Vale la pena luchar, dijo el alcalde Santos González al pedirle a la clase empresarial de la región, para sacar adelante el plan de desarrollo económico, y el presidente del Consejo Consultivo del Organismo de Desarrollo Económico (OPRODE), licenciado Héctor Cervantes planteó la urgente necesidad de un plan estratégico integral para el municipio, en tanto que Juan Antonio Gaeta, el agente fiscal del Estado en San Luis R.C. ofreció en representación de la gobernadora Claudia Pavlovich de coordinarse con el 28 Ayuntamiento para impulsar el desarrollo económico del municipio.
Así se dijo en la ceremonia de toma de protesta del consejo consultivo del Organismo de Desarrollo Económico de San Luis, y a la cual se dieron cita la clase empresarial de San Luis R.C. así como autoridades del Condado de Yuma, Arizona, al llevado al cabo la noche del jueves ocho de enero, en uno de los mejores hoteles de esta ciudad.
Los trabajos de la ceremonia de toma de protesta fueron iniciados por el director de la OPRODE y secretario técnico del consejo consultivo, Mario Guevara que a través de un audiovisual presentó un ambicioso plan de adquisición y dotación de la infraestructura para hacer posible llevar al municipio de San Luis R.C. al despege industrial, generador de empleos de cantidad y calidad, generador de riqueza.
El flamante presidente del consejo consultivo, el agente aduanal, Héctor Cervantes Soto, precisó que en el plan estratégico integral para San Luis que asegure la integración de todas las visiones, objetivos, propuestas y esfuerzos necesarios de todos los grupos representativos de ésta región.
Requerimos, amplió, elaborar un plan maestro de infraestructura física que permita detonar –económicamente- esta zona.
Urgió a promover un programa para atraer nuevas inversiones que estén orientadas hacía las tecnologías de última generación, principalmente en las ramas de la robótica, mecatrónica, energía solar, automotriz aeronáutica y médica.
Además de los incentivos fiscales impulsados por el Presidente López Obrador se requiere, para hacer esto posible, una eficiente infraestructura urbana y tecnológica y crear una fama de ventajas competitivas en términos de estado de derecho, un ambiente favorable paea negocios, seguridad y competencia laboral, talento y desarrollo social integral.
Otro factor donde debemos poner mucho énfasis es en la educación, de ahí que se fortalecerá la vinculación con las instituciones de educación media y superior con las empresas. Las nuevas generaciones de estudiantes deben ser bilingues, binacionales y biculturales.
Aseguró que el consejo consultivo trabajará arduamente para cumplir satisfactoriamente con los objetivos y metas planteadas y que forman parte del plan de desarrollo municipal 2019-2021.
SEGUIRE IMPULSANDO EL DESARROLLO DE LA REGION: Cladia Pavlovich
En representación de la gobernadora Claudia Pavlovich, el agente fiscal, Juan Antonio Gaeta hizo una relatoría de los trabajos que en la comisión Sonora-Arizona, y en la cual está también el estado de Nuevo México, han llevado a que los tres estados constituyan una megaregión.
El trabajo que ha realizado la Comisión, el equipo que se ha conformado a ambos lados de la frontera ha hecho posible que nuestra región siga creciendo y dando resultados concretos.
A nombre de la gobernadora, expresó Juan Antonio Gaeta seguirá trabajando con el 28 Ayuntamiento de San Luis para seguir
impulsando el desarrollo económico del municipio.
VALE LA PENA LUCHAR POR SAN LUIS: SGY
El alcalde sanluisino, Santos González Yescas previo a tomarle la protesta de rigor al flamante consejo consultivo de la OPRODE con tono optimista dijo que valía la pena luchar por San Luis, ya que el municipio cuenta con recursos de que no disponen otras ciudades, abundancia de un elemente vital como lo es el agua, ubicación geográfica estratégica entre cuatro estados: Baja California, Sonora, Arizona y California.
Tenemos un manto acuífero de los mas grandes del mundo, que por 50 años ha abastecido del vital líquido a Baja California, tenemos una fuerz<a laboral de 75 mil 400 trabajadores y miles de ellos, todos los días son llevados a laborar en industrias de la vecina ciudad de Mexicali.
Contamos con recursos naturales, como erl golfo de Santa Clara y del desierto de Altar que no ha sido explotado y tenemos, también un valle agrícola que debemos aprovechar.
Pudiera decir: ¡Ya ganamos!, pero lo que hay es mucho trabajo y se los digo con la mano en el corazón, es mucha responsabilidad gobernar San Luis y quiero terminar como empecé, con os mismos amigos, haciendo un ademán con su brazo derecho, señalando a los presentes, u con mi familia orgullosa del trabajo realizado.
Aquí, dijo además de mucho trabajo debe haber responsabilidad con honestidad así como una vocación de servicio para estar a la altura de las expectativas que la gente nos confirió. Mencionó su relación personal con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, iniciada desde las elecciones del 2006, nos tocaban puras derrotas hasta que e triunfo se les dio.
Debemos aprovechar esa relación, San Luis recordó está incluido dentro de los 15 municipios fronterizos considerados dentro del programa de apoyos por un monto de diez mil millones de pesos. A nuestro municipio le tocaron 664 millones.
El presupuesto de egresos del año en curso es menor que el ejercido en 2018, y no autorizamos ni un peso mas de impuestos y así seguiremos en los años 2020 y 2021 y esa situación la vamos a resarcir con cero multas, cero corrupción y cero moches.
Les pidió lo ayuden, vayamos juntos en ´éste esfuerzo, a trabajar junto con el Ayuntamiento para lograr hacer de San Luis un municipio y una región prosperos.
SE AVANZA EN SEGURIDAD PUBLICA
Desde que asumimos el poder del municipio, nos encontramos con un cuerpo policiaco de 259 elementos, por lo que registramos un grave deficit de 330 elementos para poder brindar la paz y tranquilidad social para desarrollarnos como comunidad.
Ese problema lo hemos venido supliendo con la colaboración de la Secretaría de la Marina que nos auxilia con 41 elementos, la SeDeNa con 32, la Gendarmería 49, de esos 19 son para la ciudad y 30 para cuidar el golfo de Santa Clara,, la Policía Federal nos apoya con 24, la Policía Judicial del Estado con 23 y de la Policía Estatal Investigadora cpn 10, la PGR nos apoya con capacitación.
Con este apoyo ya contamos con 430 elementos para cuidar a San Luis R.C.
Dijo, diario están teniendo reuniones por la mañana del grupo de coordinación de seguridad, a lasque, dijo los quiero invitar a ustedes, empresario para que vean como estanos trabajando en materia de seguridad pública.
Ejemplificó en comparación de la noche del 24 de diciembre del 2017 en que se registraron mas de 50 hechos violentos, en esa fecha del 2018 la cifra la bajamos a 15.
La noche de año nuevo, en 2017, la cifra de hechos violentos fue de ms de 80 y en 2018 logramos bajar la cifra a 30. Señal de que estamos trabajando