03252023Sáb
Last updateSáb, 18 Mar 2023 12am

El gobierno de Puerto Peñasco celebra el Día de la marina con homenaje a marinos y pescadores

dia de la marinaEL GOBIERNO DE PUERTO PEÑASCO CELEBRARA EL DIA DE LA MARINA NACIONAL CON UN HOMENAJE A MARINOS PESCADORES Y CON DIVERSAS ACTIVIDADES DEL 28 AL 1 DE JUNIO.
Puerto Peñasco, Sonora; a 28 de mayo del 2022.- El XXIV H. Ayuntamiento de Puerto Peñasco rendirá un homenaje a los hombres de mar con una celebración por el Día del Marina Nacional con un programa de eventos cívicos, culturales y deportivos del 28 de mayo al 1 de junio.
El alcalde Jorge Pivac dio a conocer que este festejo tiene como fin el celebrar el Día Nacional de la Marina, pero, sobre todo, el honrar a los hombres del mar que dieron origen y son las raíces de Puerto Peñasco realizando un justo homenaje a todos los pescadores y marinos caídos, así como a los que empujaron esta actividad y a quienes se mantienen en este oficio.
Esta celebración se realiza bajo la coordinación del gobierno de Puerto Peñasco con la participación de varias dependencias, apoyados con la colaboración del Sector Naval de Puerto Peñasco y la SEDENA, así como instituciones educativas y la iniciativa privada.
Para esta importante celebración se programaron una serie de eventos cívicos como es el homenaje a pescadores de Puerto Peñasco, la ofrenda floral que se arroja al mar en memoria a los pescadores y marinos caídos, la coronación de la Reina de la Marina, la presentación de eventos artísticos, culturales y deportivos, así como otros eventos familiares y comida popular.
Como un evento inicial este 28 de mayo se presentó en el Malecón Fundadores la Banda de Música de la II Región Militar conformada por personal de la SEDENA.
Programa de festejos por el Día de la Marina Nacional:
MARTES 31 DE MAYO
6:00 PM Coronación de Reina del Día del Marino
MIERCOLES 1 DE JUNIO
9:15 AM Inicio de Ceremonia Protocolaria en Recinto Portuario, frente a FONATUR
Honores a la Bandera Nacional
Homenaje a Marinos Pescadores, Constructor Naval y gente de mar.
Ceremonia de Reconocimiento a Productores de Camarón.
12:00 PM Ofrenda a Marinos caídos.
Paseos en barco con participación de comunidad en general.
2:00 PM Actividades de convivencia en terrenos de La Bajada
Comida Popular
Música
Actividades deportivas y culturales
Presentación de programa artístico cultural
Juegos de voleibol entre equipos de familias asistentes

Lamentan deceso de Violeta Piquero Núñez

El presidente municipal Jorgesquela.jpge Iván Pivac Carillo con profunda pena envió condolencias a la familia Piquero Núñez por el sensible deceso de Violeta. Piquero Núñez, estimada dama oriunda de esta ciudad y puerto. 

Se solidarizó con la pena que embarga a su esposo Gerardo Arenas y sus hijos Vianey y José Gerardo, su madre Minerva Núñez y su hermano Josélo Piquero.

Los que integrmos esta casa editorial pedimos por una pronta resignación  a la familia por tan sensible perdida.

Descanse en paz Violeta. 

Fortalecen amistad alcalde de Puerto peñasco, Joprge Pivac y alcaldesa de Tucson, Regina Romero

regina Romero y Jorge Pivac Tucson, Arizona; a 18 de mayo del 2022.- Con el propósito de promover y fortalecer los lazos y colaboración entre Puerto Peñasco y Tucson, Arizona; el presidente municipal Jorge Pivac Carrillo se reunió con la alcaldesa de esta ciudad norteña, Regina Romero, con el fin de iniciar con los trámites para llevar a cabo el Hermanamiento entre estas dos ciudades.
El alcalde de Puerto Peñasco acompañado de Aidé Verduzco, director de Desarrollo Económico Municipal y de Omar Sáenz, director de Turismo; manifestó su interés de unificar fuerzas para la realización de numerosos proyectos intercambio educativo, salud, seguridad, arte y cultura y otras acciones de acuerdo mutuo.
“Estamos interesados ??en firmar el Hermanamiento entre las Ciudades de Puerto Peñasco – Tucson, Arizona al ser esta una de las principales ciudades del Cinturón del Sol y la más poblada del sur de este estado. Además compartimos características similares en la franja fronteriza entre los estados de Sonora y Arizona, compartiendo relaciones de inversión, empresariales, turísticos, de bienes raíces entre otros”, detalló Jorge Pivac.
En la reunión con la alcaldesa de Tucson, Regina Romero donde también estuvo presente su equipo de colaboradores entre ellos Alma Perales, directora de Desarrollo Económico y Kevin J. Burke subdirector de Iniciativas Económicas, el presidente de Puerto Peñasco promovio los atractivos turísticos de este puerto como son las 5 playas con certificación nacional e internacional “playas Limpias Sustentables, Blue Flag y Playa Platino”, el centro de visitantes de la reserva de la Biosfera de El Pinacate declarado patrimonio mundial de la Humanidad, la gastronomía y la plácida experiencia que representa el visitar Puerto Peñasco.
“Peñasco es conocido como el mejor destino turístico del noroeste de México y del estado de Sonora, por su gastronomía, la seguridad y la calidez de la gente. Estamos ya en el mapa aeronáutico con la conectividad a Tijuana, lo que nos hace un destino accesible también por aire y continuamos en la agenda del gobierno federal y estatal ya que se tienen contemplados grandes proyectos de inversión y de negocios para detonarse en nuestro municipio” , añadido.
Por último, el alcalde Jorge Pivac y la alcaldesa de Tucson Regina Romero se comprometieron en dar seguimiento para la firma del Hermanamiento entre ciudades ya que ambos comparten la misma visión, interés y acuerdo para unificar fuerzas entre estas dos ciudades y su gente

Realizarán el Festival Regional de Pesca y Acuacultura Sonora 2022, en Puerto Peñasco

Del 7 al 9 de junio en las instalaciones del Centro de Convenciones de Puerto Peñasco, se llevarán a cabo diversas actividades simultáneas relacionadas con pesca y acuacultura artesanal  * Pesca de Curvina Golfina Alto Golfo de California Fotografía Carlos Aguilera1Como invitado internacional, asistirá el Comité Productivo de Jaiberos de Ancud, República de Chile.

 

 

 

Puerto Peñasco, Sonora, 27 de abril de 2022.-Del 7 al 9 de junio se llevará a cabo el “Festival Regional de la Pesca y la Acuacultura Artesanal, Sonora 2022”, encabezado por el Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Agricultura, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura, los Ayuntamientos de Puerto Peñasco y Caborca y el Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO). 

 

Este evento se realizará en el marco del Año Internacional de la Pesca y Acuacultura Artesanal (AIPAA2022) declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El evento tiene como objetivo centrar la atención y reconocer la labor de pescador@s, y acuacultor@s en Sonora y el norte del Golfo de California por su contribución al suministro de alimentos saludables, motor de las economías locales y mecanismo para abatir la pobreza y conservar-usar sosteniblemente los recursos del mar. 

 

El festival reúne a gobiernos subnacionales con los principales actores de la cadena de valor de la pesca y la acuacultura artesanal: permisionarios, cooperativas, compradores, comercializadores y distribuidores, para dar a conocer los productos de la región, generar sinergias comerciales que beneficien a trabajador@s de la pesca y conectar a los consumidores demostrando ejemplos de prácticas pesqueras sostenibles que benefician a las personas y al medio ambiente. 

 

Además, participarán instituciones vinculadas con la pesca y la acuacultura artesanal aportando sus experiencias en diversas conferencias que se llevarán a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones de Puerto Peñasco, donde reconocidos chefs y escuelas de gastronomía serán los encargados de la preparación de los productos para los espacios de degustación y maridajes.  

 

En este evento de fomento de las pesquerías regionales estarán presentes el Estado de Sonora y sus 13 municipios costeros, el Estado de Baja California y el Ayuntamiento de San Felipe, como invitados nacionales y el Comité Productivo de Jaiberos de Ancud, República de Chile. 

 

Para mayores informes sobre este evento, favor de ponerse en contacto con la Biol. LourdesFernández Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

Activa Coesprisson veda de moluscos bivalvos en zonas de Caborca y Puerto Peñasco

 Ostionera Las zonas que ya se encuentran cerradas son San Francisquito, Jaiberos y Escameros
• Se trabaja de manera coordinada con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC)

Hermosillo, Sonora; 28 de enero de 2022.- A través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora (Coesprisson), alerta sobre la veda sanitaria para la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos en el Estero Morúa, Jaiberos y Escameros, en el municipio de Puerto Peñasco, así como en las zonas de San Francisquito en Caborca.

Sergio Morales García, comisionado de Coesprisson, explicó que esta veda se dio por la presencia de la biotoxina saxitoxina PSA (toxina paralizante de los moluscos), pues sus niveles los encontraron fuera de los límites máximos permitidos por la Norma Oficial Mexicana.

Indicó que esta toxina puede estar presente en almejas, ostiones, callos de hacha, mejillones, entre otros, por ello se activó la veda en estos moluscos.

“Cabe destacar que mientras la veda este activa no hay que consumir estos moluscos; la veda se va a quitar cuando se toman muestras y estas salgan negativas consecutivas, mínimo tres veces; ya entonces habría seguridad de que se consuman estos productos”, recalcó.

De acuerdo al comisionado, algunos de los síntomas por intoxicación que las personas pueden presentar por haber consumido este tipo de moluscos contaminados son: sensación de hormigueo, entumecimiento alrededor de los labios, sensación de picazón en la punta de los dedos de las manos y pies, dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómito, diarrea, y en raras ocasiones, ceguera temporal. En casos graves, la persona puede presentar dificultad para respirar.

Recomendó que, ante cualquiera de estos signos y síntomas de intoxicación, se debe acudir a la unidad de salud más cercana a recibir atención médica.

El comisionado Sergio Morales García exhortó a los productores y cosechadores a suspender las actividades de extracción, así como de comercialización de moluscos bivalvos en el área, mientras que la recomendación para la ciudadanía es la de no consumir estos moluscos en tanto los niveles esta bacteria se encuentren fuera de los límites máximos permisibles.

Exhorta Gobierno de Puerto Peñasco a no bajar la guardia y cuidar la salud ante el covid-19

mapaPuerto Peñasco, Sonora; a 10 de enero del 2022.- A no bajar la guardia y cuidar la salud, exhortó el alcalde de Puerto Peñasco, Jorge Pivac Carrillo a la ciudadanía para evitar incrementos de contagios de Covid 19 y mantener el semáforo epidemiológico estatal en riesgo bajo.

“Aun cuando el municipio de Puerto Peñasco aparece en color verde -riesgo bajo- en el semáforo epidemiológico estatal no significa que este virus que provoca afectaciones en la salud vaya en decremento, y, por el contrario, es necesario mantener las medidas sanitarias y cuidar a sus familias”, aseveró el presidente municipal.

Expuso que para mantener las condiciones de bajo riesgo y para evitar un incremento de contagios es importante seguir los protocolos que han sido aprobados por el Consejo Municipal de Seguridad, además de seguir las medidas y protocolos de salud estatal y federal.

El munícipe indicó que la Secretaría de Salud en el Estado ha enfatizado la corresponsabilidad de los municipios con el seguimiento a las medidas de salud ante el incremento de casos de Covid 19 en la entidad con el semáforo amarrillo -riesgo medio-.

En ese sentido es que se hace este llamado a reforzar medidas sanitarias tanto en los hogares como en los comercios, oficinas y escuelas, al uso de cubrebocas, el lavado de manos, uso constante de gel antibacterial y retomar la sana distancia.

A los comercios o establecimientos de mercantiles que incumplan las normativas aprobadas por el Consejo Municipal de Seguridad como son los porcentajes de aforos, medir la temperatura corporal a la entrada de todos los establecimientos, aplicación de gel antibacterial, entre otras disposiciones, serán sancionados a fin de salvaguardar la salud pública.

Así también invitó a los peñasquenses a estar atentos a las siguientes jornadas de vacunación contra el Covid-19 para alcanzar mayor inmunidad de la población.


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos