03252023Sáb
Last updateSáb, 18 Mar 2023 12am

La Conanp rescata lobos marinos de California en la Isla San Jorge.

Desenmalle.Lobos.01 Foto Abelardo.Castillo 1La Conanp, la Profepa y la SEMAR, en coordinación con sociedad civil y grupos comunitarios locales, fortalecen capacidades para detectar y atender a los lobos marinos afectados por artes de pesca fantasma.

Se logró el salvamento de tres individuos, una cría, un juvenil y una hembra adulta.

Puerto Peñasco, Sonora. 21 de diciembre de 2021.- Tres lobos marinos fueron rescatados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través del Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Marina IV Región Naval, la comunidad local y la sociedad civil organizada, llevó a cabo la 3er Campaña de Desenmalle de lobos marinos de California (Zalophus californianus) en la Isla San Jorge, en donde se logró logrando el salvamento de tres individuos -una cría, un juvenil y una hembra adulta-.

El personal de la Profepa supervisó la atención de los protocolos y disposiciones oficiales correspondientes para estos casos.

También participaron las organizaciones de la sociedad civil, Cabet Cultura y Ambiente A.C., el Centro de Rescate Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre A.C. (CRRIFS), Grupo Lobos del Ejido Rodolfo Campodónico y el Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos A.C. (CEDO).

Gracias a las acciones que impulsa desde hace varios años la Conanp para fortalecer el monitoreo comunitario, se ha logrado identificar cómo las interacciones del lobo marino de California con artes de pesca, particularmente redes de enmalle, han resultado en una creciente incidencia de individuos de esta especie de pinnípedos con redes incrustadas.

Tal circunstancia no es exclusiva de esta isla, ya que en las 13 colonias reproductoras de lobo marino que existen en el Golfo de California, se presenta en diferente medida este tipo de afectaciones; por lo anterior es necesario implementar estrategias que permitan reducir este factor de amenaza, para una mejor protección de la especie que se encuentra enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de especie sujeta a protección especial (Pr).

Asimismo, se logró obtener el auspicio del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza A. C., que permitió llevar a cabo un proyecto de fortalecimiento de capacidades locales a los equipos en Sonora, para que, mediante capacitaciones virtuales y ejercicios prácticos se avance en esta línea de atención al problema del enmalle de lobos marinos, vía la detección y atención de individuos afectados en Islas.

El lobo marino de California llega a vivir de 10 a 20 años y es una especie que puede brindar información de los cambios y salud del ecosistema. La colonia reproductiva de lobo marino en Isla San Jorge, junto con la de la Isla Roca Consag, corresponden a las más norteñas en el Golfo de California, y es la de San Jorge la segunda población más abundante para esta especie después de la de Isla San Esteban.

La 3er Campaña de Desenmalle de lobos marinos en Isla San Jorge se suma a los esfuerzos que se han estado impulsando desde las cuatro Direcciones del APFF Islas del Golfo de California, tanto en Baja California Sur, Baja California, Sonora y, próximamente, en Sinaloa. Esta conjunción de esfuerzos deriva de la iniciativa de impulsar una Red de Atención a Pinnípedos Enmallados en el noroeste de nuestro país.


Invitan a misas por el eterno descanso de Eliseo Morales Rodríguez

1eliseomorales1Este martes 21 de diciembre se realizará una misa por el eterno descanso de Eliseo Morales Rodríguez, en la Iglesia de Santa Elena a las 19:00 horas en la colonia Villa Satélite de Hermosillo.
 
La familia Morales Romero invitó también a la misa que se llevará a cabo en la ciudad de Cananea este miércoles 22 de diciembre a las 12:00 horas en la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, en la colonia centro.
También se realizará una misa en Puerto Peñasco en fecha, hora y lugar que se dará a conocer en breve.
Eliseo Morales Rodríguez es originario del Valle del yaqui del que se sentía muy orgulloso.
Eliseo Morales Rodríguez se desempeñaba como Notario Público en Cananea, Sonora, a partir de 2009 luego de desempeñarse como titular de la oficina de Bienes y Concesiones en el gobierno de Eduardo Bours. 
Morales Rodríguez fue actuario y Juez en Puerto Peñasco, ahí se casó y nacieron sus hijos.
Ejerció la abogacía y representó a varias empresas y cooperativas en Puerto Peñasco.
Asimismo, Secretario del ayuntamiento en el gobierno de Oscar Palacio.
Fue Síndico Procurador del ayuntamiento entre 2000-2003 y Secretario del Ayuntamiento en Puerto Peñasco en el periodo 2003-2006.
Eliseo platicaba su llegada a Puerto Peñasco con el cargo de actuario del juzgado local a bordó del tren que antes recorría la ruta desde Hermosillo. Estuvo a punto de ser encarcelado a su llegada al Puerto debido a que sufrió un accidente en uno de sus ojos y llegó en camiseta, con toda la imagen de “trampita”, de los que viajan en el tren sin pagar.
Cuando ya estaba detenido fue presentado al ministerio público del lugar que era su amigo y lo liberó inmediatamente. Si no me falla la memoria así me lo contó Eliseo. Incluso lo escribió y lo publicamos. 
Con Eliseo estuvimos en el Pinacate en la zona de dunas, y en Quitovac, uno de los lugares mas sagrados de los tohono o'odham, ahí en la ramada y la laguna. Hace varios meses me reenvió fotos del lugar cuando lo visitamos por allá en el 2005.
Siento su pérdida, aunque perdimos el contacto por varios años.   
Siempre será recordado por su carácter alegre y solidario, mi solidaridad con su familia, descanse en paz Eliseo. 

Fiesta del Rocky Point Rally con saldo blanco en su edición 20

rallyPuerto Peñasco, 15 de noviembre del 2021.- Una fiesta biker con saldo blanco y una importante derrama económica para Puerto Peñasco significó la XX edición del Rocky Point Rally, posicionado como un evento tradicional que atrajo a miles de visitantes estadounidenses y nacionales del 11 al 14 de noviembre, destacó el presidente municipal, Jorge Pivac Carrillo.

Un aproximado de 5 mil motociclistas y 15 mil turistas provenientes de diversos estados de Norteamérica y de cuidades de México, confluyeron en esta gran fiesta que dejó una derrama aproximada de 3 millones de dólares en toda ciudad, según datos de la oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Puerto Peñasco, es el balance de fin este fin de semana, afirmó el alcalde Jorge Pivac.

“Estamos muy contentos y motivados de tener estos eventos que traen derrama económica para los peñasquenses, consideramos que se superaron expectativas en esta edición; es un evento muy organizado con más de 20 años y nosotros hicimos lo propio, es una coordinación de todos, seguridad pública, protección civil, Cruz Roja y servicios públicos, también la representación del estado con la presencia de la secretaria de Turismo, Célida López Cárdenas”, precisó el munícipe.

Explicó que para este evento ya posicionado como de los principales shows que atraen a miles de turistas extranjeros y nacionales se montó un operativo de vigilancia y cierre de las Calle 13 y el Malecón para uso peatonal y así evitar percances.

Jorge Pivac hizo un agradecimiento a Oscar Palacio y fundadores, y al grupo organizador de este rally por continuar posicionando en Estados Unidos esta fiesta biker que atrajo a motociclistas de Arizona, California, Nevada y Texas, así como de Baja California, Chihuahua y Sonora, principalmente.

Agregó que, como gobierno municipal siempre contarán con todo el apoyo para que Puerto Peñasco siga siendo un destino turístico seguro, de eventos especiales, además de una gran infraestructura hotelera y servicio gastronómico, así como un sitio para presumir la belleza de sus playas y la calidez de su gente.

Disfrutan del Rocky Point Rally en Puerto Peñasco

rockypointEvento reúne a más de cinco mil motociclistas y 15 mil turistas en este destino turístico

Puerto Peñasco, Sonora, 14 de noviembre de 2021.- Más de cinco mil motociclistas y sus familias se reunieron en Puerto Peñasco para disfrutar de la edición número 20 del Rocky Point Rally, un gran evento que reunió a más de 15 mil turistas en este municipio, informó Celida Teresa López Cárdenas, titular de la Comisión de Fomento al Turismo en Sonora, (Cofetur).

Este evento ha sido considerado históricamente como uno de los más importantes en derrama económica para el reconocido destino turístico, se puede equiparar al rally que también se lleva a cabo en Mazatlán, Sinaloa, con la peculiaridad que el 95 por ciento de los participantes de este rally vienen del extranjero.

"Un gusto participar en el arranque de la rodada de la edición número 20 del Rocky Point Rally en Puerto Peñasco. Felicidades a Oscar Palacio Soto organizador y fundador del evento y al equipo de Law Tigers, a Watren Levenbaum y su hijo Ari por ser los principales promotores del rally en Estados Unidos", expresó.

López Cárdenas informó que según los prestadores de servicios de Puerto Peñasco, son más de tres noches las que permanecen los motociclistas y sus familias en este destino, la inmensa mayoría provenientes de Arizona, California, Texas, Nuevo México, Montana, Nevada y otras demarcaciones de los Estados Unidos a los que se suman también motociclistas mexicanos.

"Como nos lo instruyó el gobernador Alfonso Durazo, estamos trabajando para promocionar, posicionar y regresar a ser el Sonora que todos quieren visitar, que los turistas vengan, disfruten y se lleven una gran impresión, porque después volverán y también darán las mejores referencias de Sonora y su gente en sus lugares de origen", comentó la titular de Cofetur.

Durante su recorrido por Puerto Peñasco, Celida López estuvo acompañada por uno de los organizadores del evento, Oscar Palacio; por el presidente municipal, Jorge Pivac Carrillo; además de prestadores de servicios y ciudadanía que se reunió a observar las motocicletas.

Coordinan esfuerzos gobierno de Puerto Peñasco y la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza CBP

PP1

 Tucson, Arizona; 12 de noviembre del 2021.- Como parte de la estrategia encaminada a una policía municipal en constante preparación y capacitación, el alcalde de Puerto Peñasco Jorge Pivac Carrillo se reunió con Jaime Torres, de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), donde suscribieron el compromiso de coordinar esfuerzos para mejorar la seguridad de este Puerto.

El presidente municipal agradeció la disposición que siempre han mostrado las autoridades fronterizas estadounidenses en apoyar al municipio de Puerto Peñasco en materia de seguridad, garantizando un destino más seguro tanto para residentes y visitantes.

Detalló que, en esta administración municipal se tiene el firme compromiso de continuar adiestrando, certificando y profesionalizando a los elementos que conforman la corporación de seguridad y con ello dar cada vez mejores resultado en la prevención del delito.

Reconoció el alcalde de Puerto Peñasco que en los próximos tres años se invertirá en equipo, herramientas de trabajo, tecnología, y la implementación de nuevas medidas para un mejor desempeño de los elementos y así evitar actos de corrupción con ciudadanos y visitantes.

Celebra gobierno de Puerto Peñasco tradicional Día de Muertos Altares y Catrinas 2021

pivac muertosPuerto Peñasco, Sonora; a 01 de noviembre del 2021.- Una gran y colorida celebración del Día de Muertos Altares y Catrinas 2021, en su séptima edición se llevó a cabo este 30 y 31 de octubre en Rodeo Drive, en la calle de artesanías de Los Curios con la procesión de luces que encabezaron el presidente municipal Jorge Pivac Carrillo y su mamá, la presidenta del Sistema DIF Puerto Peñasco, Sra. Martha Carrillo de Pivac la cual culminó con la pasarela y concurso de Catrinas y Altares de Muertos.

En la tradicional fiesta mexicana de los fieles difuntos promovido por el gobierno municipal a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) asistieron familias de la ciudad y decenas de turistas que disfrutaron de los coloridos atuendos de los participantes en el concurso de Catrinas y Altares, así como de antojitos mexicanos en un ambiente de alegría y diversión.

El presidente municipal al lado del Jurado calificador Isela Gamboa Hernández, Miguel Ángel Sánchez y Sánchez, Karen Tanori, Álvaro Bustamante y Guille Salazar fueron quienes dieron a conocer los ganadores de esta edición del Día de los Muertos 2021, resultando ganadores.

En el concurso de caracterización de Catrinas: Adriana Cárdenas con el primer lugar; Yoshua Marín en segundo; y Claudio Acedo tercer lugar; mientras que, en los altares realizados en recuerdo a personas muy queridas de la comunidad fueron premiados en primer lugar Plaza Fabiola, DIF Municipal; Centro Comunitario de la colonia Obrera.

El alcalde Jorge Pivac, en su mensaje declaró que este gobierno municipal organizó este festival recordando una de las representaciones más relevantes del patrimonio vivo de México y del mundo, y como una de las expresiones culturales más antiguas y de mayor fuerza entre grupos indígenas del país. Además, declarada por la UNESCO en el 2008 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de México.

“Estoy muy agradecido con todos los organizadores, participantes y todas las familias que están disfrutando de este bonito festejo con olor a cempasúchil, a pan de muerto, recordando a nuestros fieles difuntos que tanto amamos y que hoy podemos recordar alegremente. Recuerden, la muerte también es un símbolo de la vida”, manifestó el presidente de Puerto Peñasco.

Informó que, en esta celebración se contó con la participación de 24 altares, uno de ellos, en recuerdo a su papá, Jorge Pivac Grgich, que el Sistema DIF Puerto Peñasco que preside su mamá, Sra. Martha Carrillo de Pivac, participó con la colocación del altar en el Festival del Día de Los Muertos Altares y Catrinas 2021, que organiza el Instituto Municipal de Arte y Cultura desde hace 7 años.

Dentro del programa artístico que organizó la Casa de la Cultura en el Festival de Día de Muertos 2021 se realizó: La Proyección del Schuk Toak Centro de visitantes “El murciélago”; Obra de Teatro “Cayendo el muerto y soltando el llanto”; Danza Regional Mexicana, presenta “La Llorona” en versión Veracruzana; Baile Moderno “Family Dance Studio”; Danza Regional Mexicana, presenta “La Calaca” en versión Guerrero tierra caliente; Divanny Robles; Taller de Folclor infantil; Danzas Polinesias; Grupo Juvenil de Folklor de la Casa de la Cultura; Ensamble de Cuerdas “Puerto Luna”; Procesión de Catrinas amenizado por AFIRKA DUSTÉ; y el concurso de Caracterización de Catrinas.


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos