03252023Sáb
Last updateSáb, 18 Mar 2023 12am

Realiza Gobierno Federal manejo irresponsable y político de las vacunas contra el COVID: PAN

LN 4El Presidente del CDM dijo que desgraciadamente, todo parece indicar que el Primer Mandatario está más preocupado por sacarle provecho electoralmente a esta situación, que por vacunar lo antes posible a la población

Hermosillo, Sonora a 18 de enero de 2021.- Como lamentable e irresponsable calificó el Presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Hermosillo, Luis Ernesto Nueves Robinson Bours, el manejo político que el Gobierno Federal realiza del tema de las vacunas contra el COVID-19.

El líder del panismo en la capital sonorense destacó que desgraciadamente, todo parece indicar que el Presidente López Obrador está más preocupado por sacarle provecho electoralmente a esta situación, que por vacunar lo antes posible a la población.

“Es lamentable lo que están haciendo, de forma dolosa, de manera por demás tramposa, el Presidente de la República y su partido Morena están haciendo campaña con la aplicación a cuenta gotas de la vacuna contra el COVID-19, y para ello están utilizando a sus operadores electorales y a los llamados super delegados, pues si de verdad estuvieran trabajando en el tema pensando únicamente en la salud de los mexicanos, no tendrían que hacer tanto alboroto o complicar el asunto utilizando a los llamados Siervos de la Nación”.

Y es que con estos dijo, lo único que están haciendo es propaganda electoral a favor de Morena, pues se trata de una organización de ese partido que cobra en el Gobierno, y así es como desde el primer momento el Ejecutivo Nacional ha manejado el tema de las vacunas y la crisis sanitaria, de forma política, lo que no solo es lamentable sino irresponsable, ya que este mal manejo sigue cobrando vidas. 

“La vacuna contra la COVID debe ser un derecho universal y el gobierno está obligado a conseguir cuanto antes las dosis necesarias para inmunizar a la población, y pareciera que quieren alargar esto lo más posible por las elecciones, ya que, si de verdad estuvieran enfocados en atender el problema, se estarían aplicando las vacunas como en otros países donde se realiza de manera directa, sin intermediarios, sin alboroto y los siete días de la semana 24 horas al día”.

Nieves Robinson Bours consideró que si al manejo político que dando al tema de las vacunas se le suman todas las irregularidades que se han detectado o denunciado en el país, donde se ha dejado de vacunar a personal de salud para priorizar a directivos, funcionarios, apoyadores de López Obrador y hasta artistas, pues entonces la irresponsabilidad aquí es mucho mayor.

No se puede olvidar dijo, que el Gobierno ha venido maquillando las cifras sobre la cantidad exacta de vacunas que recibe el país y anunciando con bombo y platillo todos los días el tema cuando la realidad es muy diferente a la que el Presidente habla, ya que prácticamente el Gobierno está haciendo una campaña nacional de vacunación contra COVID sin vacunas.


Vienen tiempos mejores: "Borrego" Gándara

FOTO BGHermosillo, Sonora; 17 de enero.- En Sonora llevamos las de ganar porque estamos juntos, exaltó Ernesto Gándara Camou en su primer mensaje como precandidato a Gobernador por la Alianza "Va Por Sonora".

En un video publicado la madrugada de este domingo en sus redes sociales, el “Borrego” Gándara destacó el espíritu de unidad que caracteriza a los sonorenses. “Hoy más que nunca se trata de sumar, no de dividir; se trata de hablar menos y trabajar más.”

“Llegó el momento de echar toda la carne al asador; va por ti que compartimos valores familiares, va por ti que compartimos valores de integridad y de trabajo”, resaltó Gándara Camou.

El Precandidato a Gobernador inició esta madrugada su precampaña, que será mayoritariamente en línea, atendiendo así las recomendaciones de las autoridades de salud por la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Aprobó CG del IEE Sonora financiamiento público para el ejercicio fiscal 2021

*Recibirán partidos políticos y candidatas(os) independientes recursos para gastos de campaña

*Procedentes manifestaciones de intención para alcaldía de Puerto Peñasco y fórmulas de diputaciones para distritos 02, 19 y 21

*Presentan Comisiones Permanentes programas anuales de trabajo

*Rinde Secretaría Ejecutiva cuarto informe mensual en materia de encuestas y sondeos

Hermosillo, Sonora. Enero 15, 2021.- El Consejo General del IEE Sonora aprobó en sesión ordinaria virtual la propuesta de financiamiento público para actividades ordinarias permanentes, gastos de campaña electoral y actividades específicas para partidos políticos, así como gastos de campaña para candidatos(as) independientes del ejercicio fiscal 2021, que ascienden a $187,733,360.08 millones de pesos.

A propuesta de la Dirección Ejecutiva de Fiscalización se aprobó el acuerdo del monto del financiamiento público para los partidos políticos registrados y acreditados ante este Instituto Estatal Electoral, para actividades ordinarias permanentes y actividades específicas para el ejercicio fiscal 2021 a que se refiere el artículo 92, fracción I; fracción II  y 93 de la LIPEES, respectivamente  conforme se precisa en la siguiente tabla:

Financiamiento Actividades Ordinarias Permanentes, más Actividades específicas, más Gastos de Campaña.

Partido Político

Monto total anual de

Financiamiento para actividades ordinarias permanentes

3% para Actividades Específicas

Total Financiamiento para Gastos de Campaña

Total

Partido Acción Nacional

$21,385,259.33

$641,557.78

$10,692,629.67

$32,719,446.78

Partido Revolucionario Institucional

$25,746,248.46

$772,387.45

$12,873,124.23

$39,391,760.14

Partido del Trabajo

$7,910,111.87

$237,303.36

$3,955,055.94

$12,102,471.17

Partido de la Revolución Democrática

   

$1,217,634.58

$1,217,634.58

Partido Verde Ecologista de México

$7,816,238.49

$234,487.15

$3,908,119.25

$11,958,844.89

Movimiento Ciudadano

$10,204,329.30

$306,129.88

$5,102,164.65

$15,612,623.83

MORENA

$32,668,248.36

$980,047.45

$16,334,124.18

$49,982,419.99

Nueva Alianza Sonora

$8,727,214.83

$261,816.44

$4,363,607.42

$13,352,638.69

Partido Encuentro Solidario

$2,435,269.16

$73,058.07

$1,217,634.58

$3,725,961.81

Fuerza por México

$2,435,269.16

$73,058.07

$1,217,634.58

$3,725,961.81

Redes Sociales Progresistas

$2,435,269.16

$73,058.07

$1,217,634.58

$3,725,961.81

Total

$121,763,458.12

$3,652,903.72

$62,099,363.60

$187,515,725.5

El financiamiento público que se destinará como gasto de campaña para candidaturas independientes se distribuirá de la siguiente manera:

Financiamiento público para candidatos(as) independiente

Cargo de Candidato(a) Independiente

Monto total correspondiente a los Candidatos(as) Independientes

Porcentaje

Total

Gobernador(a)

$1,217,634.58

33.3%

$405,837.19

Diputados(as)

33.3%

$405,837.19

Ayuntamientos

33.3%

$405,837.19

Procedentes manifestaciones de intención para candidaturas independientes

A propuesta de la Comisión Temporal de Candidaturas Independientes, el Consejo General aprobó  como procedentes las manifestaciones de intención de quienes buscarán a través de una candidatura independiente contender por la presidencia municipal de Puerto Peñasco y  para las diputaciones locales de los distritos 02 con cabecera en Puerto Peñasco; 19 con cabecera en Navojoa y 21 con cabecera en Huatabampo.

La planilla encabezada por Sofía Lorenia Morales Armenta quién busca alcanzar la candidatura para contender por la alcaldía de Puerto Peñasco deberá acreditar al menos 1,407 apoyos ciudadanos; el total de apoyos que deben sumar la fórmula del distrito 02 con cabecera en Puerto Peñasco que integran Fernando Sandoval Sánchez y Claudia Priscila Serna Morales, es de 2,992; por lo que toca a la fórmula para el distrito 19 con cabecera en Navojoa integrada por Egren Hermenegildo Ochoa Álvarez y Belén Alondra Tabardillo Baldenebro, los apoyos que les corresponden son 2,836; mientras que Sara Panfila Valenzuela Bainori y Francisca Gutiérrez Mendívil quienes aspiran a contender a través de esta figura como candidatas a diputadas por el
Distrito 21 con cabecera en Huatabampo, el total de apoyos ciudadanos que deben contabilizar son 2,741.

Las cuatro aspiraciones a candidaturas independientes aprobadas en la sesión ordinaria virtual de este día, contarán con 20 días para la obtención de los apoyos comprendidos del 16 de enero al 12 de febrero de 2021, con estas manifestaciones suman 28 las avaladas por el Consejo General. 3 para gubernatura; 10 fórmulas de diputaciones y 15 planillas de ayuntamientos. 

En la sesión ordinaria virtual celebrada este día a través de herramientas tecnológicas, fueron presentados los  programas anuales de trabajo 2021  de las Comisiones Permanentes de Organización y Logística Electoral, Capacitación, Paridad e Igualdad de Género, Vinculación, Denuncias y Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN); además del informe de las actividades realizadas para el otorgamiento de incentivos 2019 a miembros del SPEN.

La Secretaría Ejecutiva, presentó el cuarto informe mensual en materia de encuestas y sondeos comprendido del 12 de diciembre de 2020 al 08 de enero de 2021; informe sobre peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de oficialía electoral, además de la cuenta de peticiones y consultas, medios de impugnación y resoluciones dictadas por los Tribunales Electorales, además del informe sobre el cumplimiento de los acuerdos de Consejo General correspondientes al período comprendido del 11 de noviembre de 2020 al 03 de enero de 2021.

Los acuerdos aprobados en la sesión ordinaria de este día, pueden consultarse en: https://www.ieesonora.org.mx/estructura/organos_centrales/consejo_general/acuerdos

Va el “Borrego” Gándara por mayor participación de la mujer sonorense en la sociedad

gandarayesposaMás de 360 mujeres de todo el Estado se reunieron con Pily y Ernesto Gándara para dialogar sobre cómo mejorar el entorno y condiciones de la mujer

Hermosillo, Son; 15 de enero de 2021.- El carácter y empuje de las mujeres para sacar adelante sus familias y a sus comunidades han sido parte fundamental para dar forma a lo que hoy es Sonora, destacó Ernesto Gándara Camou al reunirse con más de 360 mujeres de todo el Estado junto a su esposa Pily Madrid.

En la videoconferencia participaron empresarias, profesionistas, estudiantes, empleadas, directivas, maestras, entre otras actividades destacadas, quienes expusieron al “Borrego” Gándara parte de las necesidades que desde sus puntos de vista pueden mejorarse para impulsar el desarrollo de la mujer en Sonora.

“Necesitamos hoy más que nunca potenciar lo que ya tenemos, lo que son muchos liderazgos de mujeres, hacer proyectos conjuntos, hacer un gran proyecto por Sonora y llevarlo a cabo, no nada más ahorita sino después en los próximos años”, destacó el Precandidato a Gobernador de la Alianza Va Por México. En la videoreunión participaron también mujeres militantes y dirigentes de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, que son los que integran la referida alianza.

Durante la administración municipal de Ernesto Gándara en Hermosillo de 2006 a 2009, fue justamente cuando se creó el Instituto Hermosillense de la Mujer, que se fundó para protección y empoderamiento de las mujeres. “Ha habido avances en los últimos años, un avance que desde luego lo han hecho las mismas mujeres, lo que se llama empoderamiento, el poder integrarse, no como un espíritu de guerra de género, todo lo contrario; los que tenemos que aportar la integración y el potencial de la mujer somos todos nosotros” expuso Gándara Camou.

Alianza PRI-PAN-PRD va por 15 distritos y 53 ayuntamientos

registroalianzaPRI, PAN y PRD postularán candidaturas en 15 distritos  de mayoría y 53 planillas de ayuntamientos

Hermosillo, Sonora. Enero 13,2021.- El Consejo General del IEE Sonora aprobó el Convenio de Coalición Parcial “VA POR SONORA” presentado por los Partidos Políticos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, para la postulación de 15 fórmulas de candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría y 53 planillas de ayuntamientos para el Proceso Electoral Ordinario Local (PEOL) 2020-2021.

En sesión extraordinaria virtual celebrada a través de plataformas tecnológicas, las y los consejeros validaron este Convenio de Coalición Parcial, en el que se incluye el procedimiento que seguirá cada partido para la selección de las y los candidatos que serán postulados.

Además de la plataforma electoral, distribución de tiempos de radio y televisión y financiamiento que sostendrán sus candidatas o candidatos a diputaciones y planillas de ayuntamientos, así como los documentos donde consta la aprobación de los órganos partidistas correspondientes, encabezados por Ernesto de Lucas Hopkins, Ernesto Munro Palacio y Joel Francisco Ramírez Bobadilla, en su calidad de Presidentes de los Comités Directivos Estatales de los partidos políticos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, respectivamente.

En el  acuerdo  aprobado, se precisa que los partidos políticos que integran esta coalición, reunieron todos y cada uno de los requisitos legales señalados tanto en la Ley General de Partidos Políticos como en el Reglamento de Elecciones.

La postulación de las candidaturas de  los partidos que componen esta coalición se sujetará, invariablemente, a los criterios en materia de paridad, previstos en el Acuerdo CG35/2020 aprobado por este Consejo General el 15 de Septiembre de 2020.

El acuerdo aprobado en la sesión virtual extraordinaria celebrada este día está disponible para su consulta en: https://www.ieesonora.org.mx/estructura/organos_centrales/consejo_general/acuerdos/2020

Aprueba CG del IEE Sonora diseño de material electoral y documentación sin emblemas para el PEOL 2020-2021

IEECanceles, etiquetas braille y paquetes electorales son algunos de los diseños aprobados

*Avalan proceso para implementación del PREP

Hermosillo, Sonora. Enero 11,2021.- El Consejo General del IEE Sonora aprobó el diseño de material electoral y documentación  sin emblemas  que se utilizará  durante el Proceso Electoral Ordinario Local (PEOL) 2020-2021 para la elección de gubernatura,  diputaciones e integrantes de los ayuntamientos en los 72 municipios de Sonora.

Por unanimidad, las y los consejeros electorales avalaron la propuesta de la Comisión Permanente de Organización y Logística Electoral, ya que dichos diseños cumplen con los estándares y requisitos exigidos por el INE a través del Reglamento de Elecciones, con lo que se brinda certeza e imparcialidad en las próximas elecciones a celebrarse en el estado de Sonora.

El material electoral aprobado en la sesión extraordinaria virtual celebrada este día incluye urnas, etiqueta braille, caja paquete electoral con correa, bolsa lateral PREP e identificador de casillas para cada elección, porta urnas y caja contenedora de material electoral  para cada elección entre otros.

Por lo que respecta a la documentación electoral sin emblemas para cada elección se aprobaron el diseño de bolsas para cada elección con las siguientes especificaciones; para boletas, para boletas especiales, para boleta sobrantes, para votos válidos, para votos nulos, PREP por tipo de elección, entre otros diseños.

Definen proceso técnico operativo del PREP

En la sesión extraordinaria de este día, el Consejo General aprobó el proceso técnico operativo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el PEOL 2020-2021.

propuesta del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP) Este proceso incluye las diferentes etapas en que se desarrollará la captura de datos como son la toma fotográfica del acta PREP en la casilla; acopio, digitalización, captura de datos, verificación de datos, publicación de resultados y empaquetado de actas.

Con la aplicación de este proceso técnico operativo, en el diseño, operación e implementación del PREP, se podrá proporcionar información veraz y oportuna de los resultados preliminares que se obtengan el día de la jornada electoral del proceso electoral 2020-2021, a la ciudadanía en general, cumpliendo en todo momento con los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad que rigen la materia electoral.


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos