03252023Sáb
Last updateSáb, 18 Mar 2023 12am

2,729 registros en total, de los cuales 2,464 cumplieron los requisitos establecidos en la convocatoria

*Gran participación de mujeres en este proceso, 1468 y 996 hombres

Hermosillo, Sonora Octubre 25,2020.-  Más de  dos mil 400 ciudadanos sonorenses realizarán este domingo el examen de conocimientos electorales, en cumplimiento a lo establecido en la convocatoria pública para integrar los Consejos Distritales y Municipales emitida por el Consejo General del IEE Sonora, en el marco del Proceso Electoral Ordinario Local (PEOL) 2020-2021, informó la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei Zavala.

Recordó que  este examen será en la modalidad virtual a las 11:00 horas, “se estableció un programa que incluye un algoritmo de tal forma que el examen de cada aspirante es diferente”.

La Consejera Presidenta del IEE Sonora agregó que en los 23 municipios con problemas de conectividad, el examen se realizará de forma presencial, “agradezco de verdad la participación y el entusiasmo de las y los ciudadanos que se registraron en esta convocatoria, esto solo nos refrenda el compromiso y responsabilidad que este instituto tiene con las y los sonorenses”.

Informó que en total durante la etapa de registro se recibieron dos mil 729 expedientes, de los cuales 265 no cumplieron con los requisitos y dos mil 464 serán los que este domingo presentarán el examen.

Destacó la participación de mujeres en este proceso, ya que del total de expedientes validados, “son mil 468 mujeres y 996  hombres los que este domingo 25 de octubre tal como señala la convocatoria presentarán el examen de conocimientos electorales”, precisó.

Para el PEOL 2020-2021, el Consejo General del IEE Sonora debe instalar 21 Consejos Distritales y 72 Consejos Municipales,  en total serán 579 ciudadanos sonorenses los que integrarán estos órganos, 168 como consejeras/os distritales y 411 como consejeras/os municipales.

Añadió que una vez que se tengan los resultados del examen de conocimiento, se seleccionarán los perfiles que pasarán a la etapa de validación curricular y entrevista para la posterior designación de las y los integrantes de estos órganos desconcentrados.


Toma protesta la Comisión Organizadora Electoral Estatal del PAN Sonora

eleccionPANHermosillo, Sonora a 16 de octubre de 2020.- Con rumbo al próximo proceso electoral  se tomó protesta a los integrantes de la Comisión Organizadora Electoral Estatal , a quienes el Presidente del PAN Sonora, Ernesto Munro Palacio convocó a ser verdaderos garantes de piso parejo en las contiendas que se avecinan.

Con la presencia virtual del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Marko Cortés, los integrantes de la Comisión Electoral conformada por Carlos Tapia, Josefina Escobar y Francisco Velázquez, y Erick Martínez en funciones como Secretario Ejecutivo, se comprometieron a trabajar para sumar esfuerzos de cara al próximo proceso electoral que será el más grande de la historia.

"Con la instalación de la Comisión Electoral, los panistas de Sonora nos declaramos listos, preparados y organizados para el próximo proceso electoral, con la certeza de dar los mejores resultados y de que vamos a detener al actual gobierno represor que tenemos a nivel federal" dijo Munro Palacio.

Los integrantes de la Comisión Organizadora Electoral fueron elegidos bajo riguroso escrutinio de la Comisión Permanente en ternas de militantes panistas con probada experiencia y conocimiento del tema.

La Comisión Organizadora Electoral es un órgano del Partido Acción Nacional con autonomía técnica y de gestión, que supervisa y califica la preparación, conducción y organización de los procesos de selección de candidatos a nivel federal, estatal y municipal, para que se realicen con los métodos de votación por militantes y elección abierta.

Son el árbitro en los procesos internos que elegirá a las y los candidatos que contendrán en el próximo proceso electoral y su primera función, es determinar y garantizar la equidad de género en todos los cargos de elección, así como determinar los métodos de elección.

“A partir de hoy tienen una gran responsabilidad con el panismo sonorense, pues su primer gran reto es seguir fortaleciendo al partido con las yt los mejores candidatos para seguir construyendo un partido fuerte, que tenga vida, alma, doctrina pero también que tenga retos claros y definidos de cara al próximo proceso electoral”, remarcó el dirigente albiazul.

Aprobó IEEPC reglamento para atención a mujeres victimas de violencia política

*Modifican  Fecha para convocatoria de Candidaturas Independientes

*Aprueban nueva distribución de financiamiento

*Presentan comisiones permanentes informes anuales

Hermosillo, Sonora. Octubre 15,2020.- El Reglamento para la Sustanciación de los Regímenes Sancionadores en Materia de Violencia Política Contra la Mujer en Razón de Género, fue aprobado  este día en sesión ordinaria virtual del Consejo General del IEE Sonora, celebrada a través de herramientas tecnológicas.

Por unanimidad las y los Consejeros Electorales aprobaron esta normatividad, que incluye principios y garantías para la atención de las víctimas, solicitud de medidas de protección, plazos y la ruta a través de la cual se dará el seguimiento de las denuncias en materia  de violencia política contra las mujeres en razón de género.

Junto con este reglamento se aprobó un formato opcional para la elaboración de denuncias. En la sesión de este día, el Consejo General aprobó reformas al reglamento interior y de sesiones de este Instituto.

La reasignación de financiamiento público para actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos en virtud de la acreditación del Partido Nacional Encuentro Solidario se aprobó en la sesión virtual ordinaria de este día, el cual quedó de la siguiente forma.

PARTIDOS POLÍTICOS

NUEVO MONTO MENSUAL DEL FINANCIAMIENTO PARA ACTIVIDADES ORDINARIAS PARA EL EJERCICIO 2020

NUEVO MONTO QUINCENAL DEL FINANCIAMIENTO PARA ACTIVIDADES ORDINARIAS PARA EL EJERCICIO 2020

ACCIÓN NACIONAL

$1,773,424.40

$   886,712.20

REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

$2,135,069.98

$1,067,534.99

DEL TRABAJO

$    655,965.18

$   327,982.59

VERDE ECOLOGISTA

$    648,180.50

$   324,090.25

MOVIMIENTO CIUDADANO

$     846,218.71

$   423,109.36

MORENA

$ 2,709,093.58

$ 1,354,546.79

NUEVA ALIANZA SONORA

$    723,725.42

$     361,862.71

ENCUENTRO SOLIDARIO

$     193,707.71

$        96,853.86

TOTAL

$  9,685,385.48

$   4,842,692.74

Modifican Calendario Electoral

En esta sesión se avaló modificar la fecha para la emisión de la convocatoria para Candidaturas Independientes a gubernatura, diputaciones locales y alcaldías así como los plazos para presentación de manifestación de intención.

Retrocede Sonora con Gobierno de CPA: PAN

NMPHermosillo, Sonora a 13 de octubre de 2020.- En los 5 años del Gobierno de Claudia Pavlovich, el Estado de Sonora ha retrocedido, por lo que sus números se encuentran por abajo de los resultados obtenidos durante las últimas administraciones estatales, informó Ernesto Munro Palacio.

El Presidente del PAN en Sonora dijo que en los temas de crecimiento, empleo, inversiones, obra pública, violencia y competitividad la gestión de la gobernadora es de las más “flojas” desde el sexenio de Armando López Nogales, de acuerdo con datos de diversas instituciones públicas y privadas nacionales.

“Uno de los rubros con peores resultados de Claudia Pavlovich es en el tema económico, y es una situación que todos los sonorenses hemos resentido, cuando vemos desde la falta de obra en los municipios, falta de empleo y en general falta de resultados”, aseveró el dirigente estatal.

Esta caída del crecimiento, empleo y la atracción de inversiones se ha visto reflejada en el descenso de Sonora en el ranking nacional de competitividad elaborado por el Instituto Mexicano para a Competitividad (IMCO).

“El deterioro de Sonora no sólo ha sido en el tema económico y en las finanzas públicas, también se ha reflejado en un estado que se ha entregado a la inseguridad y a la violencia en todo el territorio,  que ha dado como resultado un total de 4 mil 685 víctimas de homicidio, 50% más que en los primeros cinco años del sexenio anterior”, puntualizó el dirigente albiazul.

Hace entrega Gobernadora de su Quinto Informe de Gobierno ante el Congreso del Estado

informe5Hermosillo, Sonora, octubre 13 de 2020. Para seguir adelante, para seguir fuertes, para seguir competitivos, para seguir siendo líderes, para que siga Sonora, hemos construido en cinco años un estado con orden y cuentas claras, con inversiones y obras de infraestructura que responden a las necesidades reales de la gente, un estado con presente y con futuro, sentenció la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, tras hacer entrega al Congreso del Estado de Sonora su Quinto Informe de Trabajo.


En cumplimiento al mandato constitucional, la titular del Ejecutivo Estatal envió la mañana de este martes su Quinto Informe de Trabajo al Congreso del Estado, mismo que fue recibido por el diputado Carlos Navarrete Aguirre, presidente del Poder Legislativo y por diputadas y diputados de la LXII Legislatura de Sonora.


Posteriormente, ante el mismo Carlos Navarrete y legisladores locales y federales; Francisco Gutiérrez Rodríguez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, magistradas y magistrados; y más de dos mil espectadores en diferentes plataformas virtuales, la gobernadora Pavlovich dirigió un mensaje a Sonora en el que resumió las principales acciones de su gobierno que dan cuenta del estado que guarda la administración pública estatal, en las que destaca el posicionamiento de la entidad como líder en diferentes renglones de la economía como crecimiento, generación de empleos, productividad, educación, salud, transparencia y rendición de cuentas.


“Hace cinco años, decidí que para abordar de manera frontal los principales problemas que enfrentaba nuestro Estado, tenía que ser primero lo primero, y lo primero sin duda es la calidad de vida de los ciudadanos; no me llama el canto de las sirenas o la necesidad de aplausos, los problemas de Sonora eran muy grandes y dolorosos, por esa razón, a un lado quedaron las intenciones de esas obras que hacen lucir a un Gobierno pero en poco impactan la vida cotidiana de las familias; en el centro de la acción de Gobierno pusimos los temas de la vida diaria: la educación, la salud, la seguridad, el empleo y la infraestructura que facilita la inversión y garantiza mejores condiciones de vida a los ciudadanos”, afirmó.


Y continuó: “Primero se pensó en mesabancos y en rehabilitar las escuelas, en los centros de salud rurales, en medicamentos y hospitales, en rehabilitar carreteras estatales y caminos vecinales, en tecnología e inteligencia para la seguridad, en recuperar la confianza y con ella, la inversión, en transparentar los recursos públicos y en ejercerlos con estricto apego a la ley. Antes que nada, había que escuchar a la gente, por eso he visitado cinco veces todos los municipios de mi estado y ya estamos en la sexta vuelta a Sonora”.


El estado cuenta ya con modernos centros para la coordinación, investigación e inteligencia como el C5i y el Centro Estatal de Datos y Análisis Estratégicos de Delito; con el Laboratorio de Inteligencia Científica Forense, los Centros de Justicia para las Mujeres, los siete Juzgados de Oralidad Penal y siete Centros de Atención Temprana y hoy se tiene a la totalidad de los policías acreditados para su actuación en el nuevo sistema de Justicia Penal, apuntó.


En estos cinco años, aseguró, se ha implementado el programa rescate carretero más importante de los últimos tiempos “y como dicen que obras son amores y no sólo buenas intenciones, hemos rehabilitado casi 4 mil kilómetros de carreteras estatales, que equivalen a la distancia entre Sonora y Yucatán; se han invertido más de 4 mil millones de pesos en vialidades urbanas de 68 municipios y hay más de 18 mil millones de pesos de inversiones detalladas y transparentes, en el portal tuobra.mx”.


En el sector educativo, recalcó la mandataria estatal, 80 por ciento de las escuelas en Sonora han sido atendidas, se logró revertir la tendencia negativa en educación, se posicionó el estado en los primeros lugares a nivel nacional en la prueba PLANEA y se implementó un programa en beneficio de alumnos de zonas rurales con la entrega de 90 nuevos camiones escolares.


La titular del Ejecutivo Estatal detalló que en total se han invertido en obras de infraestructura educativa más de 4 mil 150 millones de pesos y la SEP reconoció a Sonora como el quinto mejor estado en el país en el manejo del recurso federal aplicado a rehabilitación de escuelas. Y este manejo pulcro de los recursos se ha extendido a todas las áreas del gobierno, llegando a ser el estado mejor calificado y líder nacional en el manejo transparente y eficiente del presupuesto.


“Siempre he creído que cuentas claras amistades largas, y yo quiero un amistad perdurable con los sonorenses; así pasamos de ser el sexto estado peor calificado en 2014, en cuanto a la aplicación de recursos federales, a ser el mejor gobierno estatal a nivel nacional en este concepto y pasamos de estar entre los 5 peores en percepción de corrupción, a ser de los 5 mejores en indicadores de buen desempeño”, resaltó.


Ante la pandemia por el COVID-19, se acordó el Pacto Para Que Siga Sonora, con el que se unió el esfuerzo de todos los sectores para salir adelante; además de apoyar a los sectores vulnerables con paquetes de seguridad alimentaria, se otorgaron créditos a micronegocios, indicó.


Por el trabajo antes y durante la pandemia, se tienen las herramientas necesarias para hacer frente al COVID-19, con instalaciones hospitalarias dignas, profesionales del más alto nivel en salud y programas ejemplares para la pronta detección y atención como Anticipa.


“Ahí están los 454 millones de pesos en infraestructura y equipamiento de nuestra infraestructura de salud; ningún sonorense se ha quedado sin un lugar en una institución hospitalaria, sin un ventilador, sin medicamento, ningún sonorense se ha quedado sin la atención digna que se requiere para enfrentar esta terrible enfermedad”, recalcó al reconocer la labor de los trabajadores del sector salud en la batalla contra este virus.


Durante estos cinco años de gobierno, nos hemos enfocado a atender las necesidades prioritarias de Sonora y en lo que resta de mi mandato vamos a seguir honrando la confianza de las y los sonorenses, su voluntad y sus ganas de salir adelante; hasta el último minuto estaré dando la batalla para vencer cualquier adversidad, externó la mandataria estatal.


“Ha sido un honor gobernar mi estado y parafraseando al poeta ha sido un privilegio coincidir con mi gente y haber aprendido a mirar a través de sus ojos. He podido ver el amor de los padres, el dolor de la enfermedad, la esperanza en medio de la adversidad, los anhelos de las y los jóvenes. Estos cinco años de abrazos, de retos, de exigencias justas, de trabajar duro, de retos y logros, de construir un Sonora líder con orden y cuentas claras, un Sonora que sigue porque lo que importa es que Sigamos Sonora”, concluyó.

Le pedimos 173 obras por 3 mil millones al Presidente dijo la Gobernadoras

Ante las criticas recibidas por lo que consideró una solicitud coloquial al Presidente López Obrador, la gobernadora Claudia Pavlovich consideró que no estuvo a la altura de los sonorenses y pidió una disculpa.

Aseguró la gobernadora que al Presidente se le entregó un documento con 173 proyectos que representan mas de 3 mil millones de pesos para municipios.

Los proyectos son en beneficio de nuestra gente,el cual defenderemos, Estado y Municipios,ante el Gobierno Federal y el Congreso de la Unión, agregó la Gobernadora.

 

 

Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos