06042023Dom
Last updateMié, 17 May 2023 8pm

Alianza PRI-PAN-PRD va por 15 distritos y 53 ayuntamientos

registroalianzaPRI, PAN y PRD postularán candidaturas en 15 distritos  de mayoría y 53 planillas de ayuntamientos

Hermosillo, Sonora. Enero 13,2021.- El Consejo General del IEE Sonora aprobó el Convenio de Coalición Parcial “VA POR SONORA” presentado por los Partidos Políticos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, para la postulación de 15 fórmulas de candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría y 53 planillas de ayuntamientos para el Proceso Electoral Ordinario Local (PEOL) 2020-2021.

En sesión extraordinaria virtual celebrada a través de plataformas tecnológicas, las y los consejeros validaron este Convenio de Coalición Parcial, en el que se incluye el procedimiento que seguirá cada partido para la selección de las y los candidatos que serán postulados.

Además de la plataforma electoral, distribución de tiempos de radio y televisión y financiamiento que sostendrán sus candidatas o candidatos a diputaciones y planillas de ayuntamientos, así como los documentos donde consta la aprobación de los órganos partidistas correspondientes, encabezados por Ernesto de Lucas Hopkins, Ernesto Munro Palacio y Joel Francisco Ramírez Bobadilla, en su calidad de Presidentes de los Comités Directivos Estatales de los partidos políticos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, respectivamente.

En el  acuerdo  aprobado, se precisa que los partidos políticos que integran esta coalición, reunieron todos y cada uno de los requisitos legales señalados tanto en la Ley General de Partidos Políticos como en el Reglamento de Elecciones.

La postulación de las candidaturas de  los partidos que componen esta coalición se sujetará, invariablemente, a los criterios en materia de paridad, previstos en el Acuerdo CG35/2020 aprobado por este Consejo General el 15 de Septiembre de 2020.

El acuerdo aprobado en la sesión virtual extraordinaria celebrada este día está disponible para su consulta en: https://www.ieesonora.org.mx/estructura/organos_centrales/consejo_general/acuerdos/2020


Aprueba CG del IEE Sonora diseño de material electoral y documentación sin emblemas para el PEOL 2020-2021

IEECanceles, etiquetas braille y paquetes electorales son algunos de los diseños aprobados

*Avalan proceso para implementación del PREP

Hermosillo, Sonora. Enero 11,2021.- El Consejo General del IEE Sonora aprobó el diseño de material electoral y documentación  sin emblemas  que se utilizará  durante el Proceso Electoral Ordinario Local (PEOL) 2020-2021 para la elección de gubernatura,  diputaciones e integrantes de los ayuntamientos en los 72 municipios de Sonora.

Por unanimidad, las y los consejeros electorales avalaron la propuesta de la Comisión Permanente de Organización y Logística Electoral, ya que dichos diseños cumplen con los estándares y requisitos exigidos por el INE a través del Reglamento de Elecciones, con lo que se brinda certeza e imparcialidad en las próximas elecciones a celebrarse en el estado de Sonora.

El material electoral aprobado en la sesión extraordinaria virtual celebrada este día incluye urnas, etiqueta braille, caja paquete electoral con correa, bolsa lateral PREP e identificador de casillas para cada elección, porta urnas y caja contenedora de material electoral  para cada elección entre otros.

Por lo que respecta a la documentación electoral sin emblemas para cada elección se aprobaron el diseño de bolsas para cada elección con las siguientes especificaciones; para boletas, para boletas especiales, para boleta sobrantes, para votos válidos, para votos nulos, PREP por tipo de elección, entre otros diseños.

Definen proceso técnico operativo del PREP

En la sesión extraordinaria de este día, el Consejo General aprobó el proceso técnico operativo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el PEOL 2020-2021.

propuesta del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP) Este proceso incluye las diferentes etapas en que se desarrollará la captura de datos como son la toma fotográfica del acta PREP en la casilla; acopio, digitalización, captura de datos, verificación de datos, publicación de resultados y empaquetado de actas.

Con la aplicación de este proceso técnico operativo, en el diseño, operación e implementación del PREP, se podrá proporcionar información veraz y oportuna de los resultados preliminares que se obtengan el día de la jornada electoral del proceso electoral 2020-2021, a la ciudadanía en general, cumpliendo en todo momento con los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad que rigen la materia electoral.

Declara CG del IEE Sonora Procedentes Manifestaciones de Intención de Candidaturas Independientes para Alcaldías y Diputaciones

on 6 planillas para alcaldías y 3 de fórmulas para diputaciones

*Podrán recabar el apoyo ciudadano a partir del 10 de enero y hasta el 06 de febrero de 2021

*24 aspiraciones a candidaturas independientes para gubernatura, alcaldías y diputaciones en el PEOL 2020-2021

Hermosillo, Sonora. Enero 09, 2021.- El Consejo General aprobó los acuerdos de la Comisión Temporal de Candidaturas Independientes resolviendo como procedentes la manifestación de intención de quienes buscarán a través de una candidatura independiente contender por la presidencia municipal de Caborca, Guaymas, Hermosillo,  Navojoa y San Luis Río Colorado así como las fórmulas para diputaciones locales de los distritos 12 con cabecera en Hermosillo 15 con cabecera en Cajeme y 20 con Cabecera en Etchojoa.

En sesión virtual extraordinaria urgente, celebrada a través de herramientas tecnológicas, las y los consejeros electorales validaron estas aspiraciones;  las planillas y fórmulas aprobadas en la sesión de Consejo General de este día,  podrán iniciar con la búsqueda de apoyos ciudadanos que representan el 3% de la lista nominal correspondiente a su municipio o distrito, a partir del 10 de enero y hasta el 06 de febrero de 2021.

En total fueron aprobadas nueve manifestaciones de intención, la planilla que buscará a través de la candidatura independiente contender por la alcaldía de Navojoa es encabezada por Carlos Alberto Quiroz Romo quién deberá obtener al menos 3,665 apoyos ciudadanos.

Para el municipio de Guaymas, se validaron las planillas encabezadas por Yadira Cota  Lugo y Joel Enrique Mendoza Rodríguez, quienes deberán contabilizar al menos 3,492 apoyos; en Caborca la planilla encabezada por Ubaldo Gómez Sánchez  tendrá que sumar 1,922 apoyos ciudadanos para obtener la candidatura mientras que  en Hermosillo la planilla encabezada por  José Isasi Siqueiros, deberá sumar 18,667 apoyos ciudadanos; Yuri Vladimir Silva Santos, quién buscará obtener la candidatura independiente para contender por la alcaldía de San Luis Río Colorado, deberá contabilizar al menos 4,654 apoyos ciudadanos.

Este día, el Consejo General del IEE Sonora, declaró como procedentes también las manifestaciones de intención para obtener la candidatura independiente a las fórmulas para diputaciones locales para el Distrito 12 con cabecera en Hermosillo integrada por Luis Palazuelos Guerrero y Héctor Abelardo Zúñiga Grijalva, quienes deberán sumar 2,920 apoyos para obtener la candidatura independiente;  por el distrito 20 con cabecera en Etchojoa, la formula integrada por Marco Antonio Osuna Muñer y Paulina Aidé Buitimea Valenzuela, tendrán que obtener 2,646 apoyos ciudadanos; Javier Sandoval Emiliano y Celsa Yadira Vega Castillo, quienes buscarán obtener la candidatura independiente para contender por el distrito 15 con cabecera en Cajeme, deberán acreditar el menos 3,244 apoyos ciudadanos.

Hasta el Momento el CG del IEE Sonora, ha declarado como procedentes 24 aspiraciones de candidatas y candidatos independientes a la gubernatura (3) planillas de ayuntamientos (14) 2 en Agua Prieta;  2 en Guaymas; 1 en cada uno de los siguientes municipios, Cajeme, Etchojoa, Cananea, Nacozari de García, Magdalena, Huatabampo, Hermosillo, Caborca, Navojoa y San Luis Río Colorado; cinco fórmulas para diputaciones locales, en los distritos, 6. 9 y 12 de Hermosillo,15,16 y 17  de Cajeme y 20 de Etchojoa.

Los aspirantes a candidatas y candidatos independientes aprobados por el Consejo General en la sesión virtual extraordinaria de este día, para presidencias municipales y fórmulas de diputaciones, podrán recabar el apoyo ciudadano a través de aplicación, cédulas y de la App Apoyo-Ciudadano-INE, que permite la captación del apoyo en forma directa por la ciudadanía con la descarga de esta aplicación en sus dispositivos móviles.

Los acuerdos aprobados en la sesión de este día, están disponibles para su consulta en: http://www.ieesonora.org.mx/estructura/organos_centrales/consejo_general/acuerdos

Declara Consejo General Procedente Manifestación de Intención como aspirante al cargo de gobernador/a de Jorge Luis Aragón Millanes

Es la tercera manifestación de intención avalada para este cargo en el PEOL 2020-2021

*Podrá recabar apoyo ciudadano para la obtención de firmas del 18 de diciembre al 26 de enero de 2021

Hermosillo, Sonora. Diciembre, 17,2020.- El Consejo General del IEE Sonora, declaró procedente la manifestación de intención como aspirante a candidato independiente para el cargo de Gobernador/a del Estado, de Jorge Luis Aragón Millanes.

En sesión extraordinaria virtual urgente, celebrada a través de herramientas tecnológicas las y los consejeros electorales, aprobaron la propuesta de la Comisión Temporal de Candidaturas Independientes, y ordenó otorgarle, la constancia que lo acredita como aspirante a candidato independiente.

Cabe precisar que conforme lo establece el Reglamento de Candidaturas Independientes en su artículo 19, el aspirante a candidato contaba con un plazo de tres días para subsanar omisiones.

“La Comisión determinó que Jorge Luis Aragón Millanes ha cumplido con los requisitos señalados en el Reglamento y en la Convocatoria de mérito, y que los documentos en mención fueron presentados en tiempo y a través del Sistema de Registro en Línea”, se precisa.

En el acuerdo se añade que toda vez que el 15 de diciembre inició el plazo establecido en la convocatoria para que las y los aspirantes a candidatas/os independientes para el cargo de gobernador/a, inicien con la obtención del apoyo ciudadano, se le otorgarán a  Jorge Luis Aragón Millanes tres días más del  18 de diciembre de 2020 al 26 de enero de 2021, con la finalidad de brindar el tiempo suficiente para garantizar que el ciudadano interesado cuente con la asesoría correspondiente para el uso de la aplicación móvil.

Para obtener la candidatura independiente para el cargo de gobernador/a deberá obtener 64 mil 154 firmas que representan el 3% de apoyo ciudadano, correspondiente a la lista nominal del Estado de Sonora, con corte al 31 de agosto del presente año.

El acuerdo aprobado en la sesión extraordinaria virtual urgente celebrada este día, está disponible para su consulta en: http://www.ieesonora.org.mx/estructura/organos_centrales/consejo_general/acuerdos

 

Regista MC a Ricardo Bours como precandidato a Gobernador por Sonora

Ricardo BoursRicardo Bours Castelo (tomado de Intenet)Ricardo Bours fue registrado como precandidato a la gubernatura de Sonora por el Movimiento Ciudadano con el cual esperan construir la mejor alternativa de futuro para todo el estado

El empresario no es miembro del partido Movimiento y desde el pasado 15 de octubre el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, vino a Hermosillo para oficializar la intención de convertirlo en su candidato a gobernador por Sonora.

El registro de Ricardo como precandidato fue ante integrantes de la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de Movimiento Ciudadano y del Coordinador del partido en Sonora, Carlos León García.  Alberto Tlaxcalteco Hernández, secretario de la comisión, entregó la constancia de registro a Bours Castelo.

Ricardo Bours agradeció al MC y se dijo listo para las elecciones. “tengo ganas de salir adelante y convencer con propuestas, me siento más preparado que cualquiera, al que me pongan enfrente; quiero a Sonora como nadie, como ninguno de los que están acá”.

De llegar a ser gobernador exigirá respeto al Gobierno Federal por la soberanía de Sonora y pondría un nuevo orden al Gobierno del Estado.

Ricardo Bours dijo que tiene confianza, voluntad y ganas de salir adelante por el bien del estado.

Ya como precandidato dijo que la mujer son su prioridad por la importancia que representan y porque se merecen los espacios que históricamente se les ha negado.

“La mujer tiene que participar activamente en la política para hacer los cambios, vemos que no se ha declarado en Sonora la alerta de género que es tan importante, esas cosas no deberían pasar, no deberíamos llegar a eso”, manifestó.

Bours dijo que emprenderá una intensa gira de trabajo en el que visitará 28 municipios antes de finalizar el año.

De acuerdo con el proceso electoral 2020 – 2021 la precampaña durará 40 días y concluirá el próximo 23 de enero.

Realiza IEE Sonora foro virtual “Participación Política de las y los jóvenes sonorenses”

jovenes*Jóvenes militantes y simpatizantes de partidos políticos exponen sus ideas

Hermosillo, Sonora. Diciembre 10,2020.- Con el objetivo de crear un espacio para la participación de las y los jóvenes militantes o simpatizantes de partidos políticos, el IEE Sonora realizó el foro virtual “Participación Política de las y los jóvenes sonorenses”.

Al inaugurar estos trabajos, la Consejera Ana Cecilia Grijalva Moreno, presidenta de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Capacitación, señaló que esta es una gran oportunidad para que las instituciones electorales y políticas, “escuchemos desde una perspectiva joven lo que piensan las juventudes en relación a la participación política”.

En este espacio de expresión virtual dijo, “tenemos la oportunidad de escuchar propuestas, reflexiones, inquietudes de las y los jóvenes de las diferentes fuerzas políticas “y que esto se traduzca en una mayor participación ciudadana en las urnas, principalmente en las edades de 18-29 años”, señaló.

Grijalva Moreno destacó la presencia en este foro de jóvenes de Cajeme, Caborca, Hermosillo, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado. Refrendó el compromiso del IEE Sonora de seguir trazando un camino de acercamiento y trabajo conjunto con los partidos políticos, para continuar desarrollando este tipo de eventos.

El programa del foro incluyo la participación de 18 jóvenes; 9 mujeres y 9 hombres quienes respondieron tres preguntas en una dinámica donde compartieron sus opiniones sobre la importancia de participar y acudir a votar el día de la jornada electoral; ¿Por qué se dificulta su participación? Así como propuestas para mejorar y ampliar su participación política.

En sus intervenciones coincidieron en la importancia de su participación. Como moderadora participó la licenciada Veznna Lily Urbina Mladosich.

Esta actividad se lleva a cabo como parte del programa anual de la Dirección de Educación Cívica y Capacitación de este Instituto, para conocer las inquietudes de la juventud sonorense e implementar mecanismos para incentivar su participación y contribución a la democracia de nuestra entidad.

Las propuestas planteadas en esta actividad, permitirán identificar de qué manera el órgano electoral puede contribuir a través de sus programas para generar una mayor participación de las y los jóvenes sonorenses.


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos