03252023Sáb
Last updateSáb, 18 Mar 2023 12am

Amplían horario de atención en Agencias Fiscales

Brindarán atención de lunes a sábado
Hermosillo, Sonora, septiembre 27 de 2016.- Para atender a los contribuyentes y brindarles la oportunidad de realizar sus pagos, se amplió el horario de atención en algunas de las agencias fiscales de la entidad, informó Alejandro García Rosas, Director de Recaudación de la Secretaría de Hacienda.
Señaló que la ampliación de horarios se debe a la instrucción precisa de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano de dar la oportunidad a los contribuyentes de cumplir con sus obligaciones en un horario que se adapta a las posibilidades de un mayor número de personas.
“Estamos buscando las mejores opciones para atender al 100% de los sonorenses, la obligación de la Dirección General de Recaudación y es una instrucción de la Gobernadora el que busquemos los mecanismos para facilitarle a los contribuyentes el pago de sus obligaciones”, expresó.
Indicó que entre las agencias fiscales con ampliación de horario se encuentran en Hermosillo la ubicada en el Centro de Usos Múltiples y en Obregón la localizada en 5 de febrero, ambas de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.
Agregó que en San Luis Río Colorado, Nogales, Hermosillo, Obregón, Guaymas, Navojoa se atenderá los sábados de 9:00 a 13:00 horas a todos aquellos contribuyentes que no pueden acudir de lunes a viernes.
“Es una instrucción hacia todos los agentes fiscales del estado estar siempre a la mejor disposición de atender a cada uno de los contribuyentes, cada caso es especial y requiere de atención personalizada y siempre vamos a buscar la manera de apoyar”, dijo. 
Recordó que anteriormente el horario en las agencias fiscales era únicamente de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas y con la ampliación se espera se acerque un mayor número de contribuyentes. 


Amplían horario y días de servicio Agencias Fiscales

Por instrucción de la Gobernadora Pavlovich
Hermosillo, Sonora, agosto 27 del 2016.- Por instrucción de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, agencias fiscales de Ciudad Obregón y Hermosillo extendieron su horario y otras más prestarán servicio los sábados, informó Alejandro García Rosas, Director General de Recaudación de la Secretaría de Hacienda.
Explicó que los cambios en los horarios de atención se implementarán a partir del 29 de agosto para las agencias que atenderán hasta las 20:00 horas y del tres de septiembre del año en curso para las agencias que laborarán los de lunes a sábado.
El Director General de Recaudación señaló que las Agencias Fiscales, “Hermosillo, CUM”, ubicada sobre el bulevar Solidaridad y Periférico Norte, así como la “Cd. Obregón Centro”, ubicada en 5 de Febrero y Montero Morales, de Ciudad Obregón, ampliaron su horario de atención de 08:00 a 20:00, horas de lunes a viernes.
De igual manera a partir del día tres de septiembre las agencias “Hermosillo, CUM” y “Cd. Obregón Centro”, operarán los días sábados de 09:00 a 13:00 horas, añadió.
García Rosas, agregó que al igual que en la capital del estado y ciudad Obregón, las Agencias Fiscales ubicadas en: Calzada Agustín García López y bulevar Paseo Las Villas, de Guaymas; Campillo #140, de Nogales; Avenida Morelos, esquina con García Morales, de Navojoa y Avenida Hidalgo entre Cuarta y Quinta, de San Luis Río Colorado, laborarán los días sábado de 09:00 a 13:00 horas.
El titular de Recaudación de la Secretaría de Hacienda, dijo que las Agencias que extienden sus horarios y días de atención prestarán el 100 por ciento de sus servicios y aclaró que el resto de Agencias y Sub Agencias Fiscales, permanecerán en su jornada laboral de manera normal con la instrucción de atender hasta el último contribuyente.

Analiza Protección Civil, daños por derrame tóxico de la mina de oro “San Francisco”, en Santa Ana.

Hermosillo, jueves 1 de octubre de 2015.- Por instrucciones de la Gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, la Unidad Estatal de Protección Civil trabaja en verificar la situación provocada por el derrame de solución cianurada, vertida por la mina de oro San Francisco, en las inmediaciones de Santa Ana, informó el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil.

“Tenemos la instrucción de la Gobernadora de proceder de inmediato ante esta emergencia, vamos a valorar con toda atención el impacto, la salud de los sonorenses es prioridad” dijo Alberto Flores Chong al enfrentar el suceso que afecta una superficie aún no determinada.

Explicó que luego de reportes de la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente se lleva a cabo un trabajo coordinado para determinar las condiciones ambientales que se registran en estos momentos.

Flores Chong, puntualizó que según reportes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, el derrame que ocurrió el pasado 28 de septiembre se debió a una falla en la pileta de lixiviación.

Analiza SEC propuestas económicas para la compra de uniformes y zapatos escolares

Emitirán fallo el 4 de mayo

Hermosillo, Sonora, mayo 2 de 2018.- La Secretaría de Educación y Cultura (SEC), inició el proceso de revisión de las propuestas económicas y técnicas de las empresas que participan en la licitación pública emitida para la compra de 1 millón 149 mil 629 prendas que conformarán los paquetes de uniformes y zapatos escolares.

En evento público y que fue transmitido en vivo a través de las redes sociales, el Encargado de Despacho de la SEC, José Víctor Guerrero González, explicó que recibieron y analizaron un total de tres propuestas conjuntas por parte de las empresas Clothes & More IS, S.A de C.V. e Industrias Manufactureras M Y R, S.A. de C.V.; EMPROTEX, S.A. de C.V. y SELITEX, S.A. de C.V.; y HERPAY, S.A. de C.V. y C. José Juan Peña Lara.

Agregó que el fallo será emitido el próximo viernes 4 de mayo y el contratista ganador de la licitación deberá elaborar dichas prendas, las cuales se entregarán de manera gratuita a 509 mil alumnos de educación Básica al inicio del ciclo escolar 2018-2019.

Guerrero González indicó que los paquetes estarán conformados por calcetas, jumper o falda, blusa y un par de zapatos en el caso de las niñas, así como pantalón, camisa y un par de zapatos para los niños.

El funcionario estatal reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de transparentar todas las etapas del proceso, las cuales han sido supervisadas por un grupo de ciudadanos que aceptó dar seguimiento y asegurar un proceso dentro de la legalidad.

Estas acciones, aseguró, cumplen con la instrucción de la Gobernadora Claudia Pavlovich, de construir un gobierno honesto, transparente, cercano a la gente y con rendición de cuentas en todos y cada uno de los programas implementados por la administración estatal.

En la reunión de entrega y apertura de las propuestas técnicas y económicas de cada una de las empresas licitantes, estuvieron presentes la Encargada de Despacho de la Subsecretaría de Educación Básica, Patricia Calles Villegas; el Subsecretario de Planeación y Administración, Francisco Alberto Curiel Montiel, así como el Director General de Administración y Finanzas, Francisco Javier Molina Caire.

Ante resistencia ciudadana a permanecer en casa, endurecen medidas restrictivas por Covid 19

covid040420*Se busca mejores resultados con el distanciamiento social ‘’Quédate en Casa”

* Acuerdan recomendar restringir venta de combustible.

Hermosillo, Sonora a 03 de Abril de 2020.- Se aprobaron por el Consejo Estatal de Salud medidas más fuertes para evitar contagios de Covid-19 en la población, debido a que las estrategias implementadas no han logrado los resultados esperados, mismas que todos los ayuntamientos de Sonora deberán poner en marcha.

La junta fue encabezada por el Secretario de Salud; Enrique Clausen Iberri, el Delegado del IMSS Sonora; Edgar Jesús Zitle García, el Delegado del ISSSTE Sonora; Humberto Aguilar Romo, la Directora General de DIF Sonora; Karina Zárate Félix, el Delegado de Cruz Roja Mexicana; Carlos Freaner Figueroa.
También por el presidente de la Asociación de Hospitales Privados del Noroeste; Francisco Javier Valdéz Real, el presidente de la Federación Médica Sonora; Fermín Frausto Araiza, el General de Brigada Cruz Isaac Muñoz Navarro; Comandante de la IV Zona Militar y el Altamirante C.G. DEM Rubén Vargas Suárez; Comandante de la IV Región Naval.

Previendo el peor escenario para Sonora en cuanto a casos de Covid-19, el Consejo planificó y proyectó lo que se requeriría en cuanto a atención e infraestructura para hacerle frente a los casos por el nuevo coronavirus en la entidad, donde entre los principales acuerdos destacan.

El Director de Hospitales de Salud Sonora, Clemente Baltierra, presentó y fue autorizado el Plan Operativo Integral de Atención Médica y Reconversión Hospitalaria, el cual contempla como Plan A, utilizar hoteles, casas o salones de la entidad como centros de atención Covid, mismos que serán arrendados por la Secretaría de Hacienda y bajo las condiciones de estricta seguridad médica.

Por su parte, El Director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud, Gerardo Álvarez Hernández, presentó los diferentes escenarios y modelos predictivos para la distribución de riesgos de Covid-19 a todo el Consejo y lo aprobaron.

Así mismo, recomendó enfáticamente endurecer las medidas establecidas en el Plan de Contingencia, por lo que al transitar Sonora en la fase 2 de la pandemia se aprobó lo siguiente:

I. Aplicar el ordenamiento legal y sanciones a casos y contactos que no guarden cuarentena y aislamiento por 14 días.
II. Sanciones a personas que ingresan a Sonora y no guardan cuarentena por 14 días.
III. Prohibición inmediata de todas las actividades recreativas al aire libre.
IV. Cerrar parques, plazas, lugares turísticos y similares.
V. Cancelación de obras en construcción (excepto hospitales, carreteras e infraestructura esencial).
VI. Prohibición de la venta de alimentos en lugares turísticos o sitios de concentración.
VII. Cierre completo de negocios e industria no esenciales.
VIII. Programar la compra de alimentos y pago de servicios mediante una estrategia semejante al "Hoy no circula" o con horarios, utilizando las credenciales del INE, por ejemplo.

Estas medidas fueron autorizadas por unanimidad de los miembros del Consejo Estatal de Salud quienes exhortaron a las autoridades competentes, de los tres niveles de gobierno para su aplicación inmediata, incluyendo la restricción de venta de combustible a vehículos de actividades no esenciales, y de ser posible a la población en general para reforzar la estrategia “Quédate en casa”.

Esta propuesta fue secundada por el Director General de ISSSTESON, Pedro Ángel Contreras, quien expuso la necesidad de suspender en definitiva la venta de cerveza y bebidas alcohólicas en expendios y tiendas de autoservicio.

Por otra parte, el Director General de ISSSTESON propuso recomendar a todas y cada una de las autoridades responsables, de los tres niveles de gobierno, de acatar las medidas aplicadas de manera más enérgica y sin excepciones.

Debido a las proyecciones de evolución de la epidemia, el Consejo Estatal de Salud también acordó exhortar a los H. Ayuntamientos la aplicación de las medidas necesarias para:

I. Restringir el desplazamiento y/o movilidad de la población en los Municipios del Estado, atendiendo a las características prevalecientes en cada municipio.

II. Cerrar centros recreativos, parques, jardines, espacios públicos, playas, campos o lugares para correr o hacer deporte y en general cualquier lugar público al aire libre.

III. Implementar retenes para disuadir y disminuir el tráfico.

IV. Cerrar el 100% de los establecimientos no esenciales.

Igualmente la utilización de helicópteros, patrullas y/o cualquier otro medio equivalente para reforzar la estrategia “Quédate en casa”, mediante la disuasión nocturna y diurna de ciudadanos en calles y lugares públicos.

En respuesta a la petición de la C. Presidenta Municipal de Hermosillo, Célida López que contempla decretar el resguardo domiciliario de la población, los integrantes del Consejo autorizaron por unanimidad que en el ejercicio de las facultades del Municipio se realicen las acciones necesarias, para restringir e inhibir las 24 horas el tránsito de vehículos y personas en la ciudad de Hermosillo y todos los municipios del estado.

En su Informe de actividades Lorena Robles Ruíz, Comisionada Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, para intensificar las medidas, propuso la suspensión total de las actividades hoteleras en destinos turísticos durante Semana Santa y reducir en un 90% la actividad hotelera en todas las ciudades, dejando solo el 10% de los cuartos para emergencias médicas y de negocios, esta propuesta fue ampliamente discutida y aprobada por unanimidad, con la cual se exhorta a la Secretaría de Economía y a la Comisión Estatal de Turismo para su implementación.

Todos los restaurantes y establecimientos semi fijos únicamente ofrecerán comida para llevar, prohibiendo el consumo dentro de los establecimientos.

Por último, el Consejo Estatal de Salud hizo un exhorto general para que todos los sectores de la sociedad se concienticen y asuman su responsabilidad, ya que en los modelos predictivos presentados se desprende que de no acatarse las disposiciones preventivas, existe el riesgo de que la pandemia se vuelva incontrolable, afecte la salud de miles de sonorenses e incluso comprometa su vida, como ha ocurrido en otros países que han actuado irresponsablemente.

Anuncia Cofetur Festival del Camarón en Guaymas

El 3 de diciembre 
Hermosillo, Sonora, noviembre 29 de 2016.- La coordinación de Fomento al Turismo, anunció la edición 15 del Festival del Camarón a realizarse el próximo sábado 3 de diciembre en el malecón de Guaymas.
Héctor Platt Mazón, Subdirector de Cofetur, hizo una invitación a las familias de todo el estado a disfrutar de un fin de semana en Guaymas-San Carlos y asistir a este tradicional festival a degustar platillos hechos a base de camarón.
“Es un festival con bastante tradición, ahora lo hemos pasado al Malecón de Guaymas para tener mayor capacidad de atender a los visitantes”, comentó Platt Mazón.
Además de la degustación de 20 platillos diferentes de camarón, se organizaron eventos artísticos con grupos locales de Guaymas para que las familias pasen un día agradable.
Resaltó que estos eventos forman parte de las acciones que Cofetur lleva a cabo para promocionar los destinos turísticos en el estado.
“La gastronomía es sin duda uno de nuestros principales atractivos por lo que este evento es una prioridad para nosotros como gobierno del Estado”, apuntó.
Por su parte Arturo Mungarro, Presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Guaymas-San Carlos, explicó que para esta edición se acordó llevarlo al Malecón de Guaymas para tener mayor capacidad de atender a los visitantes.
“Estamos esperando alrededor de dos mil visitantes y resultaba insuficiente el espacio donde tradicionalmente lo veníamos haciendo”, comentó.
Por su parte Juan Cordero, Director de Desarrollo Turístico de Guaymas, dijo que se apoyará con camiones a la comunidad residente de San Carlos para que puedan trasladarse sin problemas hasta el malecón de Guaymas y puedan disfrutar del evento sin contratiempos.
Festival del Camarón
Horario de 12 medio día a 18 horas
Lugar, Malecón de Guaymas
Día, sábado 3 de diciembre 
10 restaurantes confirmados con 20 platillos diferentes
Costo por degustación, 35 pesos


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos