Puerto Peñasco, Sonora; 17 de mayo del 2021.- “El sector pesquero es uno de los pilares más importantes de Puerto Peñasco, y a su vez, ha sido uno de los más golpeados por el gobierno federal, es por ello que, una vez que lleguemos al gobierno activaremos tres programas que les permitirán hacer frente a las condiciones de trabajo que actualmente tienen”, afirmó Jorge Pivac, candidato a la presidencia de Puerto Peñasco por la Coalición PRI-PAN-PRD.
El primero de ellos, agregó, es un programa que apoya con 12 mil pesos anuales para pescadores activos o retirados, mediante el programa llamado, José El Pescador, “Estamos muy conscientes de la situación que viven actualmente los pescadores, me lo han hecho saber durante los recorridos, aunque sabemos que no resuelve el problema, sí creemos que este apoyo les será de mucha ayuda”, remarcó.
El candidato de la coalición Va Por Peñasco, Jorge Pivac, añadió que otro programa consta de apoyo para la renovación de Libreta de Mar, “Hay muchos pescadores que tienen su libreta de mar y cada año tienen que renovarla, muchos no lo hacen porque no tienen la manera, los cursos tienen un costo de 2 mil 300 para el pescador de altura y mil 600 para el pescador de ribera, nosotros abriremos una partida en el presupuesto anual para cubrir esas cantidades y no le cueste al pescador”, puntualizó.
Además, Jorge Pivac, anunció que se llevará a cabo la certificación de las plantas procesadoras de alimento de mar de Puerto Peñasco, ya que, debido al embargo camaronero, no se puede exportar hacia Estados Unidos, “certificaremos las plantas para que sigan exportando hacia otras partes del mundo y no sólo el camarón sino también el pescado, lo que conlleva a más empleos y mejores pagados”, concretó.
Para que estos compromisos se cumplan en favor de la actividad pesquera, es importante que los pescadores y sus familias den el voto de confianza este próximo 6 de junio para el candidato a Gobernador, Ernesto “Borrego” Gándara, pues ha ocupado distintas posiciones en la administración pública a nivel estatal y federal en el sector pesca y el turismo.
Además de que ser necesario que se aprueben los recursos suficientes desde el Congreso del Estado y el Congreso de la Unión, por lo que resulta necesario votar por la fórmula completa con Heriberto Rentería, como candidato a diputado del II Distrito, y Lina Acosta, candidata a diputada federal de la Alianza Va por Sonora.
Recordó que, el retiro del subsidio para el diésel marino por parte del Gobierno Federal, afecta a más de 2 mil familias que dependen de esta actividad de manera directa y mil 500 de manera indirecta, por lo que su gobierno será un facilitador, un aliado con el sector pesquero, y un enlace con el Gobierno Federal para tratar de que regresen estos subsidios y otros programas, como son programas de apoyo que las embarcaciones menores tenían para equipamiento.
“Al ser incosteable la pesca de camarón por la cancelación del subsidio, se detiene también toda la cadena económica de producción, como procesadoras, congeladoras, el mismo consumo de grandes cantidades de diésel, entre otros, todos estos elementos se deben de tomar en cuenta a la hora de tomar las decisiones”, manifestó.
“Soy de Puerto Peñasco, de familia pesquera, vi nacer esta actividad, crecí con ella, y no voy a permitir que este sector que tanto nos ha dado, siga sufriendo, vamos a dar el siguiente paso con los pescadores, y lo vamos a dar bien y con fuerza, va por mis abuelos, va por mis padres, va por Peñasco y va por Sonora”, concluyó.