Del 7 al 9 de junio en las instalaciones del Centro de Convenciones de Puerto Peñasco, se llevarán a cabo diversas actividades simultáneas relacionadas con pesca y acuacultura artesanal *
Como invitado internacional, asistirá el Comité Productivo de Jaiberos de Ancud, República de Chile.
Puerto Peñasco, Sonora, 27 de abril de 2022.-Del 7 al 9 de junio se llevará a cabo el “Festival Regional de la Pesca y la Acuacultura Artesanal, Sonora 2022”, encabezado por el Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Agricultura, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura, los Ayuntamientos de Puerto Peñasco y Caborca y el Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO).
Este evento se realizará en el marco del Año Internacional de la Pesca y Acuacultura Artesanal (AIPAA2022) declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El evento tiene como objetivo centrar la atención y reconocer la labor de pescador@s, y acuacultor@s en Sonora y el norte del Golfo de California por su contribución al suministro de alimentos saludables, motor de las economías locales y mecanismo para abatir la pobreza y conservar-usar sosteniblemente los recursos del mar.
El festival reúne a gobiernos subnacionales con los principales actores de la cadena de valor de la pesca y la acuacultura artesanal: permisionarios, cooperativas, compradores, comercializadores y distribuidores, para dar a conocer los productos de la región, generar sinergias comerciales que beneficien a trabajador@s de la pesca y conectar a los consumidores demostrando ejemplos de prácticas pesqueras sostenibles que benefician a las personas y al medio ambiente.
Además, participarán instituciones vinculadas con la pesca y la acuacultura artesanal aportando sus experiencias en diversas conferencias que se llevarán a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones de Puerto Peñasco, donde reconocidos chefs y escuelas de gastronomía serán los encargados de la preparación de los productos para los espacios de degustación y maridajes.
En este evento de fomento de las pesquerías regionales estarán presentes el Estado de Sonora y sus 13 municipios costeros, el Estado de Baja California y el Ayuntamiento de San Felipe, como invitados nacionales y el Comité Productivo de Jaiberos de Ancud, República de Chile.
Para mayores informes sobre este evento, favor de ponerse en contacto con la Biol. LourdesFernández Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.