03252023Sáb
Last updateSáb, 18 Mar 2023 12am

Suman luchadores sonorenses seis preseas más en nacionales

luchadorFueron dos de plata y cuatro bronces en la cuarta jornada de esa disciplina y la segunda y última en el estilo Libre varonil

Monterrey, Nuevo León, 2 de junio del 2017.- La selección sonorense de luchas asociadas consiguió hoy par de platas y cuatro bronces en una tercera jornada de seis medallas en el segundo y último día del estilo Libre varonil.

Quienes obtuvieron las dos preses argentas resultaron Sergio Valencia (42 kilos Escolar) y Carlos Alán Rivera Gastélum (100 Cadetes) dentro del formato de Olimpiada Nacional.

Valencia sucumbió en la final de su categoría y peso en contra del bajacaliforniano Juan Sierra por score de 8-2, mientras que en la otra disputa por el oro el quintanarroense Luis Orozco fue superior a Rivera Gastélum imponiéndose 12-1.

Los tres gladiadores con medallas de bronce en Olimpiada Nacional fueron: Miguel Saavedra (76 Cadetes), Víctor Rivera (53 Escolar) y José Ricardo Miranda (84 Juvenil), después de caer en sus respectivas semifinales.

La cuarta presea de ese color correspondió a René Alonso Cibrián Hernández, de la división de los 120 kilogramos, pero dentro del formato de Campeonato Nacional Juvenil, al finalizar tercero en el sistema de round robin programado para esa categoría y peso.

En el caso de Saavedra perdió su combate por marcador de 8-2 ante Erwin Vargas de Coahuila, mientras que Rivera no pudo con los embates del capitalino Ílder Aguirre quien lo venció viniendo de atrás 9-8; a su vez Miranda Higuera fue sometido por el tapatío Édgar Zacarías.

Luego de cuatro jornadas de las luchas asociadas en el Gimnasio Nuevo León Unido, la Ola Roja cosecha 20 preseas en total de las cuales cinco son de plata más 15 bronces; este sábado y domingo cerrará sus actividades la disciplina con la modalidad de Greco varonil.


Consiguen sonorenses seis de bronce en inicio de las luchas

luchaLas preseas fueron en el primer día de la rama femenil, cinco en Olimpiada y una en Campeonato Nacional; este miércoles siguen compitiendo las damitas

Monterrey, Nuevo León, 30 de mayo del 2017 (CODESON).- La Ola Roja abrió su actividad nacional en las luchas asociadas capturando seis medallas de bronce, cinco en el formato de Olimpiada y una en Campeonato Juvenil, en la primera jornada en el Gimnasio Nuevo León Unido.

Las seis sonorenses que pasaron la ronda eliminatoria cayeron en semifinales esta tarde por lo cual quedaron con la presea de ese color; este miércoles seguirán los combates a partir de las 9:00 de la mañana (7:00 de Sonora) en su etapa de clasificación.

En la categoría de 40 kilogramos Escolar, la sonorense Karla Vázquez fue dominada por la poblana Margot Barrientos quien la venció en dura batalla para asegurar la plata y así acceder a la final.

Mientras que en la misma categoría, pero en la división de 48 kilos, la sonorense Annia García también quedó en el camino tras ser eliminada por la oaxaqueña Daniela Canseco.

Pasando a la categoría de Cadetes, en los 43 kilogramos, Abril del Carmen Ballesteros, cayó ante la campechana Monserrat Ulloa, a su vez Mariana Arbayo (56 en Cadetes) sufrió el revés a manos de la regia Gloria Márquez y Ángela Torres (65 Cadetes) perdió con la yucateca Arely Novelo.

Esas cinco medallas bronceadas fueron en Olimpiada Nacional, siendo la única de Campeonato Juvenil la de Michelle Tánori, en los 59 kilos juveniles, quien terminó en tercero tras ser sometida por la tapatía Zuleika Alonso en su semifinal.

En la segunda fecha de acciones en la rama femenina, cinco sonorenses entrarán al colchón: Michelle Olea (37 kilos en Escolar), Miriam Quevedo (44 en Escolar), Christian Padilla (52 en Escolar), Ahymi Reyes (46 en Cadetes) y Nubia Ballesteros (62 en Escolar).

Una gran jornada de seis metales para el tiro deportivo sonorense

Los tiradores deportivos de la Ola Roja, en la modalidad de pistola, capturaron par de oros, tres platas y una de bronce

Monterrey, Nuevo León, 30 de mayo del 2017.- El tiro deportivo sonorense mantuvo la puntería precisa pues aportó hoy seis medallas más al formato de Olimpiada Nacional: dos de oro, tres platas y un bronce.

Uno de los metales del máximo color se lo agenció Andrea Victoria Ibarra Miranda quien tuvo una espectacular actuación para conseguir el máximo puntaje en 10 metros pistola de aire Individual Juvenil Menor (14-15), mientras que la otra presea del color dorado fue en Equipos Juvenil Mayor (16-17) varonil pistola estándar.

En tanto David Valdez Mouet agarró dos metales individualmente en la Juvenil Menor, uno de plata y uno de bronce; la argenta la logró en 10 metros pistola aire Individual y el de tercero se lo llevó en pistola estándar.

El equipo sonorense varonil de esa categoría, la Juvenil Menor, también cooperó con la segunda plata; José Romero aportó el otro metal argento pero en la categoría Juvenil Mayor pistola estándar.

En el caso de Andrea Ibarra, la sonorense contabilizó un promedio de 232.5 puntos para ser la campeona nacional de 10 metros pistola aire Juvenil Menor, venciendo a la regiomontana Yéssica Hernández (228.1) y a la queretana Mónica Enciso (205.0).

El otro título de hoy en Olimpiada Nacional de tiro deportivo fue por parte del Equipo Juvenil Mayor, en pistola estándar, siendo la segunda presea dorada para la terna de José Romero, Saúl Beauregard y David Sandoval, quienes sumaron mil 49 unidades con lo cual superaron a las selecciones de Nuevo León (mil 38) y Querétaro (mil 20).

Por su parte Valdez Mouet quedó muy cerca de subirse a lo más alto del podio en 10 metros pistola aire individual Juvenil Menor ya que apenas lo superó el guanajuatense Sebastián Hernández (232.8 por 229.8), mientras que él mismo, al lado de Brayan Ramírez y Rodolfo Vega, se ubicaron segundos en Equipos Juvenil Menor (mil 31) detrás del campeón Jalisco (mil 59) y en donde Guanajuato (950) terminó tercero.

Logran cuatro platas y un bronce atletas sonorenses

Los atletas sonorenses consiguieron dos platas y un bronce en Olimpiada y agregaron par de argentas en Campeonato Juvenil

Monterrey, Nuevo León, 26 de mayo del 2017 (CODESON).- La delegación sonorense abrió paso en el atletismo en donde recolectó cinco medallas, cuatro platas y un bronce, en el inicio de las etapas nacionales de esa disciplina con sede en Monterrey, Nuevo León.

En la pista de atletismo del Centro de Alto Rendimiento, Sofía Soto se colgó la plata en la prueba de los 100 metros planos, con un tiempo de 12:59, se vio superada sólo por Shaki Álvarez de Jalisco (12:58); dejó en el camino a Camila Segura de Tamaulipas quien se quedó con el bronce.

En la misma prueba de los 100 metros pero en la categoría varonil, Víctor Sánchez obtuvo la plata, en su primer participación en Olimpiada, con un tiempo de 11:33, quedándose con el oro Nuevo León con Fernando Torres (11:29) y en tercer lugar Diego Aguilar (11:38), también dándole al equipo regio el 1-3.

Otro que se estrenó en el ciclo olímpico nacional y se subió al podio fue Germán Medina en impulso de bala, quien se colgó el bronce con una marca de 16.60 metros, obteniendo el oro Jairo Espinosa de Yucatán (17.44) y la plata fue para José Olmos de Jalisco (17.32).

Mientras que en el arranque del Campeonato Nacional Juvenil, la delegación sonorense capturó par de platas de Isaac Valenzuela y Loreto Jacobo; el primero lo logró en los 100 metros planos (10:67) y la segunda en lanzamiento de martillo (53.96), ambos en la categoría Sub 21. 

Para el segundo día de atletismo, en formato de Olimpiada Nacional, se esperan las finales de los relevos 4 x 100, de los cuales Sonora quedó primero en la semifinal en el equipo femenil, categoría 14-15, integrado por Sofía Soto, Luisa Morales, Bárbara García y Emily Félix, así como la final de relevos 4x100 varonil con Víctor Sánchez, Ithan Díaz, Paul Moreno y Jorge Boneo, además de la final de los 400 metros planos en la que terminó a la cabeza en los heats, el sonorense Julio Díaz

Algodoneros se lleva la serie por limpia sobre Centinelas.

Algodoneros gana el tercer juego y por ende la limpia a Centinelas de Mexicali, quedando la pizarra final 8 carreras por 2, en juego que se llevó a cabo en el Andrés Mena Montijo de la Ciudad de San Luis Rio Colorado.

Drue Bravo se lleva la victoria mientras que Denny Román carga con el descalabro.

Por tercera noche consecutiva, en su primer turno, Yurendell de Caster con sencillo, produce la primera carrera de Algodoneros, llegando Juan Carlos Torres con elevado de Sacrificio, produce a Jackson Valera para la segunda carrera en la alta de la primera entrada.

Centinelas fabrica su primer carrera en la baja de la segunda entrada, en jugada de doble-play, anotando Alex Real.

En la baja de la 5ta., Juan Calos Torres, con doblete impulsa a Jackson Valera para la 3ra. Carrera para Algodoneros, otra más anotada por Yurendell de Caster con roletazo de Adrián Martínez, la 5ta. Carrera para Algodoneros, producida con imparable de Hiram Martínez, anotada por Juan Carlos Torres, 2 más con doblete de Yurendell de Caster, anotando Lázaro Leal y Jackson Valera.

Algodoneros fabrica otra carrera más en la baja del 8vo. Capítulo, anotando Jackson Valera con un elevado de sacrificio de Adrián Martínez, dejando la pizarra 8 carreras por 1.

En la apertura del 9no. Rollo, Jonel Pacheco saca la esférica del estadio sin compañeros a bordo, la que fue la última carrera de Centinelas.

Lo mejor al bat por Algodoneros, Yurendell de Caster se fue de 4-2 con 3 carreras producidas, Juan Carlos Torres de 3-2 con una producida, Hiram Martínez de 3-2 con producida y Jackson Valera que se fue de 4-3.

Por Centinelas, Jonel Pacheco de 4-2 con cuadrangular y una producida, Michel Enríquez y Alex Real de 4-2 cada uno.

Presentan a Gobernadora Pavlovich Copa Mundial de boliche en Hermosillo

bolicheSe convoca a bolichistas de 142 países

Hermosillo, Sonora, mayo 20 de 2017.- Del 4 al 12 de noviembre Hermosillo será la sede oficial de la edición 53 de la Copa Mundial de Boliche Qubica-AMF, en la cual se prevé compitan bolichistas y aficionados de más de 100 países.
La Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano se reunió con los directores de la Copa Mundial, Anne Marie Board de Londres, Bernard Gibbons de Dublín, y Luis Javier Iserte representante en México y América Latina, para conocer detalles del evento deportivo de trascendencia mundial.
Detallaron que este evento deportivo es considerado el más grande de todos los deportes a nivel mundial y ha tenido como sede más de 40 países, y que en esta ocasión la sede oficial serán las instalaciones de Bol 300 en Hermosillo, Sonora.
La Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano señaló que facilitarán los permisos necesarios para establecer módulos de recepción e información para los jugadores y aficionados de países visitantes.
Daniel Iván Gutiérrez López, Director General del Boliche en Hermosillo (Bol 300 y Bol Satélite) y José Luis Martínez Durán, Presidente de la Asociación Estatal de Boliche, son los encargados de la organización de dicho evento en el estado.
Fernando Gutiérrez Cohen, accionista de la empresa Bol 300, dijo que esa instalación se eligió como la sede de la Copa Mundial de este año por el buen gobierno que existe actualmente, y las facilidades e infraestructura hotelera; entre las opciones, dijo, fue calificada como la mejor.
“A la Gobernadora le dio mucho gusto, con esto tiene una oportunidad que le brinda nuestra organización de proyectar hacia el mundo las ventajas que tiene el estado de Sonora para invertir o desarrollar negocios, el evento se transmite a 195 países y puede promoverse el estado a todas partes, el apoyo fue con mucho entusiasmo”, dijo.
Gutiérrez Cohen resaltó que por la cantidad de países que asisten, es considerado el evento deportivo que más países reúne en el mundo, solamente las olimpiadas que se celebran cada cuatro años reúnen más, por lo cual, es un orgullo para Hermosillo. Bol 300 fue considerado como la mejor instalación del mundo por la tecnología con la que cuenta.
Daniel Iván Gutiérrez López, Director del Comité Organizador de la Copa Mundial de Boliche y socio de Bol 300 y Bol Satélite, explicó que este encuentro se realiza anualmente.
“Presentamos cierta información que se requiere para obtener la sede, ellos visitaron el centro de boliche, vieron que necesidades había de inversión y en este caso se trató de invertir en un nuevo software y por otra parte se analizó la ciudad, las facilidades que tiene Hermosillo para recibir a la gente, desde su traslado, su estancia y el desarrollo del evento”, dijo.
Se espera, comentó, la asistencia de la mayor cantidad de países posibles, más de 100, lo cual sería un récord en éste deporte. Previo a la copa se realizará la etapa nacional del 25 al 27 de agosto en la que se convoca a los jugadores mexicanos y el ganador representará al país en el noviembre.
Indicó que la edición 53 de la copa Mundial de Boliche Qubica-AMF es un torneo amateur y puede participar cualquier persona, pero se trata de un nivel de competencia sumamente alto.


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos