06042023Dom
Last updateMié, 17 May 2023 8pm

Gobierno de Puerto Peñasco requiere a Energía Sonora para cumplir convenio para operación de aerogeneradores

requierenenergiaPuerto Peñasco, Sonora; a 22 de marzo del 2021.- El Alcalde Kiko Munro confirmó que, con el objetivo de cumplir con la Legalidad y generar a la comunidad de Puerto Peñasco los beneficios acordados, el viernes 19 de marzo, el Ayuntamiento de Puerto Peñasco entregó a Energía Sonora A.C. un requerimiento para que dé cumplimiento a las obligaciones que tiene en el convenio de operación de dos aerogeneradores en este municipio.

El Presidente de Puerto Peñasco reveló que se trata de un procedimiento administrativo, que nada tiene que ver con el proceso electoral en curso ni con asuntos político-partidistas, y, en caso necesario, se llegará a un proceso judicial en defensa de los intereses de los puertopeñasquenses.

Destacó que la intención primordial es hacer valer las cláusulas del convenio signado en agosto de 2015, entre la mencionada Asociación Civil y el Ayuntamiento de Puerto Peñasco, mismas que no han sido cumplidas a cabalidad en los últimos cinco años.

 

Dijo, que lo que se busca es que Energía Sonora presente una serie de elementos soporte dentro de los 10 días naturales donde se dé cumplimiento con la información que se está requiriendo como es a cuántas familias de Peñasco se apoya con energía limpias, la investigación del potencial eólico del municipio, la sustitución de focos convencionales por ahorradores, generar una cultura de apego a las energías limpias, capacitar a los jóvenes en la importancia de energías verdes, entre otros.

 

El alcalde subrayó que todo esto se hace con el claro interés de representar a cabalidad los intereses de la comunidad de Puerto Peñasco y reclamar los beneficios que le corresponden a la misma, derivado de la inversión con recursos públicos por 75 millones de pesos que se aplicaron en el parque eólico Energía Sonora, mismo que tiene varios meses sin operar.

 

Es importante aclarar que se trata de un primer paso, con un procedimiento administrativo, basado en el incumplimiento del convenio firmado y en recomendaciones hechas por el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, para no caer en omisión y, además, para iniciar con un proceso ordenado de entrega-recepción del Gobierno Municipal, que habrá de darse en septiembre próximo, expuso.

 

Kiko Munro expuso que el proceso administrativo contra Energía Sonora no es nuevo, pues se viene atendiendo desde 2020 y busca proteger los intereses de los puertopeñasquenses, como sucedió con los procesos que en su momento se entablaron con TECMED por la recolección de basura y Marina Vallarta por la operación de las lagunas de oxidación, mismos que resultaron en triunfos o buenos resultados para el pueblo de Peñasco.

 

Agregó que este procedimiento busca respuestas claras de la Asociación Civil, que deberá de presentar a más tardar el 6 de abril de 2021, con el fin de ir allanando el camino para que los aerogeneradores sean entregados al Ayuntamiento (porque son de su propiedad) y generar programas de auto abasto de electricidad para alumbrado público de la ciudad y la operación de equipos de bombeo que suministran el agua a la misma.

 

El Presidente Municipal notificó que de la respuesta que emita Energía Sonora A.C. dependerán las acciones a seguir y la posibilidad de iniciar un procedimiento judicial ante un Tribunal Contencioso Federal, porque los recursos invertidos provinieron del Gobierno Federal.

 

Ratificó que el requerimiento emitido a Energía Sonora coincide con la coyuntura de un proceso electoral, pero no es algo nuevo, además de que no se emitió contra alguna persona en particular y nada tiene que ver con fines político partidistas.

 


Jorge Pivac Carrillo, se registra como candidato del PAN a la presidencia municipal de Puerto Peñasco

jorgepivacSeguramente el PRI y el PRD se plegarán al PAN y votarán por el panista

Jorge Pivac Carrillo, se registró este sábado 6 de marzo en el Comité Estatal del Partido Acción Nacional como precandidato a la Presidencia Municipal de Puerto Peñasco.

El viernes 5 de marzo presentó su renuncia a la dirección administrativacfuñado del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, que ocupó desde 2015.

El PAN, el PRI y el PRD son aliados en la elección estatal con Ernesto “Borrego” Gándara, para la gubernatura, sin embargo, en este municipio no van en alianza.

Seguramente el PRI se plegará a la alianza política con el PAN y el PRD y llamará a votar por Jorge Pivac Carrillo. En el PRI los estatutos le impiden registrar a un candidato que sea militante de otro partido, excepto si se registran como alianza.

Anuncia alcalde Kiko Munro 30.9 mdp de inversión en 5 proyectos para zona federal marítimo terrestre

GAVIOTAS04Puerto Peñasco, Sonora; a 03 de marzo del 2021.- El Alcalde Kiko Munro anunció una inversión de 30.9 millones de pesos, ya autorizada, para dar continuidad al proceso de dignificación y rehabilitación de los accesos norte y sur de Playa Hermosa, Playa El Mirador, El Malecón Fundadores, y uno más de equipamiento y maquinaria, siendo un total de 5 proyectos con un monto aproximado de 30.9 millones de pesos.

En conferencia de prensa, acompañado de César García González, Director de ZOFEMAT, Rogelio Valenzuela, Director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Terencio Gutiérrez Valenzuela, Secretario Municipal, José Luis Montijo Torres, Director de Obra Pública, el Presidente de Puerto GUARDADOS 02Peñasco detalló que se trata de la ejecución de cinco proyectos de mejoramiento, los cuales ya fueron aprobados por el Comité Técnico Financiero de Zona Federal Marítimo Terrestre, integrado por representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal.

Explicó que se trata de una mezcla de recursos, que se logra gracias a la colaboración y aportación de turisteros, hoteleros y todos los usuarios de Zona Federal que han atendido al llamado para cumplir con sus obligaciones, además de recoger las inquietudes ciudadanas de estas áreas turísticas, que fueron presentadas a través del IMPLAN.

MI PLAYA 007El Alcalde detalló que los 30 millones de pesos ya autorizados se ejecutarán a mediados del mes de abril y se utilizarán para mantenimiento y dignificación del acceso Norte (conocido como la bajada de Los Guardado) con la aplicación aproximada de 6 millones de pesos; mantenimiento y dignificación del acceso Sur (conocido como la bajada de Las Gaviotas) también un monto aproximado de 6 millones de pesos; mantenimiento y dignificación del acceso en avenida Coahuila en El Mirador, con monto aproximado de 4 millones de pesos; mantenimiento y dignificación del Malecón Fundadores con monto aproximado de 10 millones de pesos.

Además, dijo, se canalizará un monto aproximado de 3 millones de pesos para adquisición de maquinaria y equipo para mantenimiento, limpieza y seguridad de las playas.

Con estos cinco proyectos, indicó, será posible fortalecer la rehabilitación y equipamiento de los litorales de Puerto Peñasco, lo que ha generado la capacidad operativa para mantenerlos en buen estado y acceder a dos certificaciones, una nacional en Sandy Beach como Limpia Sustentable e internacional de Blue Flag en Playa El Mirador.

Kiko Munro aseveró que estas acciones vienen a consolidar los servicios en las zonas de playa y crean una conceptualización arquitectónica de buen gusto, que son puntal para el crecimiento económica de Puerto Peñasco, que ha sido de un 8% sostenido.

El Alcalde reiteró que la adquisición de equipo y la ejecución de los proyectos de infraestructura de los accesos a la playa y el Malecón, es producto del apoyo de empresarios que han hecho el pago puntual del impuesto de zona federal y al trabajo coordinado con el gobierno federal y el gobierno del estado.

Rogelio Valenzuela, en su participación explicó que de tras de cada uno de los proyectos existe mucho trabajo coordinado entre el IMPLAN, Dirección Municipal Obra Pública, Dirección Municipal de Desarrollo Urbano, y la Dirección de ZOFEMAT, siempre con la premisa de encontrar la mejor solución de las necesidades de cada uno de los proyectos y respetando en su totalidad el entorno existente.

El Director de ZOFEMAT, César García González detalló que, se incluye el proyecto de adquisición de equipamiento y maquinaria incluye 50 depósitos para la basura de plástico de 200 lts, 30 contenedores de plástico de 1100 lts c/u, 3 sillas anfibias para personas con discapacidad, Un camión recolector de 20 a 25 yardas (seminuevo).

El director de Obra Pública Municipal, José Luis Montijo Torres, confirmó que los recursos de Zofemat por 30.9 millones de pesos ya están autorizados, por lo que es cuestión de días para proceder a la licitación de los cinco proyectos aprobados.

Abundó que, ordinariamente los procesos de concurso y asignación de obras se llevan al menos tres semanas, por lo que es posible que las obras comiencen a desarrollarse de manera simultánea pasando el periodo vacacional de Semana Santa.

Se contempla acceso de playas con habilitación de vialidades, como son recarpeteo y rehabilitación de cajoneras, mantenimiento y rehabilitación de la rampa de acceso a la Zofemat, instalación de dispositivos de plumas de contención vehicular en el acceso.

Área de seguridad con la instalación de sistemas de video vigilancia enlazado a C5 en áreas estratégicas del acceso y conectados a la caseta de seguridad, áreas verdes (jardineras), instalación y reparación de alumbrado público, bancas, concientización, educación ambiental y uso responsable de la zona infogramas y señaléticas sobre el uso responsable de las playas y Zofemat.

Además de construcción de caseta de seguridad y vigilancia en el acceso equipada para atención a primeros auxilios, reportes y control de seguridad pública, así como área de parque vehicular para la vigilancia, baños, celdas preventivas, área de vigilancia y oficinas.

Así como instalación y habilitación de cajoneras para personas con discapacidad, construcción de rampas de acceso a la Zofemat y playas para personas con discapacidad, construcción de plancha de recepción para las personas con discapacidad que accedan a las playas, entre otros elementos del proyecto.

Habrá Carnaval virtual en Puerto Peñasco

carnavalpeñasco“VIVA PEÑASCO, FIESTA Y CULTURA” 2021

Puerto Peñasco, Sonora.- La sexta edición en este año del Carnaval “Viva Peñasco, Fiesta y Cultura” será de manera virtual, anunció Beatriz Salido Macías, directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte.

Anteponiendo la salud y seguridad de la población y visitantes para mitigar el contagio por COVID-19, se ha tomado la decisión por parte del Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Kiko Munro de llevar a cabo la organización del carnaval.

Beatriz Salido Macías informó que, con el propósito de evitar aglomeraciones en los diferentes eventos artísticos y culturales, así como en el tradicional desfile carnestolendo, se desarrollan una serie de actividades grabadas que se transmitirán como estreno del 15 al 17 de febrero, a través de la página Facebook Gobierno de Puerto Peñasco, Casa de la Cultura, NYD MEDIA, y otras que se sumarán a esta presentación virtual de El Carnaval.

Se lanzará también una campaña de concientización “Generemos turismo, turismo sano”, donde cada integrante de la corte estará promocionando los atractivos naturales de Puerto Peñasco como son: El Malecón Fundadores, Centro de visitantes Schuk Toak, Playa Hermosa y Playa El Mirador, La Ostionera, El muelle y La Reserva de la Biosfera de El Pinacate.

En la campaña de concientización “Generemos turismo, turismo sano”, se grabarán capsulas breves, no mayor a 10 minutos destacando la información histórica y atractiva del lugar con la participación de la Reina del Carnaval 2020, Karen Tánori; Rey del Carnaval 2020, Claudio Acedo; Princesa del Carnaval 2020, Isabel Estudillo Sandoval; Príncipe del Carnaval 2020, José Torres; Duquesa del Carnaval 2020, Eva Pino; Duque del Carnaval 2020, Ignacio Varela; serán los protagonistas de esta campaña”, manifestó Salido Macías.

En el mismo programa, el Presidente de Puerto Peñasco, Kiko Munro, emitirá un mensaje virtual para inaugurar las actividades del sexto Carnaval “Viva Peñasco, Fiesta y Cultura” 2021, el próximo lunes 15 de febrero.

También se tendrán una serie de entrevistas con la “Eterna Princesa” de El Carnaval, Guille Salazar, y toda la corte 2020 en el programa “Charlas Culturales”, en donde expondrán sus experiencias vividas durante El Carnaval 2020, y darán a conocer lapsos de su vida y sus ocupaciones.

La directora del IMCA señaló que también como parte de las actividades que se están organizando, los integrantes de la corte portando sus trajes repartirán 500 cubre bocas los días 13 y 14 de febrero en El malecón Fundadores a partir de las 3:00 de la tarde, así mismo, estarán invitando a continuar con las medidas de prevención contra el COVID-19 y promoviendo el turismo sano.

Con la ayuda de servidores públicos y voluntarios, los integrantes de la corte desarrollaran actividades de limpieza de playas para mejorar la imagen de este destino turístico.

Refuerza alcalde Kiko Munro seguridad con entrega de dos patrullas

dospatrullasEl Presidente de Peñasco aseguró que, no se han dejado de buscar las formas de estar reforzado el parque vehicular, equipamiento y capacitación de la dirección de Seguridad Pública Municipal.

Puerto Peñasco, Sonora; a 04 de febrero del 2021.- Para continuar reforzando la seguridad pública municipal, el alcalde Kiko Munro realizó la entrega de dos unidades patrullas, sumando un total de 13 unidades patrullas totalmente equipadas que se han hecho entrega en la actual gestión gubernamental.

Ante la presencia de José Tlaseca Méndez, Comisario de Seguridad Pública, Perla Alcántara García, Sindica Procuradora, Regidora Anahy Pacheco Rendón, Presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, servidores públicos, e invitados especiales, el Presidente de Puerto Peñasco explicó que, a pesar que el Municipio recibió un recorté presupuestal de los apoyos del gobierno federal y ante la falta del programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), no se han dejado de buscar las formas de estar reforzado el parque vehicular, equipamiento y capacitación de la dirección de Seguridad Pública Municipal.

Informó que, como parte del Convenio de Hermanamiento entre las ciudades de Florence, Arizona, y, Puerto Peñasco, se llevó a cabo la gestión y entrega de estas dos unidades patrulla, que operan en el área de Perito de Tránsito, quienes deber atender de manera inmediata los accidentes que ocurren en las carreteras que conectan a este destino turístico.

Kiko Munro reconoció a la ciudad de Florence, Arizona, y al Sheriff Mark Lambert del Condado Pinal, por su buena voluntad para sumar esfuerzos y reafirmar el convenio de hermanamiento, para seguir haciendo de Puerto Peñasco un destino seguro para el residente y visitante.

Recordó que, en julio del año 2020, se entregaron dos patrullas, tipo vagoneta, que fueron donadas por medio del hermanamiento con el Condado de Pima, Arizona, con la mediación del Consulado de Estados Unidos en Nogales, que han significado una mejoría en la atención a la seguridad del Municipio, al ser integradas en el apartado preventivo del Grupo Operativo de Reacción Inmediata, y, una entregada a Patrulla Juvenil para la creación de la Unidad URI.

Y en el mes de mayo del mismo año, se entregaron dos patrullas, una asignada a la Patrulla Ecológica, y una más, a la Unidad de Atención a la Violencia Familiar (GEAVI), en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer.

Mientras que, en diciembre del año 2019, se entregaron 5 unidades patrulla obtenidas por el Ayuntamiento tipo pickup Dodge Ram, modelo 2014; dos pickups Chevrolet Cheyenne, modelo 2017; un pickup Ford F150 modelo 2018; y un pickup Dodge Ram modelo 2015, todos ellos completamente equipados.

Y las dos aportadas por el Gobierno del Estado tipo pickup Dodge Ram, 4x4, modelo 2019, de cuatro puertas; equipadas con radio Matrax, sirena, torretas, GPS, estribos.

Presentes: Saúl Núñez Gordiano, Director Administrativo de Seguridad Pública Municipal; Saúl Ruiz Reyna, director Prevención Social del Delito, e invitados especiales.

Equipan a Oomapas con 6 unidades nuevas para el área técnica y comercial

oomapasPuerto Peñasco, Sonora; 02 de febrero del 2021.- Para eficientar los tiempos de servicios de emergencia por fugas en redes de agua y drenaje, así como en el área comercial, el alcalde Kiko Munro en compañía de servidores públicos realizó la entrega de 6 unidades nuevas al Organismo Operador Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, el pasado viernes, 29 de enero.

Acompañado de Hesdín Soto Mendívil, Directora General de Oomapas, Jorge Pivac Carrillo, Director Administrativo de Oomapas, José Luis Montijo Torres, Director de Obras Públicas, el Presidente de Puerto Peñasco, explicó que, desde hace 5 años a la fecha gracias a las medidas gubernamentales y a las contribuciones de los usuarios el organismo operador trabaja de manera eficiente para atender las diferentes necesidades de la ciudad.

“Equipamos al Oomapas con unidades nuevas para mejorar el servicio con los usuarios, pero también hemos logrado ampliar la red de suministro de agua potable con 14 mil tomas domiciliarias nuevas distribuidas por todo Peñasco, tenemos los 11 pozos en constante mantenimiento, además de que hace dos años realizamos la interconexión del nuevo acueducto de 16 pulgadas de 14.2 kilómetros de largo desde los pozos de captación hasta la ciudad, por lo que en agua potable el Progreso se nota”, expresó Kiko Munro.

Por su parte, Jorge Pivac Carrillo, Director Administrativo de Oomapas informó que, el organismo operador realizó la inversión de 1.6 millones de pesos para la adquisición directa de 6 vehículos equipados, marca Chevrolet, tipo Tornado, modelo 2020, mismos que fueros adscritos al área técnica y comercial.

El servidor público detalló que, el parque vehicular que estaba al servicio del organismo estaba en constante mantenimiento y reparación, por lo que era necesario sustituir las viejas unidades por los gastos que generaban, y, así eficientar y mejorar el servicio en beneficio de los usuarios rocaportenses.

Presentes: Javier Franco Islas, Director Técnico de Ooampas; Omar Saénz, Director Comercial de Ooamapas; Miguel Ángel Maciel, Director Jurídico de Oomapas; así como servidores públicos e invitados especiales.


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos