03262023Dom
Last updateSáb, 18 Mar 2023 12am

Inicia en SLRC Programa de Mejoramiento Urbano a nivel Nacional

sanluisSan Luis Río Colorado, Sonora; abril 26 de 2019.- La disposición al trabajo en equipo y coordinado entre los Gobiernos Estatal y Federal, permite que Sonora sea el punto de partida del Programa de Mejoramiento Urbano en un plazo relativamente corto, señaló Manuel Puebla, secretario de Desarrollo Social en Sonora, en el arranque nacional de este programa, que beneficiará a 2 mil 800 familias en la entidad.

Acompañado de Israel Victoria Lona, coordinador regional de la Zona Norte Poniente de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y de Elia Sallard Hernández, directora general de la Coves, Manuel Puebla señaló que para la administración que encabeza la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, es un orgullo que este programa federal comience en Sonora.

"Es una muestra más, de que en la entidad se siguen haciendo bien las cosas, ejemplo del trabajo coordinado y ordenado", expresó el secretario de Sedesson.

Agregó que como sonorense es un gran aliciente estar a la vanguardia y ser el primer estado que ponga en marcha este programa.

"Eso habla de la coordinación que existe entre el Gobierno Federal, el Municipal y el Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora, y eso habla también de la disposición que se tiene, que estamos de puertas abiertas y que se pone por enfrente a la gente; aquí no hay otro interés que solamente los sonorenses”, afirmó.

Por su parte, Israel Victoria Lona reconoció que en Sonora existe disposición para trabajar coordinados con el Gobierno Federal y los ayuntamientos.

"Se trabaja de forma ordenada y con disciplina, lo que permitió arrancar con el Programa de Mejoramiento Urbano a nivel Nacional, y que la entidad esté a la vanguardia en este tema, en México", expresó.

El funcionario federal resaltó que el trabajo del Gobierno del Estado a través de la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves), así como del Ayuntamiento de San Luis Río Colorado, facilitó las condiciones para que el programa federal iniciara a sólo un mes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo anunciara en esta misma ciudad.

“El caso de Sonora tiene instituciones de Gobierno y sociedad muy disciplinadas y muy ordenadas, que tienen información puesta sobre la mesa prácticamente, y eso nos permite avanzar sobre el gabinete rapidísimo y eso nos permite operar de manera muy rápida, entonces Sonora está a la vanguardia en este momento del plan de Mejoramiento Urbano a nivel federal”, destacó.

El programa federal, el cual impactará a 15 colonias de San Luis Río Colorado, trabaja de manera integral y contempla también infraestructura; agua potable; drenaje; pavimentación; equipamiento; espacios públicos; y vivienda en diferentes modalidades, cubriendo así las necesidades básicas de quienes más lo necesitan.

Elia Sallard Hernández, directora general de la Coves, subrayó que trabajar sin distingo de colores y en favor de los sonorenses como lo instruye la gobernadora Pavlovich, en forma coordinada entre los tres niveles de Gobierno, es lo que hizo posible que en San Luis Río Colorado se iniciara con este programa federal.

“Con muchísimo orgullo que estamos arrancando el día de hoy, somos el primer estado a nivel Nacional y que llevamos mucho más adelanto, y por qué llevamos este adelanto, porque estamos trabajando muy de la mano el Municipio, el Gobierno del Estado de Sonora y también el Gobierno Federal”, aseguró.

Con el levantamiento de información de los beneficiados; así como el registro de los mismos, para que a mitad de mayo inicien la construcción de las viviendas, inició en esta frontera; mientras que en Nogales se prevé que arranque a mitad del próximo mes, beneficiando en total a dos mil 800 familias sonorenses.


Presentes: Santos González Yescas, alcalde de San Luis Río Colorado; José Arreola Ortega, secretario del Ayuntamiento; Jesús Ramos Andrade, delegado de Programas Integrales del Gobierno Federal; Veronica Bracamontes Acosta, síndico procurador; así como Salvador de la Torre y Soyla Escobar, beneficiados del programa.


Logra FGJ sentencia de 22 años de prisión para Omar “n.” por homicidio calificado en perjuicio de periodista de San Luis Río Colorado

FGJE280319San Luis Río Colorado, Sonora, marzo 28 de 2019.- Por el homicidio calificado, en agravio de un periodista, Omar “N.” fue sentenciado a una pena de 22 de años de prisión, luego de aceptar el procedimiento abreviado.

A trece días de los hechos, Agentes del Ministerio Público Investigadores, de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), lograron que se condenara al responsable de la agresión.

Además, el Juez Oral Penal decretó la reparación del daño material en forma genérica y reparación del daño moral, establecidos en el artículo 29bis del Código Penal para el Estado de Sonora.

Es en el sentido de, que, si hay gastos funerarios, hospitalización u otros generados por el ataque, que hayan absorbido la familia, pueden reclamar de acuerdo con el salario diario multiplicado por 50, establecido por la ley.

El procedimiento abreviado se dio luego de que Omar “N.” aceptara su culpabilidad en los hechos y a las víctimas indirectas, familiares del periodista, les fue explicado por conducto de su asesora jurídica quien dio su anuencia al respecto.

La sentencia quedó firme a 22 años de cárcel, desde el momento que se decretó, ya que la defensa del ahora culpable renunció al recurso de apelación.

Hoy, a las 13:45 horas, continuó con la audiencia para Omar “N.” y se vinculó a proceso por el delito de homicidio calificado, solicitando personal de la FGJE el procedimiento abreviado.

El pasado 15 de marzo por la noche, el sentenciado arribó al domicilio de Santiago “N.”, en la colonia Sonora, a bordo de un vehículo Nissan Altima blanco, modelo 2001.

Tocó la puerta de la vivienda y al abrir el mismo periodista le disparó en repetidas ocasiones para causarle heridas que lo privaron de la vida, horas después.

Entregó Gobernadora Pavlovich becas a estudiantes en SLRC

becaasSLRCEn la visita que realizó el día de ayer 

SLRC, Sonora, marzo 27 de 2019.- Para contribuir en la economía familiar y que las niñas, niños y adolescentes del noroeste de Sonora continúen con sus estudios, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano inició la segunda entrega de becas del ciclo escolar 2018-2019 del programa “Becas de estudiantes de escuelas públicas de educación primaria y secundaria”.

Como parte de su gira de trabajo por este Municipio, este martes previo a la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, en las instalaciones de la Secundaria Técnica No. 4, la gobernadora Pavlovich destacó que la educación siempre ha sido un tema primordial.

En un ambiente festivo, encabezado por la Banda de Música de la Secundaria No.22 “Nuestros Ángeles de Sonora”, frente a los padres de familia, alumnos, docentes y personal administrativo, la mandataria estatal subrayó que estimular y apoyar a los jóvenes de excelencia, o de situación vulnerable, es fundamental para mejorar la educación en la entidad. 

“Estamos empeñados en que la educación mejore en Sonora y por eso estamos entregando aquí en San Luis Río Colorado, 350 becas, y en la región, mil 109 becas, para niños y jóvenes de secundaria y primaria”, detalló la titular del Ejecutivo Estatal.

Junto a Miguel Ernesto Pompa Corella y Víctor Guerrero González, secretarios de Gobierno y de Educación y Cultura, respectivamente, así como del alcalde Santos González Yescas, la gobernadora Pavlovich indicó que para los más de 300 alumnos beneficiados en San Luis Río Colorado, se invirtieron 236 mil 400 pesos, mientras que en el acumulado de la región noroeste, donde hay mil 109 beneficiados se aplican 750 mil 600 pesos. 

Pavlovich Arellano señaló que como parte de su compromiso, en una visita anterior a la Secundaria Técnica No.4, se instaló un tejaban con una inversión de 2 millones 221 mil 997 pesos, además efectuaron acciones de mantenimiento en techos, plafones y pintura a talleres, entre otras, con una inversión de 737 mil 636 pesos.

“A mí me gusta venir, pero cuando ya he hecho una obra y ésta obra ya está completa desde hace tiempo y me da mucho gusto que la disfruten”, afirmó la gobernadora de Sonora.

Por su parte, Gabriela Judith Zamudio Velázquez, alumna beneficiada, agradeció a la gobernadora Pavlovich por su compromiso con la educación y los alumnos sonorenses, al apoyarlos con estímulos económicos para seguir con sus estudios de una mejor forma.

Presentes: Manuel Puebla, secretario de Desarrollo Social; Elma Yazmina Anaya Camargo, directora general del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora, y Víctor Manuel Mendoza Acuña, director del plantel.

Gobierno priorizará cuidado del agua en Sonora; analizará situación de planta cervecera

Foto Portada SonoraEl presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a enviar una comisión a Sonora para que investigue y emita un dictamen sobre la planta cervecera que pretende expandir su producción en el estado.

Durante su visita a San Luis Río Colorado, Sonora, para acercar los programas de Mejoramiento Urbano y de la Zona Libre de la Frontera Norte, afirmó que actuará de acuerdo a lo que más convenga al interés general, cuidando los bienes y recursos naturales.

“Con relación al problema del agua y de esa planta cervecera, no me puedo quedar callado. Voy a mandar a expertos que hagan una investigación, un análisis, y se va a actuar de acuerdo a lo que más convenga al interés general. Siempre cuidando los bienes y los recursos naturales.

Antes que nada, está el agua, están los alimentos, está la vida, antes que cualquier interés material, personal o de grupo. Voy a mandar a una comisión que haga una investigación, un análisis, que me presente un dictamen y pronto vamos a dar a conocer nuestro punto de vista”, subrayó.

Acompañado del secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer, el presidente encabezó el anuncio de intervenciones para optimizar, ampliar o sustituir viviendas de las familias que lo requieran.

También se llevará a cabo la regularización y certeza jurídica de propiedades con procesos de escrituración.

En cuanto a espacios públicos, el titular de la Sedatu informó que se construirá una Unidad Médica Familiar, dos escuelas y un centro de rehabilitación en colonias populares como Altar, Reforma, Libertad, 10 de abril, Aeropuerto, entre otras.

Además se pavimentarán calles e instalarán redes de agua potable y drenaje sanitario.

Se construirán los parques ‘La Tortuga’, ‘Gabriel Leyva’ y ‘Nuevo San Luis’, con una inversión de más de 100 millones de pesos y se terminará el nuevo estadio de béisbol ‘San Luis’ con una inversión de 40 millones de pesos para concluir la obra.

Estas acciones se llevarán a cabo a mediados de año y contarán con una inversión total de 600 millones de pesos.

Los proyectos se definieron con el apoyo de las comunidades, los gobiernos estatal y municipal, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Estatal de Sonora.

Con la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, el presidente informó que ya está en marcha el programa de la Zona Libre de la Frontera Norte, que implica la reducción del ISR al 20%, el IVA al 8% y el precio de las gasolinas, así como el aumento al doble del salario mínimo.

Reiteró que no habrá aumentos en términos reales en el precio de las tarifas de energía eléctrica.

 

Versión estenografica del mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador

 

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Amigas, amigos de San Luis Río Colorado, Sonora, y de toda esta región, aquí donde comienza nuestra patria.

Voy a hablar poco, porque hay mucho sol y también, porque bueno y breve, doblemente bueno.

Regresamos a San Luis para informarles que se está avanzando a pesar del tiradero que nos dejaron, del cochinero que dejaron. Se va avanzando porque ya se acabó la corrupción tolerada desde arriba, cero corrupción y cero impunidad. Se va a acabar la corrupción para siempre, la vamos a desterrar. Me canso ganso.

Por eso venimos a informarles, a darles la cara, miren, sin guardaespaldas, porque eso también ya se acabó. Ya desapareció el Estado Mayor Presidencial.

¿Saben cuántos cuidaban a los presidentes? Ocho mil elementos. Al nuevo presidente lo cuida la gente, lo cuida el pueblo.

Empezamos aquí en la frontera porque hicimos el compromiso de que iba a haber una Zona Libre, una zona franca, y ya es una realidad como aquí se ha dicho.

Aquí en la frontera bajó el Impuesto Sobre la Renta al 20 por ciento, aquí en la frontera bajó el IVA del 16 al ocho por ciento. Aquí en la frontera bajó el precio de las gasolinas, aquí cuesta cinco pesos más barata la gasolina que en el centro del país. Aquí en la frontera aumentó el salario mínimo al doble, como nunca se había hecho en nuestro país, mucho menos en este periodo neoliberal de 36 años que se dedicaron nada más a robar y a empobrecer al pueblo de México.

Y estoy aquí también para decirles que ya están los proyectos para mejorar la situación de las colonias en San Luis Río Colorado, 600 millones de pesos para drenaje, agua, pavimento, luz y espacios de recreación y para el deporte. Ya están los proyectos y este año se tienen que llevar a cabo esas intervenciones en más de siete colonias populares de este municipio.

Pero no es nada más eso, lo tengo que informar, porque si no, no se sabe. Ya cumplimos lo que dijimos que iba a aumentar la pensión a los adultos mayores, ya no están recibiendo mil 160 pesos cada dos meses. Ya son dos mil 550 pesos para los adultos mayores.

Y tengo también que decir, no es para presumir, es que a los fifís, a los conservadores se les olvidan las cosas y hay que estarles recordando. Antes no le daban pensión al jubilado, al pensionado del Issste, del Seguro, ahora la pensión es para todos, es universal.

Y vamos a apoyar a personas con discapacidad, sobre todo niñas y niños con su pensión.

Y se van a entregar créditos a la palabra Tandas para el Bienestar para los pequeños comerciantes, los que tienen talleres, los que se dedican a actividades productivas van a tener estos créditos sin intereses, poco, vamos a empezar entregando seis mil pesos, poquito porque es bendito.

Pero van a ser seis mil sin intereses, a la palabra, porque la mayor riqueza de México es la honestidad de su pueblo, no hace falta que firmen ningún papel. Basta con la palabra.

Van a recibir estos seis mil pesos y a los tres meses van a empezar a pagar 500 pesos mensuales; cuando terminen de pagar los seis mil, 10 mil; terminan de pagar los 10 mil, 15 mil; terminan de pagar los 15 mil, 20 mil.

¿Para cuántos?

Para todos los que lo necesiten, porque hay mucha gente que se busca la vida y que no tiene ningún apoyo porque no son sujetos de crédito para la banca comercial y si van a comprar algo a crédito en tiendas, pues ya saben cuánto les cobran de intereses, caen en las garras del agiotismo, de la usura. Por eso este programa de Tandas para el Bienestar.

También aprovecho para informarles que se van a entregar las becas a los estudiantes de primaria y de secundaria de familias de escasos recursos económicos.

Todos los que estudian preparatoria aquí en San Luis Río Colorado, nada más por poner un ejemplo, en este municipio hay 10 mil estudiantes de nivel medio superior que están en colegios de bachilleres, en escuelas técnicas. Todos, todos van a recibir mil 600 pesos cada dos meses de beca.

Y los que estudien en la universidad, de familias de escasos recursos económicos, dos mil 400 pesos mensuales. Y los jóvenes que ya no están estudiando y que no tienen trabajo van a ser contratados, van a trabajar como aprendices y van a recibir tres mil 600 pesos mensuales.

Porque vamos a que los jóvenes sean atendidos, no les vamos a dar nunca más la espalda a los jóvenes, es mil veces, un millón de veces mejor tener a los jóvenes estudiando o trabajando que tenerlos en la calle.

Vamos a mejorar la situación económica, social, de nuestro pueblo. Y vamos también a resolver otros asuntos. Ya está en la Cámara de Diputados una reforma para cancelar la mal llamada Reforma Educativa. Eso ya se acabó.

Aquí estamos detrás de un estadio de béisbol, eso es como cuando le pega uno en el centro a la pelota, se va, se va, díganle que no, díganle que no a esa pelota. Ya la Reforma Educativa que impusieron en contra de los maestros se cancela.

Y vamos también a resolver el grave problema de la atención médica, porque, como ustedes saben, en los centros de salud, en los hospitales, no hay médicos, no hay medicinas. Eso que llaman Seguro Popular, ni es seguro, ni es popular.

Vamos a atender todas las demandas, lo único que pido es un poco de tiempo. Vamos a atender todo, son grandes y graves los problemas nacionales. Cuando Madero enfrentó la dictadura porfirista dijo una frase que tiene origen bíblico. Dijo Madero: ‘El pueblo de México tiene hambre y sed de justicia’. Así está la situación en el país, pero vamos a avanzar, vamos a ir cumpliendo.

Vamos a atender el problema de los pescadores, se va a atender. Pero también les digo, así con toda claridad, ya se acabó la corrupción, no va haber huachicol, ni arriba, ni abajo. Todos a portarnos bien, todo el apoyo va a ser de manera directa al beneficiario, nada de que: ‘Yo soy de la organización campesina o de pescadores Emiliano Zapata’ o ‘soy de la organización democrática de los pescadores del Golfo’ o ‘soy de la Antorcha Mundial, a mí me vas a dar el dinero, yo se lo voy a entregar a la gente’. No primo hermano, ya eso se acabó.

Va a ser directo al beneficiario, porque no queremos moches. Ya eso se terminó, ya se acabó esa corrupción. Ni moches, ni piquete de ojos, nada de eso, le va a llegar directo el apoyo a la gente. De la Tesorería de la Federación al beneficiario.

Lo mismo puedo también señalar con relación al problema del agua y de esa planta cervecera, porque no me puedo quedar callado. Voy a mandar a expertos que hagan una investigación, un análisis, y se va a actuar de acuerdo a lo que más convenga al interés general. Siempre cuidando los bienes y los recursos naturales.

Antes que nada, está el agua, están los alimentos, está la vida, antes que cualquier interés material, personal o de grupo. Voy a mandar a una comisión que haga una investigación, un análisis, que me presente un dictamen y pronto vamos a dar a conocer nuestro punto de vista.

Acerca también de las tarifas eléctricas les digo no va a haber aumentos en el precio que se paga por la luz, hice un compromiso y los compromisos se cumplen, dije: ´Mientras yo esté de presidente no van a aumentar los precios de las gasolinas, no va a haber gasolinazo, ni va a aumentar el gas, ni va a aumentar la luz´. Y voy a cumplir esos compromisos.

Tenía yo mucho interés con ustedes y voy a seguir viniendo a esta frontera, nos vamos a seguir encontrando, porque no es de que ya ganamos y nosotros a gobernar y ustedes a sus quehaceres. No va a haber divorcio entre pueblo y gobierno, es un gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo.

Quiero agradecer el apoyo de la gobernadora de Sonora y el apoyo del presidente municipal, de Santos. ¿Y saben qué? Ya, como dicen los jóvenes, ya chole con los pleitos.

¿Quieren seguir peleando? ¿Verdad que lo mejor es la unidad?

Vamos a la Cuarta Transformación por el camino de la concordia, la Cuarta Transformación es la reconciliación de todos los mexicanos.

Me dio mucho gusto estar aquí.

¡Que viva San Luis Río Colorado!

¡Que viva Sonora, Cuna de la Revolución!

¡Que viva México!

¡Viva México!

¡Viva México!

Decretan prisión preventiva oficiosa a Omar "N" por el delito de homicidio calificado en perjuicio de Santiago Barroso

OmarSLRC- La audiencia inicial se realizó el sábado 23 de marzo en la ciudad fronteriza del Estado; al probable responsable se le imputa homicidio calificado con premeditación alevosía y ventaja.

- La llamada al 911, aportada por el C5i, en donde el mismo periodista se identifica, es uno de los principales datos de prueba aportados por el Agente del Ministerio Público de la FGJE.

San Luis Río Colorado, Sonora, marzo 24 de 2018.- El sábado, en punto de las 17:00 horas, se llevó a cabo la audiencia inicial ante la Juez de Control en San Luis Río Colorado, Sonora, en la cual se formuló imputación a Omar “N.”, por hechos que la ley señala como delito de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, cometido en perjuicio de Santiago “N.”, periodista de esta ciudad fronteriza.

En la audiencia se expuso, por parte de personal ministerial de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), los datos de prueba recabados hasta ese momento en la carpeta de investigación.

Uno de los datos principales fue una llamada que el propio Santiago “N.” momentos antes de los hechos realizó al número de emergencias 911, quien después de identificarse solicitó a la operadora del C5i una unidad de la Policía, porque tenía un problema con una persona, dando la descripción de su casa y ubicación del domicilio.

En dicho audio se puede escuchar el sonido de varios disparos después de su solicitud y posteriormente de nuevo la voz de la víctima herida pidiendo que rápido le mandaran la ambulancia, de igual manera se identifica la esposa de la víctima señalando que su esposo se encuentra herido y pide que rápido envíen una ambulancia, proporcionado de nueva cuenta los datos de su domicilio.

Así mismo, en el desarrollo de la audiencia, por parte del Agente del Ministerio Público, se dieron a conocer las 22 entrevistas realizadas a testigos directos y familiares, así como 10 dictámenes periciales en las distintas disciplinas como Criminalística de campo, Balística Forense, Química Forense e informe por la Unidad de Análisis e Inteligencia respecto de la intervención de comunicaciones privadas en su modalidad de análisis de datos conservados; además se estableció la ruta seguida por el imputado desde su domicilio hasta la casa del periodista, donde ocurrieron los hechos, así como la ruta de huida.

Se explicó como varias de las personas entrevistadas hacen alusión al móvil del homicidio, el cual fue derivado de una relación afectiva que la víctima sostenía con una mujer.

En su intervención, la defensa particular amplía el término a 144 horas, por tal motivo se estableció el próximo jueves 28 de marzo del 2019 a las 13:45 horas para continuar con la audiencia; por lo que se decretó prisión preventiva oficiosa a Omar “N.”  por el delito de homicidio calificado por premeditación, alevosía y ventaja, y será hasta entonces que se resolverá su situación jurídica.

En tanto la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora continuará con las investigaciones del caso.

Detenido el asesino material e intelectual del periodista Santiago Barroso

asesinoLos datos de prueba arrojan que la agresión fue producto de una relación personal y afectiva.

-“La penalidad que pudiera alcanzar el imputado Omar ‘N.’ podría ser hasta cerca 50 años de prisión” ,sin embargo, si acepta su culpabilidad podría ofrecerse un procedimiento abreviado, informó la Fiscal General del Estado, Claudia Indira Contreras, en conferencia de prensa en San Luis Río Colorado.

San Luis Río Colorado, Sonora, marzo 22 de 2019.- A una semana de la agresión a Santiago “N.”, donde el periodista fue privado de la vida, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) resolvió el homicidio y está detenido el autor material e intelectual.

Gracias al trabajo coordinado del Equipo Multidisciplinario, compuesto por más de 20 elementos de alto perfil de la Fiscalía y encabezado por la Fiscal General, Claudia Indira Contreras Córdova, se logró fortalecer elementos y datos de prueba que lograron esclarecer el hecho y llevaron a la detención de Omar “N.”, de 40 años de edad, originario de Guasave, Sinaloa, como el autor material directo de la agresión; que se derivó de sus relaciones personales y afectivas, no relacionado con el ejercicio periodístico del perjudicado.

De las diferentes líneas de investigación, se desprende que Omar “N.” acudió la noche de los hechos, el 15 de marzo pasado, al domicilio del periodista ubicado en Callejón Sinaloa entre 7 y 8, colonia Sonora, acompañado de una persona del sexo femenino, a quien obligó bajo amenazas con arma de fuego a manejar hasta el sitio, donde se bajó el imputado tocando a la puerta en búsqueda de  Santiago “N.” para cometer el delito de manera premeditada, con alevosía y ventaja.

Alrededor de las 21:10 horas, tocó a la puerta y al abrir el afectado le disparó en repetidas  ocasiones para después huir del sitio en el mismo vehículo marca Nissan Altima, modelo 2001, color blanco, 4 puertas con rines negros convencionales.

El periodista recibió tres impactos de proyectiles de arma de fuego, posteriormente fue llevado a recibir atención médica en un hospital cercano,  falleciendo alrededor de las 23:00 horas del mismo día de los hechos.

Según la investigación, antes y después de cometer el delito, el imputado amenazó de muerte a la mujer para que no revelara detalles, pero gracias a las indagatorias que integraron a la carpeta de investigación y que incluyeron el análisis de las esquirlas encontradas en el domicilio de la víctima, así como los video aportado por  el  C5i, fortalecieron la línea de investigación que acredita al inculpado como el único presunto responsable del delito.

La Fiscal General del Estado, quien permaneció en la ciudad por tres días consecutivos supervisando personalmente la labor de investigación, dijo que para llegar a estos resultados se procedió a realizar, 22 entrevistas a testigos y familiares, trece informes solicitados a diversas autoridades e instituciones, 20 dictámenes periciales en diversas disciplinas forenses como Criminalística, Balística, Química, Dactiloscopia, Genética y análisis de elementos  de audio y video, solicitudes de intervención telefónica ante el Juez de Control, y en menos de siete días se pudo dar con el presunto implicado de los hechos.

Para lograrlo se apoyo en peritos del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF), agentes especiales del Ministerio Público, de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) coordinados por el  Comisario General Manuel Ángel Barrios Macario y el Delegado Regional, Lic. Javier Dueñas Mercado, y personal ministerial.

Los datos y elementos de prueba que se tiene al momento, se pondrán a consideración del Juez, así como al  imputado Omar “N.” quien podría tener una sentencia de hasta 50 años de prisión por el delito de homicidio calificado con premeditación alevosía y ventaja, puntualizó la Fiscal General del Estado, Claudia Indira Contreras Córdova.

La Fiscalía General reitera el compromiso de velar por que el gremio periodístico y nuestra sociedad tenga la certeza de investigaciones exhaustivas, de buscar la verdad y que no exista impunidad.


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos