06042023Dom
Last updateMié, 17 May 2023 8pm

Ulises Cristopulos: José Antonio Meade visitará Sonora el viernes

meadeEl precandidato a la Presidencia de México, encabezará el foro “México Potencia Sustentable” para definir sus propuestas de desarrollo sustentable.

Hermosillo, Son.- El enlace de la precampaña de José Antonio Meade en Sonora, Ulises Cristópulos, anunció que el precandidato del PRI a la Presidencia de la República, estará en la capital sonorense el viernes 26 de enero para encabezar el foro “México Potencia Sustentable”.

Durante una reunión con periodistas, Cristópulos Ríos explicó que José Antonio Meade llega al Estado con un invitado especial, el Doctor Mario Molina, Premio Novel de Química 1995, para impartir una conferencia magistral en dicho foro.

“La Fundación Colosio organizó 8 foros temáticos en todo el país y se eligió a Sonora para éste encuentro, por el desarrollo que tiene en las áreas de energías limpias, minería, automotriz, aeroespacial, agroindustria, gas natural, la ampliación del puerto de Guaymas y el potencial de la Mega Región impulsada por la Gobernadora Claudia Pavlovich ”, mencionó.

Cristópulos Ríos, comentó que el foro se llevará a cabo en el Salón Partenón del Hotel San Ángel a partir de las 12 horas y será dirigido a militantes y simpatizantes del PRI, del Partido Verde y de Nueva Alianza.


Un muerto y un agente de la PESP lesionado en agresión armada en Coloso Bajo

Hermosillo, Sonora; a 13 de mayo de 2017.- Oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) se repelen a sujetos que portaban armas de fuego.

Durante hechos ocurridos la mañana de hoy, en la ciudad de Hermosillo, en una de las zonas focalizadas en el Coloso Bajo donde la PESP mantiene vigilancia constante las 24 horas, se realizó la persecución a sujetos que dispararon contra los oficiales.

Al repeler la agresión, uno de los presuntos quedó sin vida, mientras un oficial de la Policía Estatal de Seguridad Pública resultó lesionado por arma de fuego, lesión que recibió por la espalda y otros policías con fracturas; se aseguró a un presunto.

En estos momentos continúan los operativos en la ciudad, por lo que esta información es preliminar hasta que se realicen los trámites correspondientes.

Unen ISM y Grupo RETO acciones en prevención de cáncer de mama

Firman convenio
Hermosillo, Sonora, enero 16 de 2018.- Para educar sobre el cáncer de mama y fortalecer la prevención de esta enfermedad en la entidad, firmaron un convenio de colaboración Blanca Luz Saldaña López, Coordinadora Ejecutiva del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM) y Alma Irene Salazar Domínguez, presidenta del Grupo Recuperación Total (RETO) Hermosillo A.C.
Maite Beourlegui Estévez, presidenta Nacional del Grupo Recuperación Total A.C. (RETO), atestiguó la firma del convenio, mediante el cual se establece el taller “Detección Oportuna del Cáncer de Mama” como instrumento de capacitación.
Saldaña López indicó que capacitarán primeramente a enlaces, talleristas y coordinadoras regionales del ISM de los 72 municipios, para después replicar la información con el personal de las dependencias estatales, organizaciones civiles y sociedad en general.
“Toda esta estructura es la que echaríamos a andar a partir de la capacitación que tomemos con el Grupo RETO, para que ellas multipliquen la información y la dejen sembrada en cada municipio”, sostuvo.
La titular del ISM afirmó que la constante capacitación y promoción de la salud es una tarea que la Gobernadora Pavlovich exigió desde que inició su administración, siempre con la transversalidad de todas las dependencias de gobierno y de la mano con la sociedad civil.
Salazar Domínguez enfatizó que es importante conocer respecto a la prevención del cáncer de mama, ya que en 2015 y 2016 en Sonora se registró la muerte de una mujer cada tercer día a consecuencia de padecimiento.
“Vamos a hacerlo (combatir esta enfermedad) todos en conjunto a partir de esta firma de convenio, porque solos como organizaciones de la sociedad civil no podemos, gobierno tampoco, hay que hacer alianzas y esa es la importancia de esto”, dijo.
Sólo el 10% de las personas que padecen el cáncer de mama es a causa de un problema genético, mientras que el 90% restante es por el modo de vida que llevan, informó Salazar Domínguez.
Beourlegui Estévez mencionó que a nivel nacional el cáncer de mamá ha ido en aumento, así como el rango de edades de las personas que lo padecen, por eso la capacitación de todos los sectores de la sociedad es primordial para evitar más enfermos y muertes en México.
Presentes: El Director General de Salud Mental y Adicciones, Félix Higuera Romero y la regidora Lourdes León Pacheco.

Vacunan contra COVID-19 a personas de 40-49 años y embarazadas en 7 municipios de Sonora

embarazadasÁlamos, Navojoa, Altar, Sáric, Cananea, Naco y Santa Cruz

Hermosillo, Sonora, junio 18 de 2021. Con la llegada a Sonora de 16 mil 400 biológicos de AstraZeneca contra el virus SarsCov-2, que ocasiona COVID-19, se vacuna a partir de este viernes a personas de 40-49 años y mujeres embarazadas en los municipios de Álamos, Navojoa, Altar, Sáric, Cananea, Naco y Santa Cruz, informó Enrique Clausen Iberri.

El secretario de Salud en el estado detalló que también se recibió vacuna Pfizer para completar esquema de vacunación y aplicar la segunda dosis para personas de 50-59 años, de Cananea y Puerto Peñasco.

“Continuamos con el avance de la vacunación contra COVID-19, hacemos un llamado a acudir a aplicarse la vacuna, que protege de la forma grave de la enfermedad”, resaltó.

Mencionó que para el área serrana de Álamos, en las comunidades Los Estrados, Mesa Colorada y Guajaray se recibió vacuna Cansino, de única dosis, que se aplicará a mayores de 18 años y mujeres embarazadas.

Clausen Iberri aclaró que las embarazadas a partir de los 18 años de edad y con 9 semanas de embarazo, pueden acudir por su vacuna contra COVID-19 conforme esté el proceso activo en su municipio.


Recordó que la vacunación contra COVID-19 se lleva a cabo en Sonora conforme al Plan Nacional de Vacunación y en coordinación la Secretaría de Salud con autoridades de Sedena, Isssteson, Issste y Semar.

Van nueve casos confirmados de Coronavirus

quedateencasaSe acordó con la delegación estatal del IMSS agilizar los resultados de las pruebas de Covid-19 a sus derechohabientes, ahora se realizarán en el Laboratorio Estatal de Salud Pública

Hermosillo, Sonora, abril 8 de 2020. El secretario de Salud en Sonora, Enrique Clausen Iberri, confirmó nueve casos más de Coronavirus (Covid-19) en Sonora, con lo que la entidad alcanzó 48 casos positivos y se mantiene con cinco defunciones.

Explicó que el número de fallecimientos en Sonora es alto en relación con los casos confirmados, por lo que la tasa de letalidad en el estado se ubica muy por encima de la media nacional y mundial, que es del 5%.

Añadió que el riesgo para la población en Sonora son las enfermedades crónico degenerativas, como el sobrepeso, hipertensión, diabetes y obesidad, ya que un porcentaje muy alto de los adultos sonorenses presentan alguno de estos padecimientos, por lo que pidió seguir atendiendo la medida más efectiva para evitar contraer el virus que es el distanciamiento social Quédate en Casa.

“Este día, se confirmaron nueve casos de Covid-19 en cinco hombres y cuatro mujeres, cuya edad oscila entre los 24 y 71 años; 5 son pacientes residentes de Huatabampo, 1 de Navojoa, 2 de San Luis Río Colorado y 1 de Hermosillo, siete de estos son casos leves y dos se encuentran hospitalizados y están estables. Ninguno de los casos de hoy tienen antecedentes de viaje fuera del estado, lo que confirma la transmisión comunitaria y el comienzo de brotes locales”, señaló Clausen Iberri.

Los 5 casos de Huatabampo corresponden a un brote intrafamiliar asociado a una mujer de 43 años que fue confirmada el pasado 2 de abril; mientras que en el caso de Navojoa, se trata de una mujer que es contacto de un caso confirmado el 29 de marzo.

Los 2 casos de San Luis Río Colorado se encuentran hospitalizados, y la paciente de Hermosillo se encuentra estable en el hospital “Dr. Fernando Ocaranza”, del ISSSTE, de esta persona tampoco se documentaron viajes fuera del estado.

La investigación de campo ha identificado 6 contactos directos, pero se extenderá a contactos ocasionales para rastrear fuentes de contagio.

“Con los casos de este día se acumulan 48 enfermos de Covid-19, distribuidos de la siguiente manera: Hermosillo 16, San Luis Río Colorado 7, Huatabampo 6, Cajeme 6, Magdalena 4, Navojoa 3, Guaymas y Sáric con 2 cada uno, así como Opodepe y Nogales con 1 caso cada uno”, indicó.

Detalló que 36 pacientes corresponden a la Secretaría de Salud, 7 al IMSS, 3 al ISSSTE, y 2 al ISSSTESON, y al momento se ha registrado 27 con casos leves con manejo en casa, 4 pacientes se han curado, 12 se mantienen hospitalizados, 4 de estos pacientes se encuentran estables y 8 se reportan muy graves; 4 con ventilación mecánica invasiva.

En total, se han estudiado 467 casos sospechosos, de los cuales 48 fueron confirmados y 419 han sido descartados por laboratorio.

El secretario de Salud informó además que se acordó con la delegación estatal del IMSS agilizar los resultados de las pruebas de Covid-19 a sus derechohabientes, por lo que a partir de ahora éstas se realizarán en el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de Sonora, así, esta institución acortará el periodo de respuesta de resultados, pasando de 7 días a un día, esto en beneficio de las y los sonorenses.

Van nueve casos confirmados de Coronavirus

quedateencasaSe acordó con la delegación estatal del IMSS agilizar los resultados de las pruebas de Covid-19 a sus derechohabientes, ahora se realizarán en el Laboratorio Estatal de Salud Pública

Hermosillo, Sonora, abril 8 de 2020. El secretario de Salud en Sonora, Enrique Clausen Iberri, confirmó nueve casos más de Coronavirus (Covid-19) en Sonora, con lo que la entidad alcanzó 48 casos positivos y se mantiene con cinco defunciones.

Explicó que el número de fallecimientos en Sonora es alto en relación con los casos confirmados, por lo que la tasa de letalidad en el estado se ubica muy por encima de la media nacional y mundial, que es del 5%.

Añadió que el riesgo para la población en Sonora son las enfermedades crónico degenerativas, como el sobrepeso, hipertensión, diabetes y obesidad, ya que un porcentaje muy alto de los adultos sonorenses presentan alguno de estos padecimientos, por lo que pidió seguir atendiendo la medida más efectiva para evitar contraer el virus que es el distanciamiento social Quédate en Casa.

“Este día, se confirmaron nueve casos de Covid-19 en cinco hombres y cuatro mujeres, cuya edad oscila entre los 24 y 71 años; 5 son pacientes residentes de Huatabampo, 1 de Navojoa, 2 de San Luis Río Colorado y 1 de Hermosillo, siete de estos son casos leves y dos se encuentran hospitalizados y están estables. Ninguno de los casos de hoy tienen antecedentes de viaje fuera del estado, lo que confirma la transmisión comunitaria y el comienzo de brotes locales”, señaló Clausen Iberri.

Los 5 casos de Huatabampo corresponden a un brote intrafamiliar asociado a una mujer de 43 años que fue confirmada el pasado 2 de abril; mientras que en el caso de Navojoa, se trata de una mujer que es contacto de un caso confirmado el 29 de marzo.

Los 2 casos de San Luis Río Colorado se encuentran hospitalizados, y la paciente de Hermosillo se encuentra estable en el hospital “Dr. Fernando Ocaranza”, del ISSSTE, de esta persona tampoco se documentaron viajes fuera del estado.

La investigación de campo ha identificado 6 contactos directos, pero se extenderá a contactos ocasionales para rastrear fuentes de contagio.

“Con los casos de este día se acumulan 48 enfermos de Covid-19, distribuidos de la siguiente manera: Hermosillo 16, San Luis Río Colorado 7, Huatabampo 6, Cajeme 6, Magdalena 4, Navojoa 3, Guaymas y Sáric con 2 cada uno, así como Opodepe y Nogales con 1 caso cada uno”, indicó.

Detalló que 36 pacientes corresponden a la Secretaría de Salud, 7 al IMSS, 3 al ISSSTE, y 2 al ISSSTESON, y al momento se ha registrado 27 con casos leves con manejo en casa, 4 pacientes se han curado, 12 se mantienen hospitalizados, 4 de estos pacientes se encuentran estables y 8 se reportan muy graves; 4 con ventilación mecánica invasiva.

En total, se han estudiado 467 casos sospechosos, de los cuales 48 fueron confirmados y 419 han sido descartados por laboratorio.

El secretario de Salud informó además que se acordó con la delegación estatal del IMSS agilizar los resultados de las pruebas de Covid-19 a sus derechohabientes, por lo que a partir de ahora éstas se realizarán en el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de Sonora, así, esta institución acortará el periodo de respuesta de resultados, pasando de 7 días a un día, esto en beneficio de las y los sonorenses.


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos