03252023Sáb
Last updateSáb, 18 Mar 2023 12am

Por falla inminente en presa del Lago Menagers de Arizona, suspenden clases en Sonoyta

presalakeTemen falla inminente de presa ubicada en el lago Menager que causaria inundaciones en ambos lados de la frontera entre Arizona y Sonora
 
*Hermosillo, Sonora, octubre 3 de 2018*.- Como medida preventiva ante el riesgo de inundación la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) recomendó a la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) la suspensión de clases en las localidades Sonoyta y la denominada Desierto de Sonora, municipio de Plutarco Elías Calles, para este miércoles 3 de octubre.
 
De acuerdo con información proporcionada por el US National Weather Service de Arizona a autoridades estatales se detectó una falla inminente en una presa ubicada en el lago Menagers en la nación Tohono O'odham lo que podría provocar inundaciones en ambos lados de la frontera. 
 
Este fue el anuncio en Arizona: "Un aviso de inundación de flash está en efecto para el lago ménagers y las zonas de ali chuk de la nación tohono o ' odham esta noche. El Embalse de presa y / o fallo en el lago menegers es inminente y las autoridades nacionales de tohono o ' odham están fuertemente aconsejando la evacuación del pueblo de ali chuk". 
 
La medida aplicará para ambos turnos de la totalidad de escuelas públicas y particulares de educación Básica y Media Superior con el objetivo de preservar la seguridad de los menores y disminuir el riesgo al que esté expuesta la población en general.
 
La SEC reiteró el llamado a alumnos, docentes y padres de familia a permanecer atentos a la actualización de los reportes que generen las instancias oficiales, sobre cualquier medida relacionada con la prevención de riesgos y la reanudación de labores.
 
Recomendó a la comunidad escolar mantenerse informados y puso a su disposición la Línea de la Educación: 01 800 623 77 00, para más información y orientación.
 
El US National Weather

entregan obras en Santa Ana, Altar, Pitiquito y Sonoyta

Beneficia a habitantes de Santa Ana, Altar, Pitiquito y Plutarco Elías Calles 

Sonoyta, Sonora, agosto 26 de 2018.- El compromiso del Gobierno del Estado para resarcir carencias básicas de la ciudadanía se refrendó al otorgar 13 millones de pesos en obras y acciones que mejoran la calidad de vida de más de 2 mil habitantes de cuatro municipios del estado, aseguró Alejandro Corral Hernández.

El Encargado de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social de Sonora (SEDESSON), recorrió los municipios de Santa Ana, Altar, Pitiquito y Sonoyta, cabecera de Plutarco Elías Calles, donde entregó 514 acciones de vivienda, piso firme, alcantarillado, drenaje, agua potable y electrificación, a través de los Programa de Infraestructura Básica, “Avanza” y “Vivienda Digna”.

“Las necesidades reales de los ciudadanos son los servicios básicos, que no haya ninguna colonia sin servicios básicos; que no tenga luz, drenaje y agua, es el compromiso de la Gobernadora Claudia Pavlovich, trabajar para que todas las comunidades tengan los servicios básicos. Estamos viendo las zonas de atención prioritaria, dónde poner los recursos, tenemos prioridades y son que todos tengan servicios básicos”, enfatizó Alejandro Corral.

En Santa Ana, acompañado del Alcalde Javier Francisco Moreno Dávila visitó la vivienda de Maribel Molina de 21 años, residente de la colonia Santa Rita, a quien se le colocó el techo y piso de su casa al igual que a otras 22 familias de la zona.

“Me ayudaron con el techo y con el piso porque era de tierra, tenía que regar y barrer, me la llevaba con pendiente por los animales y por el techo se nos goteaba mucho, quiero agradecer a la Gobernadora y a Javier Moreno por toda la ayuda que nos dieron, estamos muy agradecidos”, señaló Maribel Molina.

En el municipio de Altar, Corral Hernández y el Presidente Municipal, Everardo Martínez Díaz, supervisaron las obras de construcción de la pila de almacenamiento de agua y líneas de conducción con la cual se abastecerá de vital líquido a más de 395 familias de diferentes colonias de ese municipio.

Tal es el caso de Guadalupe Haros Coronado, señora de la tercera edad, residente de la colonia Bella Vista, quien esperó más de 25 años para tener agua corriente.

“Nunca habíamos tenido apoyo aquí, hasta hoy con este Presidente, Everardo y la Gobernadora, estamos muy agradecidos”, expresó doña Guadalupe.

Gumersindo Ruiz Lizárraga, Alcalde de Pitiquito, recibió al titular de SEDESSON y recorrieron diferentes zonas de ese municipio donde se entregó drenaje, supervisó la instalación de un tanque elevado, además de entregar obras de vivienda en la comisaría de Puerto Libertad; acciones que en conjunto benefician a más de 350 personas.

Finalmente en Sonoyta, Corral Hernández y el Alcalde Heriberto Serrano Campos entregaron obras de vivienda, agua, saneamiento y urbanización, electrificación y 20 cuartos con dormitorio y 30 baños.

Presentes: Heriberto Jiménez; Director de Obras Púbicas de Santa Ana; Reyes Gabriel Trujillo Carrizoza, Director de Desarrollo Social de Santa Ana; Guadalupe Moreneau Quihuis, Síndico Procurador de Altar; Jesús Medina Díaz, Secretario del Ayuntamiento de Altar; Víctor Antonio López Espinoza, Director de Obras Públicas de Pitiquito; José Belemino Sánchez, Síndico Procurador de Sonoyta; Hugo Abel Regalado Barra, Secretario del Ayuntamiento de Sonoyta; Álvaro Castro Carrillo, Director de Desarrollo Social de Sonoyta.

También José Luis Valenzuela Calderón, Coordinador Estatal del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS); Luis Humberto Meza López y Ramón Bustamante Federico, Directores Generales de Infraestructura Social, y de Programación y Control de Gasto de Inversión de la SEDESSON, respectivamente.

EN DATOS
• Inversión total 13 MDP
• 2 mil beneficiados en los cuatro municipios
• Acciones de Vivienda e Infraestructura 491
*Santa Ana 23
*Altar 131
*Pitiquito 219
*Sonoyta 118
• Obras de agua potable 3
*Altar 1
*Pitiquito 1
*Sonoyta 1
• Obras de Drenaje 2
*Pitiquito 1
*Sonoyta 1

Ratifican triunfo de José Ramos Arzate en Sonoyta

ramosarzatejoseLa Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó la sentencia del Tribunal Estatal Electoral 

Guadalajara, Jalisco, veintitrés de agosto de dos mil dieciocho.- La Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en sesión pública de esta fecha, resuelve confirmar la sentencia del Tribunal Estatal Electoral que ratificó el triunfo de José Ramos Arzate como presidente municipal de Sonoyta, impugnada por el Partido Revolucionario Institucional.

La queja del PRI contra la sentencia del Tribunal electoral se trasladó a la sala regional del TEPJF en Guadalajara como juicio de revisión constitucional electoral con la clave SG-JRC-83/2018 y turnarlo a la ponencia del Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida Sánchez, para los efectos previstos en el artículo 19 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia EleCtoral.

El PRI expuso que el robo de una urna que se anuló por el Consejo Municipal Electoral le afectó porque en ella el PRI tenía la mayoría y que de acuerdo con la ley el Consejo Municipal no tiene atribuciones para anularla. Esta urna de acuerdo con el PRI cambiaría el resultado de la elección a su favor.

Debe recordarse que el PRI quedó el segundo lugar con una diferencia de 10 votos con los que se le dio el triunfo al candidato del partido Movimiento Ciudadano, José Ramos Arzate

La sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación consideró que el agravio, en este caso del PRI, en estudio deviene inoperante. Se considera lo anterior, toda vez que si bien a foja 28 de su resolución el Tribunal responsable manifestó “(aun cuando dicha autoridad responsable indebidamente otorgó efectos de nulidad fuera de sus atribuciones y por instrucciones de un departamento jurídico que tampoco tenía atribuciones)”, lo cierto es que dicha respuesta, resulta insuficiente para explicar los motivos por los que la pretensión del accionante de que se tomara en consideración el contenido del paquete presentado al Consejo Municipal resultaba inviable.

No obstante, esta Sala Regional, comparte las consideraciones de la autoridad responsable en el sentido de que la casilla 1328 especial debía anularse, al haberse sustraído la urna correspondiente a la elección de Ayuntamientos alrededor de las 15:40 (quince horas con cuarenta minutos), lo cual resulta un hecho de violencia grave que afectó la certeza de los posibles resultados obtenidos en la misma, situación que configura la causal contenida en el artículo 319, fracción III de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Sonora.

En este sentido, la inoperancia del agravio en estudio radica en que, existe incertidumbre sobre si el contenido del paquete electoral recibido en el Consejo Municipal el uno de julio, refleja el resultado de la votación recibida para la elección de Ayuntamiento en la casilla 1328 especial, pues, como ya se indicó, está plenamente acreditada la sustracción de la urna correspondiente a la elección que aquí se analiza, por lo que no es dable tomar en consideración su contenido al momento de realizar el cómputo para la elección de Ayuntamientos en estudio.

Se llega a la anterior conclusión, ya que tal como se desprende de las copias certificadas de la Hoja de incidentes y del acta de jornada correspondiente a ese centro de votación, el referido robo de la urna aconteció a las 15:36 (quince horas con treinta y seis minutos) mientras que la votación para Ayuntamiento, se cerró a las 16:30 (dieciséis horas con treinta minutos), es decir, entre ambos acontecimientos medió poco menos de una hora de diferencia; siendo conducente concluir que los hechos acontecidos en la casilla, impidieron que se tuviera certeza sobre el sentido de la votación emitida en el centro de votación, para la referida elección y por consiguiente, es dable resolver que no existe certeza sobre la votación emitida en dicha casilla. Debido a lo anterior, esta Sala Regional, estima que, tal como lo determinó el Tribunal responsable, lo conducente es anular la votación recibida en la casilla 1328 especial de conformidad con lo establecido en el artículo 319, fracción III de la Ley de Instituciones ya señalada. En otro orden de ideas, se estiman igualmente inoperantes los agravios vertidos por el partido actor, en el sentido de que el Tribunal responsable debió detectar que algo tan contundente como la ausencia de la urna era determinante para el resultado de la elección, toda vez que entre el primero y segundo lugar solo mediaron diez votos de diferencia,17 ya que, a su decir, algo tan relevante sugiere que fue más fácil violar la ley que cumplir con ella. Se otorga dicho calificativo, toda vez que el agravio sintetizado resulta subjetivo y sin fundamento jurisdiccional o probatorio que lo respalden; máxime que como se estableció, al no existir certeza sobre la legalidad de la votación recibida en la casilla en estudio, lo conducente es anular la votación emitida en la misma.

Asimismo consideran que qo quedó demostrado en autos que la violación antes referida fuera de magnitud tal que trascendiera al resultado de la elección impugnada, puesto que el día de la jornada se instalaron dieciocho casillas, quedando acreditado el ejercicio de violencia únicamente en una de ellas, es decir solamente en el 5.5% (cinco punto cinco por ciento) de las casillas instaladas. e. No quedó demostrado que se incurriera en violencia generalizada en todo el municipio, ni que acontecieran varias irregularidades sustanciales que permitan concluir SG-JRC-83/2018 13 que se vulneró el principio constitucional de elecciones auténticas, pues no quedó acreditado que se incurrió en una elección falaz o que no existiera correspondencia entre la voluntad de los electores y el resultado de la elección.

Por estas razones la Sala Regional del TEPJF confirma la sentencia impugnada y ordena la notificación en términos de ley.

Así lo resolvieron por unanimidad de votos, la Magistrada y los Magistrados integrantes de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ante la Secretaria General de Acuerdos quien autoriza y da fe. Gabriela del Valle Pérez, Magistrada Presidenta, tal como se desprende a fojas 13 a 17 del cuaderno accesorio único y 11 a 14 del expediente. Eugenio Isidro Gerardo Partida Sánchez, Magistrado Jorge Sánchez Morales Magistrado Olivia Navarrete Najera SECRETARIA GENERAL DE ACUERDOS

Ejecutan a Javier Pacheco y a 3 de sus acompañantes

sonoytamuereSonoyta, 11 de julio.- Un grupo armado atacó y asesinó a Javier Pacheco, mejor conocido como el “Pacheco” y a tres de sus acompañantes, este miércoles, mientras se dirigía al rancho de su propiedad que se ubica en el Valle.

Un número indeterminado de personas armadas lo interceptaron en un camino de terracería que conduce del Ejido Desierto de Sonora y Ejido Adolfo López Mateos.

Informes extraoficiales señalan que el grupo armado se encontraba escondido entre el monte y en un lugar determinado emboscó a Pacheco y a sus acompañantes. El grupo los atacó con armas largas y acabaron con sus vídas, los cuatro estaban en el interior del automóvil.

Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía Estatal Investigadora, Policía Estatal y personal de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, quienes se hicieron cargo de la investigación.

De acuerdo con las mismas fuentes, los acompañantes del Pacheco fueron identificados como Armando Ventura, y los de apoyo el ·”Galo” y El “Noño”.

Pacheco de aproximadamente 35 años de edad, es originario de esta localidad, deja a su esposa e hijos y a sus padres. Descanse en paz.

Los cuerpos fueron trasladados al anfiteatro de la funeraria en donde quedaron a disposición de los médicos peritos de la Fiscalía General del Estado para que se les practique le necropsia de ley y finalmente sean entregados a sus familiares para recibir cristiana sepultura.

Sonytrascendidos: Impugna PRI resultados en Sonoyta

sonoytaelecEl pasado domingo por la tarde hicieron presencia en las instalaciones del Instituto Electoral Municipal las huestes priistas para aportar documentación e impugnar el proceso electoral del pasado domingo primero de julio cuyo triunfo correspondió al candidato del partido Movimiento Ciudadano, José Ramos Arzate, pero lo peor del caso que toda la población coincide en que es muy difícil defender lo indefensible,ante las denuncias por compra de votos que tiene el tricolor. 

Quienes encabezaron las huestes es el empresario y ex alcalde municipal, Mario Salcido Luján y el ex presidente municipal Julio Cesar Ramírez Vásquez y el dirigente del comité municipal del PRI Luis Carlos Sánchez. El nutrido grupo exigía a todas voces que el proceso electoral fue un fraude. 

Trasciende que presumiblemente los responsables de haber robado la urna son enemigos del excandiato del PRI. Ha circulado el rumor que sus enemigos del vecino municipio de San Luis Rio Colorado buscaron la manera de cobrársela a como diera lugar, siendo esta una de las líneas principales de investigación que tienen las autoridades policiacas para dar con los responsables el robo. 

Trasciende que los argumentos para impugnar la elección que presentaron ante el Instituto Municipal Electoral se analizan por la autoridad sin embargo los que saben aseguran que poco efecto tendrán en el resultado final de la elección que dio el triunfo al candidato el MC, José Ramos Arzate. 

El principal argumento es el robo de una urna por un grupo armado, sin embargo no es causal suficiente para impugnar la elección. El que fuera candidato del PRI Lucano Soto ha señalado al partido Movimiento Ciudadano de no hacer nada ni condenar los hechos, aunque corresponde a la Fepade investigar los hechos no a los partidos.

Mientras esto ocurre el nuevo presidente electo José Ramos Arzate, ni suda no lo acongoja, encabezó apoyos en beneficio de las familias mas afectadas ante las fuertes lluvias. Junto con su equipo de trabajo entregaron a estas familias de un techo consistente en la instalación de hule negro para protegerlos de las intensas lluvias que están cayendo sobre nuestra alicaída población.

Señalan a Lucano Soto de vender camión de carga con serie alterada

camiomcamionPor transitar a exceso de velocidad en un camión plataforma en Caborca, el chofer de la unidad fue detenido por la policía municipal luego que se descubrió que el número de serie del vehículo estaba alterado.

Los agentes municipales inmediatamente detuvieron al conductor de la unidad quien dijo llamarse Juan Carlos rodríguez Arroyo y que el camión lo adquirió en compra a Lucano Soto de Sonoyta.

La documentación que mostró el conductor de la unidad de procedencia extranjera estaba en regla, pero al comparar con el vehículo este mostraba que la serie estaba alterada.

El vehículo es un semirremolque usado marca Brown y el agente aduanal que realizó la operación comercial es Javier Granda Salgado, de acuerdo con los documentos que entregó a la autoridad munjicipal.

Se desconoce la veracidad de la información que proporcionó el conductor de la unidad, sin embargo efectivamente Lucano Soto posee una empresa de importación de vehículos.

Lucano Soto fue candidato del PRI a la presidencia municipal de Sonoyta en el actual proceso electoral y resultó derrotado por el candidato del partido Movimiento Ciudadano José Ramos Arzate quien obtuvo 10 votos mas.

Lo que no se entiende es como el camión pudo pasar los controles fiscales y que no se hayan dado cuenta de la alteración de la serie camionlicenciaque fue fácilmente identificada por policías municipales.

El vehículo transita legalmente desde el año 2005 en México, de acuerdo con el documento de importación y tiene todos los pagos en orden.camion6

 

 

 

 

 

camion5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

camion3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

camion

 

 

 

 

 

 

 

 

 

camion1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos