03262023Dom
Last updateSáb, 18 Mar 2023 12am

Muere baleado el periodista Santiago Barrozo en San Luis Río Colorado

santiagoBarrozoEl conocido periodista Santiago Barroso Alfaro, de 48 años de edad fue lesionado de gravedad a balazos en circunstancias hasta el momento desconocidas en su domicilio del callejón Sinaloa entre calles 7 y 8. Posteriormente falleció por la gravedad de las heridas.

Esto se registró poco después de las 9 de la noche, unos vecinos dijeron que al menos 10 disparos escucharon, pero la policía indicó que sólo fueron como 3 en el domicilio del conocido periodista que tiene un programa noticioso en conocida estación de radio.

El periodista recibió tres disparos, dos a la altura del abdómen y uno cerca de la clavícula. 

De acuerdo con las autoridades, Santiago logró hablar por teléfono para pedir apoyo médico y despues fue trasladado a un hospital donde murio.

Se desconocen datos de la o personas que lo atacaron con arma de fuego.
 

El área fue acordonada por la policía municipal para facilitar el levantamiento de evidencias por parte de peritos de la Fiscalía General de Justicia con las que se podría identificar y localizar al o los agresores.

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal también hicieron acto de presencia en el domicilio de la balacera para tomar nota de lo ocurrido ya que tendrán que hacerse cargo del caso. Tomado de diversos medios de counicación.

Investiga la Fiscalía Estatal

San Luis Río Colorado, Sonora, marzo 15 de 2019.- Por el probable delito de tentativa de homicidio con arma de fuego y lo que resulte, es investigado por personal de la FGJE luego de tener conocimiento de la agresión contra un periodista.

A las 21:10 horas de hoy se tuvo conocimiento del hecho en agravio de Santiago “N.”, de 47 años, suscitado en su domicilio, ubicado en la colonia Sonora, de esta ciudad.

Los primeros indicios, recabados a través de entrevistas a testigos, indican que tocaron a la puerta de la vivienda y al abrirla el comunicador fue agredido.

Alcanzó a correr al interior y solicitar, vía telefónica, una ambulancia de la Cruz Roja que lo trasladó a recibir atención médica a un nosocomio.

Presentó una herida de proyectil de arma de fuego a la altura de la clavícula izquierda y dos en el abdomen. Se investiga.


Juez oral dicta condena histórica de 56 años por feminicidio contra pareja, en San Luis Río Colorado

-Se obtuvo en juicio oral sentencia condenatoria en contra de Gloria Karina “N.”, de 35 años, y Alberto “N.”, de 37, por el delito feminicidio.

-Gracias al trabajo coordinado y a las destrezas en litigación y argumentativas de los Agentes del Ministerio Público Especializados en Litigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), se decretó que merecían una pena cercana a la máxima establecida para este delito.

-Fueron condenados por el delito de Feminicidio a 56 años 2 meses y 5 días de prisión, una multa de 70 mil 734.13 pesos, 6 mil 722.26 en reparación del daño material y 66 mil 506.69 en reparación de daño moral.

San Luis Río Colorado, Sonora, marzo 12 de 2019.- Una pena histórica de 56 años, logró la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) contra una pareja imputada en el delito de feminicidio.

Gloria Karina “N.”, de 35 años, y Alberto “N.”, de 37, recibieron la sanción por el Juez Oral Penal en la audiencia de individualización, celebrada el pasado 1 de marzo.

Gracias al trabajo coordinado, de litigación y argumentativo de los Agentes del Ministerio Público Especializados en Litigación, adscritos a la Vicefiscalía de Procesos de la FGJE, se decretó que los acusados merecían una pena cercana a la máxima.

Fueron condenados al histórico de 56 años 2 meses y 5 días de prisión, con una multa de 70 mil 734.13 pesos, 6 mil 722.26 de reparación del daño material.

Además, 66 mil 506.69 pesos de reparación de daño moral, dentro de la causa penal 337/2017 por feminicidio cometido en agravio de Yessica Lizeth “N.”, de 24 años.

El hecho se registró el 4 de noviembre de 2017, donde la Policía Municipal tuvo conocimiento de la privación ilegal de una persona en callejón San Francisco y San Felipe.

El compañero de la afectada declaró que estaban a bordo de un vehículo Ford Grand Marquis blanco, modelo 1999, cuando arribaron los imputados y agredieron a la joven con un arma blanca.

Gloria Karina “N.” le reclamó fuerte, posteriormente bajaron al hombre y se llevaron a la perjudicada al domicilio del imputado, en callejón Santo Domingo y San Alberto, colonia Aeropuerto.

Investigaciones posteriores revelaron que entre ambos le causaron varias lesiones contusas en el cuerpo, un traumatismo craneoencefálico, así como diversas heridas punzocortantes.

Fue privada de la vida por asfixia por estrangulamiento, para después los acusados realizar una excavación de baja profundidad donde depositaron el cuerpo de la víctima.

Iniciaron una fogata, a la cual echaron madera para avivar el fuego, logrando quemar el cuerpo, incluso ya sin vida todavía le provocaron dos heridas a la joven mujer.

Elementos de Seguridad Pública Municipal acudieron al domicilio y sorprendieron en flagrancia delictiva a la pareja, encontrando el cuerpo en avanzado estado de calcinación.

Personal de la Fiscalía General de Justicia logró que el Juez de Control declarara legal la detención de la pareja, los vinculó a proceso y decretó prisión preventiva el 8 de noviembre de 2017.

El 16 de agosto del año pasado, la FGJE formalizó la acusación contra los imputados por el delito de feminicidio, solicitando al Juez la pena máxima.

La audiencia de Juicio Oral estaba programada para el 21 de enero de 2019, pero la defensa de los acusados solicitó que fuera diferida, quedando el 20 de febrero.

Se prolongó el 20 y 21 de febrero, lapso donde la Fiscalía presentó 18 testigos, incluyendo peritos en Criminalística, médico legista y perito químico.

Así como la declaración de policías municipales en su carácter de primeros respondientes, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) que establecieron los actos de investigación que realizaron para el esclarecimiento de los hechos.

Además de la participación de testigos, quienes gracias a su testimonio fue posible determinar la plena culpabilidad de ambos acusados.

Durante la audiencia, fue escuchado el testimonio de la señora Lina “N.”, madre de la occisa, quien narró que la víctima se trataba de su única hija y pudo reconocerla gracias a los tatuajes y cicatrices característicos, ya que su rostro no fue incinerado, pero estaba sumamente flagelado.

Por su parte, la defensa pretendió sembrar al Juez una duda, ya que sus testigos, familiares de los acusados, pretendieron ubicarlos en un lugar distinto al momento de la comisión de estos hechos, asimismo intentaron alegar una ilegal detención.

En la audiencia de fallo, el 22 de febrero de 2019, la Juez de enjuiciamiento encontró a ambos acusados culpables del delito de feminicidio en términos del Artículo 263 bis 1 fracciones segunda y sexta del Código Penal del Estado de Sonora.

El béisbol regresa a San Luis el 19 de abril

San Luis Río Colorado, Sonora. (31 de enero de 2019). - Este jueves el club Algodoneros de San Luis ofreció su primera conferencia de medios del año 2019, dando a conocer todos los pormenores que se tienen hasta el momento sobre la nueva temporada que está por iniciar.

La información fue brindada por el Ing. Francisco Ochoa Montaño, Presidente del club Algodoneros, Fausto Ochoa Gerente Deportivo y Ricardo Lugo Moreno, Director del Deporte del 28 Ayuntamiento de San Luis.

La temporada 2019 de la Liga Norte de México dará inicio el próximo 12 abril, con 6 equipos, siendo los Algodoneros de San Luis, Rojos de Caborca, Tiburones de Puerto Peñasco, Marineros de Ensenada, Freseros de San Quintín y la nueva plaza de La Paz, Baja California Sur, el club Delfines.

El ingeniero Francisco Ochoa, dio a conocer que Algodoneros iniciará la temporada de gira en La Paz, Baja California Sur, siendo participes en la inauguración y debut de Delfines en el recién remodelado estadio Arturo C. Nahl, con capacidad para tres mil 800 aficionados. 

Francisco Ochoa como presidente de la liga, informó de la culminación del convenio entre Liga Norte de México y Liga Mexicana de Béisbol, lo que abre la posibilidad para lograr nuevos acuerdos, por lo que a partir de este año los equipos serán libres de elegir nuevos convenios, tal es el caso de Algodoneros, quienes ya trabajan analizando con que equipo de LMB buscarán colaborar esta temporada 2019, después de culminar su relación deportiva con Acereros de Monclova y anteriormente Pericos de Puebla. Además, dio a conocer que Centinelas de Mexicali han confirmado su regreso para el próximo año 2020.

Una de las noticias relevantes, dada a conocer por Fausto Ochoa, es la integración al equipo de trabajo del ex ligamayorista sanluisino, Humberto Cota Jr., quien colaborará como asesor, aportando su gran experiencia como jugador en México y estados Unidos y quien se espera, sea el primero de varias figuras sanluisinas, que podrían comenzar a colaborar con Algodoneros en las próximas temporadas.

Algodoneros jugará una temporada más en el antiguo estadio Andrés Mena Montijo, sobre el tema Ricardo Lugo Moreno, reconoció la importante inversión de 38 millones de pesos para la finalización del nuevo estadio de béisbol que se encuentra dentro del bosque de la ciudad, con lo cual el inmueble cumplirá con todas las medidas de seguridad, se construirán palcos, vestidores y pasará a tener una capacidad para 7 mil 500 personas. Una vez finalizada la construcción Algodoneros podrá inaugurar su nueva casa en la próxima temporada 2020.

Los directivos del club y la Dirección Municipal del Deporte en representación del alcalde Santos González Yescas, informaron que el estadio Andrés Mena Montijo estará en óptimas condiciones para recibir a los jugadores y sus aficionados el día 19 de abril, día en que se inaugure la temporada 2019 en San Luis Río Colorado. 

Protestó Consejo Consultivo de Promoción Económica

opresonVale la pena luchar, dijo el alcalde Santos González al pedirle a la clase empresarial de la región, para  sacar adelante el plan de desarrollo económico, y el presidente del Consejo Consultivo del Organismo de Desarrollo  Económico  (OPRODE), licenciado Héctor Cervantes planteó  la urgente necesidad de un plan estratégico integral para el municipio, en tanto que Juan Antonio Gaeta, el agente fiscal del Estado en San Luis R.C. ofreció en representación de la gobernadora Claudia Pavlovich de coordinarse con el 28 Ayuntamiento para impulsar el desarrollo económico del municipio.

Así se dijo en la ceremonia de toma de protesta del consejo consultivo del Organismo de  Desarrollo  Económico de San Luis, y a la cual se dieron cita  la clase empresarial de San Luis R.C. así como  autoridades del Condado de Yuma, Arizona, al llevado al cabo la noche del jueves ocho de enero, en uno de los mejores hoteles de esta ciudad.

alcaldeLos trabajos de la  ceremonia de toma de protesta fueron iniciados por el director de la OPRODE y secretario técnico del consejo consultivo,  Mario Guevara que a través de un audiovisual presentó un ambicioso plan de adquisición y dotación de la infraestructura para hacer posible llevar al municipio de San Luis R.C. al despege industrial, generador de empleos de cantidad y calidad, generador de riqueza.

El flamante presidente del consejo consultivo, el agente aduanal, Héctor Cervantes Soto, precisó que en el plan estratégico integral para San Luis que asegure la integración  de todas las visiones, objetivos, propuestas y esfuerzos necesarios  de todos los grupos representativos  de ésta región.

Requerimos, amplió, elaborar  un plan maestro de infraestructura física que permita detonar –económicamente-  esta zona.

Urgió a promover un programa para atraer nuevas inversiones que estén orientadas hacía las tecnologías de última generación, principalmente en las ramas de la robótica,  mecatrónica, energía solar, automotriz aeronáutica y médica.

Además de los incentivos fiscales impulsados por el Presidente López Obrador se requiere, para hacer esto posible, una eficiente infraestructura urbana y tecnológica y crear una fama de  ventajas competitivas en términos de estado de derecho, un ambiente favorable paea negocios, seguridad y competencia laboral, talento y desarrollo social integral.

Otro factor donde  debemos poner mucho énfasis es en la educación, de ahí que se fortalecerá la vinculación  con las instituciones de educación media y superior     con las empresas. Las nuevas generaciones de estudiantes deben ser bilingues, binacionales y biculturales.

Aseguró que el consejo consultivo trabajará arduamente para cumplir satisfactoriamente con los objetivos y metas planteadas y que forman parte del plan de desarrollo municipal 2019-2021.

SEGUIRE IMPULSANDO EL DESARROLLO DE LA REGION: Cladia Pavlovich

En representación de la gobernadora Claudia Pavlovich, el agente fiscal, Juan Antonio Gaeta hizo una relatoría de los  trabajos que en la comisión Sonora-Arizona, y en la cual está también el estado de Nuevo México, han llevado a que los tres estados constituyan una megaregión.

El trabajo que ha realizado la Comisión, el equipo que se ha conformado a ambos lados de la frontera ha hecho posible que nuestra región siga creciendo y dando resultados concretos.

A nombre de la gobernadora, expresó Juan Antonio Gaeta seguirá  trabajando con el 28 Ayuntamiento de San Luis para seguir

impulsando el desarrollo económico del municipio.

VALE LA PENA LUCHAR POR SAN LUIS: SGY

El alcalde sanluisino, Santos González Yescas previo a tomarle la protesta de rigor al flamante consejo consultivo de la OPRODE con tono optimista dijo que valía la pena luchar por San Luis, ya que el municipio cuenta con recursos de que no disponen otras ciudades, abundancia de un elemente vital como lo es el agua, ubicación geográfica estratégica entre cuatro estados: Baja California, Sonora, Arizona y California.

Tenemos un manto acuífero de los mas grandes del mundo, que por 50 años ha abastecido del vital líquido  a Baja California, tenemos una fuerz<a laboral de  75 mil 400 trabajadores y miles de ellos, todos los días son llevados a laborar en industrias de la vecina ciudad de Mexicali.

Contamos con recursos naturales, como erl golfo de Santa Clara y del desierto de Altar que no  ha sido explotado y tenemos, también un valle agrícola que debemos aprovechar.

Pudiera decir: ¡Ya ganamos!, pero lo que hay es mucho trabajo y se los digo con la mano en el corazón, es mucha responsabilidad gobernar San Luis y quiero terminar como empecé, con os mismos amigos, haciendo un ademán con su brazo derecho, señalando a los presentes, u con mi familia orgullosa del trabajo realizado.

Aquí, dijo además de mucho trabajo debe haber responsabilidad con honestidad así como una vocación de servicio para estar a la altura de las expectativas que la gente nos confirió. Mencionó su relación personal con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, iniciada desde las elecciones del 2006, nos tocaban puras derrotas hasta que e triunfo se les dio.

Debemos aprovechar esa relación, San Luis recordó está incluido dentro de los 15 municipios fronterizos considerados dentro del programa de apoyos por un monto de diez mil millones de pesos. A nuestro municipio le tocaron 664 millones.

El presupuesto de egresos del año en curso es menor que el ejercido en 2018, y no autorizamos ni un peso mas de impuestos y así seguiremos  en los años  2020 y 2021 y esa situación la vamos a resarcir con cero multas, cero corrupción y cero moches.

Les pidió lo ayuden, vayamos juntos en ´éste esfuerzo, a trabajar junto con el  Ayuntamiento para lograr hacer de San Luis un municipio y una región prosperos.

SE AVANZA EN  SEGURIDAD PUBLICA

Desde que asumimos el poder del municipio, nos encontramos con un cuerpo policiaco de 259 elementos, por lo que registramos  un grave deficit de 330  elementos para poder brindar la paz y tranquilidad social para desarrollarnos como comunidad.

Ese problema lo hemos venido supliendo con la colaboración de la Secretaría de la Marina que nos auxilia con 41 elementos, la SeDeNa con 32, la Gendarmería 49, de esos 19 son para la ciudad y 30 para cuidar el golfo de Santa Clara,, la Policía Federal nos apoya con 24, la Policía Judicial del Estado con 23 y de la Policía Estatal Investigadora cpn 10, la PGR nos apoya con capacitación.

Con este apoyo ya contamos con  430 elementos para cuidar a San Luis R.C.

Dijo, diario están teniendo reuniones por la mañana del grupo de coordinación de seguridad, a lasque, dijo  los quiero invitar a ustedes, empresario para que vean como estanos trabajando en materia de seguridad pública.

Ejemplificó  en comparación de la noche del 24 de diciembre del 2017 en que se registraron mas de 50 hechos violentos, en esa fecha del 2018 la cifra la bajamos a 15.

La noche de año nuevo, en 2017, la cifra de hechos violentos fue de ms de 80 y en 2018 logramos bajar la cifra a 30. Señal de que estamos trabajando

Dan a Conocer Consejo Consultivo de OPRODE

colabBajo un ambiente de fraternidad y deseos de trabajar, mas de una veintena de personalidades del sector empresarial y académico de San Luis fueron convocados en la sala de cabildo para integrar el Consejo Consultivo del nuevo Organismo de Promoción Económica (OPRODE) de San Luis R.C., cuyo presidente se acordó será el licenciado Héctor Cervantes.

Se acordó que la ceremonia de toma de protesta se llevará al cabo, el próximo 10 de enero.

Previa a la reunión, el director del OPRODE de San Luis R.C., Mario Guevara, y que en el consejo fungirá como secretario técnico,  dio un explicación detallada de como se vieron la necesidad de desaparecer la Comisión de Promoción Económica De San Luis (CoPreSan) y crear el nuevo organismo, el cual necesitó desde crear su página Web, contar con oficinas propias  de empresarios.

Mientras el alcalde Santos González Yescas ofreció estar en la mejor disposición de trabajar al lado de los empresarios por el desarrollo económico de San Luis, los exhortó a acudir a Palacio Municipal para resolver cualquier problema, a la vez de estar con el, como Presidente Municipal, los necesito –les dijo- solo no podré cumplir con el objetivo de ser el mejor Presidente Municipal de la historia de San Luis R.C. .

Y vienen cosas muy buenas para San Luis R.C. les recalcó.

Mientras que el, les repitió se mantiene en conducirse bajo los tres principios que fueron lema de su campaña electoral: No Robar, No Mentir y no traicionar.

Y previo a las palabras del alcalde, habían tomado la palabra el empresario constructor Octavio Gómez quien se dijo satisfecho por la presencia de representantes de los diversos sectores productivos y de planteles de educación media y superior como el Cecytes, el CeCaTi, la Universidad Estatal de Sonora, la Universidad Tecnológica.

El licenciado Guillermo Carvajal del sector de agencias aduanales manejó algunas inquietudes como el hecho de que la nueva aduana comercial, que en su momento se pensó detonaría el auge económico del municipio, cada vez se ve mas sola, y a eso habrá que agregarle el cierre de la delegación regional de la Secretaría de Economía, la necesidad de que los egresados de licenciados en Comercio Exterior y carreras afines, egresen con dominio del idioma ingles.

Luego de otras participaciones, tomó la palabra el licenciado Héctor Cervantes, en su calidad de designado presidente del consejo consultivo, para manifestar que se requiere impulsar la elaboración de un plan estratégico integral, como un mecanismo de gestión que asegure la incorporación de todas las visiones y esfuerzos de todos los grupos representativos de la región.

Resaltó que el municipio está considerado dentro del proyecto de nación 2019-2024 impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y en el que nuestra ciudad forma parte de la zona estratégica de la frontera norte, para la que ha propuesto bajar al 20% el ISR y al 8% el IVA, además de la homologación de los precios de los combustibles, a fin de competir con los estados del sur de Estados Unidos.

Como representante del sector empresarial del municipio, consideramos positivo eta medida, para el desarrollo de la economía de la zona, con el principal objetivo de crear un sector agrícola, comercial e industrial y de servicios que pueda competir con el que se encuentra al otro lado de la frontera.

Para lograr estos objetivos, es indispensable que además de un régimen fiscal especial, se requiere de una eficiente infraestructura   urbana y tecnológica y crear toda una gama adicional de ventajas competitivas, en término de estado de derecho, un ambiente favorable para los negocios, seguridad, competencia laboral, talento y desarrollo social integal.

Luego dio a conocer algunos de los 13 objetivos del Consejo Consultivo, entre las que destacan: Promover las ventajas competitivas del municipio; Promover ante lo gobiernos federal y estatal m la creación de la infraestructura que se requiera para el crecimiento económico; Promover el establecimiento de programas de capacitación y adiestramiento para fortalecer y elevar la productividad y calidad de la fuerza laboral en el municipio;  fomentar una cultura emprendedora y generadora de  nuevos negocios; dictaminar sobre solicitudes de incentivos de los inversionistas y empresarios, emitir los acuerdos procedentes  para el otorgamiento  de los incentivos fiscales, Promover la participación del municipio en eventos nacionales e internacionales   que permitan difundir las oportunidades de negocios de inversión que ofrece el municipio. 

Regresará el PAN a ser una escuela de ciudadanos: Ernesto Munro

netoSLRCSu plan de trabajo contempla la creación de programas para el fortalecimiento de la sociedad civil y construcción de ciudadanía.

San Luis Río Colorado, Sonora a 19 de octubre de 2018.- Ernesto Munro Palacio, actual contendiente a dirigir el PAN en la entidad, afirmó que su plataforma de trabajo privilegiará la creación de más ciudadanía para fortalecer a la sociedad.

El candidato explicó que dentro de sus principales propuestas se encuentra la de establecer programas permanentes para fomentar la creación de organizaciones de la sociedad civil pues la difusión de la cultura política y democrática también forman parte de las atribuciones legales de los partidos políticos.

En este mismo tenor comentó que se implementará la primera Coordinación de Transparencia Gubernamental donde participarán militantes, simpatizantes y ciudadanos sin partido en la búsqueda de lograr mayor rendición de cuentas.

“Nosotros tenemos muy claro que tipo de partido político tenemos que construir, debe ser uno que se asuma constructor de sociedad civil y que promueva las agendas del ciudadano, debemos fortalecernos al interior, pero trabajar al exterior” explicó Munro Palacio.

En el desarrollo de la rueda de prensa explicó que históricamente al Partido Acción Nacional se le había reconocido como una escuela de ciudadanos ejemplares por lo que se trabajará arduamente para recuperar esa distinción.

Durante el evento estuvieron presentes David Castillo Yánez, actual presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en San Luis Río Colorado y Lina Acosta Cid quien es parte del equipo de la campaña, habiéndose desempeñado recientemente como Diputada Local.


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos