06012023Jue
Last updateMié, 17 May 2023 8pm

No regatearemos esfuerzos para devolver la paz a la colonia Villa Bonita y a Cajeme: Alfonso Durazo

jornadapazcajemeEl mandatario dio arranque a las Jornadas Permanentes por la Paz en esta colonia focalizada de Ciudad Obregón

Cajeme, Sonora, 29 de enero de 2022.- Solo la corresponsabilidad social y la integración de múltiples instituciones encaminadas al desarrollo de la sociedad se contrarrestará la problemática que representa la violencia en nuestras comunidades, afirmó el gobernador Alfonso Durazo.

El mandatario estatal, en compañía de la secretaria de Seguridad, María Dolores del Río Sánchez, así como Aarón Grageda Bustamante y José Luis Alomía Segarra, titulares de las secretarías de Educación y Salud, respectivamente, escucharon las solicitudes de los vecinos de este asentamiento, el cual ha sido focalizado por los niveles de incidencia que presenta.

Ahí, Durazo Montaño aseguró que las instituciones se mantendrán trabajando y que se ha incrementado el estado de fuerza por parte de los tres niveles de gobierno a fin de inhibir las actividades delincuenciales en la zona, a lo que se suma el trabajo coordinado con unidades especiales y el incremento del trabajo en materia de órdenes de aprehensión.

“Hemos incrementado el patrullaje, porque el patrullaje inhibe, porque contiene; hemos incrementado el trabajo de inteligencia, hay un grupo muy importante de la Comisión Nacional Antisecuestros trabajando en coordinación con todas estas instancias, particularmente con la Fiscalía General de Justicia del Estado y hemos incrementado el número de aprehensiones de manera muy importante”, expuso el gobernador.

Sin embargo, dijo, se requiere de la participación de la sociedad en corresponsabilidad, a fin de que junta a los tres niveles de gobierno, en respeto mutuo de sus atribuciones, avance en el camino a la seguridad en la colonia y en la entidad.

“El problema solo tiene solución en la corresponsabilidad, y no solo el de la inseguridad", afirmó.

Por su parte, María Dolores del Río Sánchez detalló que la comunidad ha recibido con gran entusiasmo la iniciativa, agregando que se ha formado un grupo de acción permanente para la vigilancia de este sector a la par con acciones de rescate de espacios públicos, además del fomento de actividades deportivas y culturales.

“Estará también un grupo de policías de la Policía Estatal, un grupo de la Guardia Nacional, de la Marina y de Sedena de manera permanente. Eso quiere decir que estarán aquí las 24 horas del día a partir de este momento, quiero también decirles que el segundo punto es la recuperación de los espacios públicos, aquí implica la intervención de los tres de  niveles de gobierno, reconociendo lo que a cada autoridad le corresponde”, aseveró Del Río Sánchez. 

En el evento, el mandatario Sonorense, junto al presidente municipal de Cajeme Javier Lamarque Cano, tomó protesta a la Red Vecinal Ciudadana de la colonia Villa Bonita, de Ciudad Obregón integrada por líderes vecinales e informó que estas acciones se replicarán en otros municipios como San Luis Río Colorado, Hermosillo, Nogales, Guaymas, Empalme y Caborca.

“No está lejos el día en que cantemos victoria, en que nuestros hijos, nuestras hijas, nuestras familias puedan salir a la calle con la certeza de que van a regresar sanas y salvas, sin ningún problema, sin ningún incidente; ese es el objetivo de esta suma de esfuerzos, estoy seguro que la vamos a coronar exitosamente”, concluyó el gobernador.


Trabajan SSP Sonora y FGJE con inteligencia y operaciones estratégicas conjuntas para generar seguridad y paz en Sonora

ssp• Las titulares de la Fiscalía General de Justicia del Estado y la Secretaria de Seguridad Pública firmaron un convenio de colaboración efectiva
• La Fiscal General presentó resultados de los primeros 20 días de trabajo coordinado, expuso sobre el incremento del 63.51% en la ejecución de órdenes de aprehensión, pasando del 74 a 121 las órdenes ejecutadas en 3 semanas comparando con las ejecutadas en el periodo inmediato anterior, asimismo destacó, que 19 fueron por el delito de homicidio en sus distintas modalidades.
En este mismo periodo se obtuvieron 269 sentencias condenatorias por diversos delitos en la entidad, lo cual significó un incremento del 49. 39 %
• La SSP inició con la capacitación a 50 elementos AMIC sobre el uso y beneficios del Dispositivo Inteligente de Consulta Policial Móvil (DICOP).

Hermosillo, Sonora, octubre 06 de 2021.- Para institucionalizar un trabajo de inteligencia y de operaciones estratégicas conjuntas entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), las titulares signaron un convenio de coordinación efectiva para generar seguridad en la entidad.

La Fiscal Claudia Indira Contreras y la Secretaria María Dolores del Río Sánchez, informaron sobre la importancia de este acuerdo que permitirá un intercambio de información, programas, capacitación, operativos estratégicos coordinados entre la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) que garanticen más resultados para las familias sonorenses tanto en el combate de delitos de alto impacto, prevención y resultados en materia de procuración de justicia.

Las titulares coincidieron que sólo mediante una suma de esfuerzos con voluntad política y un profundo sentido de responsabilidad por Sonora es posible hacer un frente común por la seguridad y La paz, la secretaria reconoció el apoyo de la Fiscal y su equipo para trabajar en forma permanente, logrando una interacción que ha permitido que muy rápidamente el equipo de la Secretaría de Seguridad Pública que se incorpora, tenga claridad de las urgencias en los distintos municipios.

Este primer convenio, adelantó, generará el Acuerdo de la Paz que estará firmando en los próximos días el gobernador de Sonora en la instalación del Consejo Estatal de Seguridad.

Del Río Sánchez enfatizó que la seguridad es el tema prioritario del presente gobierno, por ello, “si Sonora requiere del valor de las mujeres, aquí estamos dos mujeres en el tema de la Seguridad Pública”.

Del Río Sánchez destacó la urgente importancia de trabajar en una cultura de la denuncia, haciendo hincapié en la participación ciudadana.

Por su parte la fiscal general de Justicia del Estado, enfatizó que cuando existe coordinación se debe traducir en resultados y estos deben marcar diferencias.

Fue así como presentó un informe detallado de resultados de los primeros 20 días de estrecha coordinación, destacando que se ha incrementado en un 63.51 por ciento la ejecución de las órdenes de aprehensión, pasando de 74 a 121 en el mismo período de tiempo inmediato anterior, señalando que 19 órdenes ejecutadas corresponden al delito de homicidio. Asimismo, se obtuvieron 269 sentencias condenatorias por diversos delitos, 245 por procedimiento abreviado y se han judicializado 894 casos en la entidad, en los primeros 20 días de la administración del gobernador Alfonso Durazo.

Indicó que se aprobaron 409 procedimientos abreviados, se realizaron 24 juicios orales y se han localizado a 29 personas que habían sido reportadas como desaparecidas.

Sobre este tema la fiscal de Justicia señaló que tuvo una reunión virtual el pasado viernes con los familiares de los desaparecidos en la región del pueblo originario yaqui, en el área de Chichiquelite: “Fue con las víctimas indirectas para notificarles que ya fueron identificados los restos de dos cuerpos más, que corresponden a Gustavo Acosta Hurtado y Juan Justino Galaviz Cruz, esto es en el trabajo posterior que se ha venido realizando desde el primer hallazgo”. Explicó que se continúan con las investigaciones y que van ya siete personas identificadas.

Al término de la ceremonia como ejemplo del inicio de esta suma de voluntades, personal del Desarrollo del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), impartió una capacitación especializada a más de 50 elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, sobre el uso y beneficios del Dispositivo Inteligente de Consulta Policial Móvil (DICOP).

Fungieron como testigos de la alianza Ricardo Soto Valdez, director general de Tecnologías y Comunicación de la Fiscalía y Francisco Zavala Segura, coordinador estatal del Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SSP.

El 2020 fue el año mas violento en Sonora

homicidiosEl 2020 fue el año más violento en Sonora desde que se tiene registro, al contabilizarse 1,584 homicidios, destacando que hasta entonces el más violento había sido el 2019 con 1,356 homicidios dolosos.

También comparando los primeros dos años de las administraciones federales anteriores, la actual administración duplicó el número de homicidios dolosos en este mismo período a nivel nacional: Felipe Calderón Hinojosa 36,261 homicidios en sus primeros dos años de gestión; Enrique Peña Nieto 33,632; y Andrés Manuel López Obrador 69,163.

Lo anterior, según el cuarto reporte trimestral de homicidios y feminicidios que dan a conocer el Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Sonora y Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Hermosillo, correspondiente a los meses de octubre a diciembre de 2020.

En la estadística oficial, la tasa trimestral de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en Sonora, duplicó la nacional manteniendo al alza la brecha entre la incidencia estatal y la nacional desde el 2018.

Esto es, la tasa nacional fue de 6.5 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que Sonora fue de 13.5 homicidios.

Mujeres Asesinadas

En cuanto a asesinatos de mujeres, Sonora tiene un porcentaje menor al nacional respecto al total de homicidios dolosos. Por ejemplo, de 2015 a septiembre de 2020 fueron asesinadas 297 mujeres en la entidad, el 5.2% del total de homicidios.

En tanto a nivel nacional, en ese mismo período perdieron la vida 14,875 mujeres en hechos violentos, representando 8.6% del total de homicidios en el país.

De hecho, el 2020 los registros pueden indicar una tendencia a la baja en la muerte de mujeres tanto a nivel nacional como estatal, pues en Sonora en 2019 fueron asesinadas 76 mujeres y al cierre de 2020 el número se redujo a 55, de las cuales hay que decirlo, 6 fueron menores de edad.

Aun así, el cuarto y último trimestre de este 2020 que recién terminó, esto es de octubre a diciembre, fue el tercero más violento para las mujeres de que se tiene registro en el estado al contabilizarse 14 feminicidios.

Mató a su hija de dos meses, ya esta detenido

fernando NCAE EN TIJUANA SUJETO BUSCADO POR LA FISCALÍA DE SONORA AL CONTAR CON ORDEN DE APREHENSIÓN POR EL DELITO DE HOMICIDIO INFANTIL COMETIDO EN AGRAVIO DE SU PEQUEÑA HIJA, DE 2 MESES, EN SAN LUIS RÍO COLORADO

•Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), tras investigaciones realizadas, ubicó a Fernando “N.” y en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Baja California fue aprehendido.

•Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) ingresaron al sujeto al Cereso de San Luis Río Colorado, donde se suscitaron los hechos en mayo de 2020, al perder la vida la bebé de 2 meses al presentar golpes diversos.

San Luis Río Colorado, Sonora, enero 25 de 2021.- Después de permanecer prófugo por casi ocho meses, un sujeto fue ubicado y aprehendido en Tijuana, por el delito de homicidio infantil en agravio de una niña de 2 meses de nacida, tras investigaciones realizadas por agentes de la FGJE Sonora.

En convenio de colaboración con la Fiscalía General del Estado de Baja California, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) cumplieron con el mandato judicial contra Fernando “N.”, de 23 años de edad.

Personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), de la FGJE Sonora, ingresaron al imputado al Centro de Reinserción Social (Cereso) a las 18:57 horas del pasado 8 de enero, quedó a disposición del Juez de Control.

Figura en la causa penal 148/2020 por el delito de homicidio infantil, cometido en agravio de su hija Fernanda, de apenas 2 meses de edad, hechos suscitados el 11 de mayo de 2020 en el domicilio ubicado en la colonia Jalisco, en San Luis Río Colorado.

Familiares de la recién nacida la llevaron a urgencias de un hospital privado debido a que estaba delicada de salud, en un principio señalaron que se había caído de la cama y sufrió golpes diversos en su cuerpo.

Debido a las múltiples lesiones que presentó, la pequeña Fernanda falleció; el dictamen del Médico Legista de la FGJE determinó que presentó traumatismo craneoencefálico, luxaciones en vértebras, hombros y cadera, y golpes diversos.

En las indagatorias realizadas por la Trilogía Investigadora, integrada por el Agente del Ministerio Público, elementos AMIC y personal de Servicios Periciales, se determinó la probable responsable del padre de Fernanda.

El sujeto huyó a Baja California donde permaneció oculto por varios meses, primero en Mexicali y después en Tijuana, donde fue ubicado por elementos de la AMIC Sonora y asegurado por sus homólogos bajacalifornianos.

Quedó a disposición del Juez , para que proceda de acuerdo con lo establecido en la ley. La Fiscalía de Sonora mantiene abierta las investigaciones correspondientes.

Falso que empresario Alejandro Cossío haya comprado vacunas Sputnik

vacunaMOSCÚ (Sputnik) — El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), que financia el desarrollo de la vacuna Sputnik V, calificó de falsa la información de que el empresario mexicano Alejandro Cossío comprara dos millones de dosis de esta vacuna y adquiriera derechos exclusivos para venderla en México y América Central.

El propio empresario declaró antes en una entrevista con El Financiero que adquirió dos millones de dosis del fármaco ruso y que ya se encuentra en negociaciones directas con los gobiernos de al menos siete estados de la República Mexicana para poder venderles la vacuna.

"El RDIF desmiente la información que el empresario mexicano Alejandro Cossío adquiriera dos millones de dosis de la vacuna Sputnik V y los derechos exclusivos para vender el fármaco en México y América Central. Esta información no tiene nada que ver con la realidad", comunicó el fondo a Sputnik.

La vacunación masiva inició en México el 13 de enero.

México espera recibir el primer lote de 400.000 dosis del fármaco ruso la semana que viene, aunque el uso de emergencia de esa vacuna todavía no ha sido autorizado por el regulador nacional.

Hasta la fecha, solo las vacunas Pfizer y AstraZeneca han obtenido autorizaciones del regulador en la vacunación nacional.

Lo mato por una bicicleta; al bote 9 años

matacicletasPOR HOMICIDIO SIMPLE INTENCIONAL, LOGRA FISCALÍA DE SONORA 9 AÑOS DE PRISIÓN PARA EL RESPONSABLE DE PRIVAR DE LA VIDA A ABRAHAM, TRAS DISCUTIR CON ÉL POR UNA BICICLETA.

• Félix Manuel “N.”, de 33 años de edad, recibió la pena de 9 años de cárcel en procedimiento abreviado, ante los contundentes datos de pruebas exhibidos por el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE).

•El pasado 11 de noviembre atacó con un arma blanca a Abraham, de 22 años, con quien discutió por una bicicleta por fuera de un taller, en la colonia Unión de Ladrilleros, donde fue detenido el responsable por elementos de la PESP.

Hermosillo, Sonora, diciembre 02 de 2020.- Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) obtuvo sentencia condenatoria para una persona por el delito de homicidio simple doloso, luego de que se integrara la carpeta de investigación.

Félix Manuel “N.”, de 33 años de edad, fue detenido en flagrancia delictiva por oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) el pasado 11 de noviembre, para el día 13 el Juez le dictó la pena de 9 años de prisión en procedimiento abreviado.

El Agente del Ministerio Público, de la FGJE, presentó los sólidos datos de pruebas en la Audiencia de Control de Detención, donde se ratificó de legal la detención y retención, fue formulada la imputación y vinculación a proceso.

Además, dentro de la causa penal 3352/2020, se le dictó al imputado la prisión preventiva y se dieron las condiciones para realizarse el procedimiento abreviado, el cual aceptó Félix Manuel “N.” y su defensa, para que se dictara la condena.

El delito de homicidio simple doloso se suscitó el 11 de noviembre pasado, alrededor de las 12:50 horas, cuando el ahora responsable arribó a un taller ubicado en República de Cuba y Roberto Mejía, en la colonia Unión de Ladrilleros.

Buscó a Abraham, de 22 años, con quien inició una discusión por una bicicleta, en un momento dado el agresor sacó de entre sus ropas un arma blanca y le causó a la víctima dos heridas punzocortantes en el costado izquierdo.

Debido a las lesiones, que le dañaron el pulmón, el afectado perdió la vida en el lugar, mientras que el atacante intentó huir a fuerza de carrera, en ese momento pasaban elementos de la PESP, quienes lo detuvieron con el arma en la mano.

Félix Manuel “N.” fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, la Fiscalía de Sonora abrió la carpeta de investigación, integrándose datos de pruebas como el arma, testimoniales, entre otros indicios, reforzados de manera científica.

Con la solidez de los datos, se propuso el procedimiento ante el imputado y su defensa, el cual aceptaron para que el Juez estableciera una pena 9 años de cárcel para el responsable de privar de la vida a Abraham, por una bicicleta.


Spanish French German Portuguese Russian

Patrocinadores

Patrocinadores

Columnas...

Momentos politicos1   Zona Libre1 

David Figueroa1   Con la lumbre en los aparejos