06012023Jue
Last updateMié, 17 May 2023 8pm

Comunicado de Prensa No. 041726 Logra Sagarhpa aumentar población de borrego cimarrón

Hermosillo, Sonora, abril 05 de 2017.- Gracias al compromiso adquirido por el Gobierno del Estado a través del Programa de Conservación, Repoblación y Aprovechamiento Sustentable del Borrego Cimarrón se han recuperado significativamente las poblaciones de esta especie, informó Marco Antonio Valenzuela Martínez.

El Director General de Forestal y Fauna de Interés Cinegético de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) señaló que tras un monitoreo aéreo para contar el número de ejemplares de borrego cimarrón se tuvo un aumento de 700 borregos en comparación con el último conteo realizado en el 2012.

Detalló que el monitoreo aéreo se realizó desde la parte sureña de la distribución del borrego cimarrón, es decir, en las cordilleras de Bahía de Kino, incluyendo la Isla del Tiburón, y finalizando en las serranías ubicadas al Norte de la Reserva de la Biósfera del Pinacate y Desierto de Altar.

“Se registraron un total de mil 434 borregos distribuidos en 345 grupos en el área continental de Sonora, se estima una población cercana a los 3 mil 200 borregos, con lo que se convierte en el primer registro de incremento significativo de población, en la Isla del Tiburón se registraron 289 borregos en 65 grupos, es decir una población cercana a los 650”, puntualizó.

Resaltó que el borrego cimarrón es una especie emblemática en Sonora, se encuentra catalogado en la NOM 059 Semarnat2010 y contrario a lo que se piensa no está en peligro de extinción sino sujeta a protección especial.

“Este censo se hizo con la finalidad de evaluar la población silvestre para conocer su tamaño poblacional, la estructura de su población, distribución el potencial de aprovechamiento para las siguientes tres temporadas, es decir, este censo nos arroja números para poder otorgar permisos para las siguientes tres temporadas cinegéticas para noviembre de este año”, agregó.

Señaló que el número de permisos para caza se determinarán junto con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad dependiendo de la cantidad de borregos que se autoricen para la siguiente temporada, normalmente son 48-50 para vida silvestre y alrededor de 100 para cautiverio.

Juan Manuel Segundo, director de Fauna Silvestre de la Dirección General Forestal de Sagarhpa destacó que por primera vez en la historia de todos los monitoreos realizados en Sonora se contrató a una empresa mexicana ya que anteriormente eran compañías americanas o canadienses las encargadas de dicha actividad.


Anuncia Gobernadora Pavlovich nuevo hospital en Magdalena y reconstrucción de carretera Caborca - Desemboque

magdalenaEs tiempo de cumplir dijo
Magdalena de Kino, Sonora, diciembre 10 de 2015.- En su primera gira de trabajo por su ciudad natal, Magdalena, la Gobernadora Claudia Pavlovich anunció la construcción a partir de enero del nuevo Hospital General en ese municipio, con el que se atenderá a más de 40 mil habitantes de la región.

Al visitar el terreno de 16 mil metros cuadrados, donde se asentará este hospital general de 4 mil 200 metros cuadrados de construcción, la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano dijo que constará de 30 camas censables y área de urgencias para sustituir el antiguo hospital que presenta serias deficiencias en su servicios.

Recordó a su madre, Doña Alicia Arellano Tapia, que como alcaldesa de esta ciudad luchó por años por contar con servicios de salud de calidad y hoy, dijo, le cumplimos a ella, a los ex alcaldes y todos aquellos que en su momento encabezaron un gran esfuerzo por hacerlo realidad.

“Quería volver a mi tierra con buenas noticias y creo que estas si son buenas noticias para Magdalena y para toda la región”.

“La salud es un tema primordial para mi gobierno y vamos a luchar por tener los estándares de calidad que teníamos antes”, apuntó.

Dijo que el nuevo Hospital es un paso adelante para rescatar los sistemas de salud en Sonora y es además cumplir un viejo anhelo de los habitantes de Magdalena de Kino, de Cucurpe, de Santa Ana, de Benjamín Hill, de Imuris y de otras comunidades y rancherías de contar con espacio digno donde curar a los enfermos, resaltó la Gobernadora.

Anunció además la reconstrucción de la avenida 5 de mayo desde el arroyo la Zapatera hasta la calle Diana Laura Riojas de Magdalena de Kino, que incluirá la rehabilitación de los sistemas de agua potable, drenaje, banquetas electrificación, alumbrado público con lo cual se mejorará la imagen urbana del primer cuadro de la ciudad.

El alcalde de Magdalena Luis Alfonso Robles agradeció los anuncios de inversión para este municipio que muestran, señaló, el compromiso de la Gobernadora por su ciudad natal y por todos los habitantes.

Reconstruirán carretera Caborca-Y Griega-Desemboque
Usuarios del Distrito de Riego de Caborca reconocieron a la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano por lograr que levantara el bloqueo en Vícam, ya que ello permite mejores condiciones para el tránsito de productos perecederos.

Ahí, acompañada de la alcaldesa Karina García, la Gobernadora Claudia Pavlovich anunció que se invertirán el próximo año 120 millones de pesos en reconstruir la carretera Caborca-Y Griega, que está prácticamente intransitable y además rehabilitar la carretera Y Griega-Desemboque, que son demandas sentidas de productores y habitantes de la región.

La Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano fue acompañada por los titulares de Salud, Gilberto Ungson Beltrán, de Educación y Cultura, Ernesto de Lucas Hopkins y de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Ricardo Martínez Terrazas.

Gobernadora Claudia Pavlovich rescata la entrega de becas

becasInició entrega de 37 mil becas a estudiantes de primaria y secundaria
Hermosillo, Sonora, diciembre 10 del 2015.- La gestión de la Gobernadora Claudia Pavlovich permitió rescatar el Programa de Becas, beneficiando a 37 mil estudiantes de primaria y secundaria, con una inversión de más de 25 millones de pesos.

Al entregar personalmente becas en Hermosillo, Magdalena, y Caborca, la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano expresó que su gobierno le apuesta a la educación, y los beneficiados tendrán lo que merecen por su esfuerzo académico.

“No es un regalo de navidad, es lo que ustedes merecen por sus estudios y su esfuerzo”, dijo.

“Yo confío en la niñez de mi estado y le voy a apostar con todo, como madre de familia, a los niños y jóvenes de Sonora, estoy con ustedes, soy su amiga, Claudia Pavlovich y no les voy a fallar” manifestó.

El Secretario de Educación y Cultura, Ernesto de Lucas Hopkins, explicó que hace más de un ciclo escolar, los estudiantes dejaron de recibir sus becas y qué, a casi 100 días de gobierno, gracias a gestiones de la Gobernadora Claudia Pavlovich, hoy niños de primaria y secundaria recibirán nuevamente este estímulo económico.

La Gobernadora de Sonora, pidió a los niños nunca dejar de soñar y que, con base al esfuerzo, podrán lograr todo lo que se proponen.

Entrega becas en la escuela donde cursó sus primeros años de educación

En Magdalena de Kino, la Gobernadora Claudia Pavlovich expresó su emoción de regresar a la escuela donde cursó sus primeros años de educación, hacerlo como Gobernadora y además, con la buena noticia de que se logró restituir a más de 37 mil niños de primaria y secundaria el beneficio de becas de estudio.

Manifestó su orgullo de haber estudiado en la escuela Juan Fenochio y llamó a todos los niños a ser alegres y dedicados a sus quehaceres escolares.

La Gobernadora Claudia Pavlovich felicitó en Caborca a los maestros de la escuela Secundaria Estatal Número 6 Coronel José María Girón por haber presentado en su totalidad la evaluación docente así mismo anunció la entrega de apoyos especiales para el plantel que constan de levantar la barda perimetral, donación de computadoras, rehabilitación de área de biblioteca escolar, entre otros.

La Gobernadora Claudia Pavlovich fue acompañada, respectivamente en cada lugar, por los alcaldes de Hermosillo, Magdalena y Caborca, Manuel Ignacio Acosta, Luis Alfonso Robles y Karina García.

Apoyo especial para Escuela Secundaria Estatal 6, Coronel José María Girón de Caborca:
- Se levantará la barda perimetral
- Donación de computadoras
- Rehabilitación de biblioteca escolar
- Cinco pintarrones
- Servicio a baños
- Rehabilitación de bebederos
- Se resolverá el problema con el cableado eléctrico
- Recursos para la banda de guerra escolar.

Inicia SEDESSON construcción de baños a familias necesitadas

baños• Se entregaron 88 de 237 construcciones y se proyecta la edificación de 112 viviendas, financiadas por el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades

Ciudad Obregón, Sonora, diciembre 10 de 2015.- Como respuesta a necesidades básicas de la gente, la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Sonora, (SEDESSON), gestionaron apoyos federales para construir y entregar cuartos de baño a viviendas de familias marginadas del municipio de Cajeme.

Rogelio Díaz Brown, titular de la secretaría, en compañía del presidente municipal de Cajeme, Faustino Félix Chávez, acudieron por petición de la Gobernadora a colonias de Ciudad de Obregón y puntos circunvecinos, donde se entregaron baños dignos a familias asentadas en zonas de atención prioritarias y mencionaron que llegarán más acciones de beneficio a las familias del municipio de Cajeme, así como a otros municipios del Estado.

“Conseguimos un fondo federal por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), después de las necesidades que vio la gobernadora en los sonorenses, estos fondos se destinaron a la construcción de viviendas y baños, principalmente” mencionó el titular de SEDESSON.

Rogelio Díaz Brown señaló que este tipo de apoyos llegarán a zonas como Nogales, Costa de Hermosillo, Guaymas, Empalme, comunidades Yaquis, San Ignacio Río Muerto, Bácum, Etchojoa, Villa Juárez, Huatabampo Navojoa, Quiriego, Rosario Tesopaco y Álamos.

Por su parte, Faustino Félix Chávez expresó que se siente satisfecho de la respuesta que obtuvo ante las gestiones que realizó con SEDESSON y el Gobierno del Estado, y que se avecinan más acciones para beneficiar a la población vulnerable de Cajeme.

El titular de SEDESSON, Rogelio Díaz Brown, añadió que la entrega de los baños abatirá una fuerte necesidad de las familias de Cajeme, además de cumplir con el compromiso de la Gobernadora de atender las insuficiencias de la ciudadanía, dijo.

En total se proyectó la construcción de 237 baños en el municipio de Cajeme, en los cuales se invirtió 9 millones 175 mil 770 pesos, se entregaron 88 baños y el resto se encuentra en un avance de obra del 30 al 60%; además, se construirán 112 viviendas con un valor de 53 mil pesos cada una, lo que da una inversión global de 15 millones 200 mil pesos.

Las personas beneficiadas con las construcciones se mostraron agradecidas por el apoyo que otorgaron el Ayuntamiento de Cajeme, SEDESSON y el Gobierno del Estado, debido a que es una ayuda para las familias que no tienen la economía para financiar una construcción.

Un ejemplo de lo anterior fue el de Briseida Parra, quien dijo estar muy agradecida con el presidente municipal Faustino Félix, con la Gobernadora Claudia Pavlovich y con el Secretario Rogelio Díaz Brown, debido a que le construyeron un baño en su casa, mismo que no hubiera podido construir por falta de recursos.

• Características
Dimensiones 1.50 x 2.00 metros.
Material: block y piso de cemento.
Equipamiento: Regadera, WC, lavabo, electricidad, tinaco y red de descarga al drenaje o a fosa biodigestora.

• Asentamientos beneficiados
Esperanza, San José Campestre, Eduardo Estrella, La Huerta, Centro, El Conty en Cócorit, Francisco Urbalejo, Robinson Bours, FFCC en Esperanza, Quetchehueca y Pueblo Yaqui.

• Otras zonas contempladas
Nogales, Costa de Hermosillo, Guaymas, Empalme, comunidades Yaquis, San Ignacio Río Muerto, Bácum, Etchojoa, Villa Juárez, Huatabampo Navojoa, Quiriego, Rosario Tesopaco y Álamos.

"Acción afortunada y eficaz": Claudia Pavlovich Arellano?

RECUPERAN FUENTE RADIACTIVA ROBADA
Hermosillo, Sonora, 07 de agosto de 2016.- La Policía Estatal de Seguridad Pública y la Policía Municipal en Cajeme localizaron la fuente radiactiva robada este viernes en Ciudad Obregón y que las autoridades estatales y federales habían alertado como posible amenaza para la salud humana.
“Es una acción afortunada y eficaz de la Policía Estatal (de Seguridad Pública) y de la Policía Municipal en Cajeme, el aparato ya está en manos de personal de Protección Civil que sabe manejarlo”, dijo la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano al conocer la noticia.
Por su parte, el Secretario de Gobierno de Sonora, Miguel Ernesto Pompa Corella, estableció que en la recuperación del densímetro nuclear se observaron protocolos para su manejo y se evitaron riesgos de salud y seguridad para la población en Sonora y en los estados vecinos a los que se había alertado.
En la capital del país, el Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, ratificó la recuperación del densímetro nuclear sustraído este viernes de un pick-up de la Junta de Caminos en Ciudad Obregón.
La oportuna respuesta del Gobierno del Estado, en coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil, además del apoyo de las fuerzas armadas tanto de la Secretaria de la Defensa Nacional como de la Secretaria de Marina Armada de México permitieron la localización de la fuente radiactiva, establece Protección Civil nacional.
La Unidad Estatal de Protección Civil recibió la notificación de que una persona a bordo de un vehículo gris dejó una bolsa negra en una banqueta en la Colonia Libertad en Ciudad Obregón que resultó ser el densímetro nuclear robado, el cual funciona con los elementos americio, berilio y cesio, todos estos radiactivos.
“La localización y recuperación de la fuente radiactiva se debe al trabajo de las dependencias que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil así como la difusión y apoyo de los medios de comunicación y redes sociales”, explica en tanto un comunicado de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
la Coordinación Nacional levantó el alertamiento para los estados de Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa, además de las dependencias federales de la Administración Publica Federal luego de la recuperación del densímetro nuclear.

A erradicar la corrupción en servicio de transporte se compromete Claudia Pavlovich

Transportistas del estado denunciaron cobro de "mochadas" de hasta 140 millones de pesos por el actual gobierno.

La candidata a gobernar Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, subrayó que acabará las prácticas que denigran la prestación de servicio de transporte público en perjuicio de la gente.

Transportistas2A erradicar la corrupción en servicio de transporte se compromete Claudia Pavlovich

Llegó la hora de ordenar el transporte lejos de prácticas corruptas que generan un mal servicio destacó la candidata a gobernadora por el PRI-Panal-PVEM, Claudia Pavlovich Arellano. al sostener un encuentro con transportista de pasaje y carga de todo el estado.

Acompañada del dirigente estatal de la CTM, Javier Villarreal y del líder moral de esta central, Francisco Bojórquez, la candidata de la coalición “Por un Gobierno Honesto y Eficaz”, resaltó que su compromiso es hacer respetar la Ley del Transporte y si algún funcionario la incumple, dijo, irá fuera de la administración.

Javier Villarreal fue enfático al señal los actos de corrupción de loa funcionarios actuales al denunciar que los transportistas se han visto presionados para pagar "mochadas" hasta por 140 millones de pesos para poder trabajar. Al evento asistieron además las candidatas a diputadas locales Iris Sánchez Chiu, Kitty Gutiérrez Mazón y Rosa Isela Martínez.

“Le apostaré con todo a la Universidad de Sonora”, Claudia Pavlovich

Con el orgullo de ser egresada de la Universidad de Sonora Claudia Pavlovich Arellano, se reunió previamente con docentes de la facultad de Derecho, a quienes aseguró  que no dejará sola a su Alma Mater y luchará para evitar las huelgas que tanto perjudican a  los estudiantes.

Como egresada de la máxima casa de estudios, la candidata a gobernar Sonora por la Coalición por un Gobierno Honesto y Eficaz, Claudia Pavlovich, se manifestó como luchadora incansable a favor de la educación, y se comprometió a impulsar su crecimiento y convertirse en una mediadora tenaz para evitar los paros de labores en la Universidad.

“Le voy a apostar con todo a la Universidad de Sonora porque lo merece, es una gran Universidad, es nuestra máxima casa de estudios”, señaló tras agradecer a sus maestros por haberla formado en los valores de la honestidad, del trabajo, perseverancia y de solidaridad con los que menos tienen.


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos