03252023Sáb
Last updateSáb, 18 Mar 2023 12am

Anuncia cierre parcial de Luis Encinas y Reforma por obra de rehabilitación

060319 Cierre parcial vialidadSe trata de trabajos para corregir la deformación de la carpeta asfáltica y con ello agilizar el desplazamiento de automovilistas y peatones

Hermosillo, Sonora, 06 de marzo de 2019.- La Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento de Hermosillo (CIDUE) iniciará este viernes trabajos de rehabilitación del pavimento en el cruce del bulevar Luis Encinas y la calle Reforma, en el sector Centro de la ciudad, informó José Carrillo Atondo.

El titular de la dependencia municipal explicó que en este concurrido crucero la carpeta asfáltica está deformada, por lo que es necesaria una intervención para corregir el problema, la cual dará inicio a partir de las 9 horas del viernes 8 de marzo.

Pidió la comprensión de los ciudadanos por el hecho de que será necesario cerrar la circulación en el carril del extremo izquierdo del cuerpo Norte del Luis Encinas, lo que afectará a quienes transiten en su vehículo de Oriente a Poniente por dicha rúa.

Esta primera fase, explicó, continuará durante el fin de semana, para reabrir a la circulación el carril el próximo lunes 11 de marzo.

Carrillo Atondo precisó que, para afectar lo menos posible a los usuarios de este importante crucero, los trabajos en los carriles faltantes continuarán los próximos fines de semana y siempre con apoyo de agentes de Tránsito Municipal.

Recomendó a los ciudadanos atender la señalización preventiva que se colocará en la zona a intervenir para prevenir accidentes de tránsito.


Anuncia Delegado del ISSSTE en Sonora Congreso de Tuberculosis.

DELEGADO ISSSTEHermosillo, Sonora a 16 de octubre del 2015.- Con la participación de expertos en epidemiología de México y Estados Unidos, del 21 al 23 del presente mes se llevará a cabo en Hermosillo el Congreso de Tuberculosos y Coccidioidomicosis, “Dr. Gastón Cano Ávila”, en el cual asistirán médicos, enfermeras y químicos del sector salud de la Entidad, anunció el Delegado del ISSSTE en Sonora, Dr. Francisco Javier Vázquez Ramírez.

Comentó que la tuberculosis en Sonora ha tenido un incremento en los últimos años y a partir del 2010, alcanzó el cuarto lugar nacional en incidencia con una tasa de 32 casos por cada 100, 000 habitantes  y después del año 2014, Sonora ocupó el segundo lugar en mortalidad con 4.6 muertes por cada 100,000 habitantes, es decir, que después del 2010, han fallecido 100 sonorenses al año con esta enfermedad.

Agregó que ante estos datos registrados por la Secretaría de Salud en Sonora y preocupados por ofrecer soluciones para este padecimiento, el Issste, Imss, la Federación Médica y el Colegio de Profesionales en Salud Pública, organizan este evento para difundir y capacitar al personal de salud en la atención oportuna en los diferentes centros de salud y hospitales.

Comentó que la información del sector salud en Sonora  revela que de enero a septiembre del presente año, se han diagnosticado y tratado a 710 personas enfermas con Tuberculosis, de los cuales, 10 son derechohabientes del Issste; 518 de la Secretaría de Salud; 165 al Imss; 16 del Isssteson y un caso de la Sedena.

Vázquez Ramírez, dijo que de los 710 personas diagnosticadas con tuberculosis pulmonar, Hermosillo registra 191 casos, Cajame 118; San Luis Río Colorado con 66; Guaymas, 48; Nogales, 34; Navojoa, 30; Caborca, 28; Puerto Peñasco, 23; Empalme, 17; Agua Prieta, 13; Huatabampo, 13; Etchojoa, 8 y Magdalena 5 casos detectados.

Detalló que de estas cifras,  los más afectados son los hombres con el 72 por ciento a comparación del 27 por ciento de las mujeres, en edad reproductiva de 15 a 59 años.

Retos y desafíos de la salud pública en México: Pablo Kuri Morales

En el marco del Congreso, se contará con la presencia del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en México, Dr. Pablo Kuri Morales, con el tema “Retos y desafíos de la salud pública en México”; además del Director de Micobacteriosis a nivel nacional, Dr. Martín Castellanos Joya, quien hablará sobre los retos y desafíos del Programa Nacional de Tuberculosis.

Por su parte, Dra. Claudia Backer, del Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos de México (INDRE), abordará las nuevas herramientas de diagnóstico y Dra. Migdelina Gutiérrez Urquidez, del Hospital General “Dr. Fernando Ocaranza, del ISSSTE Hermosillo, expondrá el tema “Tuberculosos en el Paciente Diabético”.

Entre otros temas que se abordará en el Congreso están: la “Situación Epidemiológica de la Tuberculosis en la región de las Américas y de Sonora”, Tuberculosis pediátrica; Tuberculosis y VIH: Alternativas de Prevención y Tratamiento.

Asimismo, se le realizará un homenaje y se entregará la presea al mérito al Dr. Gastón Cano Ávila, a quien se le considera uno de los precursores más destacados en la investigación y tratamiento de la tuberculosis en el país.

Anuncia Gobernadora homologación salarial a médicos y enfermeras

salarioHermosillo, Sonora, abril 22 de 2018.- Para ofrecer condiciones laborales justas al personal de los Servicios de Salud de Sonora, la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano anunció que recibirán la homologación de sueldo, de acuerdo al tabulador federal vigente.

En una visita al Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES), acompañada del Secretario de Salud, Enrique Clausen Iberri, ante funcionarios públicos, directivos y personal del nosocomio, destacó que cuando las finanzas se manejan bien, pueden lograr grandes cosas.

“Sé que ha sido una lucha de mucho tiempo, sé que lo han esperado por mucho tiempo, no es fácil, porque lo menos que tenemos son recursos, pero cuando se administra de la mejor manera lo podemos conseguir; así que eso va para ustedes que lo merecen, que son finalmente la columna vertebral del servicio de salud”, expresó.

La Gobernadora Pavlovich reiteró su compromiso con los trabajadores del sector salud, por lo cual instruyó al titular del ramo, Enrique Clausen Iberri, así como al Secretario de Hacienda Raúl Navarro Gallegos y José Martín Nava Velarde, Subsecretario de Recursos Humanos del estado, para que alrededor de 400 trabajadores, entre médicos y personal de enfermería con base estatal, tengan su homologación salarial con el sistema federal.

Desde el inicio de su administración, aseveró, uno de los temas que más impulso tuvo para su mejoramiento fue la salud, al encontrarse con un sistema colapsado, que no contaba con lo elemental para brindar una atención digna a los sonorenses.

Reconoció que a pesar de todas las dificultades, los trabajadores de los servicios de salud se mantuvieron de pie, brindando un servicio lo más adecuado posible; ahora con esta homologación tendrán condiciones laborales justas.

“Ustedes enfermeras, médicos, auxiliares, son lo más importante y lo más valiosos para el servicio de salud de Sonora, así que estoy aquí como siempre, cumpliendo con mi palabra, cumpliéndoles a ustedes, sé que les puedo cumplir a muchos sonorenses que merecen ser bien atendidos”, enfatizó.

Además, se informó que más de mil trabajadores de los Servicios de Salud del Estado que ya recibían su sueldo homologado, tendrán la unificación de sus pagos, ya que recibían dos pagos, uno por parte del estado y otro de la federación, lo que complicaba su cotización en el ISSSTESON y su pensión para el retiro era muy baja.

La unificación de su sueldo les permitirá cotizar su salario real en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON) y tener un retiro más digno.

Presentes: Félix Higuera, Subsecretario de Salud; José Jesús Contreras Soto, Director General del HIES y personal del Hospital.

 

Anuncia Gobernadora Pavlovich apoyos para pequeñas y medianas empresas

CPA-Ante afectación que pudieran tener por Covid-19

Hermosillo, Sonora, marzo 19 de 2020.- Para hacer frente a las afectaciones que pudieran tener pequeños comerciantes por la disminución de clientes ante la estrategia para contener la propagación del Coronavirus (Covid-19), la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano anunció un conjunto de medidas para apoyarlos y las cuales serán aplicables durante los meses de marzo y abril, en la entidad.

La mandataria estatal anunció un 50% de descuento en el pago de impuestos sobre la nómina para las empresas con 50 empleados o menos; 100% de descuento en el pago de impuesto sobre hospedaje; prórroga para pago por revalidación vehicular; prórroga para el pago de licencias de alcoholes; 50% de descuento de pago de derechos registrales por inscripción de vivienda; suspensión de actos de fiscalización estatales; y adicionalmente se contará con mil 300 millones de pesos para apoyar preferentemente a empresas contratistas locales.

La gobernadora Pavlovich refirió que se viven momentos difíciles por el Covid-19, por lo que en conjunto con la Secretaría de Salud se impulsa la campaña Quédate en Casa, acción enfocada a cuidar la salud de las familias sonorenses, pero además se apoyará a pequeños comerciantes.

“Estoy consciente de las consecuencias de quedarte en casa, sé que esta acción, a pesar de su beneficio para contener esta pandemia, en contraparte afecta la economía de empresas, principalmente de las pequeñas y medianas, las que prácticamente viven al día; debemos ser solidarios con ellos, por ello hacemos la parte que nos toca”, aseveró.

La titular del Ejecutivo Estatal llamó a la población a seguir el resguardo en casa, y reiteró que todos quienes conforman la administración pública estatal seguirán trabajando para hacer frente a esta situación.

“Los sonorenses somos de retos, estoy segura que juntos saldremos de esta contingencia; por eso, mientras tú estás en casa, no tengas duda que nosotros estaremos trabajando para enfrentar esta situación, con mucha convicción y decisión”, puntualizó.


Medidas para apoyar a pequeños comerciantes durante contingencia por Coronavirus (Covid-19):

1.-50% de descuento en el pago de impuestos sobre la nómina para las empresas con 50 empleados o menos

2.-100% de descuento en el pago de impuesto sobre hospedaje.

3.-Prórroga para pago por revalidación vehicular.

4.-Prórroga par pago de licencias de alcoholes.

5.-50% de descuento de pago de derecho registrales por inscripción de vivienda.

6.-Suspensión de actos de fiscalización estatales.

7.- Adicionalmente se contará con 1,300 millones de pesos que buscará apoyar preferentemente a empresas contratistas locales.

Todos estos beneficios serán aplicables durante los meses de marzo y abril 2020.

Anuncia Gobernadora Pavlovich apoyos para pequeñas y medianas empresas

CPA-Ante afectación que pudieran tener por Covid-19

Hermosillo, Sonora, marzo 19 de 2020.- Para hacer frente a las afectaciones que pudieran tener pequeños comerciantes por la disminución de clientes ante la estrategia para contener la propagación del Coronavirus (Covid-19), la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano anunció un conjunto de medidas para apoyarlos y las cuales serán aplicables durante los meses de marzo y abril, en la entidad.

La mandataria estatal anunció un 50% de descuento en el pago de impuestos sobre la nómina para las empresas con 50 empleados o menos; 100% de descuento en el pago de impuesto sobre hospedaje; prórroga para pago por revalidación vehicular; prórroga para el pago de licencias de alcoholes; 50% de descuento de pago de derechos registrales por inscripción de vivienda; suspensión de actos de fiscalización estatales; y adicionalmente se contará con mil 300 millones de pesos para apoyar preferentemente a empresas contratistas locales.

La gobernadora Pavlovich refirió que se viven momentos difíciles por el Covid-19, por lo que en conjunto con la Secretaría de Salud se impulsa la campaña Quédate en Casa, acción enfocada a cuidar la salud de las familias sonorenses, pero además se apoyará a pequeños comerciantes.

“Estoy consciente de las consecuencias de quedarte en casa, sé que esta acción, a pesar de su beneficio para contener esta pandemia, en contraparte afecta la economía de empresas, principalmente de las pequeñas y medianas, las que prácticamente viven al día; debemos ser solidarios con ellos, por ello hacemos la parte que nos toca”, aseveró.

La titular del Ejecutivo Estatal llamó a la población a seguir el resguardo en casa, y reiteró que todos quienes conforman la administración pública estatal seguirán trabajando para hacer frente a esta situación.

“Los sonorenses somos de retos, estoy segura que juntos saldremos de esta contingencia; por eso, mientras tú estás en casa, no tengas duda que nosotros estaremos trabajando para enfrentar esta situación, con mucha convicción y decisión”, puntualizó.


Medidas para apoyar a pequeños comerciantes durante contingencia por Coronavirus (Covid-19):

1.-50% de descuento en el pago de impuestos sobre la nómina para las empresas con 50 empleados o menos

2.-100% de descuento en el pago de impuesto sobre hospedaje.

3.-Prórroga para pago por revalidación vehicular.

4.-Prórroga par pago de licencias de alcoholes.

5.-50% de descuento de pago de derecho registrales por inscripción de vivienda.

6.-Suspensión de actos de fiscalización estatales.

7.- Adicionalmente se contará con 1,300 millones de pesos que buscará apoyar preferentemente a empresas contratistas locales.

Todos estos beneficios serán aplicables durante los meses de marzo y abril 2020.

Anuncia Gobernadora Pavlovich primer crucero que zarpará de Puerto Peñasco

astoria1Nave clase Astoria que hará recorridos en el Golfo de California.Es Cruise y Maritime Voyages, línea de cruceros independientes líder en Gran Bretaña.
Hermosillo, Sonora, enero 13 de 2019.- Sonora cuenta con los mejores destinos turísticos de playa y serán mostrados al mundo este año con el primer crucero que zarpará en Puerto Peñasco y recorrerá todo el Mar de Cortés, expresó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, al anunciar el inicio de operaciones de Cruise Maritime Voyages en la entidad, el cual en la actualidad es el único proyectado para zarpar de un puerto mexicano.
John Dennis, vicepresidente de Cruise Maritime Voyages, presentó a la mandataria estatal el proyecto de la naviera para iniciar operaciones en diciembre de 2019.
La gobernadora Claudia Pavlovich destacó la importancia de que este crucero arribará a dos de los puertos más importantes de Sonora, Puerto Peñasco y Guaymas, ya que sin duda alguna impulsará el turismo y la economía local.
"Muchas gracias, John por pensar en Sonora, y la verdad es que el Mar de Cortés es bellísimo, creo que lo que van a hacer va a redituar en gran medida", señaló.
Para que este proyecto tenga éxito, la mandataria estatal afirmó, se debe realizar un gran trabajo de planeación, incorporando a la industria hotelera, las oficinas de convenciones y visitantes y realizar una intensa promoción.
"Cuenten con todo el apoyo del gobierno, con todo el apoyo para hacer la promoción debida para que éste sea todo un éxito", comentó.
El vicepresidente de Cruise Maritime Voyages subrayó que después de un año de negociaciones iniciarán operaciones en Sonora, el próximo 7 de diciembre de 2019.
La decisión de que el crucero inicie en Puerto Peñasco, dijo, es por la cantidad de turistas que arriban al lugar, donde además hay una hermosa playa, tiene una variedad de hoteles de calidad y ofrece una gran cantidad de sitios turísticos.
John Dennis agregó que el Gobierno del Estado facilitó desde el inicio las negociaciones para que este crucero por el Mar de Cortés sea una realidad.
"Desde el principio que empezamos a hablar, la gobernadora y el Estado, han sido increíblemente el apoyo sobre el barco; cuando comenzamos hablamos de las cosas técnicas, tratamos de resolver unas cosas que tal vez podrían ser un problema para el barco, así que el apoyo ha sido increíble", manifestó.
Héctor Vázquez del Mercado, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Puerto Peñasco, destacó que este crucero no solo será el primero en este puerto sonorense, sino que será el único que en la actualidad se tiene proyectado para que zarpe o inicie su travesía desde un puerto mexicano, Puerto Peñasco Sonora, ya que los que llegan a nuestro país inician en otros puertos del mundo.
Agregó que este crucero es el único que navegará totalmente el Mar de Cortés, ya que las otras embarcaciones de este tipo que han arribado a las costas sonorenses, no han llegado hasta Puerto Peñasco.
Este crucero constará de seis viajes por el Mar de Cortés, de 11 días cada uno, iniciará el 7 de diciembre de 2019 y culminará el 11 de febrero de 2020.
La embarcación Astoria, con capacidad de 500 pasajeros y 250 camarotes, es la que la naviera considera por su capacidad, la más apropiada para iniciar el desarrollo de la ruta del Mar de Cortés.
El crucero por el Mar de Cortés iniciará en Puerto Peñasco con itinerario en Topolobampo, Mazatlán, Cabo San Lucas, La Paz, Loreto, Santa Rosalía, para llegar nuevamente a Puerto Peñasco.
Cruise y Maritime Voyages es la línea de cruceros independientes líder en Gran Bretaña, con nueve años de operaciones de cruceros desde una selección de 13 puertos del Reino Unido.
 
Presentes: Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía; Armando Ceceña Salido, coordinador general de la Comisión de Fomento al Turismo; Héctor Platt Mazón, subcoordinador general de Operaciones de la Comisión de Fomento al Turismo; Luis Núñez Noriega, director de Administración Portuaria Integral de Sonora.
Oscar Palacio Molina, hotelero y miembro de la OCV de Puerto Peñasco; Humberto Souza, representante del presidente municipal de Puerto Peñasco, Ernesto Roger Munro Jr; y Luis Alberto González González, director de Promoción de la Comisión de Fomento al Turismo.
En datos
Crucero Cruise y Maritime Voyages
Será el único de zarpe desde un puerto mexicano, Puerto Peñasco
Inicia operaciones el 7 de diciembre de 2019 y culminan el 11 de febrero del 2020
Serán 6 viajes en la temporada de 11 días cada uno
Ruta: Mar de Cortés iniciando en Puerto Peñasco con itinerario en Topolobampo, Mazatlán, Cabo San Lucas, La Paz, Loreto, Santa Rosalía, para llegar nuevamente a Puerto Peñasco.
Es la embarcación Astoria con capacidad de 500 pasajeros y 250 camarotes.
Cruise y Maritime Voyages ha recibido los varios premios, entre ellos:
Especialista favorito de Cruise Line - Wave Awards 2018. Según lo votado por los lectores de World of Cruising.
El mejor operador de Ocean Cruise Line para los grupos 2018. Según lo votado por los lectores de la revista Group Travel Organizer.
La mejor línea de cruceros 2018. Según lo votado por los lectores de la revista Group Leisure y Travel.

Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos