03262023Dom
Last updateSáb, 18 Mar 2023 12am

Alerta meteorológica por probable frente frío y baja presión

frioLa UEPC llama a extremar precauciones por vientos fuertes, nevadas, descenso de temperaturas y lluvias dispersas e intermitentes en el Estado

Hermosillo, Sonora, enero 3 de 2016.- Alberto Flores Chong, Coordinador Estatal de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), informó que, de acuerdo con los Servicios Meteorológicos de México y los Estados Unidos, se espera que mañana lunes un nuevo frente frío (posible No.26) se aproximará al noroeste de México durante este día, pudiendo ingresar por el noroeste de Sonora el día lunes, mientras que el martes y miércoles se extenderá sobre Sonora y la Península de Baja California. 

Se asociará con aire frío superior y con la corriente en chorro, generando un importante sistema invernal que podría ocasionar marcado descenso de temperatura, lluvias y vientos fuertes sobre todo la entidad, así como potencial para la caída de nieve, aguanieve y/o lluvia engelante en la región serrana de Sonora y Chihuahua, a partir del lunes.

Lo anterior principalmente en las regiones noroeste, norte, noreste y oriente de la entidad, así como potencial para la caída de nieve y/o aguanieve a partir del lunes por la noche en la región serrana de los municipios del norte, noreste y oriente de Sonora, principalmente en los municipios de Nogales, Ímuris, Cananea, Santa Cruz, Naco, Agua Prieta, Fronteras, Nacozari, Bacerac, Bavispe y Huachinera.

Por lo anterior, la Unidad Estatal de Protección Civil, de común acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil y laComisión Nacional del Agua, emiten la siguiente alerta meteorológica para las regiones noroeste, norte, noreste, centro y oriente, con especial atención para los municipios de San Luis Río Colorado, Plutarco Elías Calles, Caborca, Puerto Peñasco, Átil, Tubutama, Pitiquito, Sáric, Altar, Oquitoa, Trincheras, Santa Ana, Benjamín Hill, Ímuris, Magdalena, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Bacoachi, Fronteras, Naco, Agua Prieta, Cucurpe, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora, Ures, Hermosillo, Rayón, Opodepe, Carbó, San Miguel de Horcasitas, Arizpe, Bacerac, Bavispe, Huachinera, Bacadéhuachi, Nácori Chico, Villa Hidalgo, Nacozari, Cumpas, Moctezuma, Tepache, Divisaderos, Sahuaripa, Yécora, Quiriego, Rosario y álamos.

Dichos sistemas podrían generar un ambiente de frío a muy frío sobre las regiones, norte, centro, noroeste, noreste y oriente de la entidad, a partir del día jueves.

Con la información actual, se espera que dichos sistemas podrían generar, a partir del día jueves, temperaturas de -2 a -8 centígrados o menores en las regiones fronterizas con Arizona y zonas serranas del Estado; de - 8 a -10 centígrados en los municipios de la frontera con Chihuahua, así mismo, se espera que se registren temperaturas mínimas de 2 a 6 centígrados en los municipios de la región central y de 4 a 6 centígrados en el sur de Sonora.

Agregó que deben extremar precauciones todas las embarcaciones en costas de Sonora, recomendando no efectuar la navegación a embarcaciones menores de 15 metros en la región norte-centro del Golfo de California por viento y oleaje, a partir del día lunes.

Puso a consideración de las personas el extremar los cuidados con el uso de los equipos de gas L.P., braceros, anafres en el interior de los domicilios, y comentó que, en caso de cualquier incidente, se debe solicitar apoyo a su Unidad Municipal de Protección Civil.
Ante este escenario de vientos fuertes y posible ambiente muy frío, la Unidad Estatal de Protección Civil emite la presente alerta a la población en general, principalmente a quienes habitan regiones consideradas de alto riesgo, para que extremen precauciones y atiendan las siguientes recomendaciones, adicionales a las que dispongan las autoridades locales:
1. Permanecer informados, a través de los medios de comunicación, sobre las condiciones meteorológicas dominantes en sus lugares de residencia o de los sitios que pretenda visitar.
2. Considerar la necesidad de tener disponible ropa abrigadora, cobertores o cobijas y combustibles suficientes.
3. Conocer la ubicación de refugios temporales y acudir a ellos en caso necesario o de acuerdo a las indicaciones de Protección Civil.
4. Consumir verduras y frutas ricas en vitaminas "A" y "C".
5. Colaborar con las autoridades, reportando la ubicación de personas en alto riesgo.
6. Vestir ropa apropiada a esta temporada invernal.
7. Evitar la exposición a bajas temperaturas durante períodos prolongados.
8. Ante condiciones de lluvia, nieve o niebla mantenerse seco, pues la humedad enfría el cuerpo rápidamente.
9. Conservar adecuada temperatura en el interior de su vivienda.
10. Procurar especial cuidado con personas de la tercera edad, niños y enfermos, sectores altamente vulnerables a los efectos de esta temporada.
11. Acudir a su unidad de salud o consultar a su médico, en caso de alguna afectación por frío o padecimiento de alguna enfermedad.
12. Si va a salir de un lugar caliente cubrirse boca y nariz para evitar respirar el aire frío, ya que cambios bruscos de temperatura afectan el sistema respiratorio.
13. Evitar la concentración de monóxido de carbono en lugares cerrados para no sufrir intoxicación o posibles quemaduras al usar anafres y calentadores.
14. Atender señalamientos de tránsito al conducir en zonas de niebla y nieve, asegurándose de tener en buenas condiciones su vehículo.
16. Establecer medidas de protección para la ganadería y la agricultura en zonas rurales.
Así mismo, se informa que, para cualquier eventualidad, estarán a disposición de la población, las 24 horas, los teléfonos de emergencia de su comunidad (066), así como los números gratuitos 01-800-277-22-22 y 119 telcel, del Centro Estatal de Comunicaciones de la Coordinación General de la Unidad Estatal de Protección Civil.
Finalmente, Flores Chong informó que, por instrucciones de la Gobernadora Claudia Pavlovich, se continuará trabajando en forma muy coordinada con los municipios que podrían ser afectados, para dar la atención necesaria a la población más vulnerable de los mismos.


Alerta meterológica por frente frío y tormenta invernal

La UEPC llama a extremar precauciones por vientos de moderados a fuertes, descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intermitentes y potencial de agua nieve y/o nieve. 

Hermosillo, Sonora a 10 de febrero de 2017.- La Secretaría de Gobierno a través de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), informó que de acuerdo con la información de los Servicios Meteorológicos de México y los Estados Unidos, se espera que un nuevo sistema frontal se presente el día sábado sobre Sonora y Baja California, extendiéndose desde Sonora hasta Baja California Sur el domingo por la mañana. 

Las condiciones climatológicas son favorables para dar origen a la Sexta Tormenta Invernal de la temporada, ocasionando un marcado descenso de temperatura, lluvias dispersas y viento fuerte, principalmente en las regiones noroeste, norte, noreste y oriente de la entidad, así como potencial de agua nieve y/o nevadas en las regiones noreste y serrana limítrofe con Chihuahua, durante domingo-lunes. 

Por lo anterior, la Unidad Estatal de Protección Civil de común acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua, emiten la siguiente alerta Meteorológica, para las regiones noroeste, norte, noreste y oriente, con especial atención para los municipios de Nogales, Santa Cruz, Cananea, Bacoachi, Fronteras, Naco, Agua Prieta, Bacerac, Bavispe, Huachinera, Bacadéhuachi y Nácori Chico.

De acuerdo a los modelos de pronóstico, dichos sistemas se asociarán con un vórtice de núcleo frío y con un fuerte pulso de la corriente en chorro, manteniendo un ambiente de frío a muy frío sobre las regiones, norte, noreste y oriente de la entidad. 

Con la información actual, se espera que las temperaturas de 0 a 3 centígrados o menores, podrían registrarse en las regiones fronteriza con Arizona y zonas serrana del Estado, durante los días domingo al miércoles; en los municipios de la frontera con Chihuahua, se espera que se registren temperaturas mínimas hasta de 0 a -2 centígrados; en los municipios de la región central de 8 a 12 centígrados y en el sur de 8 a 10 centígrados.

Se pone a consideración de las personas extremar los cuidados con el uso de los equipos de gas L.P., braceros, anafres en el interior de los domicilios. En caso de cualquier incidente solicitar apoyo a su Unidad Municipal de Protección Civil.

Ante el escenario de vientos fuertes y posible ambiente muy frío, la Unidad Estatal de Protección Civil, emite la presente alerta a la población en general, principalmente a quienes habitan regiones consideradas de alto riesgo, para que extremen precauciones y atiendan las siguientes recomendaciones, adicionales a las que dispongan las autoridades locales:

1. Permanecer informados a través de los medios de comunicación sobre las condiciones meteorológicas dominantes en sus lugares de residencia o de los sitios que pretenda visitar.

2. Considerar la necesidad de tener disponible ropa abrigadora, cobertores o cobijas y combustibles suficientes.

3. Conocer la ubicación de refugios temporales y acudir a ellos en caso necesario o de acuerdo a las indicaciones de Protección Civil.

4. Consumir verduras y frutas ricas en vitaminas "A" y "C".

5. Colaborar con las autoridades, reportando la ubicación de personas en alto riesgo.

6. Vestir ropa apropiada a esta temporada invernal.

7. Evitar la exposición a bajas temperaturas durante períodos prolongados.

8. Ante condiciones de lluvia, nieve o niebla mantenerse seco, pues la humedad enfría el cuerpo rápidamente.

9. Conservar adecuada temperatura en el interior de su vivienda.

10. Procurar especial cuidado con personas de la tercera edad, niños y enfermos, sectores altamente vulnerables a los efectos de esta temporada.

11. Acudir a su unidad de salud o consultar a su médico, en caso de alguna afectación por frío o padecimiento de alguna enfermedad.

12. Si va a salir de un lugar caliente cubrirse boca y nariz para evitar respirar el aire frío, ya que cambios bruscos de temperatura afectan el sistema respiratorio.

13. Evitar la concentración de monóxido de carbono en lugares cerrados para no sufrir intoxicación o posibles quemaduras al usar anafres y calentadores.

14. Atender señalamientos de tránsito al conducir en zonas de niebla y nieve, asegurándose de tener en buenas condiciones su vehículo.

15. Establecer medidas de protección para la ganadería y la agricultura en zonas rurales.

Así mismo, se informa que para cualquier eventualidad, estarán a disposición de la población, las 24 horas, los teléfonos de emergencia de su comunidad (9-1-1), así como los números gratuitos 01-800-277-22-22 y 119 de Telcel, del Centro Estatal de Comunicaciones de la Unidad Estatal de Protección Civil.

Alerta por probable tormenta invernal

La UEPC llama a extremar precauciones por vientos fuertes, nevadas, descenso de temperaturas y lluvias dispersas e intermitentes.
Hermosillo, Sonora a 8 de enero de 2016.- De acuerdo con los Servicios Meteorológicos de México y los Estados Unidos, se espera que un centro de baja presión de núcleo frío, durante el lunes se ubicará en frente a las costas de Baja California, avanzando hacia el noroeste del país, en combinación con un pulso de la corriente en chorro, con probabilidad de convertirse en una nueva tormenta invernal, que podría ocasionar marcado descenso de temperatura, lluvias y vientos fuertes sobre el noroeste y norte del país, así mismo potencial de nevadas, aguanieve o lluvia engelante en la región serrana de Sonora, principalmente el día martes 12 de enero del 2016. Se mantendrá en estrecha vigilancia.

Alberto Flores Chong, Coordinador Estatal de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), informó que los efectos de dicha tormenta, serían en la mayor parte de Sonora, con lluvias dispersas e intermitentes, principalmente en los municipios costeros , así como potencial para la caída de nieve y/o aguanieve a partir del martes por la noche en la región serrana de los municipios del norte, noreste y oriente de Sonora, principalmente en los municipios de Nogales, Ímuris, Cananea, Santa Cruz, Naco, Agua Prieta, Fronteras, Nacozari, Bacerac, Bavispe, Huachinera, Bacadéhuachi, Nácori Chico, Sahuaripa y Yécora.

Por lo anterior, la Unidad Estatal de Protección Civil de común acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua, emiten la siguiente alerta meteorológica, para las regiones noroeste, norte, noreste, centro y oriente, con especial atención para los municipios de San Luis Rio Colorado, Plutarco Elías Calles, Caborca, Puerto Peñasco, Átil, Tubutama, Pitiquito, Saric, Altar, Oquitoa, Trincheras, Santa Ana, Benjamín Hill, Imuris, Magdalena, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Bacoachi, Fronteras, Naco, Agua Prieta, Cucurpe, Banámichi, Huepac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora, Ures, Hermosillo, Guaymas, Empalme, La Colorada, Tónichi, San Javier, Ónavas, Soyopa, Mátape, Mazatán, Rayón, Opodepe, Carbó, San Miguel de Horcasitas, Arizpe, Bacerac, Bavispe, Huachinera, Bacadéhuachi, Nácori Chico, Villa Hidalgo, Nacozari, Cumpas, Moctezuma, Tepache, Divisaderos, Sahuaripa, Yécora, Quiriego, Rosario y Álamos.

Dichos sistemas podrían generar un ambiente de frío a muy frío sobre las regiones, norte, centro, noroeste, noreste y oriente de la entidad.

Con la información actual, se espera que dichos sistemas, podrían generar, a partir del día jueves, temperaturas de -2 a -8 centígrados o menores, en las regiones fronterizas con Arizona y zonas serranas del Estado, de - 8 a -10 centígrados en los municipios de la frontera con Chihuahua, así mismo, se espera que se registren temperaturas mínimas de 2 a 6 centígrados en los municipios de la región central y de 4 a 6 centígrados en el sur de Sonora.

Agregó que extremen precauciones todas las embarcaciones en costas de Sonora recomendando no efectuar la navegación a embarcaciones menores de 15 m en la región del Golfo de California por viento y oleaje, a partir del día lunes.

Puso a consideración de las personas de extremar los cuidados con el uso de los equipos de gas L.P., braceros, anafres en el interior de los domicilios y comentó que en caso de cualquier incidente solicitar apoyo a su Unidad Municipal de Protección Civil.

Ante este escenario de vientos fuertes y posible ambiente muy frío, la Unidad Estatal de Protección Civil, emite la presente alerta a la población en general, principalmente a quienes habitan regiones consideradas de alto riesgo, para que extremen precauciones y atiendan las siguientes recomendaciones, adicionales a las que dispongan las autoridades locales:

1. Permanecer informados a través de los medios de comunicación sobre las condiciones meteorológicas dominantes en sus lugares de residencia o de los sitios que pretenda visitar.
2. Considerar la necesidad de tener disponible ropa abrigadora, cobertores o cobijas y combustibles suficientes.
3. Conocer la ubicación de refugios temporales y acudir a ellos en caso necesario o de acuerdo a las indicaciones de Protección Civil.
4. Consumir verduras y frutas ricas en vitaminas "A" y "C".
5. Colaborar con las autoridades, reportando la ubicación de personas en alto riesgo.
6. Vestir ropa apropiada a esta temporada invernal.
7. Evitar la exposición a bajas temperaturas durante períodos prolongados.
8. Ante condiciones de lluvia, nieve o niebla mantenerse seco, pues la humedad enfría el cuerpo rápidamente.
9. Conservar adecuada temperatura en el interior de su vivienda.
10. Procurar especial cuidado con personas de la tercera edad, niños y enfermos, sectores altamente vulnerables a los efectos de esta temporada.
11. Acudir a su unidad de salud o consultar a su médico, en caso de alguna afectación por frío o padecimiento de alguna enfermedad.
12. Si va a salir de un lugar caliente cubrirse boca y nariz para evitar respirar el aire frío, ya que cambios bruscos de temperatura afectan el sistema respiratorio.
13. Evitar la concentración de monóxido de carbono en lugares cerrados para no sufrir intoxicación o posibles quemaduras al usar anafres y calentadores.
14. Atender señalamientos de tránsito al conducir en zonas de niebla y nieve, asegurándose de tener en buenas condiciones su vehículo.
16. Establecer medidas de protección para la ganadería y la agricultura en zonas rurales.

Así mismo, se informa que para cualquier eventualidad, estarán a disposición de la población, las 24 horas, los teléfonos de emergencia de su comunidad (066), así como los números gratuitos 01-800-277-22-22 y 119 telcel, del Centro Estatal de Comunicaciones de la Coordinación General de la Unidad Estatal de Protección Civil.

Finalmente, Flores Chong, informó que debido a los efectos de estas últimas nevadas, durante los días sábado a lunes, se podrían presentar temperaturas de -2 a -8 centígrados o menores, en las regiones fronterizas con Arizona y zonas serranas del Estado, de - 8 a -10 centígrados en los municipios de la frontera con Chihuahua, así mismo, se espera que se registren temperaturas mínimas de 2 a 6 centígrados en los municipios de la región central y de 4 a 6 centígrados en el sur de Sonora, recomendando mantener las medidas de prevención, por lo que por instrucciones de la Gobernadora Claudia Pavlovich, se continuará trabajando en forma muy coordinada con los municipios que podrían ser afectados, para dar la atención necesaria a la población más vulnerable de los mismos.

Alerta Protección Civil por crecida del arroyo Cocoraque en el sur del estado.

 Llama a la precaución en su cruce.
Hermosillo, Sonora, agosto 25 de 2016.- La Unidad Estatal de Protección Civil emitió un aviso preventivo a comunidades de Cajeme, Quiriego, Navojoa, Etchojoa y Benito Juárez, por importantes avenidas en el arroyo Cocoraque, derivado de las intensas lluvias registradas en las últimas horas en la región.
El llamado a la población por donde pasa este arroyo es a extremar precauciones sobre todo al cruzar, ya sea a pie o en auto, y también estar pendientes por posible evacuación en caso de presentarse algún desbordamiento que ponga en riesgo a la población.
“Estamos advirtiendo a la población que tome providencias, que se preparen en caso de posible evacuaciones”, alertó Alberto Flores Chong, Coordinador de la Unidad Estatal de Protección Civil.
Informó que desde temprano hay comunicación con las unidades municipales de protección civil de estos municipios para revisar vados y áreas de tránsito, a fin de prevenir accidentes o inundaciones en rancherías y zonas rurales por donde cruza el arroyo.
“Estamos revisando drenes y arroyos por donde cruza el Cocoraque y ver que haya los revestimientos necesarios y en su caso meter maquinaria para reforzar los bordes”, explicó el funcionario.
Dijo que la crecida del arroyo Cocoraque se espera en el trascurso del día derivado de fuertes lluvias presentadas en las primeras horas de este jueves.
El Cocoraque cruza la carretera 15 México - Nogales a la altura de Fundición, así como algunas colonias de alta población en Cajeme, como la colonia Rosales, Allende, en el caso de Navojoa, ejidos como Etchohuaquila, Santa María del Buaraje, mientras que en Quiriego se encuentra Caborca y en Benito Juárez la cabecera municipal de Villa Juárez.

Alerta Unidad Estatal de Protección Civil cambio de temperatura

Hermosillo, Sonora, octubre 08 de 2015. La Unidad Estatal de Protección Civil, Informó que de acuerdo con el pronóstico, se espera para esta noche, que la baja presión de núcleo frí, se localice sobre Sonora y Chihuahua, asociada con inestabilidad atmosférica superior y con la entrada de humedad del Océano Pacífico, provocando potencial de lluvias puntuales fuertes en Sonora; así como temperaturas frías por la mañana y noche y vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h en los municipios de la región serrana limítrofe entre Sonora y Chihuahua.

El Coordinador de la Unidad Estatal de Protección Civil, Alberto Flores Chong, informó que para mañana se espera que la baja presión de núcleo frío se localice sobre el Mar de Cortés, frente a las costas de Huatabampo, seguirá asociada con inestabilidad atmosférica superior y con la entrada de humedad del Océano Pacífico, favoreciendo desarrollo de nublados con lluvias de menor intensidad desde Guaymas hacia el sur de Sonora. A su vez, se mantendrá el descenso de temperatura y los vientos fuertes con rachas hasta de 50 km/h, principalmente en la región serrana y sur de la entidad, con oleaje elevado en el Mar Cortés.

En Hermosillo, se espera para mañana una temperatura mínima de 22°C y máxima de 33°C, sin probabilidad de lluvias.

En la región serrana se esperan temperaturas mínimas de 6 a 10°C y máximas de 18 a 22°C, probabilidad de lluvias.

En la región del sur, las temperaturas mínimas esperadas son mínimas de 18 a 20 °C y máximas de 30 a 32°C, con probabilidad de lluvias dispersas durante el día.

Para la región norte, las mínimas pronosticadas son de 8 a 12°C y las máximas de 20 a 22°C.

Para el noroeste, comentó que las mínimas pronosticadas son de 18 a 22°C y máximas de

32 a 34°C, sin probabilidad de lluvias.

Finalmente, solicitó a la población mantenerse informada las condiciones del estado del tiempo, a través de los medios oficiales, reiterando las medidas de prevención siguientes:

- Evitar acercarnos a las torres de comunicaciones, postes de luz, mástiles de banderas y alambradas: son peligrosos.

- Tenemos que alejarnos de puertas y ventanas.

- Los grandes edificios son más seguros que los pequeños, y en su interior, va a depender de dónde estén colocados los dispositivos de seguridad contra rayos, tuberías, ventanas, entre otros.

- Los vehículos cerrados, como automóviles, camiones, camionetas con las ventanas bien cerradas no son buenos refugios, teniéndose cuidado de no hacer contacto con objetos metálicos o cables exterior e interiormente.

- Si existe un aviso de tormenta, se deben organizar actividades en el interior y evitar estar en la calle.

- Buscar refugio con urgencia si observamos el relámpago y escuchamos el trueno muy cerca de nosotros.

- Si no tenemos donde resguardarnos y nos quedamos en el exterior, bajo ningún concepto debemos refugiarnos bajo los árboles para no mojarnos, ni en automóviles descapotables. Evitemos zonas cercanas a cursos de agua, áreas abiertas desprotegidas y paradas de autobús. Tenemos que permanecer en cuclillas con las manos sobre las rodillas.

- Si no encontramos refugio en el campo y sentimos que el cabello se levanta (lo que indica que un rayo está a punto de caer), nos colocamos en cuclillas. Inclinémonos hacia delante y pongamos las manos sobre las rodillas. Pongamos los pies juntos y quitemos todos los objetos de metal que se pueda. No tumbarse en el suelo ni sentarse sobre nada mojado.

- Si nos encontramos en un bote, salgamos de él y/o alejémonos del agua.

- Los campos de golf, pistas de tenis, estacionamientos, piscinas y vías de tren son lugares extremadamente peligrosos: evitémoslos.

- Las tuberías y las líneas telefónicas son conductoras de electricidad. Apaguemos la entrada de suministro eléctrico y evitemos el uso de teléfonos (excepto en caso de emergencia). Cuidemos el equipo informático. Antes de la llegada de la tormenta, apaguemos la computadora, desenchufemos los cables y desconectemos la toma al teléfono.

Alertan de tormenta invernal este domingo

tormentaLa UEPC llama a extremar precauciones a partir del domingo 22 por la noche por vientos de moderados a fuertes, descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intermitentes y potencial de agua nieve y/o nieve.

Hermosillo, Sonora a 21 de enero de 2017.- La Secretaría de Gobierno a través de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), informó que de acuerdo con la información de los Servicios Meteorológicos de México y los Estados Unidos, se espera que ingrese por el noroeste de Sonora un nuevo sistema frontal (posible No. 25) a partir del domingo 22 por la noche, mismo que el día lunes podría asociarse a un vórtice de núcleo frío sobre el noroeste del país, causando condiciones favorables para el desarrollo de una nueva tormenta invernal. 

Ambos sistemas se podrían trasladar rápidamente hacia el noreste, ocasionando un marcado descenso de temperatura, vientos fuertes y lluvias dispersas, los días lunes-martes, principalmente en las regiones noroeste, norte y noreste; también, existe potencial de agua nieve y/o nevadas en las partes altas de las regiones norte y noreste, durante el día martes, principalmente en los municipios de Cananea, Santa Cruz, Naco, Agua Prieta, Fronteras, Nacozari, Bacerac, Bavispe, Huachinera, Bacadéhuachi y Nácori Chico. 

Por lo anterior, la Unidad Estatal de Protección Civil de común acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua, emiten la siguiente alerta Meteorológica, para las regiones norte, noreste y oriente, con especial atención para los municipios de Nogales, Santa Cruz, Cananea, Bacoachi, Fronteras, Naco, Agua Prieta, Bacoachi, Arizpe, Bacerac, Bavispe, Huachinera, Bacadéhuachi y Nácori Chico.

Dichos sistemas mantendrán un ambiente de frío a muy frío sobre lasregiones, norte, noreste y oriente de la entidad.

Con la información actual, se espera que las temperaturas de-2 a -5 centígrados o menores, podrían registrarse en las regiones fronteriza con Arizona y zonas serrana del Estado, durante los días martesalmiércoles;en los municipios de la frontera con Chihuahua, se espera que se registren temperaturas mínimas hasta de -2 a -4 centígrados; en los municipios de la región central de6 a 8 centígrados y en el sur de 8 a 10 centígrados.

Se pone a consideración de las personas, extremar los cuidados con el uso de los equipos de gas L.P., braceros, anafres en el interior de los domicilios. En caso de cualquier incidente solicitar apoyo a su Unidad Municipal de Protección Civil.
Ante este escenario de vientos fuertes y posible ambiente muy frío, la Unidad Estatal de Protección Civil, emite la presente alerta a la población en general, principalmente a quienes habitan regiones consideradas de alto riesgo, para que extremen precauciones y atiendan las siguientes recomendaciones, adicionales a las que dispongan las autoridades locales:
1. Permanecer informados a través de los medios de comunicación sobre las condiciones meteorológicas dominantes en sus lugares de residencia o de los sitios que pretenda visitar.
2. Considerar la necesidad de tener disponible ropa abrigadora, cobertores o cobijas y combustibles suficientes.
3. Conocer la ubicación de refugios temporales y acudir a ellos en caso necesario o de acuerdo a las indicaciones de Protección Civil.
4. Consumir verduras y frutas ricas en vitaminas "A" y "C".
5. Colaborar con las autoridades, reportando la ubicación de personas en alto riesgo.
6. Vestir ropa apropiada a esta temporada invernal.
7. Evitar la exposición a bajas temperaturas durante períodos prolongados.
8. Ante condiciones de lluvia, nieve o niebla mantenerse seco, pues la humedad enfría el cuerpo rápidamente.
9. Conservar adecuada temperatura en el interior de su vivienda.
10. Procurar especial cuidado con personas de la tercera edad, niños y enfermos, sectores altamente vulnerables a los efectos de esta temporada.
11. Acudir a su unidad de salud o consultar a su médico, en caso de alguna afectación por frío o padecimiento de alguna enfermedad.
12. Si va a salir de un lugar caliente cubrirse boca y nariz para evitar respirar el aire frío, ya que cambios bruscos de temperatura afectan el sistema respiratorio.
13. Evitar la concentración de monóxido de carbono en lugares cerrados para no sufrir intoxicación o posibles quemaduras al usar anafres y calentadores.
14. Atender señalamientos de tránsito al conducir en zonas de niebla y nieve, asegurándose de tener en buenas condiciones su vehículo.
16. Establecer medidas de protección para la ganadería y la agricultura en zonas rurales.
Así mismo, se informa que para cualquier eventualidad, estarán a disposición de la población, las 24 horas, los teléfonos de emergencia de su comunidad (9-1-1), así como los números gratuitos 01-800-277-22-22 y 119 de Telcel, del Centro Estatal de Comunicaciones de la Unidad Estatal de Protección Civil.


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos