03252023Sáb
Last updateSáb, 18 Mar 2023 12am

Adaptación de línea del auto híbrido podrá absorber recorte de personal en planta Ford: Secretario de Economía

Una vez que estén listas las adecuaciones de la línea de producción para el nuevo modelo se recuperará la mano de obra
Hermosillo, Sonora, noviembre 22 de 2017.- La adaptación de la línea del auto híbrido para comercializarse como patrullas en Estados Unidos aunado a la operación de la planta aeroespacial en Sonora, recuperará el mercado y el recorte de personal de la planta Ford en Hermosillo, señaló Jorge Vidal Ahumada.

El Secretario de Economía detalló que el recorte en la planta se debió al descenso de ventas de auto Fusión en Estados Unidos, razón que derivó el despido de alrededor de 600 empleados de la organización.

“El tercer turno se elimina del sistema de producción de la Planta Ford por lo menos de aquí a enero como nos dice la planta Ford; hay acuerdos con el Sindicato Nacional para que estos 600 empleos tengan la posibilidad de que se recontraten una vez que se reinicie la producción del automóvil con las adaptaciones”, explicó. 

Vidal Ahumada mencionó que la alternativa más viable es que Ford Hermosillo concrete la producción de estos automóviles, que podrían ser híbridos, con autonomía de hasta 800 kilómetros diseñado para uso de corporaciones policiacas y agencias de gobierno en Estados Unidos.

“En la parte económica unos van y otros vienen, es parte del mercado”, explicó, con la llegada de la nueva planta aeroespacial AT Engine, así como las demás empresas con las que se encuentran en Hermosillo vendrán a absorber la demanda de empleo.

Afortunadamente el ritmo en la economía que trae (Hermosillo) va a absorber la mano de obra que viene con ese despido, puntualizó.


Adelanta Voluntariado ISSSTESON llegada de Santoclós a niños y niñas de ejidos

VoluntariadoISSSTESON Posada2016 03Encabezado por Norma Escalante de Claussen, el Voluntariado cumple sueño navideño de alrededor de mil niños de ejidos y zonas vulnerables.
Destaca apoyo de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, del Director de ISSSTESON, Enrique Claussen, así como de Damas Voluntarias y personal del Instituto.
 
HERMOSILLO, Sonora. Diciembre 5 de 2016.- Con el apoyo de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, del Director de ISSSTESON, Enrique Claussen Iberri, así como Damas Voluntarias y Trabajadores del Instituto, el voluntariado empezó diciembre llevando felicidad a niños y niñas de diversos ejidos en Hermosillo.
 
Norma Escalante de Claussen, titular del Voluntariado ISSSTESON, informó que desde el primer día del mes iniciaron la actividad navideña con una posada para alrededor de 150 niños del Preescolar Indígena "Las Higuerillas" en el Poblado Miguel Alemán.
 
"Ver sus caritas felices es lo más gratificante que encontramos en esta labor que realizamos por las familias más vulnerables, así nos ha pedido la Gobernadora Claudia Pavlovich, sumar esfuerzos por el bien de estos pequeños y sus familias, y nosotros con mucho gusto y amor lo hacemos", expresó la Vocal Titular.
 
Comentó que el trabajo continuó el día viernes 2 de diciembre en el Ejido La Victoria, y sábado con doble posada en los ejidos La Peaña y Plan de Ayala, muy cerca de la Costa de Hermosillo. 
 
"Solo en La Victoria recibimos a unos 400 niños invitados y el sábado casi 500 pequeños, que suman en total unos mil niños que disfrutaron de la fiesta decembrina donde incluimos un poco de todo, hasta llevamos a Santaclós", comentó Escalante de Claussen.
 
La Titular del Voluntariado ISSSTESON dio a conocer que durante las posadas, los niños disfrutan de concursos, piñata, pastel, dulces, brinca brinca, así como juegos didácticos y de la presencia de Santoclós y sus duendes.
 
"Para las mamás rifamos algunas despensas y regalitos que conseguimos previamente para apoyarlas, además de que llevamos cobijas para que este frío no se les haga tan pesado", dijo Norma Escalante.

 

Afecta al "Hospital Chávez" falta de espacios para crecer, reconoce ISSSTESON

Isteson1Señala Irvin Alapisco Yáñez, Director del Centro Médico, que, a futuro, afectará en la atención médica

- Detectan problemas estructurales y de equipamiento, por años no recibió mantenimientos adecuados

Hermosillo, Sonora, marzo 25 de 2016.- La falta de una estructura adecuada, además de instalaciones viejas y con años sin recibir un mantenimiento preventivo, afectan el servicio del Centro Médico "Dr. Ignacio Chávez", de ISSSTESON, señaló su director, el doctor Irvin Alapisco Yáñez.

"El mayor problema es la estructura del hospital, aunque yo le ponga cosas nuevas, tarde o temprano nos va a seguir ganando la demanda del derechohabiente, al haber más derechohabientes nosotros no vamos a tener cómo solventar la atención en cuanto a tiempos y calidad médica", expresó el titular del nosocomio.

Dijo que, en la actualidad, se han hecho reparaciones básicas para seguir trabajando, pero hay situaciones que por el momento son para salir del paso.

El crecimiento de la nómina ha ido reduciendo la posibilidad de invertir en equipamiento en el hospital, señaló.

Un tema sensible es el estado en el cual se encuentran los ocho quirófanos con los que cuenta el "Hospital Chávez", cinco del área de cirugías y tres de ginecología, mismos que recibieron una remodelación en el 2010, pero se trató de una remodelación no supervisada.

"Ahora que entramos a revisarlo, en diciembre, encontramos moho en las paredes, encontramos pisos inadecuados, que tenían filtraciones", expresó el Director del Hospital.

En ese sentido se están tomando cartas en el asunto, pues dicha filtración provoca insalubridad en el manejo y operación, además de que las remodelaciones realizadas en años pasados no cumplen con las normas de sanidad a nivel nacional.

En cuanto a las ambulancias, comentó que se cuenta con tres que fueron adquiridas hace más de 15 años y por su estado no son funcionales para emergencias reales, al no contar con equipo adecuado.

"Se han ido adecuando, se les instaló un monitor aquí, un ventilador acá, e incluso no se puede salir a carretera en ellas, porque nos dejarían varados", dio a conocer el funcionario de ISSSTESON.

Expresó que otro de los graves problemas es el ocasionado por las goteras que dañan techos, plafones y paredes, incluso de áreas de hospitalización donde se encuentran pacientes convalecientes.

"Un 30% de los techos tienen fisuras, grietas, lo que genera filtraciones", lo anterior derivado de mal mantenimiento y de una estructura del inmueble que no fue hecha para albergar un hospital.

Sumados a esos problemas, el Centro Médico "Dr. Ignacio Chávez" de ISSSTESON requiere con urgencia una revaloración de equipamiento y utensilios para mejorar el servicio médico.

"El 90% de las camillas tienen daños en la estructura y, por lo mismo, no se les puede dar mantenimiento por el uso diario. Problemas con los frenos, llantas, los barandales de seguridad", señaló Alapisco Yáñez.

Enumeró problemas con lámparas de quirófanos que superan sus años de vida útil; faltan monitores para hospitalización; carencia en los ventiladores mecánicos necesarios.

En la estructura, dijo, las tuberías de agua tienen al menos 30 años de vida sin que se hayan renovado, lo que las hace obsoletas y generan problemas constantes.

En cuanto a la Cisterna que abastece de agua al Centro Médico, al inspeccionarse se dieron cuenta que, tras cinco años sin recibir un servicio, se tenía la presencia de fugas que afectaron a la cocina, entre muchos otros problemas.

Alapisco Yáñez, director del Centro Médico "Dr. Ignacio Chávez", explicó que la situación del Hospital debe atenderse pronto para seguir funcionando y brindar el servicio a los casi 180 mil derechohabientes del Estado.

Aclaró que la funcionalidad del nosocomio se está viendo afectada, no sólo por la falta de atención en años anteriores, sino porque el Hospital se está quedando corto en base a la demanda de servicio.

"Nos hemos dado cuenta que el crecimiento ha sido más en base a necesidades que a planeación correcta, y aunque se hubiera tenido la planeación, la infraestructura que tenemos alrededor no nos da para el crecimiento adecuado", dijo el director del Hospital.

Afecta caries a 92.9% de usuarios de servicios dentales en México

Intensifica el ISSSTE campañas de prevención en las unidades de medicina familiar y en la Clínica de Especialidades Dentales.

Los problemas odontológicos impactan en todo el organismo y pueden incluso provocar padecimientos cardiacos, afirman especialistas.

El Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda, reconoce la destacada labor de los odontólogos mexicanos, en el marco del Día del Odontólogo, que se celebra este 9 de febrero.

“La salud bucodental impacta de manera sistémica en todo el organismo, en digestión, nutrición, autoestima; los procesos infecciosos en boca pueden causar desde amigdalitis hasta cardiopatías muy serias, por lo que su prevención adquiere gran relevancia”, destacó el director de la Clínica de Especialidades Dentales “Dr. Honorato Villa Acosta” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado(ISSSTE), Miguel Valencia González.

Señaló que la segunda gran causa de atención odontológica en el Instituto son las patologías parodontales, procesos infecciosos en encías que pueden llegar a afectar los tejidos que sostienen al diente. “Actualmente más del 80 por ciento de los adultos mayores que se atienden en la Clínica de Especialidades Dentales del Instituto requieren puentes y prótesis parciales o totales debido a pérdida de piezas”.

Además, datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (SIVEPAB) 2017, en el que se monitorea entre otras instituciones públicas al ISSSTE, establece que 92.9 por ciento de la población atendida en el sector padece caries, problema que inicia a temprana edad pues afecta a 73.3 por ciento de menores de 2 a 5 años.

Al conmemorar el Día del Odontólogo, que se celebra este 9 de febrero, el Director General del Instituto, Luis Antonio Ramírez Pineda, hizo un reconocimiento a la destacada labor de los profesionales de la Odontología que a diario refuerzan las campañas de salud dental preventiva; además de participar en las Jornadas de Prestaciones “El ISSSTE Contigo” que el Instituto despliega en las dependencias públicas.

A su vez, en el marco de la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre 2019” invitó a la población masculina a acudir a un chequeo dental preventivo a sus unidades médicas de primer nivel, donde recibirán orientación precisa de cómo cuidar su salud bucal y en caso de que les sea diagnosticado algún problema podrán iniciar su tratamiento.  

Por su parte, la subdirectora médica de la Clínica “Dr. Honorato Villa Acosta”, Gabriela Patricia Fuentes Torres, informó que las principales causas de consulta en odontopediatría por orden de importancia son caries, maloclusiones dentales y dientes retenidos y no erupcionados.

Precisó que el tratamiento oportuno de maloclusiones (correcto embonamiento de piezas dentales inferiores y superiores) evita que en adultos jóvenes y mayores se presenten problemas de articulación temporomandibular que afectan la calidad de vida y ameriten tratamientos correctivos de alto costo, mientras que el tratamiento oportuno de dientes no erupcionados previene formación de quistes o tumores odontogénicos, de ahí la importancia de vigilar el desarrollo dental desde la infancia.

Por último, Valencia González recomendó a padres para el cuidado de la salud dental, evitar dar a sus hijos alimentos industrializados ricos en azúcar como jugos y refrescos,frituras o alimentos “chatarra”; lavarse los dientes después de cada alimento; acudir a una consulta dental preventiva desde los seis meses de edad, cada seis meses, durante la infancia para vigilar el adecuado crecimiento funcional y en todas las etapas de la vida para detección y control de cualquier patología.

Afectados por derrame en río Sonora accederán a pagos tras acuerdo con Segob

HERMOSILLO. Afectados por la contaminación del Río Sonora lograron un acuerdo con la Secretaría de Gobernación que permitirá que sereactiven los pagos del Fideicomiso, bajo un esquema por el que no violaría las reglas del proceso electoral.
54b81b031091b
Para ello se contratarán verificadores que analizarán el status de cada uno de los expedientes, con lo que activarían de nueva cuenta lospagos y con ello el flujo normal del fideicomiso.

Luego de que habitantes del municipio de Ures obstruyeran la carretera hacia la Sierra del estado en protesta por la falta de pago durante la veda electoral a los afectado por la contaminación del río, autoridades federales llegaron a un acuerdo con los inconformes horas después de desactivar el bloqueo carretero.

Agredido con arma de fuego en la Costa

Comisaría Miguel Alemán, Sonora, junio 24 de 2016.- Con una herida por proyectil de arma de fuego resultó una persona del sexo masculino en la Costa de Hermosillo, al ser agredida por un desconocido.
Elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) tuvieron conocimiento del hecho a las 22:30 horas de ayer, al acudir al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) local.
Identificaron al perjudicado como Marco Antonio Villa Ramos, de 42 años, con domicilio en Josefa Ortiz de Domínguez entre 12 de Octubre y 7 de Noviembre.
Resultó con una herida grave en costado izquierdo, que pone en riesgo la vida, por lo que fue trasladado al Hospital General del Estado (HGE), en Hermosillo.
La agresión ocurrió en el campo Santa Josefina, ubicado en el kilómetro 11 de la Calle 20 Sur, a donde llegó el presunto y efectuó el disparo contra el lesionado.
Sólo indicó que vestía camisa negra con cuadros blanco, por lo que se realiza su búsqueda por los agentes de seguridad para tratar de aprehenderlo.

Álamos, Sonora, junio 24 de 2016.- El cuerpo sin vida de una persona fue encontrado dentro de un vehículo volcado en un camino de terracería, el cual aparentemente sufrió un accidente.
Agentes de Seguridad Pública Municipal dieron conocimiento del hallazgo a personal de la Base Operativa de la Policía Estatal Investigadora (PEI).
Alrededor de las 18:25 horas se trasladaron al kilómetro 57 de la rúa que conduce de la comunidad de El Maquipo a El Carrizal, de este Municipio.
Estaba un pick up Mazda color gris volcado sobre su costado izquierdo, donde se apreció el cuerpo de quien fue identificado como Jorge Soto Félix, de 62 años.
Adentro de la unidad se encontraron varias latas de bebidas embriagantes, arribando minutos después una persona, quien reveló la identidad del cuerpo.
Personal de Servicios Periciales y Medicina Legal realizó el traslado del cuerpo para los estudios correspondientes, dando fe al Agente del Ministerio Público.


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos