Junto al titular de Sedesol, José Antonio Meade, evaluó la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Sonora.
Etchojoa, Sonora, Septiembre 25 de 2015.- La Gobernadora Claudia Pavlovich y el Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, ofrecieron trabajar hombro con hombro para fortalecer acciones y programas encaminados al combate a la pobreza.
En Etchojoa, zona donde se registran los más altos índices de pobreza de Sonora, la Gobernadora Claudia Pavlovich reiteró su compromiso de encontrar los mecanismos para ayudar a la población que más lo requiere y agradeció al Secretario de Desarrollo Social y a la Directora de la Comisión Nacional de Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga, su visita y establecer acuerdos claros y concretos.
Luego de poner en operación una tienda DICONSA y la Casa del Niño Indígena, la Gobernadora Claudia Pavlovich y el Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, firmaron un acuerdo para el Desarrollo Social Incluyente.
Ello ante beneficiados de programas sociales y comités de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Ambos dialogaron además con adultos mayores y amas de casa operadores de estancias infantiles para llevarles el mensaje de aliento y apoyo al esfuerzo solidario para sacar adelante este programa nacional.
En su mensaje de respaldo a la política social del Presidente Enrique Peña Nieto a través de la SEDESOL, la Gobernadora Claudia Pavlovich destacó que con estrecha coordinación de recursos, programas y esfuerzos se empataran acciones a favor de la población más vulnerable.
“Dígale al Presidente Enrique peña Nieto que en el gobierno que encabezo tiene una aliada para seguir fomentando acciones con toda la fuerza para darle resultados a los sonorenses; ese es mi compromiso con todos especialmente con los que menos tienen”, subrayó la Gobernadora.
Por su parte el titular de SEDESOL, José Antonio Meade, ofreció el apoyo irrestricto del gobierno federal para hacer frente a los rezagos que tiene el estado y sobre todo para coadyuvar en los esfuerzos del nuevo gobierno en el combate a la pobreza.
“Vamos a trabajar al lado de la Gobernadora Claudia Pavlovich para hacer un sonora mas prospero, un México más prospero, justo e incluyente que es lo que el Presidente Enrique Peña Nieto nos ha pedido que hagamos todos los días”, puntualizó.
091547 Pág. 2
Anunció que habrá apoyos para hacer frente en primer lugar a la contingencia que enfrenta el estado en materia de salud por los problemas de dengue y para las familias damnificadas por las recientes lluvias.
La Sedesol tiene en marcha 10 programas sociales en Sonora en apoyo a adultos mayores, empleo temporal, estancias infantiles, apoyos a grupos indígenas, acciones en vivienda, financiamiento a microempresarios, proyectos productivos a mujeres, entre otros.
Destacan inversiones por más de 800 MDP para apoyar a 116 mil adultos mayores, más de 11 mil acciones de vivienda a grupos vulnerables, la generación de 13 mil empleos temporales a través de la SCT, mas de 12 mil solicitudes de apoyo a microempresarios con inversión de 26 MDP en 2014 y otros 19 MDP en 2015 para otros 6 mil microcréditos.
En los últimos dos años se una invertido 180 MDP para apoyar programas y acciones para más de 150 mil indígenas a través de viviendas, becas, construcción de carreteras.
En su visita a Etchojoa, la Gobernadora Claudia Pavlovich y el Secretario de Sedesol, José Antonio Meade, saludaron y convivieron con adultos mayores que hoy gozan de los programas de la Cruzada contra el Hambre, igualmente saludaron y atendieron planteamientos de madres de familia responsables de operar 215 estancias infantiles en el Estado.
A través de este programa se atienden a más de 6 mil 250 niños y se benefician 9 mil 570 madres de familia trabajadoras que constantemente reciben capacitación en primeros auxilios a través de Cruz Roja.
En esta jornada de trabajo, se puso en marcha la Casa del Niño Indígena “Netzahualcóyotl” cuya finalidad es apoyar la permanencia de los niños y niñas indígenas inscritos en escuelas públicas ofreciendo hospedaje, alimentación y salud básicamente.
La casa del niño indígena fue inaugurada en 1975, y tras 40 años de su construcción fue totalmente remodelada con una inversión de 14 millones de pesos, para que más de 50 niños y niñas se beneficien con los servicios que ahí se ofrecen, entre ellos, equipo de cómputo, dormitorios, talleres de proyectos productivos para que tengan un beneficio al concluir la secundaria, entre otros.
Además dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre inauguraron la tienda y lechería de DICONSA y entregaron tarjetas a beneficiarios del programa “lechería”, con lo cual cientos de familias podrán acceder a productos de la canasta básica y leche subsidiada.
Héctor Pablo Ramírez Puga, Director de LICONSA a nivel nacional, señaló que en Sonora se atienden 60 mil personas a través de tiendas DICONSA y las lecherías Liconsa, alcanzando un crecimiento de 139 tiendas en 2014 a 150 este año. Con esta nueva lechería, dijo, en Etchojoa se beneficiarán mil 764 personas.
091547 Pág. 3
El Comité Estatal Intersecretarial para la Instrumentación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre lo integran la Gobernadora Claudia Pavlovich, el Secretario de Desarrollo Social, Rogelio Díaz Brown; el delegado de Sedesol, Rosario Rodríguez Quiroz; los alcaldes de Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta; de Etchojoa, Ubaldo Ibarra Lugo; Eusebio Hernández Pillado, delegado de Sedatu; Luis Nuñez, Secretario de Economía; Javier Hernández Aumenta, Director del Centro SCT Sonora, y José Luis German, delegado de la CDI.
Los acompañaron además los alcaldes de Etchojoa, Huatabampo y Navojoa, Ubaldo Ibarra Lugo, Heliodoro Soto y Raúl Silva Vela.