El 2020 fue el año más violento en Sonora desde que se tiene registro, al contabilizarse 1,584 homicidios, destacando que hasta entonces el más violento había sido el 2019 con 1,356 homicidios dolosos.
También comparando los primeros dos años de las administraciones federales anteriores, la actual administración duplicó el número de homicidios dolosos en este mismo período a nivel nacional: Felipe Calderón Hinojosa 36,261 homicidios en sus primeros dos años de gestión; Enrique Peña Nieto 33,632; y Andrés Manuel López Obrador 69,163.
Lo anterior, según el cuarto reporte trimestral de homicidios y feminicidios que dan a conocer el Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Sonora y Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Hermosillo, correspondiente a los meses de octubre a diciembre de 2020.
En la estadística oficial, la tasa trimestral de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en Sonora, duplicó la nacional manteniendo al alza la brecha entre la incidencia estatal y la nacional desde el 2018.
Esto es, la tasa nacional fue de 6.5 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que Sonora fue de 13.5 homicidios.
Mujeres Asesinadas
En cuanto a asesinatos de mujeres, Sonora tiene un porcentaje menor al nacional respecto al total de homicidios dolosos. Por ejemplo, de 2015 a septiembre de 2020 fueron asesinadas 297 mujeres en la entidad, el 5.2% del total de homicidios.
En tanto a nivel nacional, en ese mismo período perdieron la vida 14,875 mujeres en hechos violentos, representando 8.6% del total de homicidios en el país.
De hecho, el 2020 los registros pueden indicar una tendencia a la baja en la muerte de mujeres tanto a nivel nacional como estatal, pues en Sonora en 2019 fueron asesinadas 76 mujeres y al cierre de 2020 el número se redujo a 55, de las cuales hay que decirlo, 6 fueron menores de edad.
Aun así, el cuarto y último trimestre de este 2020 que recién terminó, esto es de octubre a diciembre, fue el tercero más violento para las mujeres de que se tiene registro en el estado al contabilizarse 14 feminicidios.