06042023Dom
Last updateMié, 17 May 2023 8pm

Anuncia DIF Sonora Programa de Apoyo Alimentario

difsonoraSe realizará en coordinación con los Sistemas DIF Municipales

Hermosillo, Sonora; abril 01 de 2020. Un programa alimentario emergente donde se beneficiará a más de 80 mil familias de la entidad anunció la directora de DIF Sonora, Karina Zárate Félix, al resaltar la estrategia de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano para aminorar los efectos del Covid-19.


Fue a través de una videoconferencia como Zárate Félix presentó el programa a representantes de los 72 DIF municipales, a quienes les solicitó trabajar en equipo para que más familias resulten beneficiadas con estos apoyos gestionados por la mandataria sonorense.

“En el caso de DIF Sonora, hay que fortalecer las estrategias y utilizar las estructuras y los programas para llegar a la gente que más lo necesita, por eso hemos hecho contacto respetuoso con los sistemas DIF municipales, para con un programa alimentario poder llegar a las familias de los 72 municipios del estado, la gobernadora lo dijo muy claro, nadie se quedará sólo”, precisó Karina Zárate.

Este operativo, resaltó, se centrará en la atención de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y todas aquellas personas que se encuentren en extrema vulnerabilidad.

Durante la videoconferencia, Zárate Félix planteó la estrategia y organización de paquetes de alimentos de padrones ya existentes en los programas asistenciales, así como hacer un esfuerzo para abarcar al mayor número de personas y familias en condiciones difíciles y que están fuera de estos beneficios.

“Es muy importante seguir las indicaciones y requisitos necesarios a cubrir para poderlos atender”, puntualizó.

Con el respaldo del sistema DIF nacional, se elaboró esta dinámica donde se utilizarán los insumos de los distintos programas respectivos al mes de marzo para atender esta contingencia; así como las medidas de seguridad y sanitarias marcadas por la Secretaria de Salud para cuidar a la población y a los servidores públicos que trabajarán en este esfuerzo.

A través de este mensaje, llamó a la solidaridad que caracteriza a los sonorenses para trabajar unidos y salir adelante ante esta situación y recordó lo importante de fortalecer la estrategia “Quédate en casa”.


Anuncia Gobernadora Claudia Pavlovich plan emergente para escuelas públicas

planescuelasTendrán prioridad escuelas tomadas por padres de familia y clausuradas por Protección Civil por representan un riesgo para los estudiantes.

Hermosillo, Sonora, septiembre 24 de 2015.-  Un plan emergente de rescate de escuelas públicas en malas condiciones de energía eléctrica, baños, cercos perimetrales, bebederos y que representen un riesgo para los estudiantes dio a conocer la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

El plan contempla medidas inmediatas  para dar resultados en los próximos 10 días.

“Vamos a ir cumpliendo uno a uno los compromisos pero necesitamos la solidaridad de todos”, aseguró la Gobernadora  a los padres y madres de familia reunidos en el jardín de niños Margarita Uruchurtu.

El plan de contingencia se enfocará en una primera parte en atender de manera inmediata la problemática de más de 20 planteles que la Unidad Estatal de Protección Civil tiene clausuradas por representar un riesgo para los estudiantes.

Además, se atenderá a la brevedad la problemática de otras 26 escuelas que actualmente están tomadas por los padres de familia en demanda de resolver problemas de falta de energía, aire acondicionado  y equipamiento.

“Aquí estoy para ayudarles y cumplirles pero necesitamos mucho su solidaridad en todos los sentidos y vamos a salir delante de todos los problemas que nos heredaron”.

La Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano fue recibida en el jardín de niños Margarita Uruchurto con solicitudes de los padres de familia para atender sus demandas. Ahí dijo entender su desesperación y pidió la solidaridad de los padres con el compromiso de dar cauce a sus planteamientos.

En un breve recorrido constató las malas condiciones del plantel, así como trabajos que quedaron a medias por incumplimiento de la empresa contratista.

En ese sentido, informó que actualmente están en análisis jurídico el incumplimiento de empresas en los trabajos que se hicieron en varias escuelas y que quedaron a medias para deslindar responsabilidades de tipo legal.

“Tenemos que ser muy honestos en el manejo de los recursos públicos, no vamos a permitir que se use dinero de todos y no se vean los resultados”, apuntó.

Anuncia Gobernadora Pavlovich programa “Vivienda para Todos”

aguaprietaVisita Naco y Agua Prieta
Agua Prieta, Sonora, marzo 09 de 2017.- En respaldo a familias con menos ingresos y grupos vulnerables, la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, anunció que en coordinación con el Gobierno de la República, inicia en Sonora el programa “Vivienda para Todos”.
Así lo dio a conocer la Gobernadora Pavlovich en visita a Agua Prieta, donde entregó becas, obras de infraestructura educativa y nuevas áreas del Hospital General, y visitó la feria de programas sociales que el gobierno federal tiene en Sonora. De ahí se dirigió a Naco, donde presidió jornadas médicas para la comunidad y entregó apoyos de kits de pintura y tinacos.
La Gobernadora Pavlovich dijo que el programa Vivienda para Todos busca beneficiar a madres jefas de familia, trabajadores agrícolas, empleados de empresas manufactureras, personas con alguna discapacidad y migrantes que no pueden acceder a créditos institucionales o bancarios para adquirir una vivienda.
El valor de la vivienda es de poco más de 155 mil pesos donde el beneficiario aporta 17 mil pesos de enganche, la federación subsidia con 66 mil pesos, el gobierno del estado con 10 mil pesos, el municipio con 5 mil pesos y se complementa con un crédito de 55 mil pesos con plazo de 60 meses.
“Este programa es muy importante porque como madre de familia es importante que las familias tengan un hogar digno y con certeza jurídica”, resaltó Pavlovich Arellano.
Este esquema se inscribe dentro del acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar que impulsa el Presidente Enrique Peña Nieto y su operación en Sonora es una gestión directa de la Gobernadora Claudia Pavlovich.
Las viviendas tienen dos recamaras, cocina, sala comedor, un baño y serán construidas con loza de concreto, muros de block y castillos, instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, pinturas, impermeabilizante, puertas y ventanas.
Entrega obras de infraestructura educativa.
En su segunda visita a Agua Prieta, la Gobernadora Claudia Pavlovich, dijo que en un año 5 meses de gestión, se han rehabilitado y equipado en todo el estado, mil 100 escuelas con laboratorios, aulas, mesabancos, baños, instalaciones eléctricas, techos, cercos, bebederos.
En el caso de Agua Prieta, la inversión en este periodo es de 44 millones de pesos, de los cuales 10.8 millones se entregan hoy en beneficio de escuelas de educación básica y de media superior.
“No nos hemos quedado sentados ni cruzados de brazos, llevamos más de mil 100 escuelas rehabilitadas en todo el estado”, aseguró ante la comunidad estudiantil reunida en la secundaria estatal No 18.
Acompañada por el alcalde Héctor David Ruvalcaba y la enlace del gobierno de Sonora en este municipio, EllySallard Hernández, la Gobernadora Pavlovich, informó que se concluyeron obras de equipamiento y ampliación de aulas en el Colegio de Bachilleres de Sonora donde se invirtieron 2.4 millones de pesos, en el CONALEP, poco más de 800 mil pesos en tres aulas y para este año habrá 2.5 millones para equipo de cómputo y laboratorio.
Ante estudiantes, maestros, padres de familia así como de la Directora del Instituto de Infraestructura Educativa ISIE, Yalia Salido Ibarra, la Gobernadora Pavlovich, anunció que este año se invertirán más de 16 millones de pesos en equipamiento escolar desde los niveles de preescolar hasta superior.
En esta visita a la escuela secundaria No 18, la Gobernadora Pavlovich entregó becas y recogió planteamientos de los estudiantes para equipar con más aulas, laboratorios, techumbre e Internet a este plantel.
“Recojo con interés sus peticiones y por lo pronto la próxima semana resolvemos el tema del Internet y lo demás lo iremos resolviendo paso a paso”, anunció entre aplausos de la comunidad estudiantil la Gobernadora del Estado.
Visita Hospital General de Agua Prieta.
En su visita a esta ciudad, la Gobernadora Claudia Pavlovich y el Secretario de Salud, Gilberto Ungson Beltrán, visitaron el Hospital General que da servicio a más de 108 mil usuarios de 5 municipios del norte del estado para conocer las nuevas instalaciones de neonatología.
Esta nueva área de atención al público así como el nuevo módulo especializado en atención a violencia familiar y sexual que forma parte del programa de rescate de infraestructura hospitalaria puesto en marcha en esta administración.
Encabeza jornadas médicas en Naco
La Gobernadora Claudia Pavlovich, donde en compañía del Secretario de Salud, Gilberto Ungson Beltrán y el alcalde, José Lorenzo Villegas Vázquez, encabezó en Naco una jornada médica.
Ahí se comprometió con la construcción del tejaban de la escuela primaria Ignacio Zaragoza, petición que le entregaron dos alumnas personalmente.
“Muchas gracias por recibirnos de nuevo aquí en Naco, estoy muy contenta de visitarlos de nuevo, hoy en esta jornada médica que estamos realizando, estos vehículos los adquirimos el año pasado porque es importante llegar hasta el último rincón de nuestro estado, Sonora es un estado muy grande y hay municipios muy alejados”, expresó.
Reafirmó su compromiso para que todos los sonorenses tengan acceso a servicios de salud y exhortó a los presentes a afiliarse y reafiliarse al Seguro Popular para gestionar más recursos en beneficio de todos los ciudadanos.
Durante la jornada de salud se ofrecieron consultas con médico general, farmacia, pediatra, detección de sobrepeso, obesidad e hipertensión arterial, pruebas de Papanicolaou, ginecología, salud bucal, vacunación de todo el cuadro básico, afiliación yreafiliación al seguro popular.
José Lorenzo Villegas Vázquez, Presidente Municipal de Naco agradeció a la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano por su segunda visita, señaló que ninguno de sus antecesores acudió en más de una ocasión a dicho municipio.

Anuncia Gobernadora Pavlovich rehabilitación de periférico y Hospital General de Navojoa

Junto al Secretario de Desarrollo Social tomó protesta a vocales de PROSPERA
Navojoa, Sonora, enero 21 de 2016.- Ante miles de navojoenses, y en compañía del Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano presentó los trabajos de remodelación y ampliación del Hospital General, rehabilitación de varios centros de salud y del periférico, obras que esperaban desde hace años los navojoenses.
Luego de tomar protesta a 700 vocales del programa PROSPERA, junto con el Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, la Gobernadora Claudia Pavlovich dijo que pudo ver las pésimas condiciones de los Centros de Salud y el Hospital General de Navojoa, por lo que, anunció, se invertirán 32 millones de pesos para remodelar el nosocomio y, expresó, en julio visitará el municipio para inaugurar estas obras.
“A mí nadie me contó, yo vi cómo estaban esos centros de salud, y sé que los sonorenses de esta región necesitan una atención digna en la salud, las madres de familia y sus hijos también, y así lo van a tener, porque su Gobernadora se preocupa por su salud”, manifestó.
En este encuentro, en el que la Gobernadora Claudia Pavlovich y el Secretario de Desarrollo Social entregaron tarjetas LICONSA a beneficiados de ese programa, que en la región del Mayo son 7 mil 971 familias, los titulares de las Secretarías de Salud, Gilberto Ungson Beltrán, y de Infraestructura y de Desarrollo Urbano, Ricardo Martínez Terrazas, explicaron las obras de rescate vial y de infraestructura de salud en Navojoa.
El Secretario de Salud, Gilberto Ungson, dijo que se realizarán trabajos de ampliación y rehabilitación en los centros de salud de Navojoa Centro, Masiaca y Rural 10 de Abril.
Por su parte, el titular de SIDUR, Ricardo Martínez Terrazas, informó que se invertirán 160 millones de pesos para el rescate a la infraestructura vial, en el tramo carretero México 15 – Bulevar Sosa Chávez; y 13 millones de pesos más para la rehabilitación de la Unidad Deportiva Faustino Félix.
En el evento estuvieron presentes los presidente municipales, de Navojoa, Raúl Silva Vela; Axel Omar Salas Hernández, de Álamos; Ubaldo Ibarra Lugo, de Etchojoa; Heliodoro Soto Holguín, de Huatabampo; Moisés Ponce de León, de Villa Juárez; el Secretario de Desarrollo Social, Rogelio Díaz Brown; Paula Hernández Olmos, Coordinadora Nacional del Programa de Inclusión Social PROSPERA.
El Coordinador de Transversalidad de la SEDESOL, Antonio Astiazarán Gutiérrez; Rosario Rodríguez Quiñones, Delegado de la SEDESOL en Sonora; el Diputado Federal, Prospero Ibarra Otero; Mario Sánchez Ruíz; y el diputado local, Emeterio Ochoa Bazúa

Anuncia Gobernadora Pavlovich subsidio de vivienda para mil trabajadores

viviendaFirma acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda

Hermosillo, Sonora, marzo 22 de 2018.- La Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, CANADEVI, Carlos Guillermo Medina Rodríguez, formalizaron el apoyo para que adquieran vivienda mil trabajadores con ingresos de hasta 9 mil 800 pesos mensuales.

Ello dentro de la ceremonia de toma de protesta de Jaime Félix Gándara como Presidente en Sonora de la CANADEVI.

Con el convenio “Impulso a la vivienda nueva”, suscrito por la Gobernadora Pavlovich con integrantes de esa organización empresarial, se prevé un fondo de 25 millones de pesos, para a partir del 1 de abril trabajadores de bajos ingresos accedan a una vivienda de hasta 465 mil 545 pesos, mediante un subsidio de 25 mil pesos, y evitar así que edifiquen sus casas en asentamientos irregulares.

La Gobernadora Pavlovich destacó que a través de estas alianzas se dignifica la vivienda para las personas de escasos recursos, y se cumple también con los compromisos adquiridos desde el inicio de su gestión.

“Tenemos que reducir la brecha de la desigualdad y con este convenio llegamos a familias que no tienen acceso a una vivienda digna, y que la van a poder tener gracias a ustedes, empresarios comprometidos con la sociedad, y gracias a este apoyo que el Gobierno del Estado va a brindar”, señaló.

El Presidente de CANADEVI, Carlos Guillermo Medina Rodríguez, calificó como un ejemplo en el país este apoyo impulsado por la Gobernadora Pavlovich, el cual llevarán a otras entidades en beneficio de las personas que más lo requieran.

“Este apoyo es un ejemplo nacional y como servidor al frente de la Cámara Nacional, me lo voy a ir llevando para ver que otros estados pueden ir replicando este ejemplo, felicidades por dar este primer paso, y poner el ejemplo en beneficio de los sonorenses que menos tienen”, expresó.

Elly Sallard Hernández, directora de la Comisión de Vivienda del Estado, COVES, indicó que con este tipo de alianzas entre el sector público y privado se impulsa la industria de la vivienda y se desarrolla el estado a través de la construcción de nuevas casas.

“Con estas acciones la industria de la construcción de la vivienda nueva hoy es más fuerte y potencializa el desarrollo del estado y de nuestras ciudades con este importante derrama económica”, dijo.

En el evento la Gobernadora Pavlovich tomó protesta a Jaime Félix Gándara como Presidente del comité directivo de CANADEVI Sonora por el periodo 2018-2021, quien resaltó la dimensión del trabajo en conjunto para poder brindar un hogar digno a mil trabajadores en la entidad a través de este subsidio.

“Quiero destacar la importancia del convenio que celebramos con el Gobierno de Claudia Pavlovich, el cual permitirá brindar subsidios de hasta 25 mil pesos a mil familias, son 25 millones lo que está aportando en materia de subsidios para la adquisición de un nuevo hogar”, informó.

Presentes: Angelina Muñoz Fernández, Presidenta Municipal de Hermosillo; Kitty Gutiérrez Mazón, Diputada Local; Rogelio Díaz Brown Ramsburgh, Secretario de Desarrollo Social en Sonora; David Cuauhtémoc Galindo Delgado, Presidente Municipal de Nogales; y Santiago René Gluyas Ozuna, Presidente Saliente de CANADEVI Sonora.

Convenio Impulso a la Vivienda Nueva

25 millones de pesos

Mil familias beneficiadas

Subsidio de hasta 25 mil pesos por persona para adquirir una vivienda de hasta 465 mil 545 pesos.

 

Anuncia la Gobernadora Pavlovich inversión minera por 5 mil mdp este año

oro12 empresas mineras ampliarán operaciones este año
Hermosillo, Sonora, marzo 11 de 2016.- La Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, anunció la inversión de 5 mil 688 millones de pesos en el clúster minero de Sonora en este año, así como la promoción para que se refuerce la proveeduría local.
“Me complazco de poder anunciar esta inversión, decirles que está empezando en Sonora lo que siempre le he apostado, le apuesto mucho a los programas sociales pero necesitamos generar empleos porque es la única forma de realmente reducir los índices de pobreza”, dijo.
La Gobernadora Claudia Pavlovich, dijo que la inversión en ampliación de operación en infraestructura de 12 empresas mineras es el reflejo de la confianza y certidumbre jurídica que brinda el Gobierno del Estado.
Agregó, que lo más importante es que Sonora se convierta en proveedora de bienes, servicios y mano de obra en general para esas empresas.
El Secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada, dijo que la inversión se destinará a ampliar las plantas de producción de las minas que ya están en operación, compra de maquinaria y equipo, como camiones, palas mecánicas o eléctricas y en campañas de perforación y exploración para definir y cuantificar yacimientos.
“Todos los canadienses en especial que tienen la gran inversión en Sonora están muy activos e interesados en seguir participando, se sienten seguros, confiados en el nuevo gobierno y lógicamente continuarán con las inversiones”, agregó.
Además, apuntó que se busca integrar y activar el clúster minero para alcanzar el modelo que existe en Zacatecas.
En Sonora, informó, la minería representa el 17% del producto interno bruto y emplea a 17 mil personas de manera directa y 60 mil más indirectamente; con las nuevas inversiones se espera generar alrededor de mil nuevos puestos de trabajo.
Las empresas productoras de oro, cobre y molibdeno, que tienen programada inversión este año son: Fresnillo Minera Penmont, Grupo México, Álamos Gold, Molymex, Minera Autlán, Industria Peñoles, First Majestic, Timmins Gold, Yamana Gold, Agnico Eagle, Argonaut Gold y Go Gold Resources.

En Datos
Inversión de 5 mil 688 millones de pesos
1. Fresnillo Plc, Minera Penmont Minas La Herradura y Noche Buena, municipio de Caborca, 460 mdp (oro).
2. Grupo México, Buena Vista del Cobre, Mina Cananea, municipio de Cananea, 681 mdp (cobre).
3. Álamos Gold, Minas de Oro Nacional, Mina Mulatos en Sahuaripa, Minera Santa Rita, Mina el Chanate en Altar, mil 359 mdp (oro).
4. Molymex, planta de proceso de molibdeno en Cumpas, 70 mdp.
5. Minera Autlán, Minera Columbia, Mina Lluvia de Oro en Magdalena, mil 050 mdp (oro).
6. Industria Peñoles, Minera la Parreña, Mina Milpillas, Cananea, 272 mdp (cobre)
7. First Majestic, Nusantara de México, Mina Santa Elena en Banámichi, 278 mdp (oro).
8. Timmins Gold, Molimentales de Sonora, Mina San Francisco en Santa Ana, 47 mdp (oro).
9. Yamana Gold Minera Meridian Minerales, Mina Mercedes en Cucurpe, 444 mdp (oro).
10. Agnico Eagle, Glayd de México, Mina La India en Sahuaripa, 222 mdp (oro).
11. Argonaut Gold, Minera Pitalla, Mina La Colorada en el municipio La Colorada, 245 mdp (oro).
12. Go Gold Resources, Coanzamex, Proyecto minero en construcción Santa Gertrudis primera etapa en Cucurpe, 560 mdp (oro)


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos