todos los requisitos solicitados. Un comité de evaluación revisará la solicitud de crédito y, una vez autorizada, se le mandará al solicitante, vía correo electrónico, el pagaré y contrato de crédito.

-El beneficiario deberá de imprimir el pagaré y contrato y firmarlo en original, anexando impresos los mismos requisitos que mandó por correo electrónico cuando inició el trámite. El empresario entregará este expediente en el organismo empresarial de su municipio u oficina de enlace de Fideson, quienes lo enviarán a la Secretaria de Economía.

Accederán trabajadores del Gobierno del Estado a créditos INFONAVIT

INFONAVITBUROCRATASaPor gestión de la Gobernadora Claudia Pavlovich Sonora es el primer estado en el país con ese beneficio.
Hermosillo, Sonora a 14 de septiembre de 2015.- Trabajadores del Gobierno del Estado, Poder Judicial del Estado, de los Municipios y entidades gubernamentales, accederán a vivienda por medido de INFONAVIT.
Producto de las gestiones realizadas por la Gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, el Director Nacional del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, Alejandro Murat Hinojoza, entregó los primeros 20 créditos a trabajadores de entidades gubernamentales. 
La Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano expresó la importancia de dar vivienda a los trabajadores "porque alguna vez mi madre me dijo si tienes la oportunidad de servir, servir lo mejor que puedas y no olvides que un hogar, una casa, un terreno es lo más preciado para una familia, es lo más preciado para cada hombre y cada mujer, es su patrimonio, es su hogar, es la certeza e vivir con seguridad”. 
Por su parte el Director Nacional de INFONAVIT, Alejandro Murat expresó su satisfacción por cristalizar los compromisos que se hicieron en una reunión con la mandataria sonorense a quien le dijo “reconozco que usted en este acto pasa de las palabras a los hechos, pero también manda un mensaje claro, para decirle a todos los que forman parte de su equipo que así como usted cuenta con su equipo, ellos cuentan con usted”. 
Los beneficiados en esta primera entrega de créditos autorizados son: Jorge Arturo Silva García, Policía Estatal; Oscar Galicia Chavez, Empleado de Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Lorenzo García Corrales, de Oficialía Mayor, María del Refugio Martinez, Enfermera; Laura Benitez Vajarano, Empleada de ISSSTESON, Francisco Gerardo Lamadrid, de la Secretaría de Economía, Carlos Esteban Juárez Quiroz, de la Secretaria de Gobierno, María Luisa Padilla Burrola, de DIF, Carlos López Peraza, de Seguridad Pública y Rosa Amalia Pasos Vázquez. 
El delegado de INFONAVIT en Sonora, Roberto Sánchez Cerezo, explicó que en Sonora son 17 mil trabajadores que ahora podrán tener acceso a un crédito para vivienda. 
Como testigos del evento, estuvieron presentes Fernando Agustín Abusaid Guinard, Presidente Nacional de CANADEVI, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Francisco Gutiérrez Rodríguez, Secretario de Gobierno, Miguel Pompa Corella, el Presidente de la Sociedad Hipotecaria Federal, Jesús Alberto Cano Vélez, Héctor Franco Rey, Secretario General de INFONAVIT, Rosa Amelia Pinos, del Programa Hogar para tu Familia.

Aclara Coesprisson no existen nuevas medidas restrictivas por negocios esenciales

cierreHermosillo, Sonora; abril 18 de 2020. La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sonora (Coesprisson) informa que hasta el momento no existe una nueva disposición que obligue a las empresas a colocar cintas restrictivas en algunas áreas de supermercados y negocios considerados como esenciales.

Luego de que en redes sociales circularon algunas imágenes con cintas restrictivas que fueron colocadas en algunas áreas de negocios, la dependencia estatal aclaró que no hay ninguna obligatoriedad en ese sentido.

Precisó que las medidas para empresas esenciales se mantienen en los términos originales del decreto de Emergencia Sanitaria.

Ante ello, esta misma tarde se inició un operativo para retirar las cintas que fueron colocadas en áreas de productos considerados como no esenciales.

Acompaña Gobernadora Claudia Pavlovich a familias de pacientes del HGE

hospitalEn las primeras horas de la Noche Buena, la Gobernadora acompañó a quienes pasaron esos momentos atentos a la salud de familiares internados en el Hospital General del Estado

Hermosillo, Sonora, diciembre 27 de 2015.- En las primeras horas de la Noche Buena, la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano visitó las instalaciones del Hospital General del Estado para acompañar a quienes estaban en esos momentos al pendiente de la salud de algún familiar internado en ese nosocomio.

Palabras de aliento, cena, café y cobertores, compartió la Gobernadora Claudia Pavlovich con personas y familias enteras que, por la situación de un ser querido, pasaron la noche del 24 de diciembre en la sala de espera o alrededores del Hospital General del Estado. 

Los deseos de la pronta recuperación de los internos y la instrucción a los integrantes del sector salud para que el servicio se mantenga firme y con calidez, fueron parte de las palabras de la Gobernadora Claudia Pavlovich durante este recorrido que realizó junto al Secretario de Salud, Gilberto Ungson.

También, agradeció a quienes de manera solidaria y desinteresada acuden cada noche y cada mañana a este lugar para compartir alimentos y abrigo a quienes lo requieren en esta situación.

Tal es el caso de la señora Clara Solorio viuda de Villavicencio, de 81 años, oriunda de Guadalajara, Jalisco, quien a pesar de su invalidez viajó desde su Estado natal, hace un mes, para cuidar a su hija Celia Villavicencio Solorio, de 51 años, quien padece insuficiencia renal y se encuentra internada en el HGE.

Fue alrededor de las 20:00 horas del 24 de diciembre, cuando arribó la Gobernadora Claudia Pavlovich y su familia a la explanada del Hospital, donde se encontraba Doña Clara en su silla de ruedas sentada, ante una de las mesas donde se sirvió la cena y se instaló una carpa para evitar los efectos de estar a la intemperie. Ahí, junto con decenas más de personas, recibió a la Gobernadora y sus palabras de aliento.

Visita área de urgencias

La Gobernadora Claudia Pavlovich visitó la sala de espera del área de urgencias, donde dio ánimo a las personas que esperaban saber de sus familiares que eran atendidos en ese momento, y estrechó las manos de los médicos, enfermeras y trabajadores que prestaban sus servicios con calidad y mucha calidez.

Al salir del lugar, Claudia Pavlovich ayudó a entregar cobertores a quienes los necesitaran para mitigar el frío y hacer menos pesada la espera de quienes estaban atentos por saber de la salud de sus familiares internados en el Hospital General del Estado.

Acompañarán niños a la Gobernadora Claudia Pavlovich en el Grito de Independencia

Hermosillo, Son. Septiembre 14 de 2015.- La noche de este 15 de septiembre, por primera vez, Claudia Pavlovich Arellano dará el grito de Independencia como Gobernadora de Sonora.

Le acompañarán 200 niños y jóvenes que tendrán oportunidad de apreciar este solemne acto y los juegos pirotécnicos desde los balcones del Palacio de Gobierno.

Los menores son los invitados especiales para tal evento y provienen de Unacari y Jineseki, con quienes convivirá la Gobernadora Claudia Pavlovich.

Además, jóvenes de diversas sociedades de alumnos estarán en esta celebración patria.

La ceremonia del Grito de Independencia comenzará en punto de las 22:50 horas, con los honores a la bandera y la entonación del himno nacional.

Acto seguido, Claudia Pavlovich, ya en el balcón principal de Palacio y acompañada de su esposo e hijas, dará el grito de Independencia.

Inmediatamente después, durante un lapso de poco más de 8 minutos, se podrán apreciar las tradicionales luces de los juegos pirotécnicos especialmente preparados para la ocasión e iniciará la fiesta de colores, sonrisas, cantos, bailes y demás eventos artísticos para toda la familia.

En varios templetes instalados en los alrededores de Palacio de Gobierno los asistentes podrán apreciar espectáculos artísticos gratuitos.

Después del Grito de Independencia en Palacio de Gobierno, la Gobernadora Claudia Pavlovich se trasladará al Congreso del Estado, donde atestiguará de protesta a Diputados Locales de la LXI Legislatura.


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos